• Inicio
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • BALEARES
          • FORMENTERA
          • MENORCA
        • CATALUÑA
        • CASTILLA Y LEÓN
        • NAVARRA
      • FRANCIA
        • ALSACIA EN NAVIDAD
        • CHAMONIX
        • PIRINEOS FRANCESES
      • ITALIA
        • DOLOMITAS
        • ROMA
        • VENECIA
        • FLORENCIA
      • INGLATERRA
        • LONDRES
      • PORTUGAL
        • OPORTO
      • ALEMANIA
        • VALLE DEL MOSELA
        • BAVIERA
        • BERLÍN Y ALREDEDORES
      • AUSTRIA
        • HALLSTATT
        • SALZBURGO
      • RUSIA
        • MOSCÚ
      • BÉLGICA
        • BRUSELAS
        • BRUJAS
        • GANTE
        • LOVAINA
        • MALINAS
      • HOLANDA
        • AMSTERDAM
      • ESCOCIA
    • AMÉRICA
      • CANADÁ
        • LAS ROCOSAS CANADIENSES
      • HAWAII
        • BIG ISLAND
        • KAUAI
        • MAUI
      • COSTA OESTE EE.UU
      • NUEVA YORK
    • ASIA
      • INDONESIA
      • FILIPINAS
      • JAPÓN
      • HONG KONG
    • ORIENTE MEDIO
      • JORDANIA
      • OMÁN
  • ALOJAMIENTOS
    • FLORENCIA
    • INDONESIA
    • FILIPINAS
    • JAPÓN
    • JORDANIA
    • LAS ROCOSAS CANADIENSES
  • RUTAS
    • CATALUÑA
    • FRANCIA
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Nuestros pasos por el mundo

Ruta por Omán en 9 días

en OMÁN, ORIENTE MEDIO publicada el 26/11/18

Después del post de preparativos para viajar por libre, vamos a explicarte nuestra Ruta por Omán en 9 días.

En esta tabla de contenido puedes encontrar cada día de nuestra ruta, así como también cada lugar que visitamos.

Contenido

  • OMÁN
  • ¿Cuántos días se necesita para visitar Omán?
  • ¿Cómo elegir la ruta?
  • Ruta por Omán en 9 días 
  • VUELOS BCN – ESTAMBUL – MASCATE – DÍA 0
  • CAMINO A AL HAMRA – DÍA 1
  • ♥ Nakhal Fort 
  • ♥ Rustaq Fort
  • ♥ Cordillera Al Hajar – Al Batinah & Dakhiliya
  • ♥ Balad Sayt Village
  • ♥ Al Hamra
  • JEBEL SHAMS – DÍA 2
  • ♥ Misfat al Abreyeen
  • ♥ Jebel Shams 
  • CAMINO A WAHIBA SANDS – DÍA 3
  • ♥ Bahla Fort
  • ♥ Jabreen Castle
  • ♥ Nizwa Fort
  • ♥ Birkat Al Mouz
  • WADI BANI – WAHIBA SANDS – DÍA 4
  • ♥ Wadi Bani Khalid
  • ♥ Desierto (Wahiba Sands)
  • WAHIBA SANDS – SUR – DÍA 5
  • ♥ Wahiba Sands
  • ♥ Wadi Tiwi
  • ♥ Sur
  • WADI SHAB – BIMMAH SINKHOLE – DÍA 6
  • ♥ Wadi Shab
  • ♥ White Beach
  • ♥ Bimmah Sinkhole
  • ♥ Mascate
  • MASCATE – DÍA 7
  • ♥ Gran Mezquita Sultán Qaboos
  • ♥ Mutrah
  • ♥ Mutrah Souq
  • ♥ Corniche de Mutrah
  • ♥ Al Alam Palace
  • ♥ Al Ameen Mosque
  • VUELO MASCATE – ESTAMBUL – BCN – DÍA 8
  • Post Relacionados

OMÁN

El secreto mejor guardado de Oriente Medio y de las masas de turistas.

El Sultanato de Omán es puro desierto, comprende más del 80% de su territorio y es uno de los países árabes más estables.

Vamos a responder a algunas preguntas que nos hicimos cuándo empezamos a organizar este viaje.

¿Cuántos días se necesita para visitar Omán?

Ésta es la pregunta que siempre nos hacemos cuando queremos visitar cualquier país.

En el caso de Omán, como mínimo necesitas unos 8 días (vuelos incluidos) y como máximo, todo lo que tú quieras, aunque creemos que con 15 o 18 días sería más que suficiente.

Si dispones únicamente de 9 días como nosotros, puedes visitar una parte del país, en nuestro caso visitamos toda la parte norte.

Si tu viaje es de más días, puedes cruzar la frontera con Emiratos Árabes y visitar Musandam y hacer un crucero por sus fiordos.  Sí, Omán tiene fiordos 😉

Otra opción es coger un vuelo interno y visitar la preciosa ciudad de Salalah, hacer buceo en las islas de Hallaniyat (Kuria Muria)…

También puedes combinar tu viaje pasando unos días en Dubai o algún país cercano.

¿Cómo elegir la ruta?

Al no disponer de más días, únicamente hicimos una ruta circular.

Era un viaje de pocos días y no queríamos tampoco perder tiempo en trayectos, como coger un avión o pasar más de 5 horas en coche hasta Musandam y luego volver de nuevo.

Aprovechamos al máximo esos 9 días, así que nos tocará volver a este increíble y precioso país.

Ruta por Omán en 9 días 

Como siempre, te dejamos nuestro Google Maps con los puntos que llevábamos anotados.

Siempre apuntamos más de lo que sabemos que vamos a poder visitar, pero lo hacemos por si hay que cambiar de planes estando allí o para la próxima vez que vayamos a Omán.

Vamos a explicar cada lugar que visitamos, pero ampliaremos esta información en los post del día a día.

VUELOS BCN – ESTAMBUL – MASCATE – DÍA 0

Nuestro vuelo salió del aeropuerto de Barcelona a las 14h llegando a Estambul a las 18.35 de la tarde.

Hicimos una escala de 3´35h llegando al aeropuerto de Mascate en Omán a las 3.30h de la mañana.

En el mismo aeropuerto recogimos nuestro coche de alquiler y nos compramos la tarjeta Sim para tener datos durante el viaje.

CAMINO A AL HAMRA – DÍA 1

Llegamos a las 4 de la mañana con lo cual pasamos al segundo día del viaje y el primero de Road Trip.

No cogimos noche de hotel porque entre una cosa y otra, se haría de día enseguida.

A las 6 de la mañana ya amaneció así que nos dirigimos a nuestra primera parada.

♥ Nakhal Fort 

Uno de los castillos más populares del país, junto al Nizwa Fort y Jabreen Castle.

Se eleva encima de una enorme roca con lo cual la forma del fuerte es irregular, de esta manera destaca mucho más en sus alrededores.

Se encuentra en un oasis en mitad de un palmeral y a 120 kilómetros de Mascate.

Tardamos una hora y media en coche desde el aeropuerto.

♥ Rustaq Fort

Nuestra siguiente parada fue visitar el fuerte de Rustaq a 96 kilómetros de Nakhal, alrededor de unos 50 minutos en coche.

Este castillo no nos gustó tanto como el anterior, ni tampoco como los siguientes que visitamos.

Puede ser que hiciera muchísima calor y que por ello, no pudiéramos disfrutarlo como se merecía.

Si te queda muy lejos de tu ruta, nosotros no lo añadiríamos de nuevo.

♥ Cordillera Al Hajar – Al Batinah & Dakhiliya

Esta región es la principal gobernación agrícola del país.

Para adentrarte en esta zona es obligatorio y mas que necesario, hacerlo con un vehículo con tracción a las 4 ruedas.

Es uno de los caminos más espectaculares del país, pero también de los más complicados.

La carretera es completamente de roca, gravilla y con muchísima pendiente, tanto de subida como de bajada.

Además, la mayoría del recorrido es a ras de un acantilado mientras atraviesas infinidad de cañones y pequeños pueblos de cultivo de muy pocos habitantes.

Para nosotros es una visita imprescindible en Omán, el paisaje es alucinante.

Cruzar la cordillera de Al Hajar puede llevarte unas 5 horas perfectamente o incluso más, depende de cómo se encuentre el camino y de tu hazaña en la conducción extrema jeje.

♥ Balad Sayt Village

Esta aldea es otra de las visitas imprescindibles en tu viaje a Omán.

Se encuentra a mitad de camino en la cordillera de Al Hajar, no tiene perdida para llegar hasta ella.

Aunque veas que durante todo el trayecto hay muy poca señalización, esta aldea viene muy bien indicada.

Durante todo el recorrido hay diferentes paradas como la Garganta de la Serpiente, el famoso campo de fútbol en mitad de la nada, pueblos recónditos…

Cuando salimos de la cordillera de Al Hajar nos dirigimos hasta el pueblo de Al Hamra para hacer noche allí.

♥ Al Hamra

Un pueblo de más de 400 años, uno de los más antiguos de Omán.

Puedes ver algunas de sus casas de adobe de hasta tres pisos construidas al estilo yemení, algunas de ellas muy bien conservadas.

Por el contrario, si accedes a la parte alta del pueblo (donde dormimos nosotros) vas a encontrarte casi todas las casas destruidas, sin habitantes y vas a poder pasear por sus callejuelas para descubrir el pasado de este país.

Al llegar casi al atardecer, únicamente dejamos las maletas en nuestro alojamiento y nos fuimos a dar una vuelta por estas calles. Merece la pena visitar esta zona de Al Hamra.

→ Noche en la parte alta de Al Hamra

JEBEL SHAMS – DÍA 2

Despertamos en Al Hamra y decidimos visitar un pueblecito que se encuentra muy cerca, a tan solo 5 kilómetros, el cual se ubica en las montañas de Al Hajar que visitamos el día anterior.

♥ Misfat al Abreyeen

Es una aldea tradicional omaní fundada por la tribu Al Abri.

Casi todo el pueblo está lleno de callejuelas estrechas y empinadas, por lo que puede parecer un poco lioso, aunque no tiene ninguna perdida, es bastante pequeño.

Visitamos este pueblo principalmente para descubrir el sistema de regadío más antiguo de Omán, el Falaj.

En Omán hay unos 3.500 falaj (significa canal), es de esta forma como ellos hacen su riego y distribuyen el agua de forma equitativa en cada cultivo.

Puedes visitar el silencioso pueblo, seguir el camino de sus falaj y adentrarte en su palmeral.

Os explicaremos más detalles, rutas y normas de acceso a este pueblo en el post de este día.

Nosotros hicimos una de sus rutas de falaj, así pudimos descubrir este ingenioso método de riego.

♥ Jebel Shams 

Después de visitar la antigua aldea de Misfat al Abreyeen pusimos rumbo hacia el punto más alto de Omán, las montañas de Jebel Shams, conocidas como el Gran Cañón de Arabia.

Por el camino paramos para comprar algunas provisiones ya que en esta zona no hay nada.

También paramos en algún mirador hasta adentrarnos en Jebel Shams.

La carretera también es una pista de arena y gravilla pero no tiene nada que ver con la carretera de las montañas de Al Hajar, ésta está mucho mejor.

Lo primero que hicimos fue dejar las maletas en el hotel y luego nos fuimos a uno de los miradores más impresionantes de este lugar.

Volvimos de nuevo al hotel para comer y luego realizamos el Balcony Trail aunque no llegamos hasta el final.

Este día quisimos dedicarlo a Jebel Shams, ver atardecer y dormir en esta zona.

→ Noche en Jebel Shams

CAMINO A WAHIBA SANDS – DÍA 3

Este día lo dedicamos a visitar diferentes fortalezas y castillos y uno de los pueblos más especiales del viaje.

♥ Bahla Fort

Desde Jebel Shams fuimos hasta Bahla Fort, cogiendo de nuevo la misma carretera que habíamos ido el día anterior.

Fueron unos 60 kilómetros y tardamos alrededor de 1´15h en coche.

Esta fortaleza del año 500 a.C, es la única del país que es Patrimonio Mundial de la Unesco desde el año 1987.

Desde esta fortaleza hasta la siguiente parada fueron 10 kilómetros, unos 15 minutos en coche.

♥ Jabreen Castle

Es el castillo histórico más bonito de Omán, fue construido a finales del siglo XVII y se encuentra en Bahla.

Visitamos diferentes salas del castillo, pero no te puedes ir sin ver la habitación llamada «Salón del Sol y la Luna» y su panorámica desde lo alto de la terraza.

Todos los alrededores son terrenos áridos pero hay palmeras por doquier.

Seguidamente fuimos hasta la ciudad de Nizwa, antiguamente la capital del país y la actual capital cultural del mundo islámico.

Visitamos su zoco aunque nos lo encontramos completamente cerrado, su fortaleza y paseamos por las calles contiguas.

♥ Nizwa Fort

El fuerte de Nizwa es una de las visitas más populares de Omán y la única que tiene su torre principal redonda.

Subimos a lo alto para divisar sus cañones, las vistas de la ciudad y la cúpula y minarete de la Gran Mezquita de Nizwa.

Comimos en un sitio local muy cerca del zoco y empezamos el camino hacia Birkat Al Mouz.

♥ Birkat Al Mouz

Este pueblo para nosotros es más que especial, ya que por ver una foto de este lugar empezamos a investigar sobre el país y a obsesionarnos con visitarlo.

Finalmente hizo que viajáramos hasta él y acabáramos enamorados completamente de Omán.

La zona más atractiva del lugar son las ruinas que quedan de Birkat Al Mouz en la ladera de las montañas, junto a las explanadas con multitud de palmeras.

No te pierdas subir hasta una de sus torres de vigilancia destruidas y obtener la imagen del pueblo desde arriba.

Otra perspectiva que tampoco te puedes perder es justo desde el lado contrario, para obtener una panorámica frontal del pueblo junto a los palmerales y las montañas.

Vimos atardecer desde este lugar que nos pareció increíble y a continuación, pusimos rumbo hasta nuestro siguiente alojamiento en Bidiyah, cerca a la entrada al desierto de Omán.

Durante las dos horas de camino, teníamos diferentes paradas como puedes ver en el Google Maps de arriba: Izki, Sinaw, Al Mudaybi… pero no nos dio tiempo.

Llegamos ya de noche al alojamiento, así que únicamente fuimos a una gasolinera cercana que había y en un restaurante local, nos pedimos unos shawarmas.

No encontramos mucha variedad de restauración en esta zona.

→ Noche en Bidiyah

WADI BANI – WAHIBA SANDS – DÍA 4

Este día no madrugamos como los anteriores, ya que nuestras visitas del día únicamente eran dos.

Desde Bidiyah fuimos a nuestro primer Wadi en Omán.

Teníamos unos 80 kilómetros y tardamos alrededor de 1´15h en llegar.

♥ Wadi Bani Khalid

Wadi Bani Khalid es el lugar donde puedes encontrar desfiladeros y cañones con infinidad de piscinas naturales de aguas turquesas y cristalinas.

Un lugar privilegiado que puedes disfrutar casi en soledad.

Nosotros al ir en época seca nos encontramos algunas piscinas naturales completamente secas, pero lo recorrimos andando.

También pudimos disfrutar de diferentes pozas de agua completamente solos.

Este es uno de esos lugares donde hay que ser respetuoso con la cultura del país y si eres mujer, intentar ir tapada para bañarte.

Durante el rato que estuvimos solos me bañé en bañador y no hubo ningún problema, pero cuando veíamos a algún local siempre me bañé con pantalón y camiseta.

Estuvimos casi toda la mañana y sobre las 12´30 de la mañana empezamos el camino de regreso hacia el hotel para adentrarnos en el desierto de Omán.

♥ Desierto (Wahiba Sands)

Una de las visitas más imprescindibles de este país es visitar su desierto de dunas, está claro que tratándose del 80% del territorio no podemos pasarlo por alto.

No será el más bonito del mundo, pero para nosotros todos los desiertos tienen algo que los hacen únicos y especiales.

Nuestro alojamiento disponía de servicio de traslado gratuito desde la carretera principal hasta el campamento, pero también estaba la opción de ir con tu vehículo si era tracción a las 4 ruedas, así que nos adentramos solos con nuestro coche.

Fue una experiencia muy guay porque nunca lo habíamos hecho, ni siquiera lo habíamos imaginado, así que si en tu caso lo puedes hacer, te lo recomendamos totalmente.

El camino hasta llegar al campamento no es de grandes dunas, es bastante llano pero de sí de arena, así que es por ello que hay que tener un vehículo con estas características.

Por la tarde nos llevaron arriba de unas dunas gigantes para ver atardecer y fue uno de los momentos más divertidos y maravillosos del viaje.

No se ven todos los días puestas de sol así y menos en un país tan especial como es Omán.

Por la noche cenamos dentro del campamento y poco más, únicamente alucinar con el cielo estrellado del desierto de Omán.

→ Noche en Wahiba Sands

WAHIBA SANDS – SUR – DÍA 5
♥ Wahiba Sands

Amanecimos en el desierto de Omán bastante temprano, desayunamos en el campamento y realizamos las dos actividades que el día anterior habíamos contratado.

Empezamos a las 9 de la mañana con la ruta en quad y seguidamente nos montamos en el 4×4 con nuestro guía para adentrarnos en las dunas gigantes del desierto de Omán.

Hicimos las actividades tan pronto por la mañana porque al viajar en septiembre la temperatura diurna no bajaba de los 42 grados y más en el desierto.

Cuando acabamos de las dos actividades quisimos subir a alguna duna nosotros andando, pero el calor ya era insoportable y subir una duna de esas dimensiones no era la mejor opción. Algunas llegan a medir los 200 metros 😉

Desde aquí empezamos el camino hasta la ciudad Sur que es donde hacíamos noche ese mismo día.

Tardamos unas 2 horas y fueron un total de 160 kilómetros.

Una vez llegamos y dejamos las maletas, pedimos unas pizzas para llevar en un Dominos.

Nuestra siguiente parada era visitar Wadi Tiwi, otro desfiladero con piscinas naturales de aguas cristalinas.

♥ Wadi Tiwi

Como nos quedaba toda la tarde quisimos aprovechar y ver alguna parada que se encontraba  en la autovía que al día siguiente visitaríamos.

Tendríamos que haber dormido dirección a la siguiente parada del día siguiente, pero el problema fue que no encontramos ningún alojamiento y por eso tuvimos que volver para atrás de nuevo y dormir en Sur.

Nos acercamos a visitar Wadi Tiwi, un Wadi del que no encontramos casi nada de información y lo que encontramos no nos había quedado muy claro.

Fue así como nos adentramos por una carretera estrecha de montaña pero sin fin y donde nunca encontramos el Wadi jaja.

Pues hasta aquí esta parada porque no sabemos si el Wadi estaba completamente seco y nos lo pasamos y seguimos kilómetros y kilómetros de carretera o nunca llegamos a él.

Volvimos de nuevo hacia Sur para visitar la ciudad y ver un atardecer mágico desde un punto increíble en lo alto de una colina.

♥ Sur

La ciudad de Sur es famosa por ser donde mejor se fabricaban los dhow, las tradicionales barcas de mercancías típicas de la Península Arábiga.

Fuimos por su paseo marítimo hasta llegar a su faro y desde allí comprobamos que el nivel del agua era muy por debajo de lo habitual.

Después decidimos subir a una de sus torres para ver un precioso atardecer.

Muy cerca de esta ciudad se encuentra la Reserva de Tortugas marinas de Omán.

Nos pusimos en contacto con ellos a través de mail para ver si nos podían dar un poco más de información sobre la observación del desove.

Como no obtuvimos respuesta, no sabíamos con exactitud de que manera están expuestas al grupo de turistas, así que decidimos no ir.

→ Noche en Sur

WADI SHAB – BIMMAH SINKHOLE – DÍA 6

Este día lo dedicamos para hacer algunas paradas de la moderna autovía (de momento gratuita) que va paralela al Golfo de Omán y desde Mascate a Sur o a la inversa.

♥ Wadi Shab

Nuestra primera parada fue uno de los Wadis más bonitos que hay en Omán, el Wadi Shab.

Se encuentra a unos 50 kilómetros de la ciudad Sur, alrededor de unos 40 minutos en coche.

Este día nos encontramos a muchos locales disfrutando de su día de fiesta (viernes) con la familia y amigos.

Otro oasis, un cañón y desfiladero lleno de palmeras y piscinas naturales de aguas cristalinas.

 

Hay un embarcadero donde hay unos pequeños botes para poder cruzar a la otra orilla, luego el trayecto andando es de casi 1 hora, pero el camino es espectacular, así que lo añadimos a otro de los imprescindible de Omán.

Disfrutamos de las piscinas naturales, del paisaje entre las rocas calizas, de la diversión de los locales y de la competición de saltos que se marcó Rubén con algunos de ellos.

Fue uno de los momentos más perfectos del viaje.

Los omanís son gente sencilla y encantadora, además de amables y educados.

♥ White Beach

Paramos en esta increíble y solitaria playa de camino al siguiente lugar.

Por la autovía vas a ver muchísimas calitas de aguas turquesas cristalinas donde poder pararte.

Te recomiendo que este día no vayas con prisas y disfrutes de este paraíso en solitario como se merece.

♥ Bimmah Sinkhole

Este lugar es uno de los más famosos de Omán, tanto por los locales como por los pocos turistas que visitan este país.

Se encuentra a 125 kilómetros de la capital de Mascate y a 80 de Sur.

El sinkhole es un enorme agujero en la roca de unos 40 metros de diámetro y que se encuentra completamente en medio de la nada.

A esto hay que añadirle que esta cubierto de agua color turquesa que hacen de este lugar otra maravillosa piscina natural.

Te contaremos más sobre este lugar en el post de este día.

Como lo visitamos el día que era fiesta en Omán, nos encontramos con algunos locales que estaban haciendo sus saltos desde lo alto de algunas rocas.

Desde el Bimmah Sinkhole decidimos echar un vistazo a la presa de Wadi Dayqah Dam, pero no nos sorprendió mucho, así que decidimos seguir el trayecto hasta nuestro último alojamiento en Mascate.

♥ Mascate

Llegamos ya de noche y lo único que vimos fue la Gran Mezquita del Sultán Qaboos iluminada.

Mascate es una ciudad con muchísimo tráfico, así que entre una cosa y otra se nos hizo la hora de la cena.

Teníamos que dejar todo listo ya que al día siguiente nuestro vuelo salía a las 3 de la mañana.

→ Noche en Mascate

MASCATE – DÍA 7
♥ Gran Mezquita Sultán Qaboos

Nos levantamos bastante pronto para entrar a la mezquita a primera hora.

El horario de visita para los no mulsumanes es de 08.00h a 10.00h todos los días menos los viernes.

Me puse un vestido que me tapaba los hombros, brazos y rodilla pero en la puerta me comunicaron que tenía que ir con la pierna completamente tapada.

Así que alquilé un sirwal y un lihaf para la cabeza por 5€, luego me di cuenta que llevaba unas mallas en la mochila.

Este día fue el que más calor llegamos a pasar, el coche marcaba los 42 grados pero la sensación térmica era bastante más.

Finalmente me quité el sirwal negro y me puse mis mallas, eran las 9 de la mañana y el calor era inhumano, buscábamos la sombra por cualquier rincón.

La mezquita es realmente increíble, todo está cuidado al mínimo detalle, es una joya del arte islámico moderno.

♥ Mutrah

A las 9.45h de la mañana nos dirigimos hacia Mutrah, la zona más pintoresca de Mascate.

Mutrah es conocida como la ciudad blanca, es la parte antigua, vieja… de la capital de Omán y allí podrás disfrutar de su zoco, su Corniche y sus calles estrechas y callejuelas sin salida.

♥ Mutrah Souq

El zoco de Mutrah se encuentra bajo unos techos de madera modernos y está completamente tapado, así que es una buena opción si huyes del calor como en nuestro caso.

No recuerdo cuanto tiempo pasamos entre sus puestos, pero nos perdimos varias veces, hasta nos tuvieron que acompañar una de las veces hasta la plaza central para ubicarnos.

Compramos algunos recuerdos para la familia y algunos inciensos.

Cada vez que los pongo en casa me hacen recordar este maravilloso país.

No olvides que en cualquier zoco hay que regatear.

♥ Corniche de Mutrah

Es el paseo marítimo de la zona y en él podrás observar, en un lado el yate del sultán y en el otro, una fortaleza.

También podrás observar su mezquita, con su cúpula azul intenso y su minarete y de fondo, las montañas que abundan por Omán.

Decidimos comer en esta zona ya que había variedad y sitios con aire acondicionado.

♥ Al Alam Palace

Es la residencia del Sultán Qaboos y tiene más de dos siglos de historia, hasta 7 generaciones han pasado por ahí.

No se puede visitar por dentro pero sí contemplar desde sus rejas.

Todos sus alrededores están destinados a edificios gubernamentales, como el Ministerio de Finanzas o el Museo Nacional.

Cuando visitamos este palacio no teníamos más fuerza por el calor que hacía, así que decidimos irnos a tomar algo a un centro comercial que encontramos y al atardecer, cuando el sol ya no nos derretía,  decidimos ir hasta otra mezquita.

♥ Al Ameen Mosque

Esta mezquita nos llamó muchísimo la atención porque el día anterior cuando llegamos de noche a Mascate, se veía desde cualquier lugar de la ciudad.

Es increíblemente preciosa, en la foto no se aprecia, pero tiene algunas cúpulas más.

Desde aquí decidimos ir al hotel del día anterior a buscar las maletas, nos aseamos y nos cambiamos de ropa para el vuelo.

VUELO MASCATE – ESTAMBUL – BCN – DÍA 8

Cuando fueron las 11 de la noche decidimos devolver el coche de alquiler, cenar en el aeropuerto y esperar para embarcar.

Nuestro viaje a Omán, el secreto mejor guardado de Oriente Medio, había llegado a su fin.

Omán nos ha sorprendido cada minuto que pasamos en él, es un lujo poder descubrir un país de estas características casi a solas, sin turistas, disfrutando de sus lugares increíbles, de sus carreteras desérticas, de sus oasis, de compartir el viaje únicamente con ellos.

Sin ninguna duda… Volveremos! ♥

↓ Pues hasta aquí nuestra Ruta por Omán en 9 días.   

Si no quieres perderte ningún artículo, puedes suscribirte a nuestro blog para ser el primero en recibir toda la información que necesites.


Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en MONDO.

¡El mejor seguro de viaje! 

VIAJA SEGURO CON MONDO


Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario.

¡¡Estaremos encantados de poder resolver tus dudas!!

También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners:  Instagram, Facebook, Twitter, Youtube yPinterest.

Esperamos que te sirva de ayuda este post para visitar este secreto país, Omán.

 

Post Relacionados

  • Preparativos para viajar a Omán por librePreparativos para viajar a Omán por libre Posted in ORIENTE MEDIO, OMÁN
  • Presupuesto para viajar a Omán en 9 díasPresupuesto para viajar a Omán en 9 días Posted in ORIENTE MEDIO, OMÁN
  • Alojamientos en OmánAlojamientos en Omán Posted in ORIENTE MEDIO, ALOJAMIENTOS, OMÁN

Add a Comment

« Ruta por los Dolomitas en 3 días
Alsacia en Navidad en un fin de semana »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rubén & Jeny

Somos una pareja de Barcelona que hemos decidido compartir con vosotros nuestras aventuras y nuestra manera de soñar despiertos disfrutando de las pequeñas y grandes cosas que nos da la vida... y como no, conociendo mundo poquito a poco.
Nos entusiasma viajar y poder conocer más sobre cada rinconcito que visitamos.

Saber más…

Instagram

Dos meses sin publicar nada por aquí... no hay v Dos meses sin publicar nada por aquí... no hay viajes y tampoco queremos aburriros con nuestro día a día, no hay nada destacable, trabajar, casa y así cada día, pero... 
.
Se acerca el día de algo importante para los dos ❤️
.
Nervios, nervios... pero de felicidad! Si todo va  bien, que seguro que sí... contando los días!! 9 días... ✨ 
.

↠ Refugio Odle, Dolomiti 😍 qué tiempos aquellos!! 🤣🤣 lo veo tan lejanoooooooooo 🙃
Qué locura de año y quedan 17 días para estar e Qué locura de año y quedan 17 días para estar en el 2021... A veces sigo sin creerme lo que hemos y estamos viviendo. Ahora me parece alucinante que estuviéramos (ya he perdido la cuenta) mes y medio sin salir de casa? Que se cancelaran todos nuestros sueños, que casi hayamos podido ver a nuestros familiares... por no decir tocarlos, besarlos y abrazarlos 💔
.
Sin duda, este año nos ha enseñado muchas cosas y hemos valorado muchísimo más, sobre todo aquellas pequeñas cosas que antes ni nos parábamos a pensar. 
.
¿Qué le pedís al 2021? 💫
Creo que las ganas de viajar se están apoderando Creo que las ganas de viajar se están apoderando de mí... llevo dos días soñando que me voy de viaje y las dos veces he aparecido en Omán 🇴🇲 
.
Un viaje muy especial para nosotros 🤍 
 Cruzamos la cordillera Al Hajar con nuestro vehículo (una de las mejores experiencias que hemos vivido en solitario! Todo un reto!!) 
 Realizamos un trail por el Gran Cañón de Arabia.
 Nos adentramos en su precioso desierto de dunas (Wahiba Sands) y vimos uno de los atardeceres más bonitos! Además disfrutamos con los quads y la excursión en 4x4 por las dunas gigantes
 Nos bañamos en sus wadis y charlamos con los locales 
 Conocimos su capital Mascate, alucinamos con la Gran Mezquita Sultán Qaboos y nos adentramos en el zoco de Mutrah. 
 Visitamos algunas de sus fortalezas, pueblos en ruinas en mitad de oasis y... sus playas paradisíacas!  Sí, Omán tiene unas playas alucinantes! 
.
Qué bonitos recuerdos tenemos de este gran país y qué ganas de descubrir mundo!!! 
.
↠ Birkat Al Mouz ↞ (visita imprescindible)
⇢ Lago di Sorapis ⇠ . Os añado este lugar a ⇢ Lago di Sorapis ⇠ 
.
Os añado este lugar a la #guia que empecé esta mañana sobre #dolomitas 
.
Tengo delito, aún no había subido foto de este lugar! Ese color de agua... 🤍 me recuerda tanto al Lake Louise en las Rocosas de Canadá 😍 
.
En el blog también tenéis un artículo con nuestros imprescindibles 🏔 
.
¿Cómo habéis empezado diciembre? Contadme! 🤶🏽🎅🏽
Hace un año visitaba este precioso castillo en el Hace un año visitaba este precioso castillo en el Valle del Mosela. Fue una mini escapada exprés pero yo y mi hermana @yolyroso supimos aprovecharla a tope! Llegamos el sábado a primerísima hora y nos fuimos el domingo a última hora 🙈🙈
.
¿Tú también eres de hacer estas locuras? Cuenta, cuenta!! 
.
Feliz semana ✨... queda muy poco para diciembre!!! 😱😱
Siempre serás mi lugar FAVORITO en el mundo ❤︎
.
Intento verte en cada estación del año, siempre igual de bonita. En primavera pareces delicada, en verano es cuando más disfruto de ti, en otoño tienes un color especial y en invierno... ay en invierno! Haces que me emocione al verte cubierta de blanco. 
.
Te añoro ya, y solo hace 3 meses que te vi 💔 
.

↠ Laguna Negra, Soria ↞
Síguenos en Instagram

Suscríbete a nuestro blog

Artículos Populares

  • Costa Oeste: San Diego - La Jolla
  • Escapada a Navarra en dos días
  • Ermita de la Pertusa
  • Ruta por las Montañas Rocosas en 15 días
  • Imprescindibles que ver en Dolomitas
  • Ruta por los Dolomitas en 3 días

Próximo artículo

Laguna Negra y alrededores17 enero, 2021

INDONESIA – 2017

https://www.youtube.com/watch?v=bAoe8U8x2tA



Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Dos meses sin publicar nada por aquí... no hay v Dos meses sin publicar nada por aquí... no hay viajes y tampoco queremos aburriros con nuestro día a día, no hay nada destacable, trabajar, casa y así cada día, pero... 
.
Se acerca el día de algo importante para los dos ❤️
.
Nervios, nervios... pero de felicidad! Si todo va  bien, que seguro que sí... contando los días!! 9 días... ✨ 
.

↠ Refugio Odle, Dolomiti 😍 qué tiempos aquellos!! 🤣🤣 lo veo tan lejanoooooooooo 🙃
Qué locura de año y quedan 17 días para estar e Qué locura de año y quedan 17 días para estar en el 2021... A veces sigo sin creerme lo que hemos y estamos viviendo. Ahora me parece alucinante que estuviéramos (ya he perdido la cuenta) mes y medio sin salir de casa? Que se cancelaran todos nuestros sueños, que casi hayamos podido ver a nuestros familiares... por no decir tocarlos, besarlos y abrazarlos 💔
.
Sin duda, este año nos ha enseñado muchas cosas y hemos valorado muchísimo más, sobre todo aquellas pequeñas cosas que antes ni nos parábamos a pensar. 
.
¿Qué le pedís al 2021? 💫
Creo que las ganas de viajar se están apoderando Creo que las ganas de viajar se están apoderando de mí... llevo dos días soñando que me voy de viaje y las dos veces he aparecido en Omán 🇴🇲 
.
Un viaje muy especial para nosotros 🤍 
 Cruzamos la cordillera Al Hajar con nuestro vehículo (una de las mejores experiencias que hemos vivido en solitario! Todo un reto!!) 
 Realizamos un trail por el Gran Cañón de Arabia.
 Nos adentramos en su precioso desierto de dunas (Wahiba Sands) y vimos uno de los atardeceres más bonitos! Además disfrutamos con los quads y la excursión en 4x4 por las dunas gigantes
 Nos bañamos en sus wadis y charlamos con los locales 
 Conocimos su capital Mascate, alucinamos con la Gran Mezquita Sultán Qaboos y nos adentramos en el zoco de Mutrah. 
 Visitamos algunas de sus fortalezas, pueblos en ruinas en mitad de oasis y... sus playas paradisíacas!  Sí, Omán tiene unas playas alucinantes! 
.
Qué bonitos recuerdos tenemos de este gran país y qué ganas de descubrir mundo!!! 
.
↠ Birkat Al Mouz ↞ (visita imprescindible)
⇢ Lago di Sorapis ⇠ . Os añado este lugar a ⇢ Lago di Sorapis ⇠ 
.
Os añado este lugar a la #guia que empecé esta mañana sobre #dolomitas 
.
Tengo delito, aún no había subido foto de este lugar! Ese color de agua... 🤍 me recuerda tanto al Lake Louise en las Rocosas de Canadá 😍 
.
En el blog también tenéis un artículo con nuestros imprescindibles 🏔 
.
¿Cómo habéis empezado diciembre? Contadme! 🤶🏽🎅🏽
Hace un año visitaba este precioso castillo en el Hace un año visitaba este precioso castillo en el Valle del Mosela. Fue una mini escapada exprés pero yo y mi hermana @yolyroso supimos aprovecharla a tope! Llegamos el sábado a primerísima hora y nos fuimos el domingo a última hora 🙈🙈
.
¿Tú también eres de hacer estas locuras? Cuenta, cuenta!! 
.
Feliz semana ✨... queda muy poco para diciembre!!! 😱😱
Siempre serás mi lugar FAVORITO en el mundo ❤︎
.
Intento verte en cada estación del año, siempre igual de bonita. En primavera pareces delicada, en verano es cuando más disfruto de ti, en otoño tienes un color especial y en invierno... ay en invierno! Haces que me emocione al verte cubierta de blanco. 
.
Te añoro ya, y solo hace 3 meses que te vi 💔 
.

↠ Laguna Negra, Soria ↞
Síguenos en Instagram

Copyright © 2021 · Nuestros Pasos por el Mundo
WanderBlog

Copyright © 2021 · Glam Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión