• Inicio
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • ARAGÓN
        • ASTURIAS
        • BALEARES
          • FORMENTERA
          • MENORCA
        • CANTABRIA
        • CASTILLA Y LEÓN
        • CATALUÑA
        • NAVARRA
      • FRANCIA
        • ALSACIA
        • CHAMONIX
        • PIRINEOS FRANCESES
      • ITALIA
        • DOLOMITAS
        • ROMA
        • VENECIA
        • FLORENCIA
      • REINO UNIDO
        • ESCOCIA
        • INGLATERRA
          • LONDRES
      • PORTUGAL
        • OPORTO
      • ALEMANIA
        • BAVIERA
        • BERLÍN Y ALREDEDORES
        • VALLE DEL MOSELA
      • AUSTRIA
        • HALLSTATT
        • SALZBURGO
      • RUSIA
        • MOSCÚ
      • BÉLGICA
        • BRUSELAS
        • BRUJAS
        • GANTE
        • LOVAINA
        • MALINAS
      • PAÍSES BAJOS
        • AMSTERDAM
    • AMÉRICA
      • CANADÁ
        • ROCOSAS CANADIENSES
      • ESTADOS UNIDOS
        • COSTA OESTE
        • HAWAII
          • BIG ISLAND
          • KAUAI
          • MAUI
        • NUEVA YORK
    • ASIA
      • ORIENTE MEDIO
        • JORDANIA
        • OMÁN
      • INDONESIA
      • FILIPINAS
      • JAPÓN
      • HONG KONG
  • ALOJAMIENTOS
  • TRAILS
    • ESPAÑA
      • ARAGÓN
      • ASTURIAS
      • CANTABRIA
      • CATALUÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Nuestros pasos por el mundo

TOKYO: Ueno – Harajuku – Yoyogi Park & Meiji Jingu – Akihabara

en ASIA, DESTINOS, JAPÓN publicada el 08/06/17

 7 agosto 2016 

Nuestro día empezaba bien temprano, queríamos aprovechar al máximo nuestro viaje en Japón, así que a las 7.30h de la mañana salimos de nuestro alojamiento dirección a nuestra primera parada, el barrio de Ueno.

Como ya teníamos activado el Japan Rail de 14 días porque el de 7 días se nos hacía corto, lo aprovechamos para no tener que pagar metro.

Si quieres saber un poco más sobre cómo moverte por Japón, en el siguiente link te explicamos el transporte en nuestro recorrido.

UENO

En este barrio hay dos paradas principales: El parque de Ueno y el Mercado Ameyoko.

Parque Ueno

Nuestra primera parada fue el Parque de Ueno ya que está abierto de 5.00 a 23.00h y así aprovechábamos bien temprano para visitarlo.

Para nuestra sorpresa estaba lleno de gente a las 8.00h de la mañana y hacia un calor insoportable.

Salimos del tren por la salida que marcaba Park Ueno y justo enfrente ya estaban las escaleras para acceder.

Nuestra primera parada fue el gran estanque de enormes nenúfares, el Shinobazu-ike.

Kiyomizu Kannon-do Temple es gratuito y su horario es de 9.00 a 16.00h.

Es la construcción más antigua de Tokyo y la versión en miniatura del famoso Kiyomizudera en Kyoto.

También se encuentra el santuario dorado, el Toshogu Shrine.

Desde fuera se puede ver bien si te quieres ahorrar el precio de la entrada.

Después de dar una vuelta por este bonito parque nos fuimos hasta la entrada sur para ver la estatua del último samurai.

El parque es muy grande y puedes tirarte horas paseando, alquilar una barquita por el lago, ver los rituales que ofrecen los locales…

Mercado Ameyoko

Nuestra siguiente parada fue el Mercado Ameyoko, su horario suele ser de 10.00h a 20.00h, aunque hay que destacar que cada tienda tiene el suyo propio.

El principal día de descanso suele ser los miércoles.

Es muy fácil encontrarlo ya que es una pequeña calle comercial que va paralela a la línea Yamanote, justo entre las estaciones de Okachimachi y Ueno, además tiene un gran letrero en la entrada.

En este mercado puedes encontrar de todo, desde imitaciones a marcas verdaderas, desde tiendas de marisco a alguna tienda de chucherías.

También puedes ver los famosos panchikos y las tiendas que pagas por cuidar de los animales, tanto perros como gatos.

Nosotros no compramos nada, pero si se está por la zona, recomendamos dar una vuelta por este mercado tradicional.

Nuestra siguiente parada era el barrio por excelencia de lo extravagante y del friquismo, Harajuku.

HARAJUKU 

Para llegar a este barrio nosotros fuimos hasta la estación Meiji Jingumae Harajuku (C03 Verde).

Desde Ueno hicimos los siguiente

• Ueno (G16 – Naranja) –> Omotesando (G02 Ginza Line – Towards Shibuya) 24  minutos.
• Omotesando (C04 – Verde) –> Meiji Jingumae (C03 – Verde) 2 minutos.

 

En este barrio es donde puedes alucinar y saborear la cultura japonesa.

Es conocido por ser uno de los lugares de compras más populares de la ciudad, punto de encuentro para los jóvenes, sobre todo los domingos que es cuando enseñan y exhiben sus estilos de moda únicos.

Una vez salimos de la estación nos fuimos hacia la gran avenida Omotesando.

Omotesando 

En esta calle puedes ver muchísimas tiendas de moda, algunos restaurantes, Kiddy Land que es la juguetería más famosa de Tokyo, el Bazar Oriental más grande de Tokyo, pues tiene 4 plantas y su horario es de 10 a 19h, los jueves cierran y su recién estrenado Centro Comercial Omotesando Hills.

Al principio de esta avenida, justo donde la estación de Harajuku , en la acera izquierda, se encuentra uno de los mejores sitios para comer ramen.

Tienen 7 tipos de ramen, aunque el más famoso es el nº1 y es bastante barato, unos 600Y.

♥ Ramen Kyusyujangara Tokyo: Japón, 〒150-0001 Tōkyō-to, Shibuya-ku, Jingūmae, 1 Chome−13−21

Justo en el lado contrario, se encuentra entre las calles de atrás, un restaurante de gyozas muy buenas y económicas.

♥ Gyoza Lou o Gyozaro Harajuku: Japón, 〒150-0001 Tōkyō-to, Shibuya-ku, 渋谷区Jingūmae, 6 Chome−6−2−4

No tuvimos la oportunidad de ir a ninguno de los dos sitios porque no era la hora de la comida, pero si te coincide son una buena opción.

De aquí nos fuimos a la calle peatonal más pintoresca y famosa por sus tiendas de crepes, la Tackeshita Dori.

Taskeshita Dori

En esta calle puedes alucinar y es una parada más que obligatoria en tu visita a Tokyo.

La entrada es fácil de reconocer, pues un gran letrero te da la bienvenida, además se encuentra justo enfrente de la estación de Harajuku.

Nosotros al ir un domingo no se podía ni caminar por la calle, hacia muchísima calor y solo buscábamos meternos en alguna tienda para refrescarnos un poco con el aire acondicionado.

Fue una locura llegar a cruzar esta calle al completo.

Por el camino nos pedimos uno de los famosos crepes en forma de cono con mil frutas en su interior.

♥ Daiso Harajuku

Es la tienda de 100Y más grande de Tokyo, aunque se pueden encontrar diferentes precios.


♥ Comer un crepe cono en uno de los tantos sitios que hay.


♥ Probar la cerveza artesana The Tap House.

Yoyogi Park 

En Harajuku a parte de tener toda esta zona de tiendas y ambiente, se encuentra el Yoyogi Park y su famoso santuario sintoísta más grande de la ciudad, el Meiji Jingu (5.00h a 18.00h).


Es uno de los santuarios más populares de todo Japón, dedicado al primer emperador del Japón moderno, el Meiji y su esposa, la emperatriz Shoken.

Esta rodeado de más de 100.000 árboles de diferentes especies y se encuentra en pleno centro de la ciudad, en una de las zonas más bulliciosas, muy curioso, porque es un lugar de descanso y relax total.

El horario es de 5.00h a 18.00h y es gratuito, aunque para entrar a los jardines hay que pagar 500Y y suhorario es de 9.00h a 16.30h.

La entrada a Meiji Jingu está marcada con varios toriis enormes de madera y cobre.

La verdad que pasear por este parque con la sombra de los árboles se agradeció bastante.

Llegamos al santuario e hicimos el ritual de lavarnos las manos en la fuente de ablución, compramos algún amuleto y esperamos un poco para ver si veíamos alguna boda sintoísta ya que normalmente podemos cruzarnos con alguna, pero no tuvimos suerte.

Cuando salimos de aquí nos fuimos hacia el siguiente barrio, Akihabara.

AKIHABARA

Para llegar a este barrio nosotros fuimos desde la estación de Meiji Jingumae (C03 Verde).

Desde Harajuku hicimos lo siguiente:

• Meiji Jingumae (C03 – Verde) –> Hibiya (C09 Verde – Chiyoda Line) 13 minutos
• Hibiya (H07 – Gris) –>  Akihabara (H15 Gris – Hibiya Line) 14 minutos

 

Conocido popularmente como Akiba, es uno de los barrios más conocidos de la ciudad.

Es el centro de la electrónica del país como también de la cultura otaku.

Los otakus son una de las tribus urbanas japonesas que más fama tiene entre los jóvenes de todo el mundo.

Algunas de las características de estas tribus son: tener obsesión por algo (un grupo de música, algún juego, alguna revista), suelen ser fanáticos del anime, el manga, entre otros.

Este barrio queríamos verlo tanto de día como de noche para verlo iluminado, así que por la tarde nos dirigimos a él.

Si vas un domingo como nosotros, las calles son peatonales en el horario de 13.00h a 19.00h aproximadamente.

Puedes estar horas y horas que no te aburrirás, hay mil tiendas de electrónica, tienes los famosos karaokes, la tienda de manga más grande, el sex hop más grande del mundo, que llega a ser un centro comercial, los mail cafés, donde las camareras van vestidas como sirvientas, colegialas, el Centro Comercial de SEGA, donde puedes comprobar la adicción y destreza que tienen algunos jugando a las máquinas…

Las tiendas más grandes y con un look más moderno se encuentran en la calle principal Chuo-dori, pero si te adentras por las calles pequeñas de los alrededores de la estación, podrás encontrar antiguas tiendas de electrónica que merece la pena ver.

Este barrio es muy guay tanto de día como de noche.

Siempre hay mogollón de gente y mil cosas por hacer.

Pues hasta aquí nuestro primer día completo en Tokyo.

Distribuimos las visitas así, por lo siguiente:

El Parque Ueno abría muy pronto y así aprovechábamos esas horas ya que otros lugares estaban cerrados.

Luego decidimos visitar los dos barrios Harajuku – Akihabara  este día porque caía en domingo y creemos que es uno de los mejores días para descubrirlos.

Harajuku por ver la zona de Takeshita Dori en todo su esplendor y Akihabara porque como hemos comentado antes, las calles eran peatonales  y había mucho más ambiente.

Te dejamos el mapa para que puedas ver todos los lugares que visitamos.

Si no quieres perderte ningún artículo, puedes suscribirte a nuestro blog para ser el primero en recibir toda la información que necesites.


Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en HEYMONDO.

¡El mejor seguro de viaje! 

VIAJA SEGURO CON HEYMONDO


Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario.

¡¡Estaremos encantados de poder resolver tus dudas!!

También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners:  Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.

Esperamos que te sirva de ayuda este post para visitar algunas zonas de Tokio.

Relacionado

Add a Comment

« Vuelo y llegada a Tokyo
Alojamientos en Indonesia »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE NOSOTROS

Somos Rubén y Jeny, unos viajeros incansables a los que les encanta descubrir cada rinconcito que esconde este maravilloso mundo, conocer las diferentes costumbres y culturas que nos brinda cada país, su comida y sus maravillosas personas.
¿Tú también eres de los nuestros?...

Sigue leyendo...

Suscríbete a nuestro blog

Jeny - Pasosporel_mundo

pasosporel_mundo

Cargar más Seguir en Instagram



CURRÍCULUM VIAJERO



Artículos Populares

  • Ruta a la Roca Foradada de Montserrat
  • Laguna Negra y alrededores
  • Seceda, un imprescindible en Dolomitas
  • Ruta al Ibón de Plan
  • Presupuesto para viajar a Omán en 9 días
  • Ruta por Dolomitas en 10 días
Qué ver en Banff National Park

INDONESIA – 2017

https://www.youtube.com/watch?v=bAoe8U8x2tA

Próximo artículo

Imprescindibles en Roma22 abril, 2022

TRANSLATE :)

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Copyright © 2025 · Nuestros Pasos por el Mundo
WanderBlog

Copyright © 2025 · Glam Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...