• Inicio
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • ARAGÓN
        • ASTURIAS
        • BALEARES
          • FORMENTERA
          • MENORCA
        • CANTABRIA
        • CASTILLA Y LEÓN
        • CATALUÑA
        • NAVARRA
      • FRANCIA
        • ALSACIA
        • CHAMONIX
        • PIRINEOS FRANCESES
      • ITALIA
        • DOLOMITAS
        • ROMA
        • VENECIA
        • FLORENCIA
      • REINO UNIDO
        • ESCOCIA
        • INGLATERRA
          • LONDRES
      • PORTUGAL
        • OPORTO
      • ALEMANIA
        • BAVIERA
        • BERLÍN Y ALREDEDORES
        • VALLE DEL MOSELA
      • AUSTRIA
        • HALLSTATT
        • SALZBURGO
      • RUSIA
        • MOSCÚ
      • BÉLGICA
        • BRUSELAS
        • BRUJAS
        • GANTE
        • LOVAINA
        • MALINAS
      • PAÍSES BAJOS
        • AMSTERDAM
    • AMÉRICA
      • CANADÁ
        • ROCOSAS CANADIENSES
      • ESTADOS UNIDOS
        • COSTA OESTE
        • HAWAII
          • BIG ISLAND
          • KAUAI
          • MAUI
        • NUEVA YORK
    • ASIA
      • ORIENTE MEDIO
        • JORDANIA
        • OMÁN
      • INDONESIA
      • FILIPINAS
      • JAPÓN
      • HONG KONG
  • ALOJAMIENTOS
  • TRAILS
    • ESPAÑA
      • ARAGÓN
      • ASTURIAS
      • CANTABRIA
      • CATALUÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Nuestros pasos por el mundo

Costa Oeste: Joshua Tree – Oatman – Kingman

en AMÉRICA, COSTA OESTE, DESTINOS, ESTADOS UNIDOS publicada el 06/10/15

6 agosto 2015

Nos despertamos de nuevo sin jet lag, llevábamos dos días levantándonos a las 7am sin llegar a sonar el despertador.

En este hotel nos entraba el desayuno, así que allí fuimos a recargar fuerzas para nuestro nuevo y segundo día.

Estábamos eufóricos por adentrarnos en carretera, por ver nuestro primer parque nacional, por ver el famoso pueblo fantasma de Oatman en la Ruta 66 y donde los habitantes eran burros salvajes, en llegar a Kingman y cenar en el famoso y auténtico Mr D´z, en ver la grandiosa locomotora de Santa Fe y muchas cosas más.

Nuestro hotel era el Best Western Country Inn ubicado en Temecula, nos costó 67,63€ la noche con desayuno.

Elegimos el pueblo de Temecula para dormir, porque en San Diego no encontramos nada que no se disparara de precio y además, así en el día de hoy no tendríamos tantos kilómetros para recorrer hasta nuestra primera parada, Joshua Tree National Park.

Nos quitábamos 1h que hicimos el día anterior.

Desayunamos, recogimos todo y salimos del hotel a las 8:15 de la mañana.

De Temecula a la entrada Joshua Tree Visitor Center tardamos 1´45h (140km).

Fuimos por la ruta 79.

TEMECULA_JOSHUA TREE

Joshua Tree National Park

El parque posee 3 entradas: la Oeste, donde está el Visitor Center (por dónde entramos), la Norte (por dónde salimos) y la Sur, desde la I-10.

Pensamos que sería el parque que menos nos sorprendería del viaje y cuando llegamos allí, nos quedamos alucinados.

Es un parque como sacado de algo surrealista, dónde los famosos árboles, yucas altas, se exponen a tal desierto.

Paramos en el Visitor Center para comprar el pase anual por 80$.

Allí nos explicaron un poco como funcionaba y nos dieron los mapas.

Hay que enseñarlo en la entrada y en algunos de ellos también en la salida de cada parque nacional junto con alguna identificación con foto y firma.

Nos pusimos en marcha de nuevo, por carreteras y caminos que te guían por enormes piedras apiladas y silvestres Joshua tree.

No es realmente un árbol, si no una especie de yuca.

También podemos encontrarnos en esta zona, entre las piedras, una víbora de cascabel roja, la lagartija spiny o el escarabajo pinacate.

Dentro del parque hay muchísimas rutas para hacer, pero en agosto en medio del desierto… ya te puedes imaginar que duramos poco.

Estuvimos a una temperatura de unos 45 grados.

Nuestra primera y única parada dentro del parque fue hacer el recorrido de Hidden Valley en forma circular de 1,5 km.

Se encuentra a unos 13 km de la entrada al parque.

Se recomienda llevar sombrero o gorra, protección solar y mucha agua.

Nuestra ruta fue corta, de unos 45 minutos más o menos entre foto y foto.

Una vez dentro del parque, por la carretera, viene muy bien indicado todas las rutas y sitios donde poder pararse, también los servicios, camping y zonas de picnic.

Nosotros después de este pequeño trail, decidimos cruzar el parque en coche para salir por la otra entrada e ir dirección Oatman.

Llevábamos anotados otros pequeños trails para hacer como: Barker Dam, Jumbo Rocks, entre otros.

Joshua Tree superó nuestras expectativas.

Nos sentimos perdidos por el mundo, un poco agobiados por la calor, pero es lo que tiene estar en medio de un desierto.

Cruzar el parque y llegar a Oatman fueron casi 3 h en carretera.

Las carreteras son geniales, están en magnífico estado y son rectas infinitas con algunos cambios de rasante.

JOSHUA_TREE-OATMAN

Por el camino vimos que el depósito llegaba a la mitad, así que, por si las moscas, paramos en una gasolinera a llenarlo.

Un poco antes de llegar a Oatman, hay unos coches antiguos sobre la famosa Ruta 66.

Oatman

Oatman es un pueblo perdido entre las montañas, en la antigua Ruta 66.

Antiguamente se encontraba la mina de oro más grande de toda Arizona, descubierta en 1902 por un mexicano.

Los descendientes de los burros que éste empleaba para transportar la tierra, a día de hoy son los habitantes de estas calles de la población, junto con unas tiendas de souvenirs, algún bar y el Oatman Hotel.

Los fines de semana hacen representaciones de duelos y audiciones de música country, en nuestro caso fuimos un jueves, así que no lo pudimos ver.

Leímos en algún blog que las tiendas cerraban a las 15:00h, pero creo recordar que nosotros llegamos más tarde y estaban abiertas.

Cool Spring Station 

Nuestra siguiente parada era Cool Spring Station situada en el 8275 W Oatman Rd Kingman.

Una antigua gasolinera en mitad de la nada y con ese encanto especial en la carretera madre.

Cuando paramos estaba cerrada, así que no nos quedó más remedio que ver solo la parte de fuera.

De la gasolinera al pueblo de Kingman tardamos 40 minutos (45km) aproximadamente.

Teníamos apuntado para ir a ver otro pueblo fantasma  Chloride, que se encuentra a 30 minutos de Kingman, pero por la hora que era, vimos que no nos daba tiempo, así que quedó pendiente.

OATMAN-KINGMAN

Kigman

Una vez llegamos a Kingman, nuestro objetivo era cenar en el diner que se había quedado reservado en los años 50, el Mr D´z, ubicado en el 105 E Andy Devine Ave y justo enfrente ver la Locomotora a vapor Santa Fe.

Ésta, recorrió más de 2 millones de millas desde 1928 y fue donada a Kingman en 1953.

Su recorrido era Los Ángeles – Kansas City.

Kingman es una ciudad pequeña, pero muy importante en la histórica Ruta 66.

Los moteles, restaurantes y museos hacen referencia continuamente a la carretera madre.

Aparcamos el coche en unos aparcamientos en batería detrás de la locomotora.

En las fotos no se aprecia las grandes dimensiones que tiene.

Mr D´z

El hambre se apoderaba de nosotros y las ganas de entrar a Mr D´z, más aún!!

Se encuentra justo detrás y enfrente encontraréis el Museo de la Ruta 66 dónde cobran una pequeña entrada.

Estábamos ansiosos por probar una de esas hamburguesas llena de calorías y sentirnos como en la película de Grease.

Una vez dentro, hay para pararse un rato y observar cada detalle de decoración que tiene el restaurante, hasta los lavabos son súper auténticos.

La comida estaba deliciosa, el servicio genial, y la decoración y el ambiente lo mejor.

Hicimos noche en el Motel 6 Kingman West y nos costó 46,72€ sin desayuno y el Wifi de pago (2,5€).

Este hotel era un poco mas cutre y las señoras de recepción daban un poco de miedo, pero estaba limpio que es lo que a nosotros más nos importaba.

En el siguiente te explicaremos nuestro día por la Ruta 66 hasta llegar al Gran Canyon para ver el atardecer.

Esperamos que te sirva de ayuda este post para organizar tu ruta por la Costa Oeste de EE.UU.


Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en HEYMONDO.

¡El mejor seguro de viaje! 

VIAJA SEGURO CON HEYMONDO


Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario.

¡¡Estaremos encantados de poder resolver tus dudas!!

También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners: Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.

 

Relacionado

2 Comments

« Costa Oeste: Vuelo a Los Ángeles
Costa Oeste: San Diego – La Jolla »

Comentarios

  1. Laura dice

    19 junio, 2016 a las 17:34

    Hola de nuevo ! (os escribí en el anterior post…)

    Tengo dudas con la ruta 66, nosotros haremos de L.A a Grand Canyon, y he leído que se puede ir por un tramo de la Ruta 66 hasta el Grand Canyon, es fácil de encontrar? El GPS la detecta bien?

    Gracias y saludos !!

    Responder
    • Jeny Romera dice

      19 junio, 2016 a las 18:00

      Hola Laura!! Gracias por leernos y tranquila, puedes preguntar todo lo que quieras!!
      Iré por partes, sobre el coche de alquiler lo cogimos por rentacars y la verdad que fue genial, además puedes hablar con ellos con un teléfono gratuito que existe en su página, allí puedes preguntar qué te entra en el seguro y si hay algo que quieres y no lo cubren ellos, como en nuestro caso la asistencia en carretera, lo podrás contratar allá. El problema que hay con esto es que allí te querrán meter todos los seguros que tienen y más… Así que como consejo, llama a la compañía con la que lo contrates, pregunta y luego allí vigila la cifra que te cobran si es que coges algo más.
      Sobre la Ruta 66 no sé si el Gps te la detectará, yo creo que no, pues en nuestro caso poníamos pueblo a pueblo. El primero fue Oatman desde donde veníamos nosotros y de allí poníamos el siguiente pueblo, Kingman y así sucesivamente. Ojo, porque la “autovia” va paralela. Nosotros lo que hicimos fue mirarlo antes en Google maps y así no había perdida!! Pero de Kingman a williams es muy fácil. Esperamos haberte ayudado!! Cualquier cosa ya sabes!! Saludos!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE NOSOTROS

Somos Rubén y Jeny, unos viajeros incansables a los que les encanta descubrir cada rinconcito que esconde este maravilloso mundo, conocer las diferentes costumbres y culturas que nos brinda cada país, su comida y sus maravillosas personas.
¿Tú también eres de los nuestros?...

Sigue leyendo...

Suscríbete a nuestro blog

Jeny - Pasosporel_mundo

pasosporel_mundo

Cargar más Seguir en Instagram



CURRÍCULUM VIAJERO



Artículos Populares

  • Seceda, un imprescindible en Dolomitas
  • Ruta al Ibón de Plan
  • Ruta por Dolomitas en 10 días
  • Ruta por los Dolomitas en 3 días
  • Ruta al Lac Blanc, Chamonix
  • Ruta al Lac d´Oô y al Lac d´Espingo
Qué ver en Banff National Park

INDONESIA – 2017

https://www.youtube.com/watch?v=bAoe8U8x2tA

Próximo artículo

Imprescindibles en Roma22 abril, 2022

TRANSLATE :)

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Copyright © 2025 · Nuestros Pasos por el Mundo
WanderBlog

Copyright © 2025 · Glam Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...