Agosto 2014 – Menorca
Amaneció muy soleado, cogimos mochila y aletas de buceo y nos dirijimos hacia Cala Mitjana y Mitjaneta.
Llegamos sobre las 10h de la mañana al parking y estaba casi lleno. En esta cala, también hay que coger un camino de arena para acceder a ella.
El agua estaba súper tranquila y transparente, así que, con nuestras aletas y gafas de buceo nos adentramos como locos.
En Cala Mitjana, si te pones mirando al mar a mano izquierda hay como una pequeña cueva que es dónde está hecha la foto de arriba; también si subes por ese lado por las rocas hay como un sendero que va a otras calas que son totalmente vírgenes y que solo se puede acceder a ellas a pie o en barco, como es el caso de Cala Trebalúger.
También se puede acceder a una roca que se puede saltar desde ahí, así que Rubén se enamoró de esta cala… Si cogemos el sendero a mano derecha podéis acceder a Cala Mitjaneta, su hermana pequeña.
Todas las veces que he ido a esta cala, me he encontrado a una pareja vendiendo piñas y cocos que están riquísimos y que con la calor y el agua sientan genial. En esta ocasión, los vimos cuando ya estábamos recogiendo las cosas para ir rumbo a otra cala.
Nuestra siguiente parada fue la playa de Cavalleria al norte de la isla.
Se suele decir que las playas del norte no son tan bonitas como las del sur, ya sea por la arena que es mas oscura y gruesa o por el agua que no parece tan cristalina, pero teníamos ganas de ir, así que aprovechamos para llegar antes de la hora de la comida.
Cuando llegues tienes el parking gratis y un camino de tierra (como en todas) pero éste más corto, y desde el cual puedes elegir entre dos calas cavalleria.
La de mano derecha es nudista, pero es donde están mejor los baños de barro. Nosotros decidimos ir hacia allí y probarlo.
Comimos en la playa unos sandwich que nos habíamos hecho por la mañana en el apartamento y que llevábamos en la nevera. Después quisimos repetir en Cales Coves porque nos había gustado mucho el día anterior, así que nos dirijimos allí de nuevo.
Llegó la hora de visitar uno de los sitios más famosos de la isla… Cova d´en Xoroi.
Se trata de unas cuevas naturales en un acantilado en el sur de Menorca reconvertidas en un bar y discoteca por la noche.
Se encuentra muy cerca de Cales Coves así que nos vestimos y accedimos a primera hora de la tarde que es a las 17h; creo recordar que el precio eran unos 12€ por persona y entraba una consumición.
Se puede acceder en diferentes franjas horarias y el precio varia dependiendo del horario. Por la tarde, como fue en nuestro caso se puede apreciar el atardecer con unas vistas únicas del mar, el acantilado, el sol, la música chill out y como no, saboreando uno de sus famosos mojitos.
Estuvimos un ratito pero no llegamos a ver el atardecer porque preferimos verlo desde Punta Natí, donde el día anterior no nos había dado tiempo, así que, nos fuimos dirección a nuestro apartamento para que Rubén se despidiera de Cala en Brut y de allí ir a Punta Natí.
Ver atardecer en Punta Natí es una visita obligatoria en la isla.
Cenamos cerca de nuestro apartamento y a dormir.
Realmente Menorca tiene muchísimas calas y playas que son maravillas y que nos faltaron por ver, como Cala Galdana, Cala Bastó, S´aigüa Dolça, Cala Pregonda, Cala del Pilar y muchas más…
Intentamos aprovechar al máximo el tiempo que estuvimos allí, lloviendo o sin llover.
Si algo podemos decir de esta isla es que merece la pena perderse por ella, por sus rincones…
Esperamos que este post te ayude para un futuro viaje. Si tienes cualquier duda, no dudes en escribirnos.
¡¡ Estaremos encantados de poder resolver tus dudas!!
Puedes seguirnos a través de Facebook o en el resto de RRSS que aparecen en los banners. Si quieres, también puedes compartirlo. 😉
Deja una respuesta