• Inicio
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • BALEARES
          • FORMENTERA
          • MENORCA
        • CATALUÑA
        • CASTILLA Y LEÓN
        • NAVARRA
      • FRANCIA
        • ALSACIA EN NAVIDAD
        • CHAMONIX
        • PIRINEOS FRANCESES
      • ITALIA
        • DOLOMITAS
        • ROMA
        • VENECIA
        • FLORENCIA
      • INGLATERRA
        • LONDRES
      • PORTUGAL
        • OPORTO
      • ALEMANIA
        • VALLE DEL MOSELA
        • BAVIERA
        • BERLÍN Y ALREDEDORES
      • AUSTRIA
        • HALLSTATT
        • SALZBURGO
      • RUSIA
        • MOSCÚ
      • BÉLGICA
        • BRUSELAS
        • BRUJAS
        • GANTE
        • LOVAINA
        • MALINAS
      • HOLANDA
        • AMSTERDAM
      • ESCOCIA
    • AMÉRICA
      • CANADÁ
        • LAS ROCOSAS CANADIENSES
      • HAWAII
        • BIG ISLAND
        • KAUAI
        • MAUI
      • COSTA OESTE EE.UU
      • NUEVA YORK
    • ASIA
      • INDONESIA
      • FILIPINAS
      • JAPÓN
      • HONG KONG
    • ORIENTE MEDIO
      • JORDANIA
      • OMÁN
  • ALOJAMIENTOS
    • FLORENCIA
    • INDONESIA
    • FILIPINAS
    • JAPÓN
    • JORDANIA
    • LAS ROCOSAS CANADIENSES
  • RUTAS
    • CATALUÑA
    • FRANCIA
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Nuestros pasos por el mundo

Costa Oeste: Visita a Alcatraz

en AMÉRICA, COSTA OESTE EE.UU publicada el 31/03/16

18 Agosto 2015 

 

VISITA A ALCATRAZ 

 

«USTED TIENE DERECHO A RECIBIR COMIDA, ROPA, ALBERGUE Y ATENCIÓN MÉDICA. CUALQUIER OTRA COSA QUE RECIBA ES UN PRIVILEGIO»

Nº. 5 Reglas y Reglamentos de la Prisión de Alcatraz, 1934

Contenido

  • VISITA A ALCATRAZ 
  • Entradas para Alcatraz
  • Recorrer Alcatraz 
  • ALCATRAZ, una prisión con historia…
  • Prisioneros
  • Intentos de fuga
  • Post Relacionados

¿Cuántas veces habíamos visto documentales de Alcatraz o películas basadas en esta cárcel y su historia?

Sin duda había llegado el momento de poder descubrirla en persona, algo que recomendamos completamente si se visita la ciudad de San Francisco.

Entradas para Alcatraz

Las entradas las habíamos comprado online hacía 3 meses con la empresa Alcatraz Cruises.

Comprobamos que era el precio más bajo y entraba completamente lo mismo que en otros tours, ida y vuelta en ferry y audio guía en el idioma seleccionado.

Seleccionamos la primera hora de la mañana para poder llegar a la isla sin turistas y poder descubrir la cárcel casi completamente a solas.

Nos despertamos a las 7.15 de la mañana para estar en el Pier 33 una hora después, ya que el ferry salía a las 8.45 de la mañana y había que estar unos 20 minutos antes en el mismo Pier.

Nuestro ferry sería el primero en llegar a la isla, pues reservamos a primera hora porque queríamos sentir el silencio de la prisión y poder visitarla con menos gente durante algunos minutos.

Si quieres ver bien las vistas de Alcatraz y de fondo el Golden Gate, aconsejamos que te pongas mirando al frente en la parte izquierda del ferry, dirección a la isla.

La visión de la prisión a lo lejos es increíble, no nos podíamos creer que en breve estaríamos recorriendo sus pasillos y escuchando su historia.

Cuando bajamos del ferry nos dirigimos a la entrada del tour donde nos ofrecieron el audio guía.

Recorrer Alcatraz 

Una vez llegas a la isla puedes recorrer Alcatraz a tu aire, no vas en grupo ni con ningún tour organizado.

Te darán tu audio guía en la entrada a la prisión y el acceso es libre para recorrerla como quieras.

Podrás ver las diferentes celdas, las diferentes salas de la prisión, la sala de duchas, el comedor, el patio, la sala de los oficiales, la sala con las ventanas de visitas, la lavandería…


Además, algo que hace más emotiva la visita es que la historia está narrada por oficiales y presos reales y te cuentan todo tipo de detalles y el por qué de las cosas, como por ejemplo, como se sentían cuando tenían que estar en las celdas de castigo, qué cosas hacían para que se les pasara el tiempo más rápido y muchísimas curiosidades más que no vamos a contarte para que así cuando la visites

ALCATRAZ, una prisión con historia…

La pequeña isla de Alcatraz también es conocida como La Roca o The Rock es el corazón de la bahía de San Francisco y bañada por el Pacífico a apenas 2 kilómetros de los sonidos y las vistas de una de las ciudades más bellas del mundo.

La isla fue descubierta por el español Juan Manuel de Ayala en 1775 y la llamó La Isla de los Alcatraces.

Durante muchos años fue una isla solitaria, figuraba en los mapas, pero no se le daba ningún tipo de uso.

Ocasionalmente fue visitada por los indios Ohlone y Miwok y fue en la fiebre de oro cuando se apresuró la construcción del faro que fue el primero de la Costa del Pacífico y la fortificación de su superficie para una defensa sobre la bahía de San Francisco.

Casi desde el inicio, Alcatraz fue una prisión.

Durante la guerra civil, 11 soldados estuvieron allí como prisioneros culpados por robo, violación, asesinato, entre otros.

El ejército también usó Alcatraz como lugar para encarcelar a los indios Hopi, Apache y Modoc que fueron capturados durante las diversas guerras.

Fue en el año 1907 cuando la fortificación dejó de prestar su servicio y las tropas del ejército fueron reemplazados por soldados de la Guardia Militar de los EE.UU.

Durante un año, el ejército empezó a construir la enorme prisión de celdas, de esta manera, en los años treinta, el recientemente creado Ministerio de Justicia se interesó en la isla como un lugar para una prisión de máxima seguridad.

La cárcel estuvo en uso durante 29 años, hasta el día 21 de marzo de 1963, albergando un total de 1.545 reclusos.

Al encontrarse en una isla, todo el que quisiera fugarse tendría que atravesar a nado las frías aguas de la bahía, exponiéndose a sufrir una hipotermia o un ataque por parte de los tiburones que había en la bahía.

Las duchas se llevaban a cabo con agua muy caliente para evitar que su cuerpo se acostumbrara al agua fría.

La prisión nunca funcionó al máximo de su capacidad.

Contaba con 336 celdas remodeladas disponibles, pero nunca llegaron a ocuparse por completo, siendo solo 302 el número máximo de presos y 260 como promedio de prisioneros.

Para evitar fugas y motines, diariamente se realizaban 13 recuentos individuales, 6 de conjunto y otros tantos de modo improvisado.

Los prisioneros permanecían en Alcatraz hasta que ya no eran considerados como indisciplinados o incorregibles, entre 8 y 10 años.

Nunca hubo mujeres prisioneras ni oficiales de prisión, las únicas mujeres de la isla eran las visitantes y las esposas e hijas de los oficiales.

Prisioneros

De los 1.545 hombres que cumplieron condena en Alcatraz, solamente unos cuantos fueron muy conocidos.

Entre ellos hay que destacar a Scarface o Cara cortada, conocido como Al Capone; Doc Backer; Alvin Creepy Karpis; George Machine Gun Kelly; Floyd Hamilton y Robert Stround, conocido como The Birdman, El Hombre pájaro de Alcatraz que realmente llevó a cabo sus famosos estudios sobre pájaros cuando estaba prisionero en Leavenworth.

Quizá sea Al Capone el recluso que generó más expectación ya que a su llegada, tuvo algunos enfrentamientos con otros presos, además de su físico robusto.

Alvin Karpis, el mejor asaltador de bancos y secuestrador de gente millonaria, fue el prisionero que pasó más tiempo en Alcatraz, 26 años de sentencia que se prolongaron en Washington, tras cerrar Alcatraz.

Tras ser liberado bajo fianza fue deportado a Canadá y finalmente, murió en España (Torremolinos) en 1979.


Intentos de fuga

Un total de 14 intentos de fuga en la época de la prisión federal.

El primero fue por parte de Joseph Bowers en 1936, pero fue tiroteado mortalmente por un guardia.

El más conocido ocurrió una noche de junio de 1962.

Tras muchos meses de planificación, alrededor de un año,  Frank Morris, se dice que fue el cerebro de la operación y los hermanos John y Clarence Anglin y Allen Clayton West (este último no consiguió escapar), huyeron por un agujero que cavaron cada uno en su celda con la ayuda de una cuchara, además dejaron unas máscaras fabricadas por ellos mismos en la cama para no ser descubiertos en los recuentos de la noche.


Nunca se supo nada más de ellos, por lo que no se sabe si finalmente salvaron su vida o murieron en las heladas aguas del Pacífico o fueron atacados por los tiburones o si se ahogaron… pero su historia sirvió de inspiración para la película Fuga de Alcatraz con Clint Eastwood en el papel de Morris.


Se dice que la madre de los hermanos Anglin siguió recibiendo flores y tarjetas de sus hijos.

Otra de las historias que se cuentan es que un amigo de la infancia, Fred Freezy en 1992, en el 30 aniversario de la fuga, explicó que en 1975 había viajado a Brasil y en un pueblo cercano a Río de Janeiro, un tipo estadounidense se le acercó y le preguntó: ¿Te acuerdas de mí? Se supone que los hermanos se habían asentado en un rancho y habían estado viviendo allí.

Fred Freezy guardó el secreto durante 17 años pero decidió compartirlo con la familia ya que los hermanos querían que supieran que estaban bien.

Otro intento de fuga y bastante curioso es el de John Gilles que recopiló retales de tela durante 10 años hasta tener suficiente para confeccionar un uniforme de sargento que utilizó para intentar escapar en una embarcación oficial, pero que finalmente fue descubierto y devuelto a la prisión.

Alcatraz finalmente cerró debido al incremento de los costes de mantenimiento.

Hoy en día, la isla es uno de los parques nacionales que recibe más de un millón de visitantes al año.

Mientras estuvimos dentro, observamos cada detalle que se esconde entre esas paredes, escuchamos la audio guía una y otra vez.

La historia, los pasillos, las celdas, las ventanas, hasta los radiadores son increíbles y se te ponen los pelos de punta.

Si volvemos a San Francisco, ésta sería una visita que repetiríamos sin dudarlo.

Justo en la salida se encuentra la tienda de souvenirs y cuál fue nuestra sorpresa…

Se encontraba un expresidiario de Alcatraz, William Baker firmando su biografía.

No podíamos haber acabado mejor la visita teniendo a uno de ellos allí con nosotros.

Una vez de vuelta en el ferry y llegar a San Francisco continuamos nuestra visita por la increíble ciudad.

Esperamos que te sirva de ayuda este post para visitar Alcatraz.


Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en MONDO.

¡El mejor seguro de viaje! 

VIAJA SEGURO CON MONDO


Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario.

¡¡Estaremos encantados de poder resolver tus dudas!!

También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners: Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.

 

Post Relacionados

  • COSTA OESTE: San Francisco I.COSTA OESTE: San Francisco I. Posted in AMÉRICA, COSTA OESTE EE.UU
  • COSTA OESTE: San Francisco II.COSTA OESTE: San Francisco II. Posted in AMÉRICA, COSTA OESTE EE.UU
  • COSTA OESTE: San Francisco III.COSTA OESTE: San Francisco III. Posted in AMÉRICA, COSTA OESTE EE.UU

Add a Comment

« Costa Oeste: San Francisco I.
Costa Oeste: San Francisco II. »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén & Jeny

Somos una pareja de Barcelona que hemos decidido compartir con vosotros nuestras aventuras y nuestra manera de soñar despiertos disfrutando de las pequeñas y grandes cosas que nos da la vida... y como no, conociendo mundo poquito a poco.
Nos entusiasma viajar y poder conocer más sobre cada rinconcito que visitamos.

Saber más…

Instagram

Dos meses sin publicar nada por aquí... no hay v Dos meses sin publicar nada por aquí... no hay viajes y tampoco queremos aburriros con nuestro día a día, no hay nada destacable, trabajar, casa y así cada día, pero... 
.
Se acerca el día de algo importante para los dos ❤️
.
Nervios, nervios... pero de felicidad! Si todo va  bien, que seguro que sí... contando los días!! 9 días... ✨ 
.

↠ Refugio Odle, Dolomiti 😍 qué tiempos aquellos!! 🤣🤣 lo veo tan lejanoooooooooo 🙃
Qué locura de año y quedan 17 días para estar e Qué locura de año y quedan 17 días para estar en el 2021... A veces sigo sin creerme lo que hemos y estamos viviendo. Ahora me parece alucinante que estuviéramos (ya he perdido la cuenta) mes y medio sin salir de casa? Que se cancelaran todos nuestros sueños, que casi hayamos podido ver a nuestros familiares... por no decir tocarlos, besarlos y abrazarlos 💔
.
Sin duda, este año nos ha enseñado muchas cosas y hemos valorado muchísimo más, sobre todo aquellas pequeñas cosas que antes ni nos parábamos a pensar. 
.
¿Qué le pedís al 2021? 💫
Creo que las ganas de viajar se están apoderando Creo que las ganas de viajar se están apoderando de mí... llevo dos días soñando que me voy de viaje y las dos veces he aparecido en Omán 🇴🇲 
.
Un viaje muy especial para nosotros 🤍 
 Cruzamos la cordillera Al Hajar con nuestro vehículo (una de las mejores experiencias que hemos vivido en solitario! Todo un reto!!) 
 Realizamos un trail por el Gran Cañón de Arabia.
 Nos adentramos en su precioso desierto de dunas (Wahiba Sands) y vimos uno de los atardeceres más bonitos! Además disfrutamos con los quads y la excursión en 4x4 por las dunas gigantes
 Nos bañamos en sus wadis y charlamos con los locales 
 Conocimos su capital Mascate, alucinamos con la Gran Mezquita Sultán Qaboos y nos adentramos en el zoco de Mutrah. 
 Visitamos algunas de sus fortalezas, pueblos en ruinas en mitad de oasis y... sus playas paradisíacas!  Sí, Omán tiene unas playas alucinantes! 
.
Qué bonitos recuerdos tenemos de este gran país y qué ganas de descubrir mundo!!! 
.
↠ Birkat Al Mouz ↞ (visita imprescindible)
⇢ Lago di Sorapis ⇠ . Os añado este lugar a ⇢ Lago di Sorapis ⇠ 
.
Os añado este lugar a la #guia que empecé esta mañana sobre #dolomitas 
.
Tengo delito, aún no había subido foto de este lugar! Ese color de agua... 🤍 me recuerda tanto al Lake Louise en las Rocosas de Canadá 😍 
.
En el blog también tenéis un artículo con nuestros imprescindibles 🏔 
.
¿Cómo habéis empezado diciembre? Contadme! 🤶🏽🎅🏽
Hace un año visitaba este precioso castillo en el Hace un año visitaba este precioso castillo en el Valle del Mosela. Fue una mini escapada exprés pero yo y mi hermana @yolyroso supimos aprovecharla a tope! Llegamos el sábado a primerísima hora y nos fuimos el domingo a última hora 🙈🙈
.
¿Tú también eres de hacer estas locuras? Cuenta, cuenta!! 
.
Feliz semana ✨... queda muy poco para diciembre!!! 😱😱
Siempre serás mi lugar FAVORITO en el mundo ❤︎
.
Intento verte en cada estación del año, siempre igual de bonita. En primavera pareces delicada, en verano es cuando más disfruto de ti, en otoño tienes un color especial y en invierno... ay en invierno! Haces que me emocione al verte cubierta de blanco. 
.
Te añoro ya, y solo hace 3 meses que te vi 💔 
.

↠ Laguna Negra, Soria ↞
Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error HTTP. No se ha podido conectar con la API de Instagram. El feed no se actualizará.

Suscríbete a nuestro blog

Artículos Populares

  • Ruta por las Montañas Rocosas en 15 días
  • Imprescindibles que ver en Dolomitas
  • Ruta por los Dolomitas en 3 días
  • Costa Oeste: Ballenas en Monterrey & Big Sur
  • Ermita de la Pertusa
  • Avioneta estrellada en el Montseny

Próximo artículo

Laguna Negra y alrededores17 enero, 2021

INDONESIA – 2017

https://www.youtube.com/watch?v=bAoe8U8x2tA



Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Dos meses sin publicar nada por aquí... no hay v Dos meses sin publicar nada por aquí... no hay viajes y tampoco queremos aburriros con nuestro día a día, no hay nada destacable, trabajar, casa y así cada día, pero... 
.
Se acerca el día de algo importante para los dos ❤️
.
Nervios, nervios... pero de felicidad! Si todo va  bien, que seguro que sí... contando los días!! 9 días... ✨ 
.

↠ Refugio Odle, Dolomiti 😍 qué tiempos aquellos!! 🤣🤣 lo veo tan lejanoooooooooo 🙃
Qué locura de año y quedan 17 días para estar e Qué locura de año y quedan 17 días para estar en el 2021... A veces sigo sin creerme lo que hemos y estamos viviendo. Ahora me parece alucinante que estuviéramos (ya he perdido la cuenta) mes y medio sin salir de casa? Que se cancelaran todos nuestros sueños, que casi hayamos podido ver a nuestros familiares... por no decir tocarlos, besarlos y abrazarlos 💔
.
Sin duda, este año nos ha enseñado muchas cosas y hemos valorado muchísimo más, sobre todo aquellas pequeñas cosas que antes ni nos parábamos a pensar. 
.
¿Qué le pedís al 2021? 💫
Creo que las ganas de viajar se están apoderando Creo que las ganas de viajar se están apoderando de mí... llevo dos días soñando que me voy de viaje y las dos veces he aparecido en Omán 🇴🇲 
.
Un viaje muy especial para nosotros 🤍 
 Cruzamos la cordillera Al Hajar con nuestro vehículo (una de las mejores experiencias que hemos vivido en solitario! Todo un reto!!) 
 Realizamos un trail por el Gran Cañón de Arabia.
 Nos adentramos en su precioso desierto de dunas (Wahiba Sands) y vimos uno de los atardeceres más bonitos! Además disfrutamos con los quads y la excursión en 4x4 por las dunas gigantes
 Nos bañamos en sus wadis y charlamos con los locales 
 Conocimos su capital Mascate, alucinamos con la Gran Mezquita Sultán Qaboos y nos adentramos en el zoco de Mutrah. 
 Visitamos algunas de sus fortalezas, pueblos en ruinas en mitad de oasis y... sus playas paradisíacas!  Sí, Omán tiene unas playas alucinantes! 
.
Qué bonitos recuerdos tenemos de este gran país y qué ganas de descubrir mundo!!! 
.
↠ Birkat Al Mouz ↞ (visita imprescindible)
⇢ Lago di Sorapis ⇠ . Os añado este lugar a ⇢ Lago di Sorapis ⇠ 
.
Os añado este lugar a la #guia que empecé esta mañana sobre #dolomitas 
.
Tengo delito, aún no había subido foto de este lugar! Ese color de agua... 🤍 me recuerda tanto al Lake Louise en las Rocosas de Canadá 😍 
.
En el blog también tenéis un artículo con nuestros imprescindibles 🏔 
.
¿Cómo habéis empezado diciembre? Contadme! 🤶🏽🎅🏽
Hace un año visitaba este precioso castillo en el Hace un año visitaba este precioso castillo en el Valle del Mosela. Fue una mini escapada exprés pero yo y mi hermana @yolyroso supimos aprovecharla a tope! Llegamos el sábado a primerísima hora y nos fuimos el domingo a última hora 🙈🙈
.
¿Tú también eres de hacer estas locuras? Cuenta, cuenta!! 
.
Feliz semana ✨... queda muy poco para diciembre!!! 😱😱
Siempre serás mi lugar FAVORITO en el mundo ❤︎
.
Intento verte en cada estación del año, siempre igual de bonita. En primavera pareces delicada, en verano es cuando más disfruto de ti, en otoño tienes un color especial y en invierno... ay en invierno! Haces que me emocione al verte cubierta de blanco. 
.
Te añoro ya, y solo hace 3 meses que te vi 💔 
.

↠ Laguna Negra, Soria ↞
Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error HTTP. No se ha podido conectar con la API de Instagram. El feed no se actualizará.

Copyright © 2021 · Nuestros Pasos por el Mundo
WanderBlog

Copyright © 2021 · Glam Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión