*Actualizado a día 17 de Octubre 2017.
Me han comentado que ya han retirado la avioneta, aún así, esta ruta es muy bonita y fácil de hacer.
Hace dos fin de semanas nos preguntásteis a través de nuestra cuenta de Instagram @pasosporel_mundo, dónde era la famosa foto de la avioneta estrellada.
Contenido
En este post te vamos a enseñar esta ruta, además, es muy fácil y cortita.
Como ya sabes nos encanta el senderismo, la montaña y la naturaleza.
Normalmente solemos hacer algunos trekkings durante el año, pero sobre todo en primavera y otoño.
MONTSENY
Esta ruta se encuentra en el parque natural del Montseny, es el más antiguo de la región y es Reserva Mundial de la Biosfera.
Hay unos 29 itinerarios para hacer a pie y todos están muy bien señalizados.
Además, todos tienen una ficha donde se especifica el recorrido, la duración y su dificultad.
En cada ruta podrás disfrutar del paisaje y de los elementos del patrimonio natural y patrimonial.
Pero vamos al lío con la ruta para llegar hasta la avioneta estrellada.
CÓMO LLEGAR AL PANTANO DE SANTA FE
Desde Barcelona hay que tomar la AP-7 dirección Girona/Francia hasta Sant Celoni/Montseny (salida 11).
Luego hay que seguir las indicaciones hacia Parc natural del Montseny hasta llegar a Can Casades (km21).
En Can Casades hay varios parkings para poder dejar el coche, además, se encuentra la Oficina de Información donde puedes pedir información de las rutas que se empiezan desde ese punto.
Oficina de Información Can Casades
Ctra. de Sant Celoni a Viladrau, km 21
Telf,: 93.847.51.13
www.diba.cat/parcsn
Horarios: 10:00 a 14:00 y de 15:00a 16:30 de L a D
RUTA PANTANO DE SANTA FE + RIELLS
Desde el aparcamiento Can Casades cogemos el camino del Pantano de Santa Fe (ruta azul).
Es una ruta muy bonita, con mucha naturaleza y muy fácil de hacer ya que no tiene desniveles, va paralela al río hasta llegar al pantano de Santa Fe.
Una vez llegamos al pantano, veremos la presa por donde puedes cruzarlo.
Seguiremos recto cogiendo el sendero que va dirección a Riells – PR-C 204 (ruta blanca y amarilla) y Empedrat de Morou (ruta naranja).
Durante un rato la ruta será sin desnivel, un camino sombreado y muy sencillo.
Llegaremos a un punto donde la ruta naranja se separará de la amarilla y blanca que nosotros seguiremos, siempre dirección Riells.
Empezaremos a bajar, haciendo un pequeño zig zag.
Este camino habrá que hacerlo de vuelta, así que será la única subida que tendremos en toda la ruta.
Llegaremos a una casa que parece abandonada, seguiremos recto unos 150 metros hasta que a mano izquierda veamos la avioneta estrellada entre los árboles.
Es fácil pasarse de largo este punto, así que lo mejor es que una vez pasemos la casa, vayamos poco a poco observando a nuestro alrededor.
Se encuentra a tu mano izquierda.
Habrá que subir un poco de montaña para verla de cerca, pero nada complicado.
De vuelta al parking de Can Casades, nosotros cruzamos la presa y fuimos por el camino de enfrente para bordear el pantano.
AVIONETA ESTRELLADA
Un piloto británico de 71 años se dirigía desde el aeropuerto de Murcia al de Perpiñan a las 8.32h el 27 de marzo del 2000.
El vuelo tenía prevista una duración de dos horas y media, pero a las 11.00 de la mañana se activó el procedimiento de alerta en el aeropuerto de Perpiñan.
La aeronave Mooney M20K matrícula G-GTPL no había llegado.
El piloto a las 10.25 h anunció un descenso para tener más visibilidad, pero no pudo remontar y chocó con las copas de los árboles.
El accidente se produjo hacia las 10.36 h y fue a causa del clima.
Ese día había viento, lluvia y niebla según el Observatorio Meteorológico del Montseny.
Si no quieres perderte ningún artículo, puedes suscribirte a nuestro blog para ser el primero en recibir toda la información que necesites.
Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en MONDO.
¡El mejor seguro de viaje!
Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario.
¡¡Estaremos encantados de poder resolver tus dudas!!
También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners: Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.
Esperamos que te sirva de ayuda este post para realizar esta ruta por el Montseny.
Genial! Gracias por la inforación 🙂
Gracias a ti por leernos!! Un saludo!!
Hola!! Hoy hemos hecho esta excursión y nos hemos decepcionado al ver que han retirado la avioneta! 😕 Pero la caminata ha sido muy entretenida y tus indicaciones muy precisas!
Hola María!!
No me digas que la han retirado?? Con la de años que llevaba ahí… supongo que al ser propiedad privada y ver que cada vez iría más gente la habrán quitado, una pena!! Pues muchas gracias por leernos, nos alegra saber que las indicaciones os ayudaron, aunque no estuviera.. 🙁 Un saludo!!