• Inicio
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • BALEARES
          • FORMENTERA
          • MENORCA
        • CATALUÑA
        • CASTILLA Y LEÓN
        • NAVARRA
      • FRANCIA
        • ALSACIA EN NAVIDAD
        • CHAMONIX
        • PIRINEOS FRANCESES
      • ITALIA
        • DOLOMITAS
        • ROMA
        • VENECIA
        • FLORENCIA
      • INGLATERRA
        • LONDRES
      • PORTUGAL
        • OPORTO
      • ALEMANIA
        • VALLE DEL MOSELA
        • BAVIERA
        • BERLÍN Y ALREDEDORES
      • AUSTRIA
        • HALLSTATT
        • SALZBURGO
      • RUSIA
        • MOSCÚ
      • BÉLGICA
        • BRUSELAS
        • BRUJAS
        • GANTE
        • LOVAINA
        • MALINAS
      • HOLANDA
        • AMSTERDAM
      • ESCOCIA
    • AMÉRICA
      • CANADÁ
        • LAS ROCOSAS CANADIENSES
      • HAWAII
        • BIG ISLAND
        • KAUAI
        • MAUI
      • COSTA OESTE EE.UU
      • NUEVA YORK
    • ASIA
      • INDONESIA
      • FILIPINAS
      • JAPÓN
      • HONG KONG
    • ORIENTE MEDIO
      • JORDANIA
      • OMÁN
  • ALOJAMIENTOS
    • FLORENCIA
    • INDONESIA
    • FILIPINAS
    • JAPÓN
    • JORDANIA
    • LAS ROCOSAS CANADIENSES
  • RUTAS
    • CATALUÑA
    • FRANCIA
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Nuestros pasos por el mundo

Ruta por el Valle del Mosela en dos días

en ALEMANIA, DESTINOS, EUROPA, VALLE DEL MOSELA publicada el 04/12/19

Ruta_por_el_valle_del_mosela

VALLE DEL MOSELA

El Valle del Mosela es una región ubicada en el suroeste de Alemania, noreste de Francia, en el este de Luxemburgo y una parte de Bélgica, cuyo centro es el valle formado por el río Mosela. 

Esta zona es conocida por ser una importante región productora de vino blanco de calidad desde el siglo XIX. 

Una de las características principales de esta zona es el paisaje, pues todas las colinas que bordean el río Mosela están llenas de viñedos.

La uva que más se cultiva es la llamada Riesling y es con ella con la que elaboran la mayoría de los vinos del Mosela. 

Otra de las características de esta zona son los pueblecitos, castillos y maravillosos paisajes que puedes visitar, sobre todo en la zona del suroeste de Alemania, es decir, desde Coblenza hasta Trier. 

Ruta_por_el_Valle_del_Mosela_en_dos_días

Así que vamos a empezar a contarte nuestros preparativos, la ruta por el Valle del Mosela en dos días y algunos lugares que no nos dio tiempo en esta ocasión pero que creemos que te pueden interesar. 

Contenido

  • VALLE DEL MOSELA
  • PREPARATIVOS PARA VISITAR EL VALLE DEL MOSELA
  •  
  • Cómo llegar al Valle del Mosela 
  • Cómo moverse por el Valle del Mosela 
  • Alojamiento en el Valle del Mosela
  • RUTA POR EL VALLE DEL MOSELA EN DOS DÍAS
  • PRIMER DÍA POR EL VALLE DEL MOSELA 
  • MONREAL
  • BURG ELTZ
  • COCHEM 
  • SEGUNDO DÍA POR EL VALLE DEL MOSELA 
  • PUENTE GEIERLAY 
  • BREMM
  • BEILSTEIN
  • COCHEM
  • Otros lugares del Valle del Mosela 
  • COBLENZA
  • ABADÍA SANTA MARÍA LAACH
  • BURG BÜRRESHEIM
  • ZELL
  • BERNKASTEL KUES
  • TRÉVERIS
  • Post Relacionados

PREPARATIVOS PARA VISITAR EL VALLE DEL MOSELA

 
Cómo llegar al Valle del Mosela 

El Valle del Mosela se encuentra muy cerca de diferentes aeropuertos, así que la manera más recomendable es llegar en avión. Tienes varias opciones: 

→ AEROPUERTO FRANKFURT HAHN
Es el aeropuerto más cercano a Cochem, una de las ciudades más destacables del Valle del Mosela y existen diferentes aerolíneas desde España. 
Sería la opción más recomendable, ya que se encuentra a 40 kilómetros únicamente. 

→ AEROPUERTO FRANKFURT
El aeropuerto principal de Frankfurt se encuentra un poco más lejos, pero no sería mala opción ya que está a 1h y 40 minutos aproximadamente (160km). 

→ AEROPUERTO COLONIA BONN
El aeropuerto de la ciudad de Colonia también sería una buena opción ya que se encuentra a 1h y media (110km) de Cochem. Esta es la opción que elegimos nosotras ya que nos salía muy bien de precio y queríamos visitar algunos lugares de la parte norte del Valle del Mosela y nos quedaba más cerca. 

Aeropuerto_de_Colonia

→ AEROPUERTO LUXEMBURGO
Esta opción solo la recomendamos si en el alquiler de coche no te cobran ningún suplemento por entrar en otro país (Alemania) y si tu vuelo es muy económico. Hasta Cochem se tarda 1h y media (130km). 

Vuelo al Valle del Mosela

La verdad que tienes mil opciones de montar tu ruta por el Valle del Mosela, todo dependerá de a qué aeropuerto llegues y los días qué dispongas. 

Como nosotras solo teníamos 2 días enteros y aterrizamos en el aeropuerto de Colonia, montamos la ruta a raíz de eso.

Si en tu caso dispones de más días y llegas a otro aeropuerto, solo habría que mirar cómo organizar los días y sus visitas. 

Cómo moverse por el Valle del Mosela 

Nuestra mayor recomendación es alquilar un coche, te da la máxima libertad y para nosotros es la mejor opción siempre y cuando no haya una buena conexión de transporte público. 

Nosotras alquilamos el coche a través de Rentalcar ya que preferimos hacerlo a través de un proveedor y coger el seguro Premium con ellos. 

La compañía fue Hertz y nos costó para dos días, recogida y devolución en el aeropuerto de Colonia Bonn y seguro,  89,97€. 

Coche_alquiler_valle_del_mosela

En el caso del Valle de Mosela tienes otras alternativas, te contamos algunas de ellas: 

Recorrer el Valle del Mosela en bicicleta
Esta parte de Alemania dispone de más de 400 kilómetros de carril bici, así que si dispones de días y te apasiona montar en bicicleta… puede ser una gran aventura! 

Recorrer el Valle del Mosela en Barco
Otra opción es recorrer parte del Valle del Mosela en barco. Casi todos los pueblecitos que se encuentran al borde del río Mosela disponen de parada para comprar el tiket del recorrido que selecciones. 

Recorrer el Valle del Mosela en transporte público
Es la opción que menos recomendamos ya que creemos que muchos de los lugares más especiales del viaje por el Valle del Mosela no se puede llegar en transporte público.
Vimos algunas líneas de trenes y varios autobuses pero no nos informamos ya que llevábamos el coche de alquiler. 

Alojamiento en el Valle del Mosela

Todo dependerá desde donde empieces tu ruta por el valle del Mosela y cuantos días dispongas, pero creemos que lo mejor es, si dispones de más de dos días, no hacer base en ninguno de los pueblos, sino dormir cada noche en un alojamiento diferente e ir haciendo ruta. 

Nosotras al viajar solo un fin de semana, únicamente dormimos la noche del sábado y lo hicimos a mitad de nuestro recorrido, en Cochem. 

Nuestro alojamiento lo recomendamos sin ninguna duda, por la ubicación, la limpieza, lo bonito que era, tenía parking gratuito (algo importante en estos pueblecitos) y tenía unas vistas muy bonitas del castillo de Cochem. 

Ruta_por_el_valle_del_mosela_en_dos_días

El alojamiento lo reservamos a través de Booking, se llama Gästehaus Paulina y nos costó 60€ las dos.

Ruta_por_el_valle_del_mosela_en_dos_días

Cuántos días se necesita para visitar el Valle del Mosela

Esta es una de las preguntas que más nos hacemos cuando viajamos a cualquier lugar y es fácil y complicada a la vez de responder, ya que cada uno viaja de una manera y puede ser que lo que nosotras hicimos en un fin de semana a otro le guste hacerlo con más días o no visitar algunos de los lugares que nosotras sí que visitamos. 

Es por ello que desde nuestra experiencia, creemos que lo ideal sería unos 4 o 5 días para visitar muchos lugares más o hacerlo de una manera más pausada. 

Burg_Eltz

Aunque no descartamos visitar el Valle del Mosela en dos días y ver lo más imprescindible si no dispones de más días. ¡Mejor poco que nada! 

RUTA POR EL VALLE DEL MOSELA EN DOS DÍAS

Como siempre, te dejamos nuestro Google Maps con nuestra ruta por el Valle del Mosela.
Los puntos en verde son los que no nos dio tiempo de ver, pero que mas abajo te los explicamos por si tú dispones de más días. 

 

PRIMER DÍA POR EL VALLE DEL MOSELA 
MONREAL

→ Aeropuerto Colonia Bonn – Monreal (1h y 10 min – 90 kilómetros)

Nuestra primera parada fue el centro histórico del pueblo de Monreal, situado en el Valle de Elz, muy cerquita del famoso castillo Burg Eltz. 

Monreal

Este pueblo es reconocido nacionalmente como uno de los pueblos más bonitos de Alemania y es conocido por ser La Perla del Valle de Elz. 

Monreal

Es un tranquilo y acogedor pueblo, sin apenas turismo, de casitas blancas y entramados rojos, donde en lo alto de su colina, descansa las ruinas de su castillo Phillipsburg. 

Está considerado como uno de los mejores ejemplos de villa medieval de Alemania ya que se ha conservado en un magnífico estado. 

El pueblo dispone de una zona nueva y residencial con casitas muy bonitas, pero lo que no te puedes perder es su centro histórico. 

Monreal

Es bastante pequeño y no necesitarás más de 1 hora para recorrerlo.

Recuerda ver los 3 puentes de piedra que unen las dos orillas del pueblo, porque son los mejores rincones de Monreal. 

Nota: Si vienes desde Colonia y marcas en el GPS Monreal, te va a dejar en la zona nueva y residencial. Tienes que seguir un poco más hacia delante con el coche y una vez pases una iglesia con un cementerio a tu mano izquierda y cruces un puente, te encontrarás con el centro histórico. 

BURG ELTZ

→ Monreal al castillo Burg Eltz (30 min – 28 kilómetros)

Después de visitar el pequeño y precioso pueblo de Monreal continuamos hasta la siguiente parada en nuestra ruta por el Valle del Mosela, el conocido castillo Burg Eltz. 

Este castillo era uno de los lugares que más ganas teníamos de visitar, una parada imprescindible en el Valle del Mosela. 

Burg_Eltz

Un castillo en mitad del valle Eltz de altas montañas, ubicado encima de una roca de 70 metros y con el río bordeándolo, ¡un lugar precioso! 

Para llegar a él hay que andar por un sendero 1,5km, aconsejamos hacerlo tanto la ida como la vuelta por el mismo camino ya que es desde donde se obtienen las mejores vistas, y aunque sea un poco más empinado, es más corto. 

Nota: El camino que recomendamos es el que se encuentra al final del parking, justo donde hay una pequeña casa.

Ruta_por_el_Valle_del_Mosela_en_dos_días

El castillo Eltz es único, desde su construcción ha sobrevivido intacto a todas las guerras y ha pertenecido siempre a la misma familia. Tiene una arquitectura incomparable y sus ocho siglos de historia quedan reflejados en gran parte del mobiliario que se ha conservado hasta hoy.

En su interior hay una cámara del tesoro y armaduras con una colección de piezas de oro y plata de gran renombre mundial… casi nada! 

Nota: Nuestra visita fue en noviembre del 2019 y estaban empezando a restaurarlo por lo que hasta abril del 2020 permanecerá cerrado y en obras (solo se puede ver desde fuera). El parking actualmente es gratuito, pero el precio normal es de 2€ por vehículo. 

Burg_Eltz

Después de esta visita quisimos ir a ver el atardecer al meandro de Bremm pero se nos hizo un poco tarde y decidimos dejar la visita para el día siguiente, así que nos fuimos al hotel para hacer el check in y visitar Cochem. 

COCHEM 

→ Burg Eltz a Cochem (25 min – 18 kilómetros)

Llegamos a Cochem casi anocheciendo así que fuimos a un supermercado para comprar algo de bebida y desayuno para el día siguiente y al hotel a dejar las mochilas. 

Cuando fueron las 19.30h salimos a cenar a uno de los tantos restaurantes que puedes encontrar en la calle principal.

Ruta_por_el_Valle_del_Mosela_en_dos_días

Ruta_por_el_Valle_del_Mosela_en_dos_días

Nosotras cenamos en Wirtshaus & Restaurant Zum Dudelsack y estaba todo riquísimo. 

Parece mentira que aunque visitamos esta zona en temporada baja, en Cochem se encontraba todo abierto a diferencia de los otros pueblos que estaba todo o casi todo cerrado. 

Este día no nos dio tiempo de ver casi nada de Cochem, así que decidimos visitarlo con más tiempo al día siguiente. 

SEGUNDO DÍA POR EL VALLE DEL MOSELA 

Este día teníamos que aprovecharlo al máximo ya que por la noche salía nuestro vuelo hacia Barcelona, por eso decidimos madrugar más de lo normal, ver amanecer desde el coche y llegar al parking de Mörsdorf sobre las 8.00h de la mañana. 

PUENTE GEIERLAY 

→ Cochem al puente Geierlay (30 min – 22 kilómetros)

Para visitar este larguísimo e increíble puente colgante hay que aparcar en uno de los parkings del pueblo de Mörsdorf y caminar alrededor de 2 kilómetros por un sendero. Viene muy bien indicado, así que no hay perdida. 

Dentro del pueblo está prohibido aparcar aunque no haya señalización que lo indique, así que una vez llegues al pueblo, busca el primer parking que encuentres.

El sendero hasta el puente no es complicado, pero es por el bosque y puede ser que si ha llovido, este lleno de barro y sea un poco resbaladizo.

Desde el parking, se tarda aproximadamente unos 30 minutos andando. 

Habíamos visto muchas fotos de este lugar y ya nos parecía impresionante, pues tenemos que decir, que en persona impresiona mucho más y se ve muchísimo más largo! 

Puente_colgante_Geierlay

Tiene 360 metros de longitud y su altura es de casi 100 metros, es una pasada verlo desde uno de sus laterales y más aún… cruzarlo. 

Puede ser que para la gente que tiene vértigo no sea una parada imprescindible, pero tengo que decir que simplemente verlo desde uno de sus laterales, sin cruzarlo, merece totalmente la pena. 

Además, el paisaje es precioso y depende de la época que vayas y la hora que lo visites, puede llegar a ser un momento increíble. 

Nosotras llegamos sobre las 8.30h de la mañana y nos encontramos a muy poca gente. 

Ruta_por_el_valle_del_mosela

Recomendamos visitar este lugar a primera hora de la mañana y más si te encuentras en esta zona en temporada alta, otro lugar imprescindible en el Valle del Mosela. 

Si visitas el puente colgante abarrotado de gente no creo que te lleves la misma visión de este lugar 🙁

BREMM

→ Puente colgante Geierlay a Bremm (50 min – 32 kilómetros)

Nuestra segunda visita del día fue llegar hasta Bremm para ver la curva de casi 360° grados del río Mosela.

Se le conoce como el meandro de Bremm ya que se encuentra en esta pequeña ciudad. 

Ruta_por_el_valle_del_mosela_en_dos_dias

Es otro de los atractivos del Valle del Mosela por las magníficas vistas que ofrece del río, su curvatura y la panorámica de Bremm. 

Para poder encontrar el mirador, debemos acceder a la ciudad y llegar hasta la iglesia San Laurentius. Allí hay unas pocos aparcamientos gratuitos y es donde empieza el sendero a través de empinados viñedos. 

Bremm

Hacer el sendero entre viñedos es algo curioso y muy guay mientas vas observando las vistas al meandro de Bremm. 

Ruta_por_el_Valle_del_Mosela_en_dos_días

No es un sendero fácil y en algunos puntos es bastante estrecho y hay inclinación, por lo que puede ser un poco peligroso. 

Casi al principio del sendero ya se obtiene una bonita panorámica, pero si sigues el camino, verás que contra más altura, mejores vistas obtienes. 

Bremm

En nuestro caso fue al revés porque había muchísima niebla, así que las mejores vistas fueron desde casi al inicio del sendero. Contra más arriba estábamos, menos se veía. 

Nuestra visita fue rápida porque no se veía casi nada, pero creemos que hacer un buen trozo de ruta por los viñedos contemplando esa panorámica del meandro y el río Mosela tiene que ser espectacular. 

BEILSTEIN

→ Bremm a Beilstein (25 min – 17 kilómetros) 

De vuelta hacia Cochem para más tarde ir hacia el aeropuerto de Colonia Bonn, paramos en este precioso pueblo llamado Beilstein An Der Mosel. 

Es un pueblo de cuento, además muy pequeñito que se recorre en muy poco tiempo, es uno de los lugares más románticos del Valle del Mosela y conocido con el nombre de la «Bella Durmiente Mosela».  

Ruta_por_el_valle_del_mosela_en_dos_dias

Este pueblo solo tiene 140 habitantes y es una maravilla recorrer sus calles y ver sus coquetas casas cuidadas hasta el más mínimo detalle.

Tienes que tener en cuenta que si tu visita es a partir de medidos de noviembre, el pueblo estará completamente vacío y no hay un alma por la calle.

Ruta_por_el_Valle_del_Mosela_en_dos_días

Además, los restaurantes, cafeterías, tiendas están cerradas hasta principios de abril. Todos tienen un cartel en la puerta donde se especifica la fecha en la que vuelven a estar abiertos. 

Aun así, merece la pena parar y dar una pequeña vuelta por sus callecitas. 

COCHEM

→ Beilstein a Cochem (14 min – 11 kilómetros)

Última parada de la escapada por el Valle del Mosela fue Cochem, ya que el día anterior lo habíamos visto pero de noche. 

Lo primero que hicimos fue ir justo al otro lado del río para contemplar la panorámica de la pequeña ciudad y su castillo en lo alto de la colina, pero nos lo encontramos con bastante niebla y no lo pudimos ver bien. 

Ruta_por_el_Valle_del_Mosela_en_dos_días

Después cruzamos el río y nos adentramos por sus callecitas a hacer algunas compras y ver la plaza del mercado de Cochem. 

Ruta_por_el_valle_del_mosela_en_dos_dias

Creo que no nos dejamos ningún rincón por descubrir de todo el centro hasta que decidimos ir a comer al restaurante Schnitzel Keller. 

Este restaurante es una cucada por dentro y además comimos super bien y no muy caro, así que lo recomendamos 100×100. 

Ruta_por_el_Valle_del_Mosela_en_dos_días

Ruta_por_el_Valle_del_Mosela_en_dos_días

Después de comer volvimos hacia dónde habíamos aparcado el coche y por fin pudimos ver el castillo de Cochem presidiendo la ciudad, desde lo alto de su colina. 

Ruta_por_el_Valle_del_Mosela_en_dos_días

Nos faltó poder llegar a lo alto de su castillo, pero se nos pasó por completo. (Espero no ser la única que le pasan estas cosas)

Una despedida de nuestra ruta por el Valle del Mosela cómo se merecía y super contentas de ver todo lo que vimos en un fin de semana exprés. 

Otros lugares del Valle del Mosela 

Como solo fuimos dos días no pudimos ver todos los lugares que puedes encontrar en esta zona.

Podrías estar todos los días que quieras, ya que hay mil pueblecitos y lugares que visitar, aunque creemos que lo mejor serían unos 4 o 5 días para ir con más calma y hacer más rutas. 

Te dejamos por aquí otros lugares que llevábamos anotados por si había que cambiar de planes o añadir alguno más.

COBLENZA

Es la primera ciudad que nos encontramos si aterrizamos en el aeropuerto de Colonia Bonn.
Actualmente es Patrimonio de la Humanidad y es una de las ciudades con más encanto de Alemania.
Si visitas Coblenza no te puedes perder su plaza Jesuitenplatz y su ayuntamiento, el símbolo de la ciudad su fuente Schängelbrunnen, su zona de mercado, entre otros. 

ABADÍA SANTA MARÍA LAACH

Este lugar lo descubrí a través de Google Maps, tiene muy buena pinta y se encuentra muy cerquita de Monreal, así que si dispones de tiempo creo que puede merecer la pena hacer una parada y visitar esta Abadía. 

BURG BÜRRESHEIM

De camino a Monreal también puedes visitar este castillo, el Burg Bürresheim, que aunque no es tan impresionante como el Burg Eltz creemos que si dispones de tiempo, merece la pena. 

ZELL

Otra pequeña población vinícola, un poco más lejos del meandro de Bremm y que si hubiéramos tenido un día más, habría sido nuestra siguiente visita.
En esta localidad también puedes encontrar muchísimos viñedos, bodegas y algunas rutas de senderismo. 

BERNKASTEL KUES

Dicen que es una de las ciudades más bonitas del Valle del Mosela, así que yo no me lo perdería. Hubiera sido también una visita en nuestro tercer día.
Tienes que ver su plaza del mercado,  rodeada de casas entramadas del siglo XVII, su ayuntamiento, la casa Spitzhäuschen del año 1416, la más antigua del pueblo y que además, tiene una curiosidad y es que es más estrecha de su base que de sus plantas superiores, posiblemente porque en aquella época se pagaría por suelo. 

TRÉVERIS

Es la ciudad que queda más cerca de Luxemburgo, está considerada la ciudad romana de Alemania y es Patrimonio de la Humanidad desde 1986.
Actualmente conserva 7 monumentos de origen romano, así que puede ser una visita interesante y diferente por el Valle del Mosela. 

Pues hasta aquí el artículo de nuestra Ruta por el Valle del Mosela en dos días. 

Si no quieres perderte ningún artículo, puedes suscribirte a nuestro blog para ser el primero en recibir toda la información que necesites.


Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en MONDO.

VIAJA SEGURO CON MONDO


Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario, estaremos encantados de resolver tus dudas.

También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners:  Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.

Post Relacionados

  • Ruta por Alemania en 8 díasRuta por Alemania en 8 días Posted in EUROPA, ALEMANIA, BERLÍN Y ALREDEDORES
  • Ruta por Baviera en 3 díasRuta por Baviera en 3 días Posted in EUROPA, ALEMANIA, BAVIERA
  • Ruta por Escocia en 9 díasRuta por Escocia en 9 días Posted in EUROPA, ESCOCIA

4 Comments

« Hong Kong en un día
Qué ver en Hallstatt en un día »

Comentarios

  1. Jennifer dice

    22 enero, 2020 en 15:35

    Me ha super encantado! Seguiré todas tus indicaciones y para semana santa que nos vamos!
    Eres una crack
    Un abrazote de Jenni a Jenni😋😘

    Responder
    • Jeny Romera dice

      23 enero, 2020 en 21:00

      Hola Jenni!! jaja me alegra saber que al final vais en Semana Santaa!! Os encantará!! Cualquier cosita, ya sabes donde estamos!! Un besoteeee

      Responder
  2. Laura dice

    25 septiembre, 2020 en 22:27

    Me ha encantado!!! 😬 ojalá lo pueda hacer pronto

    Responder
    • Jeny Romera dice

      26 septiembre, 2020 en 12:24

      Hola Laura! Sí, seguro que muy pronto podemos volver a todos esos lugares que estamos deseando descubrir y disfrutar! El Valle del Mosela es super bonito!! Muchas gracias!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén & Jeny

Somos una pareja de Barcelona que hemos decidido compartir con vosotros nuestras aventuras y nuestra manera de soñar despiertos disfrutando de las pequeñas y grandes cosas que nos da la vida... y como no, conociendo mundo poquito a poco.
Nos entusiasma viajar y poder conocer más sobre cada rinconcito que visitamos.

Saber más…

Instagram

Dos meses sin publicar nada por aquí... no hay v Dos meses sin publicar nada por aquí... no hay viajes y tampoco queremos aburriros con nuestro día a día, no hay nada destacable, trabajar, casa y así cada día, pero... 
.
Se acerca el día de algo importante para los dos ❤️
.
Nervios, nervios... pero de felicidad! Si todo va  bien, que seguro que sí... contando los días!! 9 días... ✨ 
.

↠ Refugio Odle, Dolomiti 😍 qué tiempos aquellos!! 🤣🤣 lo veo tan lejanoooooooooo 🙃
Qué locura de año y quedan 17 días para estar e Qué locura de año y quedan 17 días para estar en el 2021... A veces sigo sin creerme lo que hemos y estamos viviendo. Ahora me parece alucinante que estuviéramos (ya he perdido la cuenta) mes y medio sin salir de casa? Que se cancelaran todos nuestros sueños, que casi hayamos podido ver a nuestros familiares... por no decir tocarlos, besarlos y abrazarlos 💔
.
Sin duda, este año nos ha enseñado muchas cosas y hemos valorado muchísimo más, sobre todo aquellas pequeñas cosas que antes ni nos parábamos a pensar. 
.
¿Qué le pedís al 2021? 💫
Creo que las ganas de viajar se están apoderando Creo que las ganas de viajar se están apoderando de mí... llevo dos días soñando que me voy de viaje y las dos veces he aparecido en Omán 🇴🇲 
.
Un viaje muy especial para nosotros 🤍 
 Cruzamos la cordillera Al Hajar con nuestro vehículo (una de las mejores experiencias que hemos vivido en solitario! Todo un reto!!) 
 Realizamos un trail por el Gran Cañón de Arabia.
 Nos adentramos en su precioso desierto de dunas (Wahiba Sands) y vimos uno de los atardeceres más bonitos! Además disfrutamos con los quads y la excursión en 4x4 por las dunas gigantes
 Nos bañamos en sus wadis y charlamos con los locales 
 Conocimos su capital Mascate, alucinamos con la Gran Mezquita Sultán Qaboos y nos adentramos en el zoco de Mutrah. 
 Visitamos algunas de sus fortalezas, pueblos en ruinas en mitad de oasis y... sus playas paradisíacas!  Sí, Omán tiene unas playas alucinantes! 
.
Qué bonitos recuerdos tenemos de este gran país y qué ganas de descubrir mundo!!! 
.
↠ Birkat Al Mouz ↞ (visita imprescindible)
⇢ Lago di Sorapis ⇠ . Os añado este lugar a ⇢ Lago di Sorapis ⇠ 
.
Os añado este lugar a la #guia que empecé esta mañana sobre #dolomitas 
.
Tengo delito, aún no había subido foto de este lugar! Ese color de agua... 🤍 me recuerda tanto al Lake Louise en las Rocosas de Canadá 😍 
.
En el blog también tenéis un artículo con nuestros imprescindibles 🏔 
.
¿Cómo habéis empezado diciembre? Contadme! 🤶🏽🎅🏽
Hace un año visitaba este precioso castillo en el Hace un año visitaba este precioso castillo en el Valle del Mosela. Fue una mini escapada exprés pero yo y mi hermana @yolyroso supimos aprovecharla a tope! Llegamos el sábado a primerísima hora y nos fuimos el domingo a última hora 🙈🙈
.
¿Tú también eres de hacer estas locuras? Cuenta, cuenta!! 
.
Feliz semana ✨... queda muy poco para diciembre!!! 😱😱
Siempre serás mi lugar FAVORITO en el mundo ❤︎
.
Intento verte en cada estación del año, siempre igual de bonita. En primavera pareces delicada, en verano es cuando más disfruto de ti, en otoño tienes un color especial y en invierno... ay en invierno! Haces que me emocione al verte cubierta de blanco. 
.
Te añoro ya, y solo hace 3 meses que te vi 💔 
.

↠ Laguna Negra, Soria ↞
Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error HTTP. No se ha podido conectar con la API de Instagram. El feed no se actualizará.

Suscríbete a nuestro blog

Artículos Populares

  • Ruta por las Montañas Rocosas en 15 días
  • Imprescindibles que ver en Dolomitas
  • Ruta por los Dolomitas en 3 días
  • Costa Oeste: Ballenas en Monterrey & Big Sur
  • Ermita de la Pertusa
  • Avioneta estrellada en el Montseny

Próximo artículo

Laguna Negra y alrededores17 enero, 2021

INDONESIA – 2017

https://www.youtube.com/watch?v=bAoe8U8x2tA



Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Dos meses sin publicar nada por aquí... no hay v Dos meses sin publicar nada por aquí... no hay viajes y tampoco queremos aburriros con nuestro día a día, no hay nada destacable, trabajar, casa y así cada día, pero... 
.
Se acerca el día de algo importante para los dos ❤️
.
Nervios, nervios... pero de felicidad! Si todo va  bien, que seguro que sí... contando los días!! 9 días... ✨ 
.

↠ Refugio Odle, Dolomiti 😍 qué tiempos aquellos!! 🤣🤣 lo veo tan lejanoooooooooo 🙃
Qué locura de año y quedan 17 días para estar e Qué locura de año y quedan 17 días para estar en el 2021... A veces sigo sin creerme lo que hemos y estamos viviendo. Ahora me parece alucinante que estuviéramos (ya he perdido la cuenta) mes y medio sin salir de casa? Que se cancelaran todos nuestros sueños, que casi hayamos podido ver a nuestros familiares... por no decir tocarlos, besarlos y abrazarlos 💔
.
Sin duda, este año nos ha enseñado muchas cosas y hemos valorado muchísimo más, sobre todo aquellas pequeñas cosas que antes ni nos parábamos a pensar. 
.
¿Qué le pedís al 2021? 💫
Creo que las ganas de viajar se están apoderando Creo que las ganas de viajar se están apoderando de mí... llevo dos días soñando que me voy de viaje y las dos veces he aparecido en Omán 🇴🇲 
.
Un viaje muy especial para nosotros 🤍 
 Cruzamos la cordillera Al Hajar con nuestro vehículo (una de las mejores experiencias que hemos vivido en solitario! Todo un reto!!) 
 Realizamos un trail por el Gran Cañón de Arabia.
 Nos adentramos en su precioso desierto de dunas (Wahiba Sands) y vimos uno de los atardeceres más bonitos! Además disfrutamos con los quads y la excursión en 4x4 por las dunas gigantes
 Nos bañamos en sus wadis y charlamos con los locales 
 Conocimos su capital Mascate, alucinamos con la Gran Mezquita Sultán Qaboos y nos adentramos en el zoco de Mutrah. 
 Visitamos algunas de sus fortalezas, pueblos en ruinas en mitad de oasis y... sus playas paradisíacas!  Sí, Omán tiene unas playas alucinantes! 
.
Qué bonitos recuerdos tenemos de este gran país y qué ganas de descubrir mundo!!! 
.
↠ Birkat Al Mouz ↞ (visita imprescindible)
⇢ Lago di Sorapis ⇠ . Os añado este lugar a ⇢ Lago di Sorapis ⇠ 
.
Os añado este lugar a la #guia que empecé esta mañana sobre #dolomitas 
.
Tengo delito, aún no había subido foto de este lugar! Ese color de agua... 🤍 me recuerda tanto al Lake Louise en las Rocosas de Canadá 😍 
.
En el blog también tenéis un artículo con nuestros imprescindibles 🏔 
.
¿Cómo habéis empezado diciembre? Contadme! 🤶🏽🎅🏽
Hace un año visitaba este precioso castillo en el Hace un año visitaba este precioso castillo en el Valle del Mosela. Fue una mini escapada exprés pero yo y mi hermana @yolyroso supimos aprovecharla a tope! Llegamos el sábado a primerísima hora y nos fuimos el domingo a última hora 🙈🙈
.
¿Tú también eres de hacer estas locuras? Cuenta, cuenta!! 
.
Feliz semana ✨... queda muy poco para diciembre!!! 😱😱
Siempre serás mi lugar FAVORITO en el mundo ❤︎
.
Intento verte en cada estación del año, siempre igual de bonita. En primavera pareces delicada, en verano es cuando más disfruto de ti, en otoño tienes un color especial y en invierno... ay en invierno! Haces que me emocione al verte cubierta de blanco. 
.
Te añoro ya, y solo hace 3 meses que te vi 💔 
.

↠ Laguna Negra, Soria ↞
Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error HTTP. No se ha podido conectar con la API de Instagram. El feed no se actualizará.

Copyright © 2021 · Nuestros Pasos por el Mundo
WanderBlog

Copyright © 2021 · Glam Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión