• Inicio
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • ARAGÓN
        • ASTURIAS
        • BALEARES
          • FORMENTERA
          • MENORCA
        • CANTABRIA
        • CASTILLA Y LEÓN
        • CATALUÑA
        • NAVARRA
      • FRANCIA
        • ALSACIA
        • CHAMONIX
        • PIRINEOS FRANCESES
      • ITALIA
        • DOLOMITAS
        • ROMA
        • VENECIA
        • FLORENCIA
      • REINO UNIDO
        • ESCOCIA
        • INGLATERRA
          • LONDRES
      • PORTUGAL
        • OPORTO
      • ALEMANIA
        • BAVIERA
        • BERLÍN Y ALREDEDORES
        • VALLE DEL MOSELA
      • AUSTRIA
        • HALLSTATT
        • SALZBURGO
      • RUSIA
        • MOSCÚ
      • BÉLGICA
        • BRUSELAS
        • BRUJAS
        • GANTE
        • LOVAINA
        • MALINAS
      • PAÍSES BAJOS
        • AMSTERDAM
    • AMÉRICA
      • CANADÁ
        • ROCOSAS CANADIENSES
      • ESTADOS UNIDOS
        • COSTA OESTE
        • HAWAII
          • BIG ISLAND
          • KAUAI
          • MAUI
        • NUEVA YORK
    • ASIA
      • ORIENTE MEDIO
        • JORDANIA
        • OMÁN
      • INDONESIA
      • FILIPINAS
      • JAPÓN
      • HONG KONG
  • ALOJAMIENTOS
  • TRAILS
    • ESPAÑA
      • ARAGÓN
      • ASTURIAS
      • CANTABRIA
      • CATALUÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Nuestros pasos por el mundo

Besalú – Castellfollit de la Roca

en CATALUÑA, CATALUÑA, DESTINOS, ESPAÑA, EUROPA, TRAILS publicada el 09/12/15

Pueblos con encanto 

Besalú

Besalú cuenta con una gran historia, desarrollo del comercio, guerras que se vivieron aquí.

Cuando visitas este precioso pueblo es como si te teletransportaras a la Edad Media. 

Es un pueblo medieval bastante pequeñito, con una extensión de 4,92 km².

Está situado a 150 metros sobre el nivel del mar y aproximadamente viven unas 2.500 personas.

En 1996, fue declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional por su gran valor arquitectónico.

Cómo llegar 

Besalú se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Girona, en plena comarca de La Garrotxa.

Desde Barcelona son unos 130 kilometros y se tarda 1 hora y media aproximadamente si se va por la AP-7.

Justo en la entrada al pueblo hay una rotonda donde la primera salida a la derecha es una zona de estacionamiento gratuito.

Para acceder al fortificado pueblo, hay que cruzar el famoso e histórico puente románico.

En la entrada tienes un mapa donde vienen marcados los puntos de interés, la oficina de información, una caseta donde se pueden comprar billetes para un trenecito que hace un recorrido por el pueblo y algunas tiendas.

Qué ver en Besalú 

♥ Puente Románico

Data del siglo XI, pero ha sido reconstruido en diversas ocasiones a lo largo del tiempo. 

Está formado por 7 arcos con una característica forma angular a causa del asentamiento de los pilares sobre las piedras del río Fluvià. 

Mide 105 metros de largo y unos 30 metros de alto con la torre incluida. 

Una vez cruzamos el puente y la gran puerta de la muralla, seguimos por la calle principal Pont Vell hasta coger el desvío hacia la siguiente parada.

♥ Miqve y Sinagoga 

La miqve fue descubierta en el año 1964 durante unas excavaciones.

Se trata del primer edificio de estas características hallado en España y el tercero en importancia de los diez existentes actualmente en Europa.

Está construida en piedra tallada, tiene una sala subterránea de estilo románico, una bóveda de cañón y una piscina.

También se han encontrado restos del muro de la antigua sinagoga que esta datada en el año 1264.

Para el que no sepa que es una sinagoga, es un edificio destinado al culto del judaísmo y un lugar de estudio e interpretación de la escritura.

BESALU

Llegamos a la calle Portalet, desde ahí se obtiene una panorámica del puente muy bonita.

Además, se puede bajar hasta la orilla del río y dar un paseo, también hay una zona de picnics.

Desde aquí llegamos a la plaza Libertad y cogimos la calle Mayor para llegar al siguiente punto.

♥ Iglesia de Sant Vicenç 

Data del año 997 en época del conde obispo Miró.

Es una iglesia románica con algunos elementos de transición al gótico.

En el interior se encuentra la tumba gótica de Pere de Rovira.

Después nos fuimos hacia la Plaza Prat de St. Pere donde se encuentra la Casa Cornellà y el Monasterio de Sant Pere.

♥ Casa Cornellà 

Creemos que para poder acceder a ella, tiene que ser con visita guiada.

Es de una arquitectura románica civil y sus elementos más antiguos datan del siglo XII.

♥ Monasterio de Sant Pere

Es un templo enorme que fue fundado en 977 por el conde obispo Miró y consagrado en el año 1003 por el conde más importante de la historia local Bernat I, conocido por Tallaferro.

La iglesia de Sant Pere tiene la particularidad de conservar un pasadizo reservado a los peregrinos.

Su fachada exhibe un ventanal en el que destacan las figuras de dos leones, símbolo de fuerza, poder y protección que la iglesia ofrecía frente al mal.

 

♥ Hospital de Sant Julià 

Su edificio conserva la fachada exterior, del siglo XII y fue construido por los condes de Besalú para atender a los peregrinos que llegaban a la localidad.

Una vez hicimos este recorrido dimos por concluida nuestra visita, recorrimos algunas callejuelas y por último nos fuimos a ver los restos de murallas que quedan en la actualidad.

Desde esta zona se obtiene otra panorámica diferente del puente románico.

Desde Besalú nos dirigimos hasta Castellfollit de la Roca, está muy cerca uno del otro, a unos 14 kilómetros y unos 10 minutos en coche.

Castellfollit de la Roca 

También está situado en la comarca de La Garrocha, en la provincia de Gerona.

Tiene menos de 1 km² de superficie, así que se recorre en muy poco tiempo y es considerado el pueblo más pequeño de la provincia de Gerona y el segundo de Cataluña.

Aquí es donde se encuentra la única cantera activa de basalto que existe en España, además forma parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha.

Lo más curioso de este pueblo es que está situado a más de 50 metros, en un riscal basáltico.

El riscal es la superposición de dos coladas de lava, así que por ambos lados del pueblo, sus casas quedan flotantes al acantilado.

Cuando llegamos al pueblo seguimos las indicaciones que señalaban al mirador, hasta llegar a una calle donde ya es peatonal.

Allí, a mano izquierda, hay un parking gratuito para coches yes desde donde la casi única calle del pueblo te guiará hasta la iglesia y el mirador.

Cuando se llega a la iglesia, justo detrás, está el mirador con unas magníficas vistas de todo alrededor y los acantilados que levantan este pueblo.

Se puede acceder a la torre mediante una escalera y así obtener las vistas desde arriba.

Realmente, si no se sube, no se ve bien la estructura del pueblo y la entrada son 2€ por persona.

Desde arriba vimos que había una carretera paralela a la carretera que llega al pueblo y que desde ahí se podía obtener unas vistas muy bonitas, así que decidimos parar a la vuelta, dirección para casa.

Cuando salimos de la iglesia vimos que había gente que bajaba una calle a mano izquierda donde señalaba Dehesa, así que bajamos por ese camino a ver a donde llegaba.

El camino llega justo a la calle que habíamos visto desde la torre.

Dimos por finalizado nuestro día recorriendo dos pueblos con mucho encanto.

Si no quieres perderte ningún artículo, puedes suscribirte a nuestro blog para ser el primero en recibir toda la información que necesites.

Esperamos que te sirva este post para visitar estos dos preciosos pueblos, Besalú y Castellfollit de la Roca.


Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en HEYMONDO.

¡El mejor seguro de viaje! 

VIAJA SEGURO CON HEYMONDO


Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario.

¡¡Estaremos encantados de poder resolver tus dudas!!

También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners:  Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.

 

Relacionado

Add a Comment

« Costa Oeste: Death Valley – Bridgeport
Costa Oeste: Bodie Ghost Town – Mono Lake »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE NOSOTROS

Somos Rubén y Jeny, unos viajeros incansables a los que les encanta descubrir cada rinconcito que esconde este maravilloso mundo, conocer las diferentes costumbres y culturas que nos brinda cada país, su comida y sus maravillosas personas.
¿Tú también eres de los nuestros?...

Sigue leyendo...

Suscríbete a nuestro blog

Jeny - Pasosporel_mundo

pasosporel_mundo

Cargar más Seguir en Instagram



CURRÍCULUM VIAJERO



Artículos Populares

  • Seceda, un imprescindible en Dolomitas
  • Ruta al Ibón de Plan
  • Ruta al Lac de Gaube y Refugio de Oulettes
  • Ruta por Dolomitas en 10 días
  • Ruta a los Ibones de Anayet
  • Senda de los Cazadores en Ordesa
Qué ver en Banff National Park

INDONESIA – 2017

https://www.youtube.com/watch?v=bAoe8U8x2tA

Próximo artículo

Imprescindibles en Roma22 abril, 2022

TRANSLATE :)

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Copyright © 2025 · Nuestros Pasos por el Mundo
WanderBlog

Copyright © 2025 · Glam Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...