Nuestro segundo y último día en Roma y con un montón de visitas por delante.
Dos días en Roma
Nos levantamos bastante temprano ya que teníamos la entrada al Coliseo a las 9.30 de la mañana.
Desayunamos en el hotel y cogimos el metro dirección Coliseo (Metro Colosseo), en este caso cogimos el billete BIT (1,50€ por persona) que tiene una duración de 75 o 100 minutos.
Empezaríamos en el Coliseo junto a los Foros Romanos, pasaríamos por la Piazza del Campidoglio y en los alrededores visitaríamos el Museo Centrale del Risorgimento con los Foros Imperiales y la Colonna di Traiano.
Nos perderíamos por la callejuelas hasta llegar a la Piazza della Minerva y el grandioso Pantheon hasta llegar a la famosa Piazza Navona donde nos comeríamos un riquísimo helado.
Tomaríamos de nuevo la ruta hacia la Colonna di Marco Aurelio y la gran esperada Fontana di Trevi para acabar el día en la Piazza del Popolo y de nuevo al Coliseo para verlo iluminado.
COLISEO
El Coliseo es el símbolo de la Roma Eterna, es retroceder 2.000 años en el tiempo y recordar la época del Imperio Romano.
El primer domingo de cada mes la estrada es gratuita pero puedes tardar horas en entrar por la cantidad de gente que puede haber.
Así que nosotros optamos por comprar la entrada online.
La entrada incluía el Coliseo, los Foros Romanos, el Palatino y la audio guía.
Cuando llegamos a la entrada era aun pronto y vimos el exterior del histórico Coliseo.
La verdad que ver el Coliseo fue una experiencia increíble e inolvidable.
Pensar que ahí luchaban los gladiadores, entre bestias y otros espectáculos para el pueblo… es realmente alucinante.
ARCO DE CONSTANTINO
Cuando salimos del Coliseo, justo al lado se encuentra el Arco de Constantino que es uno de los arcos de triunfo mas espectaculares de la ciudad.
Fue construido por piezas de edificios anteriores y es del año 315.
Un poco más alejado se encuentra la puerta de acceso a los Foros Romanos y Monte Palatino.
FOROS ROMANOS Y MONTE PALATINO
Lo que vimos dentro de los Foros Romanos nos dejó también sin palabras, ruinas y ruinas y más ruinas, todo un espectáculo.
Sobre el Monte Palatino no lo vimos muy a fondo por el calor que hacía y porque nos quedaba un poco retirado de la ruta que queríamos seguir, así que decidimos salir del complejo e ir a comer a algún sitio cercano, algo rápido.
Ya en las afueras de los foros, pasamos por la Piazza del Campidoglio en busca de algún lugar para comer.
MUSEO CENTRALE DEL RISORGIMENTO
Muy cerca se encontraba el Museo Centrale del Risorgimento, los Foros Imperiales y la Colonna di Traiano.
PIAZZA DELLA MINERVA
Retomamos nuestra ruta a pie hacia la Piazza della Minerva donde pudimos ver la famosa escultura de Bernini, un elefante sobre el cual se montó uno de los once obeliscos egipcios de Roma.
PANTHEON
Un poco mas hacia delante nos encontramos con el grandioso Pantheon.
Lo rodeamos porque estábamos por la parte de atrás y ya alucinamos de lo grande que era.
Sin lugar a dudas, creo que fue lo que más nos sorprendió junto al Coliseo en la ciudad de Roma.
Es el edificio mejor conservado del Imperio Romano, con su impresionante y enorme cúpula.
Se dice que en los alrededores del Pantheon se sirven los mejores helados de Roma, como el famoso Venchi Ciocoolato.
Dentro se puede apreciar la mayor cúpula de hormigón en masa de la historia.
El diámetro es igual a la altura interior del edificio, unos 43 metros.
El orificio central por donde entra la luz, tiene unos 9 metros de diámetro.
En el suelo de mármol hay unos 22 agujeros para drenar el agua de la lluvia que entra por el orificio de la cúpula.
Realmente es una parada obligatoria, además, te encuentras en el centro histórico y pasear por sus calles llenas de adoquines es un imprescindible en tu viaje a Roma.
PIAZZA NAVONA
Una vez terminada la visita al Pantheon nos dirigimos hacia la Piazza Navona donde descansamos un poco comiéndonos un rico helado.
La Piazza Navona es de las plazas más bonitas de la ciudad, con sus tres fuentes barrocas.
Una de ellas es La Fontana dei Quattro Fiumi y representa los 4 ríos más famosos en aquella época: el Danubio, el Nilo, el Ganges y el Río de la Plata.
COLONNA DI MARCO AURELIO
De camino a la Fontana de Trevi, por el camino, nos encontramos con la Colonna di Marco Aurelio.
Nos íbamos adentrando por las callejuelas tal y como marcaba en el mapa hasta llegar a una pequeña plaza donde se encuentra la famosa y preciosa Fontana di Trevi.
FONTANA DI TREVI
La Fontana di Trevi fue inmortalizada por el baño de Anita Edberg en La dolce Vita, es la fuente más famosa y grande de Roma.
En su conjunto escultórico destacan las figuras mitológicas, caballos salvajes y cascadas.
Diseñada por Nicola Salvi en 1732, representa a Neptuno, el dios del mar, situado en una concha tirada por tritones y dos caballitos de mar, uno salvaje y el otro dócil.
Nosotros íbamos con la moneda preparada ya que la tradición dicta que hay que ponerse de espaldas a la fuente y tirar una moneda al agua por encima del hombro, para así asegurar volver a la ciudad eterna.
Como complementario, si tiras una segunda moneda, te enamoraras de un/a italian@ y con una tercera posiblemente llegues al altar.
Algo curioso de la Fontana es en la pared de la derecha de la fuente, se observa una estatua con forma de jarrón.
Se trata del As de Copas, que Nicola Salvi colocó allí para bloquear la visión de un barbero que criticaba la Fontana durante su construcción.
¿Cuál fue nuestra sorpresa? Nos la encontramos completamente en obras.
No había mucho que observar así que no tardamos mucho en irnos, tendremos que volver ahora que ya luce en todo su esplendor.
PIAZZA SPAGNA
Seguimos subiendo hacia el norte hasta llegar a La Escalinata y Piazza Spagna y su pequeña fuente, La fuente de la Barcaza, esta vez de día.
PIAZZA DEL POPOLO
Continuamos por Via del Babuino hasta el final donde encontramos la Piazza del Popolo y las dos iglesias que parecen iguales pero que no lo son, la Chiesa di Santa Maria dei Miracoli y la Chiesa di Santa Maria in Montesanto.
También se encuentra el Obelisco y la Porta del Popolo.
Subimos un trocito a los jardines del Monte Pincio para obtener la vista de la Piazza desde arriba, se obtiene una buena panorámica desde un mirador que hay.
Después de recorrernos media Roma a pie decidimos volver al Coliseo para verlo de noche, pero esta vez lo hicimos en metro.
Lo cogimos en la estación de Flaminio, hicimos transbordo en Termini y seguidamente, Colosseo.
BOCCA DELLA VERITÀ
Como todavía era pronto, decidimos ir a ver la Bocca della Verità.
Se encuentra una de las paredes exteriores de la Iglesia Santa Maria in Cosmedin, pero cuando llegamos estaba cerrada, así que la vimos a través de unas rejas.
Cuenta la leyenda que mordía la mano de aquel que mentía, es una enorme cara de mármol de 1,70 metros de diámetro.
Para terminar nuestro gran día, vimos de nuevo el Coliseo, iluminado, de noche, espléndido y enorme…
Y así nos despedimos de Roma, la Eterna Roma.
Esperamos que te sirva de ayuda este post para preparar tu viaje a Roma.
Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en HEYMONDO.
¡El mejor seguro de viaje!
Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario.
¡¡Estaremos encantados de poder resolver tus dudas!!
También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners: Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.
Deja una respuesta