• Inicio
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • BALEARES
          • FORMENTERA
          • MENORCA
        • CATALUÑA
        • CASTILLA Y LEÓN
        • NAVARRA
      • FRANCIA
        • ALSACIA EN NAVIDAD
        • CHAMONIX
        • PIRINEOS FRANCESES
      • ITALIA
        • DOLOMITAS
        • ROMA
        • VENECIA
        • FLORENCIA
      • INGLATERRA
        • LONDRES
      • PORTUGAL
        • OPORTO
      • ALEMANIA
        • VALLE DEL MOSELA
        • BAVIERA
        • BERLÍN Y ALREDEDORES
      • AUSTRIA
        • HALLSTATT
        • SALZBURGO
      • RUSIA
        • MOSCÚ
      • BÉLGICA
        • BRUSELAS
        • BRUJAS
        • GANTE
        • LOVAINA
        • MALINAS
      • HOLANDA
        • AMSTERDAM
      • ESCOCIA
    • AMÉRICA
      • CANADÁ
        • LAS ROCOSAS CANADIENSES
      • HAWAII
        • BIG ISLAND
        • KAUAI
        • MAUI
      • COSTA OESTE EE.UU
      • NUEVA YORK
    • ASIA
      • INDONESIA
      • FILIPINAS
      • JAPÓN
      • HONG KONG
    • ORIENTE MEDIO
      • JORDANIA
      • OMÁN
  • ALOJAMIENTOS
    • FLORENCIA
    • INDONESIA
    • FILIPINAS
    • JAPÓN
    • JORDANIA
    • LAS ROCOSAS CANADIENSES
  • RUTAS
    • CATALUÑA
    • FRANCIA
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Nuestros pasos por el mundo

Preparativos para viajar a Jordania por libre

en JORDANIA, ORIENTE MEDIO publicada el 05/12/17

Por petición vuestra en las redes sociales, empezamos con los Preparativos para viajar a Jordania por libre.

Empezamos con los post del viaje a Jordania!!

Jordania es un país que tiene de todo y que todo te sorprenderá ♥

Nunca se nos había pasado por la cabeza visitar este país por su ubicación, rodeado de otros países como Siria, Israel, Irak, Arabia Saudí… no pintaba muy bien, pero nos llamaba mucho la atención Petra, el Mar Muerto, el desierto Wadi Rum, entre otros.

Antes de hablar de los preparativos quiero comentarte algo muy importante y que muchos nos habéis preguntado, la SEGURIDAD en el país.

Contenido

  • Actualmente, un país muy seguro
  • Preparativos para viajar a Jordania por libre
  • ¿Cómo llegar a Jordania?
  • Clima en Jordania
  • Jordan Pass
  • ♦ Cuándo, dónde comprar y validez del Jordan Pass
  • ♦ Tipos 
  • ♦ ¿Cómo funciona?
  • Transporte en Jordania
  • Moverse en Jordania con coche de alquiler
  • Alojamientos
  • Nuestros alojamientos
  • Seguro de viaje
  • Vacunas
  • Botiquín
  • Moneda
  • Comida
  • Wadi Rum
  • Petra
  • Post Relacionados

Actualmente, un país muy seguro

Como hemos comentado arriba, se encuentra rodeado de países que no viven sus mejores momentos en cuestiones de seguridad.

Pero Jordania es un diamante en bruto en ese punto del mapa, un país donde a cada «x» kilómetros te encontrarás un control policial.

Eso no nos tiene que dar inseguridad, sino, todo lo contrario.

Su gente es una de las cosas que más nos ha sorprendido en este país.

Siempre tienen una gran sonrisa, te intentaran ayudar en todo y a diferencia de otros países, sin pedir nada a cambio.

Ellos mismos, te hacen sentir completamente seguro, te hacen ver que quieren lo mejor para el turista y que la seguridad para ti sea primordial.

No hay que pensar en el riesgo de atentados por su ubicación, porque actualmente, eso lo estamos viviendo también en Europa.

Creo que ha sido el único destino que me pensé durante unos días si comprar el billete o no y ahora, pienso que fue la mejor decisión que tomé.

Me hace gracia escribir esto ahora que ya hemos venido, pero…

Jordania nos ha enamorado, nos ha conquistado, nos ha marcado ♥♥

 

Preparativos para viajar a Jordania por libre

¿Cómo llegar a Jordania?

Para llegar a Jordania se puede hacer o a través del  aeropuerto de la ciudad de Ammán (Queen Alia – AMM) o del aeropuerto de la ciudad de Aqaba (King Hussein – AQJ).

Hay vuelos directos desde España con la compañía Royal Jordanian y con escala, normalmente son en Turquía o Grecia como en nuestro caso.

 

Clima en Jordania

Dicen que la mejor época para viajar a Jordania es de Marzo a Junio o de Septiembre a Noviembre ya que no hace un calor sofocante como puede ser en los meses de Julio y Agosto y no hace mucho frío como de Diciembre a Febrero.

Nosotros fuimos a mitad de Noviembre y la temperatura fue muy agradable.

En el único sitio que notamos un poco de frío fue en el desierto Wadi Rum a primera hora de la mañana y por la noche, pero suponemos que como en todos los desiertos.

Durante el día hacía mucha calor, perfecto para bañarnos en el Mar Rojo y el Mar Muerto.

 

Jordan Pass

El Jordan Pass es un pase que ha sido diseñado para los visitantes del país. 

Actualmente son más de 40 atracciones dentro del país donde podrás disfrutar de un precio reducido o gratuito.

Algunas de las atracciones turísticas más importantes y que están incluidas son las siguientes:

  • Petra (de día)
  • Jerash
  • Wadi Rum
  • Citadel de Amán
  • Castillo de Karak
  • Umm Qays
  • Al-Hamimah

Además y muy importante, es que si compras el Jordan Pass, estás exento de pagar los 40JD (48€ por persona) del visado para entrar al país.

♦ Cuándo, dónde comprar y validez del Jordan Pass

Se tiene que comprar antes de la llegada a Jordania y siempre que se permanezca un mínimo de tres noches y cuatro días en el país.

Para comprarlo hay que hacerlo online, directamente en la página oficial, Jordan Pass.

Es válido durante 12 meses desde la fecha de compra, pero expira automáticamente después de 2 semanas desde la primera vez que se utiliza en la primera atracción turística.

Solo se permite una entrada a cada lugar, es decir, no se podría entrar dos días consecutivos a ninguna de las atracciones turísticas.

Excepto Petra si compras el de dos o tres días como se ve en la imagen de abajo.

♦ Tipos 

Existen 3 tipos de paquetes para elegir el que mejor se adapte a tu viaje.

Haciendo cálculos, te sale rentable tanto si visitas uno, dos o tres días Petra.

La entrada a Petra de un día son 50JD, si le sumamos los 40JD del visado para entrar al país, son 90JD y el Jordan Pass de un día a Petra son 70JD.

No saldría rentable si solo vas a visitar lugares naturales como el mar muerto, mar rojo o simplemente las ciudades.

O en el caso de visitar un día Petra haciendo una excursión desde algún país vecino, como podría ser Israel.

En este caso, creemos que el dinero del visado te lo devuelven cuando vuelves a salir de Jordania por ser tu estancia de menos de un día.

♦ ¿Cómo funciona?

Una vez hayas hecho el pago a través de la página oficial, instantáneamente te enviarán un mail con dos archivos, uno de ellos es un pdf donde constan todos los datos y el otro una versión más ampliada del Código QR.

Hay que imprimir los dos archivos y llevarlos siempre encima para presentarlo tanto en la aduana del aeropuerto, como en la entrada a las atracciones turísticas incluidas.

Transporte en Jordania

Para nosotros la mejor opción de transporte en Jordania es en coche de alquiler e ir por libre.

Jordania consta de una red de carreteras en buen estado y es por ello que no hace falta que sea un 4×4.

Nosotros normalmente siempre reservamos los coches de alquiler a través de Rentalcars.

Lo que hacemos es mirar el precio a través de su página y luego llamar al número gratuito para ver si nos aplican algún descuento.

Siempre acabamos pagando menos del importe que pone en la web.

Además, te aconsejamos que si vas a coger el seguro a todo riesgo lo hagas a través de ellos ya que, en el lugar siempre es más caro.

Otro medio para moverse por el país si se tiene más tiempo y el presupuesto es más limitado, es en transporte público.

Una de las compañías de buses se llama JETT y opera trayectos desde y hacia Amán – Petra como también, Aqaba – Mar muerto.

También puedes moverte en taxi – chofer, haciendo autostop o contratando excursiones a los diferentes lugares haciendo base en Amán o Madaba.

 

Moverse en Jordania con coche de alquiler

Si no tienes internet y necesitas saber cómo llegar a los sitios, te recomendamos dos App que te pueden ser bastante útiles ya que son off line.

Maps.me

Esta aplicación es off line y lo único que tienes que hacer es descargarte el mapa del país antes de llegar a él.

Una vez allí es muy fácil de usar y puedes buscar además por categorías, es decir, por nombre de hotel, restaurante, cajeros, entre otros.

Nosotros es la que la mayoría de veces usamos.

Sygic

Otro navegador off line donde el funcionamiento es idéntico al anterior que comentábamos (maps.me).

Hay que descargarse los mapas antes de llegar al destino. Además, te marca los radares y la circulación a tiempo real.

Tanto una como la otra las puedes usar también en modo caminando, que a veces por no llevar un mapa de papel en la mano, nos perdemos mil veces.

 

Alojamientos

Como te hemos comentado en otras ocasiones, nosotros siempre llevamos la ruta marcada y los hoteles cogidos desde aquí.

¿Por qué?
Normalmente siempre viajamos en temporada alta y eso supone quedarnos sin reserva en algunos alojamientos donde queremos alojarnos, además, no queremos estar perdiendo tiempo en buscar una vez estamos en el lugar. 

Si que es verdad que el no llevarlos reservados te da más margen para decidir si quieres estar más días en un sitio o no, a nosotros en Indonesia nos hubiera venido bien esta opción, pero como te hemos comentado, preferimos siempre llevarlos ya cogidos desde aquí.

Los alojamientos los reservamos siempre con Booking y Hoteles.com.

Son dos proveedores que te dan buenas ventajas como: cancelación gratuita, pago en el destino, acumulación de noches para después canjear, entre otras.

Nuestros alojamientos

Hablaremos de ellos más detalladamente en el siguiente post, pero queremos aconsejarte en algunas cosas que creemos que te pueden ir bien para organizar tu ruta, siempre bajo nuestro punto de vista.

♦ Para nosotros alojarnos la primera noche en Madaba en vez de Amman fue todo un acierto, ya que esta pequeña ciudad se encuentra más cerca del aeropuerto Queen Alia y está más a mano para empezar la ruta por la Carretera del Rey hacia Petra.

Además, al llegar de noche descartamos la opción de meternos en la inmensa ciudad de Ammán.

Ammán siempre lo puedes dejar para el final del viaje.

♦ Quedarse a dormir en un campamento beduino en el desierto de Wadi Rum es una experiencia increíble que hay que vivirla.

Por la noche vas a ver el cielo más estrellado que hayas visto jamás y disfrutarás de las historias beduinas al calor de la hoguera.

♦ También creemos que ver atardecer en el mar muerto es un momento espectacular en tu viaje a Jordania, así que, te recomendamos hacer noche a las orillas de éste.
Hay bastantes resorts, pero sin duda te recomendamos que busques algo más alejado de tanto turista.

Nosotros estuvimos en un hotel donde había unos 10 chalets y disfrutamos de ese momento completamente solos.

Seguro de viaje

Como en todos nuestros viajes, siempre contratamos el Seguro a través de Mondo.

Si lo contratas a través de nuestro banner, tendrás un 5% de descuento.

Por suerte, nunca hemos tenido que usarlo y esperamos que siga así, pero nunca se sabe lo que puede pasar y es mejor prevenir que curar.

 

Vacunas

Para visitar Jordania no es necesario ningún tipo de vacuna complementaria a las que a día de hoy ya tienes como habituales.

Pero para más información sobre salud y vacunas te recomendamos que visites la web del Ministerio de Sanidad.

Botiquín

Como en todos los viajes, hay que hacerse un buen botiquín por si acaso.

Algunas cosas imprescindibles son:

Ibuprofeno y paracetamol

Antibiótico genérico

Suero Oral

Fortasec

Protector de estómago

Gasa, tiritas y betadine en monodosis

Tapones de odios si no quieres estar despierto cada dos o tres horas por los cánticos de oraciones musulmanas.

Moneda

Algo importante en los preparativos para viajar a Jordania es la moneda, el tipo de cambio y dónde es mejor hacer el cambio.

La moneda en Jordania es el dinar jordano (JOD o JD).

¿Dónde es mejor hacer el cambio de moneda?

Si tienes que coger un taxi en el aeropuerto y necesitas tener dinares jordanos, te recomendamos que cambies lo justo para pagar el trayecto.

El mejor lugar para cambiar dinero es en los Western Union.

Hay en diferentes lugares dentro del país, pero tampoco en exceso.

Nosotros cambiamos en uno al lado de nuestro primer hotel en Madaba y luego sacamos dinero de los cajeros de ATM.

Puedes comprobar la comisión que te cobra tu banco por sacar dinero en el extranjero desde esos cajeros y mirar si te sale a cuenta.

El cambio actualmente es el siguiente:

Diciembre 2017

Comida

Tenemos que decir que íbamos un poco preocupados pensando que no comeríamos mucho porque no nos gustaría, pero hemos venido enamorados de la comida árabe de este país.

La gastronomía ocupa un lugar destacado, el alimento y el comer bien representan parte importante de la tradición jordana y su cultura.

Algunos de los platos locales son los siguientes y de los que os recomendamos probar 100%.

⇒Falafel, humus y fol: El mejor restaurante para probarlo es el Hashem, aquí ha comido hasta el Rey Hussein.
El falafel son croquetas fritas de garbanzos con especias y el fol es una crema que lleva ajo y limón.
Dirección: Complex Nº 6, Mandouh Al Sarayrah St 6, Amman 11151

⇒Fatteh, arayes y ensalada fattoush: Un restaurante muy popular entre los jordanos donde puedes pedir alguna de estas especialidades es el Jafra Restaurant and Cafe.
Dirección: Complex Nº 15, Prince Mohammad St 15, Amman

⇒Mansaf es un delicioso guiso de cordero hecho con una salsa de yogurt y especias, es un plato típico de Jordania y Palestina. Puedes proba una ración abundante y con precios asequibles en el restaurante Tawaheen Al Hawa.
Dirección: Al Waha Circle / Wasfi At Tall Street

⇒Shawarma, todos sabemos lo que es y no te puedes ir de Jordania sin probar uno! Están increíbles, yo no soy de comer carne y comí unos cuantos.
Probamos tanto de pollo y cordero y a cuál más rico.
Uno de los sitios que recomendamos es un local donde la comida es para llevar. Se encuentra en Wadi Musa (pueblo base para ver Petra) llamado Al-fandi.
No encuentro la ubicación en Google pero se encuentra al lado del Hotel Peace Way.

⇒Gallayeh puedes elegir entre carne, pollo o tortilla con una mezcla de tomate, cebolla, ajo y pimiento.
El sitio donde lo probamos nosotros y que también estaba buenísimo es el restaurante Al-Wadi de nuevo en Wadi Musa.
Dirección: Central Circle, Petra/Wadi Musa, Jordania

Existen muchísimos más platos típicos pero no llegamos a poder probar ni la mitad que hemos comentado aquí.

Si duermes dentro del desierto Wadi Rum puede ser que en tu campamento cocinen el cordero de la forma tradicional de los beduinos, El Zarb.

Esta práctica consiste en enterrar el recipiente que contiene el cordero (a veces acompañado de especias y verduras) bajo la arena del desierto en un horno con brasas.

⇒Baklava y Kanafeh son dos ricos postres típicos de Jordania.

Baklava es un pastel cubierto de almíbar o miel relleno de pistachos u otros frutos secos y el Kanafeh es un pastel cubierto de queso blanco sobre una masa crujiente con jarabe dulce.

Nosotros los compramos en supermercados para los trayectos en coche y estaban muy buenos.

La mejor pastelería de Amman dicen que es, Habibah Sweets.

Nosotros no llegamos a ir pero tiene muy buenas críticas.

Dirección: Marwan Madi Complex, Al Hazar St 2, Amman

 

Wadi Rum

Wadi Rum es el desierto de Jordania y para poder visitarlo tendrás que hacerlo a través de una o varias excursiones.

Puedes hacerlo haciendo base en otro lugar y coger una excursión para adentrarte en el desierto o dormir dentro y elegir un tour o varias excursiones en el mismo campamento beduino donde te alojes.

Nosotros sin ninguna duda, recomendamos dormir dentro porque es una experiencia increíble, pero esto te lo contaremos en el post de ese día.

Una pregunta que nos hicimos cuando organizamos la ruta es ¿cómo llegar hasta el alojamiento y dónde dejar el coche?

Elegimos un campamento que ponía que tenía parking gratuito y que según Google Maps se podía llegar en coche porque había alguna carretera.

Pues no, únicamente podrás acceder hasta el Centro de Visitantes (Visitor Center), allí dejar el coche en el parking gratuito y si tienes alojamiento dentro, ellos te vendrán a buscar con un 4×4 ya que ahí se acaba la carretera.

Petra

Otra de las preguntas que nos hicimos a la hora de organizar el viaje fue ¿cuántos días dedicar a Petra?.

Petra es un importante y enorme enclave arqueológico y la capital del antiguo reino nabateo.

Es una de las grandes maravillas del mundo, de esos lugares que hay que visitar una vez en la vida y es por ello que recomendamos dedicarle 2 días completos, como hicimos nosotros.

Petra no es solo el Tesoro y el Siq, hay muchísimos lugares que visitar y muchos kilómetros que recorrer andando en la ciudad perdida.

Si tienes opción de dedicar dos días a Petra, no lo dudes, no te arrepentirás.

También te recomendamos ver el Siq y el Tesoro de noche en el Petra by Night (no entra con el Jordan Pass).


Recuerda que solo lo hacen los lunes, miércoles y jueves a las 20.30h, así que cuadra tu ruta para que caiga en alguno de esos días.

Si no quieres perderte ningún artículo, puedes suscribirte a nuestro blog para ser el primero en recibir toda la información que necesites.


Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en MONDO.

¡El mejor seguro de viaje! 

VIAJA SEGURO CON MONDO


Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario.

¡¡Estaremos encantados de poder resolver tus dudas!!

También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners:  Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.

Esperamos que te sirva de ayuda este post para empezar a organizar tu viaje a Jordania.

 

Post Relacionados

  • Visita al mar muerto y Wadi MujibVisita al mar muerto y Wadi Mujib Posted in ORIENTE MEDIO, JORDANIA
  • Vuelo en globo en Wadi RumVuelo en globo en Wadi Rum Posted in ORIENTE MEDIO, JORDANIA
  • Desierto de Wadi RumDesierto de Wadi Rum Posted in ORIENTE MEDIO, JORDANIA

6 Comments

« Transporte en Indonesia
Presupuesto para viajar a Jordania en 9 días »

Comentarios

  1. Laura dice

    14 diciembre, 2017 en 23:57

    Hola,
    Trngo unas dudas prácticas ante la idea de ir por libre me generan:
    ¿com las app de mapas era suficiente para la conducción? Porque los carteles de la carretera estarían en árabe.
    Y en referencia a la comunicación con la gente ¿con qué idioma os comunicabais inglés/ francés o ambos?
    Mil gracias

    Responder
    • Jeny Romera dice

      15 diciembre, 2017 en 16:42

      Hola Laura,
      Referente a lo de las App de mapas es suficiente para moverte por el país. Los carteles no solo están en árabe, si no que también en occidental, así que, por eso no tendrás ningún problema. Realmente las Apps son necesarias para dentro de las ciudades, el resto viene muy bien indicado.
      Y sobre la comunicación con los locales, el inglés. Todo aquél que trabaja en algo referente al turismo, sabe inglés.
      Espero haberte ayudado, cualquier cosa nos dices!!
      Un saludo y gracias a ti!!

      Responder
  2. Irache Martínez dice

    22 enero, 2018 en 12:12

    Hola chicos! Gracias por tanta información! Sólo me queda una duda… ¿veis factible hacer este viaje con una niña de dos años en la mochila? ¡Un Saludo!

    Responder
    • Jeny Romera dice

      23 enero, 2018 en 14:27

      Hola Irache!!
      Muchas gracias por leernos, esperamos que te sea de utilidad la información. Sobre tu consulta no sabría decirte, depende de cada uno. Nosotros, desde nuestro punto de vista sí, lo hubiéramos hecho con una peke. Si estáis acostumbrados de alguna otra vez, por supuesto que si. Un saludo!!

      Responder
  3. Nuria dice

    23 enero, 2020 en 20:50

    Hola chicos! Si compro el Jordan pass tengo que hacer la cola igualmente para el visado? Y otra cosa el coche lo cogisteis y dejasteis en el aeropuerto? Me da cosilla aparcar y conducir en Amman! Gracias y un saludo 😘😘

    Responder
    • Jeny Romera dice

      23 enero, 2020 en 21:07

      Hola Nuria!! Cuando fuimos nosotros, si tenías el Jordan Pass estabas exento de tener que pagar el visado para entrar a Jordania, no he leído en ningún sitio que ese tema haya cambiado, pero puedes preguntar en la embajada por si acaso… Sobre el coche de alquiler, sí, nosotros lo recogimos en el mismo aeropuerto y directamente nos fuimos a Madaba para hacer noche y a la vuelta, solo estuvimos un día en Amman y directos al aeropuerto. El tráfico es un poco caótico, pero tampoco lo vimos exagerado para no conducir por la ciudad. Puede ser, que nosotros al vivir en Barcelona, estemos acostumbrados al exceso de tráfico… pero si viajáramos de nuevo a Jordania, lo volveríamos a hacer igual. Espero haberte ayudado!! Un saludo y gracias!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén & Jeny

Somos una pareja de Barcelona que hemos decidido compartir con vosotros nuestras aventuras y nuestra manera de soñar despiertos disfrutando de las pequeñas y grandes cosas que nos da la vida... y como no, conociendo mundo poquito a poco.
Nos entusiasma viajar y poder conocer más sobre cada rinconcito que visitamos.

Saber más…

Instagram

Dos meses sin publicar nada por aquí... no hay v Dos meses sin publicar nada por aquí... no hay viajes y tampoco queremos aburriros con nuestro día a día, no hay nada destacable, trabajar, casa y así cada día, pero... 
.
Se acerca el día de algo importante para los dos ❤️
.
Nervios, nervios... pero de felicidad! Si todo va  bien, que seguro que sí... contando los días!! 9 días... ✨ 
.

↠ Refugio Odle, Dolomiti 😍 qué tiempos aquellos!! 🤣🤣 lo veo tan lejanoooooooooo 🙃
Qué locura de año y quedan 17 días para estar e Qué locura de año y quedan 17 días para estar en el 2021... A veces sigo sin creerme lo que hemos y estamos viviendo. Ahora me parece alucinante que estuviéramos (ya he perdido la cuenta) mes y medio sin salir de casa? Que se cancelaran todos nuestros sueños, que casi hayamos podido ver a nuestros familiares... por no decir tocarlos, besarlos y abrazarlos 💔
.
Sin duda, este año nos ha enseñado muchas cosas y hemos valorado muchísimo más, sobre todo aquellas pequeñas cosas que antes ni nos parábamos a pensar. 
.
¿Qué le pedís al 2021? 💫
Creo que las ganas de viajar se están apoderando Creo que las ganas de viajar se están apoderando de mí... llevo dos días soñando que me voy de viaje y las dos veces he aparecido en Omán 🇴🇲 
.
Un viaje muy especial para nosotros 🤍 
 Cruzamos la cordillera Al Hajar con nuestro vehículo (una de las mejores experiencias que hemos vivido en solitario! Todo un reto!!) 
 Realizamos un trail por el Gran Cañón de Arabia.
 Nos adentramos en su precioso desierto de dunas (Wahiba Sands) y vimos uno de los atardeceres más bonitos! Además disfrutamos con los quads y la excursión en 4x4 por las dunas gigantes
 Nos bañamos en sus wadis y charlamos con los locales 
 Conocimos su capital Mascate, alucinamos con la Gran Mezquita Sultán Qaboos y nos adentramos en el zoco de Mutrah. 
 Visitamos algunas de sus fortalezas, pueblos en ruinas en mitad de oasis y... sus playas paradisíacas!  Sí, Omán tiene unas playas alucinantes! 
.
Qué bonitos recuerdos tenemos de este gran país y qué ganas de descubrir mundo!!! 
.
↠ Birkat Al Mouz ↞ (visita imprescindible)
⇢ Lago di Sorapis ⇠ . Os añado este lugar a ⇢ Lago di Sorapis ⇠ 
.
Os añado este lugar a la #guia que empecé esta mañana sobre #dolomitas 
.
Tengo delito, aún no había subido foto de este lugar! Ese color de agua... 🤍 me recuerda tanto al Lake Louise en las Rocosas de Canadá 😍 
.
En el blog también tenéis un artículo con nuestros imprescindibles 🏔 
.
¿Cómo habéis empezado diciembre? Contadme! 🤶🏽🎅🏽
Hace un año visitaba este precioso castillo en el Hace un año visitaba este precioso castillo en el Valle del Mosela. Fue una mini escapada exprés pero yo y mi hermana @yolyroso supimos aprovecharla a tope! Llegamos el sábado a primerísima hora y nos fuimos el domingo a última hora 🙈🙈
.
¿Tú también eres de hacer estas locuras? Cuenta, cuenta!! 
.
Feliz semana ✨... queda muy poco para diciembre!!! 😱😱
Siempre serás mi lugar FAVORITO en el mundo ❤︎
.
Intento verte en cada estación del año, siempre igual de bonita. En primavera pareces delicada, en verano es cuando más disfruto de ti, en otoño tienes un color especial y en invierno... ay en invierno! Haces que me emocione al verte cubierta de blanco. 
.
Te añoro ya, y solo hace 3 meses que te vi 💔 
.

↠ Laguna Negra, Soria ↞
Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error HTTP. No se ha podido conectar con la API de Instagram. El feed no se actualizará.

Suscríbete a nuestro blog

Artículos Populares

  • Ruta por las Montañas Rocosas en 15 días
  • Imprescindibles que ver en Dolomitas
  • Ruta por los Dolomitas en 3 días
  • Costa Oeste: Ballenas en Monterrey & Big Sur
  • Ermita de la Pertusa
  • Avioneta estrellada en el Montseny

Próximo artículo

Laguna Negra y alrededores17 enero, 2021

INDONESIA – 2017

https://www.youtube.com/watch?v=bAoe8U8x2tA



Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Dos meses sin publicar nada por aquí... no hay v Dos meses sin publicar nada por aquí... no hay viajes y tampoco queremos aburriros con nuestro día a día, no hay nada destacable, trabajar, casa y así cada día, pero... 
.
Se acerca el día de algo importante para los dos ❤️
.
Nervios, nervios... pero de felicidad! Si todo va  bien, que seguro que sí... contando los días!! 9 días... ✨ 
.

↠ Refugio Odle, Dolomiti 😍 qué tiempos aquellos!! 🤣🤣 lo veo tan lejanoooooooooo 🙃
Qué locura de año y quedan 17 días para estar e Qué locura de año y quedan 17 días para estar en el 2021... A veces sigo sin creerme lo que hemos y estamos viviendo. Ahora me parece alucinante que estuviéramos (ya he perdido la cuenta) mes y medio sin salir de casa? Que se cancelaran todos nuestros sueños, que casi hayamos podido ver a nuestros familiares... por no decir tocarlos, besarlos y abrazarlos 💔
.
Sin duda, este año nos ha enseñado muchas cosas y hemos valorado muchísimo más, sobre todo aquellas pequeñas cosas que antes ni nos parábamos a pensar. 
.
¿Qué le pedís al 2021? 💫
Creo que las ganas de viajar se están apoderando Creo que las ganas de viajar se están apoderando de mí... llevo dos días soñando que me voy de viaje y las dos veces he aparecido en Omán 🇴🇲 
.
Un viaje muy especial para nosotros 🤍 
 Cruzamos la cordillera Al Hajar con nuestro vehículo (una de las mejores experiencias que hemos vivido en solitario! Todo un reto!!) 
 Realizamos un trail por el Gran Cañón de Arabia.
 Nos adentramos en su precioso desierto de dunas (Wahiba Sands) y vimos uno de los atardeceres más bonitos! Además disfrutamos con los quads y la excursión en 4x4 por las dunas gigantes
 Nos bañamos en sus wadis y charlamos con los locales 
 Conocimos su capital Mascate, alucinamos con la Gran Mezquita Sultán Qaboos y nos adentramos en el zoco de Mutrah. 
 Visitamos algunas de sus fortalezas, pueblos en ruinas en mitad de oasis y... sus playas paradisíacas!  Sí, Omán tiene unas playas alucinantes! 
.
Qué bonitos recuerdos tenemos de este gran país y qué ganas de descubrir mundo!!! 
.
↠ Birkat Al Mouz ↞ (visita imprescindible)
⇢ Lago di Sorapis ⇠ . Os añado este lugar a ⇢ Lago di Sorapis ⇠ 
.
Os añado este lugar a la #guia que empecé esta mañana sobre #dolomitas 
.
Tengo delito, aún no había subido foto de este lugar! Ese color de agua... 🤍 me recuerda tanto al Lake Louise en las Rocosas de Canadá 😍 
.
En el blog también tenéis un artículo con nuestros imprescindibles 🏔 
.
¿Cómo habéis empezado diciembre? Contadme! 🤶🏽🎅🏽
Hace un año visitaba este precioso castillo en el Hace un año visitaba este precioso castillo en el Valle del Mosela. Fue una mini escapada exprés pero yo y mi hermana @yolyroso supimos aprovecharla a tope! Llegamos el sábado a primerísima hora y nos fuimos el domingo a última hora 🙈🙈
.
¿Tú también eres de hacer estas locuras? Cuenta, cuenta!! 
.
Feliz semana ✨... queda muy poco para diciembre!!! 😱😱
Siempre serás mi lugar FAVORITO en el mundo ❤︎
.
Intento verte en cada estación del año, siempre igual de bonita. En primavera pareces delicada, en verano es cuando más disfruto de ti, en otoño tienes un color especial y en invierno... ay en invierno! Haces que me emocione al verte cubierta de blanco. 
.
Te añoro ya, y solo hace 3 meses que te vi 💔 
.

↠ Laguna Negra, Soria ↞
Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error HTTP. No se ha podido conectar con la API de Instagram. El feed no se actualizará.

Copyright © 2021 · Nuestros Pasos por el Mundo
WanderBlog

Copyright © 2021 · Glam Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión