• Inicio
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • ARAGÓN
        • ASTURIAS
        • BALEARES
          • FORMENTERA
          • MENORCA
        • CANTABRIA
        • CASTILLA Y LEÓN
        • CATALUÑA
        • NAVARRA
      • FRANCIA
        • ALSACIA
        • CHAMONIX
        • PIRINEOS FRANCESES
      • ITALIA
        • DOLOMITAS
        • ROMA
        • VENECIA
        • FLORENCIA
      • REINO UNIDO
        • ESCOCIA
        • INGLATERRA
          • LONDRES
      • PORTUGAL
        • OPORTO
      • ALEMANIA
        • BAVIERA
        • BERLÍN Y ALREDEDORES
        • VALLE DEL MOSELA
      • AUSTRIA
        • HALLSTATT
        • SALZBURGO
      • RUSIA
        • MOSCÚ
      • BÉLGICA
        • BRUSELAS
        • BRUJAS
        • GANTE
        • LOVAINA
        • MALINAS
      • PAÍSES BAJOS
        • AMSTERDAM
    • AMÉRICA
      • CANADÁ
        • ROCOSAS CANADIENSES
      • ESTADOS UNIDOS
        • COSTA OESTE
        • HAWAII
          • BIG ISLAND
          • KAUAI
          • MAUI
        • NUEVA YORK
    • ASIA
      • ORIENTE MEDIO
        • JORDANIA
        • OMÁN
      • INDONESIA
      • FILIPINAS
      • JAPÓN
      • HONG KONG
  • ALOJAMIENTOS
  • TRAILS
    • ESPAÑA
      • ARAGÓN
      • ASTURIAS
      • CANTABRIA
      • CATALUÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Nuestros pasos por el mundo

Imprescindibles en Kyoto

en ASIA, DESTINOS, JAPÓN publicada el 16/03/17

 

En este post queremos nombrarte las visitas que creemos desde nuestro punto de vista y experiencia que podrían ser los imprescindibles de Kyoto.

IMPRESCINDIBLES EN KYOTO

Es una ciudad que se encuentra en la parte central de la isla de Honshu y donde hay mil cosas para hacer, ver y disfrutar, pero queremos hacer una lista más selectiva con los lugares que creemos que son de visita obligada o más importantes.

Durante los años 794 y 1868 fue la capital de Japón, acogiendo la sede de la Corte Imperial y otras instituciones. En el año 1868 el emperador Meiji decidió trasladarla a Tokyo.

Tiene aproximadamente unos 2.000 templos y/o santuarios, la mayoría de ellos son budistas y algunos otros sintoístas.

Como te comentamos en el post de Ruta por Japón en 17 días , Kyoto es una ciudad grande y por ello lo mejor, es dividirla en zonas.

 

ZONA NORESTE DE KYOTO

  • Ginkaku-ji (Pabellón de plata)

    Este templo fue construido en 1474 como retiro del Shogun Ashikaga Yoshimasa, quien quiso imitar la belleza del Templo Kinkakuji, todo recubierto de láminas de oro y que había construido su abuelo años antes en la zona noroeste de Kyoto.

    Shogun no pudo recubrir el templo de láminas de plata, como era su intención, así que, a pesar de que el nombre se mantiene, no hace referencia a su exterior.

    En la entrada se ve el conocido Mar de arena plateada, un jardín seco donde se encuentra un enorme cono de arena, la Plataforma de observación de la luna.

    Si seguimos un poco más hacia delante se llega al salón principal del templo, el Kannonden.

    Un pabellón de dos pisos que ha sobrevivido a varios incendios y terremotos.

    No está abierto al público, así que solo podemos verlo desde su exterior.

    Muy cerca se encuentra el edificio Togudo, tampoco está abierto al público y también ha sobrevivido intacto a lo largo de los años.

    Seguidamente llegaremos al bonito jardín de musgo, todo cubierto de estanques con islotes, puentes, piedras, plantas y flores.

    Si llegamos al final del camino se puede observar las maravillosas vistas del Ginkaku-ji y la ciudad de Kyoto.

    HORARIO y PRECIO: Abierto de 8.30h a 17.ooh  (de diciembre a febrero de 9h a 16:30h) // 500Y por persona

    CÓMO LLEGAR: Parada de bus Ginkakuji-michi (5-17-32-100-102-203-204) o Ginkakuji-mae (32-100)

  • Camino de filosofia (tetsugaku-no michi)

    Este camino se coge saliendo del templo de plata, Ginkakuji, bajando una pequeña cuesta y a mano izquierda.

    Va paralelo a un pequeño canal y su distancia es de 2´5 km.Más o menos se tarda unos 35 minutos en recorrerlo hasta llegar al puente Kumano Nyakuoji.

    Es un camino bonito en el que podrás ir observando diferentes templos secundarios hasta llegar al Nanzen-ji.


    CÓMO LLEGAR: Parada de bus Ginkakuji-michi (5-17-32-100-102-203-204) o Ginkakuji-mae (32-100)

  • Nanzen-ji Temple

    Uno de los templos más gratificantes de Kyoto, cuenta con un extenso parque y numerosos templos secundarios.

    En su entrada se alza la enorme puerta San-mon, donde podrás subir hasta la segunda planta por unas escaleras muy empinadas y donde obtendrás una increíble  panorámica de la ciudad.



    Se construyó como villa de recreo para el emperador Kameyama, pero a su muerte en 1291 se consagró como templo zen.

    En la actualidad es la sede de la escuela zen Rinzai.

    HORARIO y PRECIO: De marzo a noviembre de 8.40h a 17.00h y de diciembre a febrero de 8.40h a 16.30h  // Depende del recinto al que accedas el precio variará o será gratis

    CÓMO LLEGAR: Parada de bus Nanzenji Eikando-michi (5)

     

ZONA NOROESTE

  • Kinkaku-ji (Pabellón dorado)

    Tiene la particularidad de tener las paredes exteriores de las dos plantas superiores cubiertas de pan de oro.


    Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1994 y Monumento histórico de la antigua Kyoto.

    Fue construido en 1397 como villa de descanso del shogun Ashikaga Yoshimitsu y en 1408 se convirtió en un templo zen de la secta Rinzai.

    Actualmente es donde se guardan las reliquias de Buda.

    Increíble comprobar como se refleja el templo en el estanque “Espejo de agua“, lleno de piedras y pinos de estilo japonés.

    En la cima del templo se encuentra una estatua dorada del fénix chino.

    Para nosotros fue el templo que más nos impactó y el más bonito sin ninguna duda. 

    HORARIO y PRECIO: Abierto de 9.00h a 17.00h // 400Y por persona

    CÓMO LLEGAR: Parada de bus Kinkakuji-michi (12-59-101-102-204-205)

  • Ryoan-ji

    Es un templo budista zen y fue construido en el periodo Heian como residencia aristocrática  y convertido en el templo budista zen de la secta Rinzai en 1450.

    También está declarado como Patrimonio de la Humanidad.

    La particularidad de este templo es su famoso jardín seco, no se sabe la fecha en la que se construyó, ni quién fue su creador ni su significado, pero está compuesto de 15 rocas situadas sobre pequeños círculos de musgo rodeados de arena rastrillada, encerrado por 3 paredes de madera.

    Algo curioso y que comprobamos da igual el lugar desde donde lo observes, pues nunca podrás ver las 15 piedras a la vez de una sola mirada.

    Además dicen que no se sabe que tiene este lugar, pero que hace que te relajes de inmediato.
    Nosotros cuando estuvimos había muchísima gente y pensé de relajarnos nada, pero fue sentarnos y contemplarlo y como si no hubiera nadie más.

    HORARIO y PRECIO: Abierto de 8.00h a 17.00h de marzo a noviembre y de 8.30h a 16.30h de diciembre a febrero // 500Y por persona

    CÓMO LLEGAR: Parada de bus Ryoanji-mae (59)

 

ZONA SURESTE

  • Sanjusangen-do

    Otra de las visitas imprescindibles de Kyoto.

    El nombre de este increíble templo hace referencia a las 33 crujías entre las columnas de este largo y estrecho edificio.

    En su interior tiene 1001 estatuas de madera de la diosa budista de la piedad, la famosa Kannon.

    Como principal está la Senju-Kannon de 100 brazos que se encuentra rodeada de 500 esculturas más pequeñas de Kannon, todas puestas en hilera.
    La verdad que el interior de este templo impresiona muchísimo.

    No se pueden hacer fotos en el interior, así que será toda una sorpresa cuando lo visites.

    HORARIO y PRECIO: Abierto de 8.00 a 16.30h de abril a octubre y de 09.00h a 15.30 de noviembre a marzo // 600Y por persona

    CÓMO LLEGAR: Parada de bus Hakubutsukan Sanjusangendo-mae (100-206-208)

 

  • Kiyomizu-dera

    Literalmente significa templo del agua pura.

    Originalmente es del año 798 pero se reconstruyó en 1633.

    Actualmente es uno de los puntos de referencia más famosos de la ciudad, por lo que la mayoría de las veces estará abarrotado de gente.
    Famoso por su altura, sostenido por columnas de madera y con una cascada en la parte de abajo, la Otowa-no-taki.

    Los visitantes suelen beber de esa agua porque se cree que da salud y longevidad.


    Las vistas que se obtienen de Kyoto desde su estructura de madera son impresionantes.

    Para acceder a él, hay que subir por la empinada calle Chawan-zaka (calle de la Tetera), llena de tiendas de artesanía, puestos de comida rápida y recuerdos locales.

    En este recinto denomina a varios templos budistas y su conjunto forma parte de los monumentos históricos de la antigua Kyoto, todos ellos pertenecientes como Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco.

    HORARIO y PRECIO: Abierto de 06.00h a 18.00h // 600Y por persona

    CÓMO LLEGAR: Parada de bus Kiyomizu-michi (100-202-206-207)

 

  • Ninnen-zaka & Sannen-zaka

    Estas dos calles se encuentran en los alrededores del templo de Kiyomizudera y son una visita imprescindible en Kyoto.

    Sus nombres significan literalmente, “Colina de dos años” y “Colina de tres años“.

    Cuenta la leyenda que si te caes en la cuesta de Ninnenzaka, morirás al cabo de dos años, mientras que si es en la Sannenzaka será a los 3 años, por si acaso vigila bien tus pasos.


    Están repletas de tiendas tradicionales, restaurantes, tiendas de recuerdos, casas de té, como la famosa Casa de té Kasagiya, que se encuentra al comienzo de la cuesta Ninnenzaka a nuestra izquierda.

    Es una de las más espectaculares de la ciudad y es perfecta para descansar y tomar un tentempié.

    Desde la empinada calle Sannenzaka se obtiene una bonita panorámica de la Pagoda Yasaka.

    CÓMO LLEGAR: Una vez sales del templo Kiyiomizudera hay que coger la bajada Kiyomizuzaka y ya viene señalizada a mano derecha la Sannenzaka y seguidamente la Ninnenzaka.

  • Santuario Yasaka

    Santuario sintoísta en el interior del parque Maruyama-koen.

    Es considerado el guardián del barrio de ocio de Gion y perfecto para visitar si se viene desde las calles Ninnenzaka y Sannenzaka y uno se dirige hacia el barrio de Gion y/o Pontocho.

    Un recinto muy bonito de ver, en pleno parque y muy colorido, donde podrás observar a muchos locales haciendo sus rituales y paseando por la zona.



    Es especialmente bonito por la noche, cuando iluminan las decenas de farolillos que cuelgan de sus distintos edificios.

    Para salir del recinto una buena opción es salir por la puerta sur (Torii Gateway) y pasar a través del enorme torii rojo.

    HORARIO y PRECIO: Abierto las 24 horas del día // Gratis

    CÓMO LLEGAR: Como comentamos anteriormente puedes meterlo en tu ruta por la zona sureste de Kyoto para llegar al barrio de Gion y/o Pontocho o puedes bajarte en la parada de bus Gion (12-46-100-201-202-203-206-207)

  • Gion

    Uno de los barrios de geishas y maikos más conocidos de todo Japón.

    Dentro de este barrio tenemos dos zonas, el pequeño barrio de Gion Higashi y por otro lado, el más grande y conocido por Gion Kobu.

    Este último, el más conocido, tiene más de 80 casas de té en las que día a día trabajan maikos y geishas, mientras que el barrio de Gion Higashi sólo tiene unas 12, con lo cual es más difícil de ver por la calle a alguna de ellas.


    Lo mejor es estar por la zona entre las 16.00 y 17.00 horas que es cuando ellas acceden a las casas de té o si no a la salida de ellas.

    Una de las calles más conocidas y famosas para ver geishas y maikos es la Hanamikoji y sus alrededores.


    Algo ha tener en cuenta, son personas y es por ello que hay que tratarlas con educación y no invadir su camino por hacerles una foto.

    Había gente que corría y las perseguía e incluso quería tocarlas.

    CÓMO LLEGAR: Parada de bus Gion (12-46-100-201-202-203-206-207)

  • Pontocho

    Otro de los barrios conocidos por la arquitectura tradicional de las casas de geishas y maikos, tiendas tradicionales, casas de té y restaurantes.

    Este barrio está formado por una única calle que va paralela al río Kamo, desde la calle Shinjo a la calle Sanjo.

    Antiguamente el barrio de Pontocho sólo era un banco de arena paralelo al río Kamo, pero en 1712 comenzaron a construirse las primeras casas de té y hostales frecuentados por cortesanas, convirtiéndose en un barrio del placer.

    Si tu visita es en verano podrás disfrutar de alguno de sus caros restaurantes que están alzados sobre el banco de arena del río Kamo.

    CÓMO LLEGAR: Se encuentra muy próximo al barrio de Gion que hemos comentado. 

  • Arashiyama Bamboo Grove

    Lo que es lo mismo, el famoso bosque de bambú del monte Arashiyama.

    Es uno de los lugares  más increíbles y bonitos de Japón, así que también es uno de los más concurridos por visitantes.

    Este lugar tiene algo mágico, los gruesos y verdes tallos parecen extenderse hacia arriba y la luz adquiere un tono especial.

    El tramo de bosque de Bambú va desde la puerta norte del Tenryu-ji hasta la villa de Okochi Sanso.

    Recomendamos ir a primera hora de la mañana para que no haya tantos turistas o si no a la hora del atardecer que creemos que la luz aun tiene que ser más espectacular.

    HORARIO y PRECIO: Abierto desde el amanecer hasta el atardecer // Gratis 

    CÓMO LLEGAR: Parada de bus Arashiyama Tenryuji-mae (11-28-93) // Línea Sagano JR hasta la parada Saga-Arashiyama 

  • Togetsukyo Bridge

    Una vez estas en Arashiyama ya se puede observar el puente Togetsukyo, que significa literalmente puente que cruza la luna.


    Recomendamos cruzarlo y poder así obtener la magnífica panorámica de 360º de toda Arashiyama.

    Es del periodo Heian pero su última reconstrucción es de la década de 1930.

    CÓMO LLEGAR: Parada de bus Arashiyama Tenryuji-mae (11-28-93) // Línea Sagano JR hasta la parada Saga-Arashiyama

  • Iwatayama Park

    A nosotros esta visita nos gustó mucho y eso que no la llevábamos anotada porque pensamos que no nos daría tiempo.

    Es un parque de monos pero donde lo destacable es que son ellos los que están en libertad y los humanos permanecen detrás de unas rejas si los quieres alimentar.

    Se encuentran arriba en la colina, por lo que tienes que subir una cuesta bastante pronunciada unos 25 minutos, pero la verdad que merece la pena por verlos y contemplar la panorámica de Kyoto.

    HORARIO y PRECIO: Abierto 09.00h a 17.00h de mediados de marzo a octubre y hasta las 16.00h de noviembre a mediados de marzo // 550Y por persona. 

    CÓMO LLEGAR: Parada de bus Arashiyama Tenryuji-mae (11-28-93) // Línea Sagano JR hasta la parada Saga-Arashiyama – Luego cruzar el Togetsukyo Bridge y ya viene indicado.

     

ZONA CENTRO

  • Castillo de Nijo

    Es un castillo palacio construido en 1603 como residencia del primer shogun del periodo Edo (1603-1867), luego abrió sus puertas porque fue donado a la ciudad.

    Muy destacable en este castillo palacio es la famosa puerta Karamon que te lleva hasta la entrada al palacio Ninomaru y algunos más.

    Los jardines tienen muchas especies de árboles, hay más de 400 árboles de cerezos, así que es más que visita imprescindible durante la época de la floración de los cerezos.

    Tiene 17 Monumentos Históricos de la Antigua Kyoto que son Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco en 1994.

    Nosotros fuimos por la noche a visitarlo porque justo ese día lo iluminaban, pero las fotos sin trípode no es que salieran muy bien.

    HORARIO y PRECIO: Abierto de 8.45h a 17.00h – Cerrado los martes en diciembre, enero, julio y agosto // 600Y por persona. 

    CÓMO LLEGAR: Parada de bus Nijojo-mae (9-12-50-101)

     

ALREDEDORES DE KYOTO

  • Fushimi Inari Taisha

    Se encuentra a las afueras, es por ello, que recomendamos hacer una parada dirección a Nara, es una visita más que imprescindible en Kyoto.

    Uno de los lugares más interesantes, memorables y visitados en  Japón.

    Consta de 5 santuarios repartidos por las laderas del Inari-san.

    Este lugar fue consagrado por los dioses del arroz y el sake en el S. VIII.

    Famoso por sus 4 km de toriis de color bermellón (son donaciones de particulares y empresas) y las figuras de los zorros, los mensajeros de dios.


    Nada mas salir de la estación nos encontraremos con un gran torii y seguidamente la Romon Gate, que fue donada en 1589 por Toyotomi Hideyoshi.

    Se recomienda subir por el camino de los toriis y bajar por el otro, un bonito camino lleno de lámparas de piedra.

    La duración de llegar hasta la cumbre y bajar hasta la estación de nuevo va entre las 2 y 3 horas.

    Si no quieres subir hasta arriba del todo, a unos 35 minutos de la estación se obtiene unas bonitas vistas de la ciudad.

    HORARIO Y PRECIO: Abierto desde el amanecer hasta el atardecer // Gratis.

    CÓMO LLEGAR: Línea JR Nara hasta Inari (en la estación de Kyoto ir a los andenes 8,9 o 10) o línea Keihan hasta Fushimi-inari. 

  • Nara

    Primera capital permanente de Japón y donde se encuentran 8 monumentos declarados Patrimonio Mundial por la Unesco.

    Se puede visitar en un día desde Kyoto, pues se encuentra a 45 minutos en tren.

    Su gran atracción es sin duda el Nara-Koen, un bello parque en el que se encuentra el Daibutsu o Gran Buda, ubicado en el templo Todai-ji (el templo de madera más grande del mundo) y como no, sus más de 1.200 bonitos y famosos ciervos, un animal que antes del budismo, se consideraba el mensajero de los dioses y que hoy goza de Tesoro Nacional.


    Campan a sus anchas por el parque en busca de comida, así que puedes comprar shika-sembei (galletas para ciervos) para darles de comer.


    El Daibutsu o Gran Buda mide alrededor de 15 metros de altura, pesa unas 500 toneladas y los orificios nasales 50 cm.

    Hay un tubo para poder pasar a través de él como si fueran los orificios del Gran Buda, se dice que quien puede pasar por él, la iluminación está asegurada.

    Fíjate en las manos del buda, pues muestran los mensajes de No tengáis miedo y Bienvenidos.

    Aparte de todo esto, Nara tiene muchísimos más lugares que visitar.


    HORARIO Y PRECIO: Depende del templo que visites el horario puede ser uno u otro, igual pasa con el precio, aunque “casi todo” es gratis.

    CÓMO LLEGAR: La mejor opción es en tren y desde Kyoto: línea JR Nara desde la estación de Kyoto. Desde Osaka: línea JR Kansai  desde la estación de Namba y Tenno-ji.

     

Pues hasta aquí nuestros imprescindibles en la ciudad de Kyoto.

Como os hemos comentado alguna vez, es una ciudad grande y cuando te pones a apuntar todos los templos y lugares que quieres visitar piensas que no te da tiempo, pero si te organizas bien, sí que es posible.

Que nosotros hayamos seleccionado estos lugares como imprescindibles no significa que para otra persona puedan ser otros, o que hayan muchos más.

Siempre hablamos desde nuestra experiencia y nuestros gustos y esperamos que de esta manera te hayamos podido ayudar en tu selección de imprescindibles en Kyoto.

Si no quieres perderte ningún artículo, puedes suscribirte a nuestro blog para ser el primero en recibir toda la información que necesites.


Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en MONDO.

¡El mejor seguro de viaje! 

VIAJA SEGURO CON MONDO


Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario.

¡¡Estaremos encantados de poder resolver tus dudas!!

También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners:  Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.

Esperamos que te sirva de ayuda este post de los imprescindibles en Kyoto.

 

Artículos relacionados

  • Geisha o maiko por unas horasGeisha o maiko por unas horas
  • Imprescindibles en TokyoImprescindibles en Tokyo
  • Transporte en JapónTransporte en Japón
  • Alojamientos en JapónAlojamientos en Japón
  • Preparativos para JapónPreparativos para Japón

4 Comments

« Transporte en Japón
Imprescindibles en Tokyo »

Comentarios

  1. Laura dice

    19 marzo, 2017 a las 16:37

    Hola pareja ! Que tal?
    Os escribo porque cómo os dije, en noviembre me voy a Japón, y estoy en plena organiación, y estamos un poco bastante perdidos O_o
    Sólo disponemos 12 dias completos en Japón al no disponer de más dias de vacaciones.
    Hemos hecho un planing que consistiria en :
    Dia 1- Llegada a Tokyo a las 8:55 y poner destino a Osaka e intentar ver algún barrio o el castillo de Osaka
    Dia 2- Ver Osaka
    Dia 3- Des de Osaka ir a ver el castillo de Himeji y por la tarde coger un tren hacia Kyoto
    Dia 4- Castillo de Nijo y Kiyomizu-dera
    Dia 5- Pabellón dorado y Fushimi Inari
    Dia 6- Nara
    Dia 7- Bamboo forest y Iwatayama Monkey Park y salir hacia Miyajima y si da tiempo parar en Hiroshima
    Dia 8- Miyajima y vuelta a Tokyo
    Dia 9- Tokyo excursión a Nikko y Pagoda Chureito (daria tiempo?? )
    Dia 10- Tokyo
    Dia 11- Tokyo
    Dia 12- Tokyo
    Dia 13 – Tokyo, posible visita a Disneyland Tokyo
    Dia 14 – Vuelta

    Cómo veis esta ruta? Podria añadir algo en agún día ? O deberia quitar algo por falta de tiempo?
    Tengo dudas con Miyajima si hago bien ir des de Kyoto y volver luego a Tokyo… ?ç
    Me recomendáis algo que me vale la pena?
    He visto que el castillo de Himeji, vosotros lo visteis de camino a Tokyo des de Miyajima, pero la duda que tenemos, es que vamos con maletas, hay algún sitio dónde dejarlas? Por que de ser así, el dia 3 nos ahorrariamos tener que ir des de Osaka y ganariamos un tiempo para invertir en ver algo más, pero lo que nos echa para atrás de ir a verlo des de Miyajima, es el hecho de tener que verlo cargados con maletas….

    Muchas gracias pareja !

    Responder
    • Jeny Romera dice

      20 marzo, 2017 a las 17:16

      Hola Laura!!
      Pues te comento bajo mi punto de vista que no quiere decir que sea mejor o peor, pero por mi experiencia te explico como lo haría, a ver si te es más fácil la organización del viaje.

      Nosotros a Osaka no fuimos porque leímos muchos foros donde comentaban que era otra Tokyo pero en pequeñita y por falta de días la descartamos, pero tiene que estar genial también.

      El tema de llegar por la mañana y dirigiros hasta Osaka después de todo el tute de avión no se yo si será demasiado. Por que no miráis de hacer como primera visita Tokyo y así descansáis un poco de viaje?
      Sobre Himeji a nosotros es lo que menos nos gustó de todo el viaje, supongo que nos esperábamos más al ser uno de los castillos más espectaculares de Japón, además, una parte de él seguía en obras… Yo descartaría uno de los dos castillos por falta de tiempo (o el de Himeji o el de Osaka).
      Por lo que veo en la ruta, tenéis 3 días enteros en kyoto y uno aparte para ir a Nara, lo veo genial, pero te va a dar tiempo de ver muchos más templos y lugares cada día. Mírate el post de imprescindibles de Kyoto por zonas que publiqué el otro día que yo creo que te ayudará a organizarte mejor los días. Los que no te puedes perder es: Kiyomizudera y las calles Ninnenzaka & Sannenzaka, Sanjunsagendo, Kinkakuji (Pabellón dorado), Ryoanji (templo zen), Gion y Pontocho (barrios geishas) y luego la zona de Arashiyama.
      Fushimi inari lo visitaría antes de ir a Nara, os pilla de camino. Tu lo metiste con Kinkakuji y cada uno esta en una punta de Kyoto, así que mejor visitarlo a primera hora de la mañana sin gente y ya de allí dirigiros a Nara.
      Comentas de ver la zona de Arashiyama (Bamboo Forest y Iwatayama Monkey (las dos cosas se ven en poco tiempo)) y luego dirigirte hacia Miyajima, yo creo que si que os da tiempo de ver Hiroshima. Además si este día madrugáis bastante, podréis disfrutar del bosque de bambú solas.

      El tema de las maletas para visitar Himeji, en la misma estación hay taquillas, pero yo te recomendaría lo que hicimos nosotros, desde Kyoto mándalas con la empresa del “gato negro” hasta Tokyo y a Miyajima llevaros solo una de mano para esa noche.
      Luego veo que el día de Nikko quieres ir a la Pagoda Chureito para ver el Monte Fuji supongo… No te pilla muy bien esa ruta, yo le dedicaría media mañana de los días que estéis en Tokyo para visitar el Monte Fuji o simplemente la Pagoda Chureito.
      Te comento como dejaría la ruta en vuestro caso con lo que queréis visitar:

      1- Llegada a Tokyo – Tokyo.
      2- Tokyo a Kyoto (3 horas de trayecto aprox)
      3- Kyoto
      4- Kyoto
      5- Kyoto – Nara – Kyoto (Fushimi Inari y Nara)
      6- Kyoto a Osaka (Día en Osaka) (30 minutos de trayecto aprox)
      7- Osaka a Miyajima parando en Hiroshima (Día en Hiroshima y Miyajima)
      8- Miyajima a Tokyo (Parando en Himeji (se ve en poco tiempo)) y depende de la hora, pararía en Yokohama para ver el encendido de luces de la zona Minato Mirai 21. Todo esto, siempre y cuando no llevéis las maletas encima. Desde Osaka también podéis enviar las maletas a Tokyo, la empresa del gato negro está por todos lados.
      9- Tokyo
      10- Tokyo
      11- Tokyo – Nikko – Tokyo
      12- Tokyo – Pagoda Chureito
      13- Tokyo, visita a Disneyland.
      14- Vuelta

      Como algo que no te deberías perder, te diría Takayama & Shirakayawo (alpes Japoneses). Si quisieras visitarlo yo lo haría desde Tokyo y dirección a Kyoto. Quitaría Osaka y atrasaría Kyoto un día para ver Takayama, pero eso ya es cada uno, depende de vuestros gustos.
      Luego si vieras que en Tokyo os sobra alguna mañana, visitaría sin ninguna duda Kamakura.
      Espero haberte ayudado un poquito, cualquier consulta no dudes!!

      Un saludooo!! 😉

      Responder
      • Laura dice

        26 marzo, 2017 a las 23:29

        Hola !
        Madre mia, sois unos cracks, me ha servido de mucha ayuda tu respuesta, me ha guiado mucho más .

        Hemos cambiado unas cuántas cosas con los consejos que nos habéis dado, lo que tengo unas pocas dudas más…

        La empresa del Gato negro, cómo puedo encontrar información y cómo funciona? Es muy caro?

        El tema de Miyajima, recordáis cuánto se tarda des de Kyoto? Por que por Google Maps intentamos buscar cómo llegar, pero no sé si es que lo ponemos mal, o es que al tener que coger ferry se pierde, pero no logramos ver cuánto se tarda….

        Al final el primer dia, haremos noche en Tokyo y al dia siguiente iremos dirección a Kyoto, que podriamos ver en ese trayecto? Me comentabas que Takayama o Shirakayawo ? En caso de ver uno de estos 2, haríamos envío de maletas también des de Tokyo a Kyoto.

        Muchas gracias chicos, la verdad que toda esta ayuda, es de agradecer por que es un viaje un poco complicado de montar O_o

        Gracias y saludos !

        Gracias y saludos !!!

        Responder
        • Jeny Romera dice

          27 marzo, 2017 a las 13:17

          Hola Laura!!
          Me alegra saber que te haya servido de ayuda, la verdad que Japón es un poco complicado de organizar jeje.
          Te comento, la empresa del Gato negro (Yamato) es el servicio Takkyubin, puedes encontrar más información en la página de ellos: http://www.kuronekoyamato.co.jp/en/tourist/hotel/ , creo recordar que fueron unos 16 o 18€ por dos maletas grandes. Hay que rellenar un papel que te dan, donde hay que poner destino, día de entrega, etc, si no supieras, te lo rellenan ellos.
          Te recomendaría que para saber cuanto tiempo se tarda de un sitio a otro, lo hagas a través de http://www.hyperdia.com/en/ , aquí puedes ver horarios, qué trenes, qué transbordo y que duración tiene cada trayecto, va genial para poder organizarte, además tienes APP gratuita (1 mes) para el móvil.
          Sobre lo de Takayama y Shirakagawo te comento como lo hicimos nosotros para no perder mucho tiempo. Salimos temprano de Tokyo dirección a Takayama (4h aprox), creo recordar que para media mañana estábamos allí, así que en la misma estación compramos los billetes para ir a ver Shirakawago 2 horas más tarde (es un bus el que te lleva y el precio es un poco elevado, pero merece la pena), así nos dio tiempo de ir al hotel, dejar las maletas y volver a la estación. En esta estación también hay taquillas para las maletas. Vimos desde el mediodía Shirakawago y algo por la tarde/noche de Takayama, dormimos en Takayama y al día siguiente recorrimos algo de esta ciudad y ya al mediodía pusimos rumbo a Kyoto.

          Ya me dices como lo ves!! jijij Cualquier cosa ya sabes… Yo encantada!! Un saludo!!

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE NOSOTROS

Somos Rubén y Jeny, unos viajeros incansables a los que les encanta descubrir cada rinconcito que esconde este maravilloso mundo, conocer las diferentes costumbres y culturas que nos brinda cada país, su comida y sus maravillosas personas.
¿Tú también eres de los nuestros?...

Sigue leyendo...

Suscríbete a nuestro blog

CURRÍCULUM VIAJERO

Próximo artículo

Imprescindibles en Roma22 abril, 2022

Instagram

pasosporel_mundo

pasosporel_mundo
🎢🎭 FINDE EN PORT AVENTURA CON MIS CHICAS 🫶🏼

Me encanta crear pequeños recuerdos de momentos llenos de risas y en este caso… de risas y adrenalina! Qué buen finde de carnaval hemos pasado juntas ✨

Nos hemos alojado en el hotel Gold River (dentro del parque) con una super oferta que cogimos en Black Friday del año pasado a través de Buscounchollo (no publi) y nos salió por menos de 50€ por persona: dos días de parque y una noche de hotel 😜 
Ahí dejo el tip 💰 por si queréis mirar de vez en cuando! 

@cristineta7 
@azaharamoyi 
@sararm10 
@belvos 

#portaventura #rollercoasters #parquedeatracciones #girl #girls #friends #escapada #reels #bestmoments #salou #catalunya #tarragona #thingstodo #love #carnaval #carnaval2023 #vilaseca
🔐Guarda este reel si quieres visitar uno de los 🔐Guarda este reel si quieres visitar uno de los pocos TEMPLOS BUDISTAS que hay en España.

📍 SAKYA TASHI LING, ubicado a 20 minutos de Barcelona, en el Parc del Garraf y situado en el municipio de Olivella. 

🎟️ Puedes visitarlo de manera gratuita o con visita guiada de 45 minutos por 7€ (adultos) y 6€ (niñ@s de 5 a 12 años, jubilados mayores de 65 años, estudiantes universitarios, profesores, familia numerosa, monoparental) 

⏰ De miércoles a domingo y festivos

Aprovecha tu visita para conocer el Parque del Garraf, sus vistas panorámicas, sus itinerarios señalizados y sobre todo, del contacto con la naturaleza.

♻️ Cuida lo que tenemos y deja todo como te lo has encontrado o mejor ♻️

#monasteriodelgarraf #barcelona #bcn #bcnlovers #bcnlove #parcdelgarraf #catalunya #catalunyaexperience #catalonia #travel #explorer #exploremore #explorepage #spain #reels #reelsinstagram #thingstodo #iamtb
🔐 8 RUTAS INCREÍBLES que no te puedes perder e 🔐 8 RUTAS INCREÍBLES que no te puedes perder en España y frontera con Francia 🏔️

* Ibones de Bachimaña + Ibones Azules
* Ibones de Arriel + Ibón de Respomuso
* Lacs d’Ayous
* Balcón de Pineta + Ibón de Marboré
* Ibón de Estanés 
* Ibón de Plan
* Ibón de Bernatuara 
* Valle de Aguas Tuertas
Y como extra, el lugar del vídeo es el Ibón de Tebarray 😍 ¿Qué te parece? 

¿Has hecho alguna de ellas? Cuéntanos! 

#hikingtrails #trails #pirineos #pirineus #pirineoaragones #france #spain #nature #trail #thingstodo #mountain #mountains #lovenature #reels #reelsinstagram #travel #travelphotography #travelblogger #travelling #travelcouple #love #couples #girl #iamtb
🔐📍GLACIAR DE ARGENTIÈRE, CHAMONIX 🏔️ E 🔐📍GLACIAR DE ARGENTIÈRE, CHAMONIX 🏔️
Este glaciar pertenece al macizo del imponente Mont Blanc en los Alpes Franceses y no es tan conocido como el Mer de Glace . Puedes verlo muy cerquita y hasta casi tocarlo haciendo un trail super accesible y fácil. 
Si quieres la opción de ruta más extendida y difícil, también existe 💪🏽

Te explico cómo llegar al #glaciardeargentiere de la manera más fácil:
🅿️ Parking Des Grands Montets. 
Este parking es gratuito y se encuentra en la misma estación del telecabina Les Grands Montets, Argentière. 
Para llegar hasta él solo tienes que seguir la carretera que cruza el valle, dirección a Suiza, hasta llegar al pueblo de Argentière y desviarte hacia la estación del 🚠 

🚠 Para que el trail sea fácil y apto para toda la familia, deberéis hacer uso del telecabina que va de Grands Montets a Plan de Joran (2.138m).
💰Precio: 
20€ i/v por adulto y 16€ sólo Ida. 
17€ i/v por niñ@ y 13,60€ solo Ida. 
Recomendamos coger Ida y vuelta ya que el desnivel que te ahorra el telecabina es de 1.000m aproximadamente. 
🎟️ Asegúrate si te merece la pena comprar el Multipass en el caso de que vayas a usar más telecabinas / telesillas.

🥾 Una vez en Plan de Joran, es donde empezaremos el trail dirección al Glaciar. Una ruta sin ninguna complicación (apta para niñ@s), pero donde se requiere un buen calzado ya que el terreno es pedregoso. Hay algunos trozos con un poco de exposición, aunque nada destacable como peligroso.

La ruta es lineal (i/v por el mismo sendero), son alrededor de 3,5km (Ida), sin casi desnivel y con unas vistas impresionantes al Valle de Argentière, a l’Aiguille Verte y al macizo de les Aiguilles Rouges. 
Una vez en el glaciar, puedes seguir la ruta hacia el mirador Point de Vue, un sendero que va por la misma morrena, dejando a nuestra izquierda el mismo. 

⚠️ Existe un telecabina 🚡 que te deja incluso más cerca del glaciar, el Lognan, situado a 1.970m. En 2022 seguía cerrado por un incendio que hubo en 2018, pero sería otra buena opción. Además con este telecabina podrías llegar hasta la cima de Grands Montets (3.275m) desde donde obtendrías una panorámica alpina alucinante. 

¿Has visitado alguna vez un glaciar? ❄️🥶
🔐📍Mirador del Semàfor en el Delta del Llobr 🔐📍Mirador del Semàfor en el Delta del Llobregat.

Construido a finales del siglo XIX (1887) para controlar el tráfico marítimo ⚓️🚢
El método de comunicación empezó siendo con banderas y luego, con un telégrafo óptico. 
Más adelante, para el año 1910, se convirtió en vivienda para los oficiales de los Carabineros y actualmente, puedes disfrutar de este lugar especial como mirador a una playa cerrada al público. 

⏰ Horario: Martes a Domingo de 9.00h a 17.00h (lunes cerrado) 
🎟️ Gratuito

🅿️ Puedes estacionar tu vehículo en el parking que se encuentra en el cementerio de El Prat de Llobregat o, aún más cerca, en el parking de arena dels “Espais Naturals del Delta”.
💰Ambos parkings son de pago (zona azul) en fines de semana y festivos. Horario de invierno de 9.00h a 17.00h y en horario estival de 9.00h a 21.00h.

🥾 Desde aquí sale el sendero (unos 30 minutos andando), apto para toda la familia. También accesible en bicicleta 🚲 

#bcn #bcnlovers #barcelona #elprat #mirador #miradorelprat #miradordelsemafor #reelsinstagram #reels #girl #thingstodo #catalunya #catalunyaexperience #catalonia #explorepage #explore #exploreeverything #travel #traveling #traveltheworld #travelphotography #blogger #world #deltadelllobregat
🔐 Lugares de Suiza🇨🇭 que no te puedes per 🔐 Lugares de Suiza🇨🇭 que no te puedes perder.

* Lac de Moiry (Moirysee)
* Oeschinensee
* Bachalpsee
* Augstmatthorn 
* Limmernsee
* Engstligen Falls 
* Riffelsee 
* Gornergrat
* Rosenlaui 
* Staubifall
* Stoos Ridge Hike
* Furka Pass + Belvedere Hotel
* Rhone Glacier 
* Blausee

Hay muchísimos más, pero aquí te dejamos una selección para que empieces a organizar tu ruta 🗺️

¿Entra en tus planes visitar Suiza?

#suiza #switzerland #europe #europetravel #swiss #swissalps #mountain #mountains #reels #couplegoals #couple #thingstodo #explorepage #explore #travelphotography #traveltheworld #travel #travelblogger #blogger #girl #foryoupage #nature #naturephotography #love
📍Mirador de los aviones del Prat, (Barcelona)✈️

Si quieres ver pasar los aviones muy muy cerquita, puedes hacerlo desde este mirador.

🅿️ Puedes estacionar tu vehículo en el parking que se encuentra en el cementerio de El Prat de Llobregat o, aún más cerca, en el parking de arena dels “Espais Naturals del Delta”.
💰Ambos parkings son de pago (zona azul) en fines de semana y festivos. Horario de invierno de 9.00h a 17.00h y en horario estival de 9.00h a 21.00h.

✈️ Desde el mismo parking de arena ya podrás observar los aviones, pero dispones de diferentes sitios en los alrededores. 
Tienes unos bancos de cemento para poder tumbarte, si seguimos un sendero que sale desde la rotonda, nos llevará a una plataforma en altura (Mirador del camí de Valencia) para verlos aterrizar, o buscar algún camino en las inmediaciones…

Muy cerca de aquí puedes visitar el Mirador del Semáforo, los Espacios Naturales del Delta de Llobregat o, incluso llegar andando hasta la playa 🏝️

¿Lo conocías? 👀

#mirador #view #miradoraviones #elprat #barcelona #airplane #airplanes #airport #spain #spaintravel #reels #reelsinstagram #travel #travelphotography #travelblogger #traveling #thingstodo #girl #explore #explorepage #exploremore #okcatalunya #catalunyaexperience #world igersspain #igtravel #igtraveller #views #viewpoint #viewforview
📍Peratallada, unos los pueblos más bonitos de 📍Peratallada, unos los pueblos más bonitos de Gerona y que además, se encuentra muy cerca de la Costa Brava, otra de las maravillas de la provincia. 

🅿️ Dispone de varios estacionamientos de pago (zona azul), aunque depende de la época, es gratuito. 

Pequeño pueblo medieval de poco más de 200 habitantes. Precioso en cualquier época del año y con lugares que no te puedes perder como:

* Iglesia de Sant Esteve 
* Portal de la Virgen
* Sus murallas y sus diferentes torres
* Calle de la roca 
* Plaza de les Voltes
* Plaza del Castillo
* Castillo palacio 
* Y todos esos rincones con encanto 😍

Si quieres alargar tu visita por esta zona, no te pierdas los siguientes pueblos: Pals, Begur, Monells, Cruïlles o incluso, realizar un trozo de Camino de Ronda 💦🤿🌼🥾

¿Te gustaría visitarlo? 😘

#peratallada #peratalladamedieval #reels #reelsinstagram #nature #travel #travelphotography #thingstodo #explore #explorepage #exploremore #town #girona #gerona #spain #catalunya #catalunyaexperience #okcatalunya #costabrava #love #igersspain #igtravel #girl #girls #couplegoals #couple #world
More... Síguenos en Instagram





Artículos Populares

  • Ruta por los Pirineos Franceses en 3 días
  • Ruta por los Dolomitas en 3 días
  • Ruta por Dolomitas en 10 días
  • Columpio con vistas a Montserrat
  • Ruta al Ibón de Plan
  • Costa Oeste: Cruzando Tioga Pass - Yosemite National Park
Qué ver en Banff National Park

INDONESIA – 2017

https://www.youtube.com/watch?v=bAoe8U8x2tA

TRANSLATE :)

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

pasosporel_mundo

pasosporel_mundo
🎢🎭 FINDE EN PORT AVENTURA CON MIS CHICAS 🫶🏼

Me encanta crear pequeños recuerdos de momentos llenos de risas y en este caso… de risas y adrenalina! Qué buen finde de carnaval hemos pasado juntas ✨

Nos hemos alojado en el hotel Gold River (dentro del parque) con una super oferta que cogimos en Black Friday del año pasado a través de Buscounchollo (no publi) y nos salió por menos de 50€ por persona: dos días de parque y una noche de hotel 😜 
Ahí dejo el tip 💰 por si queréis mirar de vez en cuando! 

@cristineta7 
@azaharamoyi 
@sararm10 
@belvos 

#portaventura #rollercoasters #parquedeatracciones #girl #girls #friends #escapada #reels #bestmoments #salou #catalunya #tarragona #thingstodo #love #carnaval #carnaval2023 #vilaseca
🔐Guarda este reel si quieres visitar uno de los 🔐Guarda este reel si quieres visitar uno de los pocos TEMPLOS BUDISTAS que hay en España.

📍 SAKYA TASHI LING, ubicado a 20 minutos de Barcelona, en el Parc del Garraf y situado en el municipio de Olivella. 

🎟️ Puedes visitarlo de manera gratuita o con visita guiada de 45 minutos por 7€ (adultos) y 6€ (niñ@s de 5 a 12 años, jubilados mayores de 65 años, estudiantes universitarios, profesores, familia numerosa, monoparental) 

⏰ De miércoles a domingo y festivos

Aprovecha tu visita para conocer el Parque del Garraf, sus vistas panorámicas, sus itinerarios señalizados y sobre todo, del contacto con la naturaleza.

♻️ Cuida lo que tenemos y deja todo como te lo has encontrado o mejor ♻️

#monasteriodelgarraf #barcelona #bcn #bcnlovers #bcnlove #parcdelgarraf #catalunya #catalunyaexperience #catalonia #travel #explorer #exploremore #explorepage #spain #reels #reelsinstagram #thingstodo #iamtb
🔐 8 RUTAS INCREÍBLES que no te puedes perder e 🔐 8 RUTAS INCREÍBLES que no te puedes perder en España y frontera con Francia 🏔️

* Ibones de Bachimaña + Ibones Azules
* Ibones de Arriel + Ibón de Respomuso
* Lacs d’Ayous
* Balcón de Pineta + Ibón de Marboré
* Ibón de Estanés 
* Ibón de Plan
* Ibón de Bernatuara 
* Valle de Aguas Tuertas
Y como extra, el lugar del vídeo es el Ibón de Tebarray 😍 ¿Qué te parece? 

¿Has hecho alguna de ellas? Cuéntanos! 

#hikingtrails #trails #pirineos #pirineus #pirineoaragones #france #spain #nature #trail #thingstodo #mountain #mountains #lovenature #reels #reelsinstagram #travel #travelphotography #travelblogger #travelling #travelcouple #love #couples #girl #iamtb
🔐📍GLACIAR DE ARGENTIÈRE, CHAMONIX 🏔️ E 🔐📍GLACIAR DE ARGENTIÈRE, CHAMONIX 🏔️
Este glaciar pertenece al macizo del imponente Mont Blanc en los Alpes Franceses y no es tan conocido como el Mer de Glace . Puedes verlo muy cerquita y hasta casi tocarlo haciendo un trail super accesible y fácil. 
Si quieres la opción de ruta más extendida y difícil, también existe 💪🏽

Te explico cómo llegar al #glaciardeargentiere de la manera más fácil:
🅿️ Parking Des Grands Montets. 
Este parking es gratuito y se encuentra en la misma estación del telecabina Les Grands Montets, Argentière. 
Para llegar hasta él solo tienes que seguir la carretera que cruza el valle, dirección a Suiza, hasta llegar al pueblo de Argentière y desviarte hacia la estación del 🚠 

🚠 Para que el trail sea fácil y apto para toda la familia, deberéis hacer uso del telecabina que va de Grands Montets a Plan de Joran (2.138m).
💰Precio: 
20€ i/v por adulto y 16€ sólo Ida. 
17€ i/v por niñ@ y 13,60€ solo Ida. 
Recomendamos coger Ida y vuelta ya que el desnivel que te ahorra el telecabina es de 1.000m aproximadamente. 
🎟️ Asegúrate si te merece la pena comprar el Multipass en el caso de que vayas a usar más telecabinas / telesillas.

🥾 Una vez en Plan de Joran, es donde empezaremos el trail dirección al Glaciar. Una ruta sin ninguna complicación (apta para niñ@s), pero donde se requiere un buen calzado ya que el terreno es pedregoso. Hay algunos trozos con un poco de exposición, aunque nada destacable como peligroso.

La ruta es lineal (i/v por el mismo sendero), son alrededor de 3,5km (Ida), sin casi desnivel y con unas vistas impresionantes al Valle de Argentière, a l’Aiguille Verte y al macizo de les Aiguilles Rouges. 
Una vez en el glaciar, puedes seguir la ruta hacia el mirador Point de Vue, un sendero que va por la misma morrena, dejando a nuestra izquierda el mismo. 

⚠️ Existe un telecabina 🚡 que te deja incluso más cerca del glaciar, el Lognan, situado a 1.970m. En 2022 seguía cerrado por un incendio que hubo en 2018, pero sería otra buena opción. Además con este telecabina podrías llegar hasta la cima de Grands Montets (3.275m) desde donde obtendrías una panorámica alpina alucinante. 

¿Has visitado alguna vez un glaciar? ❄️🥶
🔐📍Mirador del Semàfor en el Delta del Llobr 🔐📍Mirador del Semàfor en el Delta del Llobregat.

Construido a finales del siglo XIX (1887) para controlar el tráfico marítimo ⚓️🚢
El método de comunicación empezó siendo con banderas y luego, con un telégrafo óptico. 
Más adelante, para el año 1910, se convirtió en vivienda para los oficiales de los Carabineros y actualmente, puedes disfrutar de este lugar especial como mirador a una playa cerrada al público. 

⏰ Horario: Martes a Domingo de 9.00h a 17.00h (lunes cerrado) 
🎟️ Gratuito

🅿️ Puedes estacionar tu vehículo en el parking que se encuentra en el cementerio de El Prat de Llobregat o, aún más cerca, en el parking de arena dels “Espais Naturals del Delta”.
💰Ambos parkings son de pago (zona azul) en fines de semana y festivos. Horario de invierno de 9.00h a 17.00h y en horario estival de 9.00h a 21.00h.

🥾 Desde aquí sale el sendero (unos 30 minutos andando), apto para toda la familia. También accesible en bicicleta 🚲 

#bcn #bcnlovers #barcelona #elprat #mirador #miradorelprat #miradordelsemafor #reelsinstagram #reels #girl #thingstodo #catalunya #catalunyaexperience #catalonia #explorepage #explore #exploreeverything #travel #traveling #traveltheworld #travelphotography #blogger #world #deltadelllobregat
🔐 Lugares de Suiza🇨🇭 que no te puedes per 🔐 Lugares de Suiza🇨🇭 que no te puedes perder.

* Lac de Moiry (Moirysee)
* Oeschinensee
* Bachalpsee
* Augstmatthorn 
* Limmernsee
* Engstligen Falls 
* Riffelsee 
* Gornergrat
* Rosenlaui 
* Staubifall
* Stoos Ridge Hike
* Furka Pass + Belvedere Hotel
* Rhone Glacier 
* Blausee

Hay muchísimos más, pero aquí te dejamos una selección para que empieces a organizar tu ruta 🗺️

¿Entra en tus planes visitar Suiza?

#suiza #switzerland #europe #europetravel #swiss #swissalps #mountain #mountains #reels #couplegoals #couple #thingstodo #explorepage #explore #travelphotography #traveltheworld #travel #travelblogger #blogger #girl #foryoupage #nature #naturephotography #love
More... Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · Nuestros Pasos por el Mundo
WanderBlog

Copyright © 2023 · Glam Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...