• Inicio
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • ARAGÓN
        • ASTURIAS
        • BALEARES
          • FORMENTERA
          • MENORCA
        • CANTABRIA
        • CASTILLA Y LEÓN
        • CATALUÑA
        • NAVARRA
      • FRANCIA
        • ALSACIA
        • CHAMONIX
        • PIRINEOS FRANCESES
      • ITALIA
        • DOLOMITAS
        • ROMA
        • VENECIA
        • FLORENCIA
      • REINO UNIDO
        • ESCOCIA
        • INGLATERRA
          • LONDRES
      • PORTUGAL
        • OPORTO
      • ALEMANIA
        • BAVIERA
        • BERLÍN Y ALREDEDORES
        • VALLE DEL MOSELA
      • AUSTRIA
        • HALLSTATT
        • SALZBURGO
      • RUSIA
        • MOSCÚ
      • BÉLGICA
        • BRUSELAS
        • BRUJAS
        • GANTE
        • LOVAINA
        • MALINAS
      • PAÍSES BAJOS
        • AMSTERDAM
    • AMÉRICA
      • CANADÁ
        • ROCOSAS CANADIENSES
      • ESTADOS UNIDOS
        • COSTA OESTE
        • HAWAII
          • BIG ISLAND
          • KAUAI
          • MAUI
        • NUEVA YORK
    • ASIA
      • ORIENTE MEDIO
        • JORDANIA
        • OMÁN
      • INDONESIA
      • FILIPINAS
      • JAPÓN
      • HONG KONG
  • ALOJAMIENTOS
  • TRAILS
    • ESPAÑA
      • ARAGÓN
      • ASTURIAS
      • CANTABRIA
      • CATALUÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Nuestros pasos por el mundo

Ruta por las Montañas Rocosas en 15 días

en AMÉRICA, CANADÁ, DESTINOS, ROCOSAS CANADIENSES publicada el 08/10/18

Ya estamos de vuelta de visitar una de las zonas más bonitas de Canadá, así que vamos a explicarte nuestra ruta por las Montañas Rocosas en 15 días y contestar algunas preguntas que nos hicimos a la hora de organizar el viaje.

Contenido

  • MONTAÑAS ROCOSAS CANADIENSES
  • ¿Cómo elegimos nuestra ruta por las Montañas Rocosas?
  • ¿Cuántos días dedicar a cada parque?
  • ¿Kilómetros en carretera?
  • Ruta por las Montañas Rocosas en 15 días
  • DÍA 1: VUELOS BCN – TORONTO – VANCOUVER
  • DÍA 2: CAMINO A JASPER – WELLS GRAY PROVINCIAL PARK
  • DÍA 3: JASPER 
  • DÍA 4: JASPER
  • DÍA 5: JASPER 
  • DÍA 6: ICEFIELDS PARKWAY
  • DÍA 7: ICEFIELDS PARKWAY – YOHO 
  • DÍA 8: YOHO  – LAKE O´HARA
  • DÍA 9: YOHO – DIRECCIÓN A BANFF 
  • DÍA 10: BANFF 
  • DÍA 11: BANFF
  • DÍA 12: BANFF
  • DÍA 13: BANFF 
  • DÍA 14: KOOTENAY NATIONAL PARK – LLEGADA A DRUMHELLER 
  • DÍA 15: DRUMHELLER – CAMINO A CALGARY 
  • Artículos relacionados

MONTAÑAS ROCOSAS CANADIENSES

¿Cómo elegimos nuestra ruta por las Montañas Rocosas?

Este año no queríamos visitar grandes ciudades, es por ello que no visitamos ni Vancouver ni Calgary, solo hicimos noche de paso.

La zona de las Rocosas es muy extensa y es cierto que se necesitan muchísimos días para poder saborear bien cada parque que se ubica en esta zona, pero para un primer contacto elegimos los parques más conocidos y algún otro de pasada.

Disfrutar de la naturaleza en esta zona es una exquisitez, ver a los animales en su hábitat es un lujo y contemplar tal belleza… un sueño.

Para no perder tiempo en hacer una ruta circular, decidimos empezar desde Vancouver y terminar en Calgary, que es desde donde salía nuestro vuelo a Hawaii.

De esta manera nos ahorrábamos un día de vuelta a Vancouver, horas de coche y gasolina.

La única compañía de alquiler de coche que encontramos que no nos cobraba una tasa por devolución en otra oficina diferente a la recogida fue Hertz, así que fue con ellos con quien hicimos la reserva.

Si quieres saber más, no te pierdas el post sobre los preparativos para viajar a las Rocosas Canadienses.

Desde Vancouver fuimos dirección a Jasper visitando algunos lugares por el camino, cruzamos la Icefields Parkway, vimos Yoho National Park, acabamos en Banff y además, nos escapamos dos días por la zona de Drumheller, tierra de los dinosaurios.

15 días de naturaleza, de road trip y de picnics con vistas de infarto.

¿Cuántos días dedicar a cada parque?

Difícil decisión cuando uno empieza a investigar qué parques hay y qué rutas o lugares se quieren visitar.

No podemos decir que un parque sea más bonito que otro, aunque parezca mentira, todos son diferentes y todos son espectaculares.

Solo hay que saber qué nos apetece más, qué queremos hacer y qué no nos queremos perder.

Nosotros tuvimos claro desde el primero momento que donde más días queríamos estar era en Banff, ya que a nuestro parecer y ahora lo confirmamos, es donde hay más lugares que visitar.

La verdad que después de venir de allí y disfrutar de esos 15 días, no cambiaría nada de la ruta.

Creo que elegimos los días perfectos en relación al viaje que nosotros queríamos hacer.

Es una decisión personal pero vamos a ver si podemos ayudarte un poco con la organización a través de nuestro viaje.

¿Kilómetros en carretera?

La verdad que no hemos sentido en ningún momento agobio de estar muchas horas en el coche, una vez estás en Jasper, recorrer esa parte de las Rocosas se hace muy ameno.

Las carreteras están en perfecto estado y los paisajes son alucinantes, además no hay distancias largas entre un punto y otro.

Se podría hacer perfectamente de Jasper a Banff en un día y ni aun así serían muchos kilómetros de carretera.

No te lo recomendamos ya que hay mil lugares que visitar entre un parque y otro y se necesitan días.

El único día que puedes notar más horas en carretera, es si llegas a Vancouver y no a Calgary, hasta llegar a Jasper o Banff, pero haciendo algunas paradas no es nada excesivo tampoco.

Ruta por las Montañas Rocosas en 15 días

Ahora sí que empezamos con nuestra ruta por las Montañas Rocosas en 15 días y como siempre, te dejamos nuestro Google Maps con todos los puntos que llevábamos anotados.

Algunos de ellos no nos dio tiempo de ver, pero siempre va bien tener alternativas.

DÍA 1: VUELOS BCN – TORONTO – VANCOUVER

Volamos con la compañía Air Transat haciendo una escala de 2 h y media en Toronto.

Nuestro vuelo salió a las 14.05h del día 4 de agosto y llegamos a Vancouver a las 22.10h del mismo día

En el mismo aeropuerto fuimos a recoger nuestro coche de la compañía Hertz.

Quisimos dormir a las afueras de Vancouver ya que no íbamos a visitar la ciudad y los precios bajaban bastante a unos pocos kilómetros fuera de la ciudad.

De esta manera también nos ahorrábamos algunos kilómetros para el día siguiente.

→ Noche a las afueras de Vancouver

DÍA 2: CAMINO A JASPER – WELLS GRAY PROVINCIAL PARK

Aunque llegáramos casi a la 1 de la mañana al hotel, nos levantamos bastante pronto gracias al jet lag, así que empezamos con el road trip.

Desde Vancouver hasta el pueblo de Jasper hay unos 800 kilómetros, por lo que descartamos la idea de llegar en un día.

Hicimos aproximadamente 600 kilómetros durante todo el día visitando Othello Tunnels, el misterioso Ladner Creek Bridge y algunos lugares espectaculares de Wells Gray Provincial Park.

Hicimos noche en un pueblecito cercano a la entrada a las Rocosas.

→ Noche en Avola

DÍA 3: JASPER 

Este día por fin nos adentramos en las Rocosas y la verdad que el paisaje a medida que te vas acercando, cada vez es más impresionante.

Antes de llegar a la entrada al Mt Robson ya pudimos ver un oso a las orillas de un río y un alce en el arcén de la carretera.

No sabíamos lo que nos esperaba y aunque lleváramos las expectativas muy altas, las superó con creces.

No encontramos alojamiento en el mismo pueblo de Jasper, así que tuvimos que desviarnos un poco hacia las afueras.

Es por ello que este día decidimos dedicarlo una parte a la Icefields Parkway ya que vimos que había mil paradas y en un día de bajada no nos daría tiempo.

Decidimos ir desde Avola, que es el pueblo donde dormimos la noche anterior, hasta Sunwapta Falls y desde ahí ir subiendo de nuevo hasta Jasper.

De esta manera ya veíamos algunas paradas de la Icefields y como el hotel lo teníamos a las afueras era una manera de no hacer más kilómetros si lo hacíamos otro día.

Después de alucinar con Sunwapta Falls, no pudimos elegir mejor primera visita, nos fuimos a las Athabasca Falls, Horseshoe Lake y ya después de comer, hicimos el trekking por el Valley of the five lakes.

→ Noche a las afueras de Jasper

DÍA 4: JASPER

Este día visitamos toda la zona de Maligne Canyon, Medicine Lake y Maligne Lake donde se encuentra la famosa Spirit Island.

De vuelta a Jasper nos paramos en Old Fort Point para hacer un pequeño y fácil trail con unas vistas super bonitas.

Ya por la tarde paseamos por el pequeño pueblo de Jasper e hicimos la compra para los siguientes días.

De camino al hotel nos encontramos con bastantes animales por la carretera.

En la zona de Jasper es donde más animales nos encontramos cada día en nuestra ruta por las montañas rocosas.

→ Noche a las afueras de Jasper

DÍA 5: JASPER 

Este día quisimos hacer el Mt Edith Cavell, hacer el trail de Path of the glacier y ver Cavell Glacier, pero la carretera de acceso estaba en obras con lo cual nos lo encontramos cerrado.

Decidimos visitar algunos de los preciosos lagos que se encuentran en los alrededores al pueblo de Jasper como Pyramid Island, Patricia Lake, Edith Lake, Anette Lake y Beauevert Lake.

De los lagos que visitamos este día, el que nos pareció más bonito fue sin duda Pyramid Lake.

También volvimos a ir a Horseshoe Lake, el lugar preferido de Rubén de la zona de Jasper.

Es un lago de aguas cristalinas que dispone de diferentes alturas para el salto y el baño.

De vuelta al hotel, nos paramos en un mirador que había en una pequeña área de estacionamiento.

Para acceder a él había que subir una pequeña montaña, pero las vistas merecían mucho la pena.

Como última parada decidimos meternos en Athabasca River a ver el atardecer.

→ Noche a las afueras de Jasper

DÍA 6: ICEFIELDS PARKWAY

Nos levantamos muy pronto ya que teníamos que cruzar casi toda la Icefields Parkway y queríamos ver todas las paradas que nos diera tiempo.

Nuestra primera parada fue Stanley Falls a dos horas de nuestro alojamiento en Jasper.

Como el primer día vimos Sunwapta Falls, Athabasca Falls y algunas paradas más, decidimos no parar de nuevo.

Antes de llegar a Athabasca Glacier paramos en el Stutfield Glacier Viewpoint y en la enorme Tangle Falls que se encuentra a pie de carretera.

Para la hora de comer llegamos a Athabasca Glacier, donde hicimos diferentes paradas para verlo desde varios miradores.

Este lugar es increíble y decidimos hacer el trail Parker Ridge para ver una parte de él desde las alturas.

No hay casi alojamiento en la Icefields Parkway, nosotros solo encontramos un hostel con habitación compartida y sin agua corriente, pero sin duda volveríamos alojarnos por la ubicación.

Después de hacer el check in fuimos a visitar Mistaya Canyon pero también nos lo encontramos en obras y cerrado.

Decidimos ir a descansar al hostel para coger fuerzas para los próximos días.

→ Noche en Icefields Parkway

DÍA 7: ICEFIELDS PARKWAY – YOHO 

Este día dejábamos la Icefields Parkway para adentrarnos en Yoho National Park.

Nuestra primera parada fue Peyto Lake y elegimos uno de sus trails Bow Summit Lookout para verlo desde las alturas.

Después de este trail nos fuimos hasta Bow Lake para hacer otro, el Bow Glacier Falls.

Esta cascada es impresionante y la recomendamos totalmente.

Después de estos dos trails no teníamos más fuerza, así que nos dirigimos hacia nuestro alojamiento en Golden haciendo una parada corta en Spiral Tunnels.

→ Noche en Golden

 

DÍA 8: YOHO  – LAKE O´HARA

Este día lo dedicamos completamente a visitar el Lake O´hara.

Es todo un espectáculo y puedes unir diferentes trails para hacer una ruta casi circular increíble. Eso sí, prepara piernas!

Si tienes la suerte de subir en bus hasta la base del lago, explora todos los alrededores.

Cada lugar es único y además, no está muy concurrido ya que el acceso en bus en limitado y no hay mucha gente que suba los 11 kilómetros andando hasta su base.

Sin ninguna duda, Lake O´hara tiene que ser una parada obligatoria en las Montañas Rocosas.

En el post de este día te contaremos los diferentes trails que hicimos por los alrededores al Lake O´hara.

→ Noche en Golden

DÍA 9: YOHO – DIRECCIÓN A BANFF 

Este día dormíamos en Banff así que tuvimos que cruzar desde Golden toda la carretera de Yoho NP de nuevo.

Decidimos parar en todos los lugares que no nos había dado tiempo los dos días anteriores.

Nuestra primera parada fue Wapta Falls, luego fuimos hasta Hoodoos Creek donde realizamos un trail de unos 5 kilómetros.

Después nos paramos en Natural Bridge y seguidamente nos fuimos a uno de los lagos más bonitos que existen, el Emerald Lake.

Emerald Lake es perfecto para pasear por los alrededores, hacer un picnic y alquilar una canoa.

Después de comer nos fuimos hasta las Takakkaw Falls, no sin antes hacer una parada rápida en Meeting of the waters.

La carretera que va hacia las Takakkaw Falls es todo un espectáculo, encontramos mucha fauna animal y la vegetación era alucinante.

Ésta fue la última parada del día, luego cogimos carretera hasta Banff, tardamos aproximadamente 1h y media porque en cada mirador que existe nos íbamos parando.

→ Noche en Banff

DÍA 10: BANFF 

Desde Banff cogimos la carretera escénica Bow Valley Pkwy hasta la primera parada del día, Johnston Canyon.

Recorrimos todo el cañón y además decidimos hacer el trail The Inkpots que se encuentra a 3 kilómetros de Johnston Canyon.

No pensábamos que esta ruta fuera tan dura, o lo mismo es que nosotros ya llevábamos el cansancio acumulado, así que por la tarde decidimos tener un plan más de relax.

Hicimos en coche Minnewanka Loop y nos fuimos a descansar y bañarnos a Minnewanka Lake que es el lago más grande de todo el parque.

Después nos fuimos a dar una vuelta por el precioso pueblo de Banff, lleno de tiendas y sitios muy ricos para comer.

→ Noche en Banff

DÍA 11: BANFF

Este día madrugamos bastante porque fuimos a Lake Louise y el parking, normalmente a las 6 de la mañana ya está completo.

Se encuentra a unos 40 minutos en coche de Banff si se va por la Trans Canada Hwy.

Cuando llegamos, el área de estacionamiento ya estaba bastante lleno pero por suerte, aun llegando sobre las 7 de la mañana encontramos sitio.

Teníamos varios trails apuntados pero únicamente hicimos uno en ruta circular, Lake Agnes & The Beehives.

Para nosotros este trail es obligatorio ya que la ruta es espectacular pasando por varios lagos y una vez se llega arriba, las vistas del Lake Louise son impresionantes.

Tardamos bastante en hacer el trail ya que fuimos parando en diferentes lagos hasta llegar arriba.

Cuando bajamos quisimos alquilar una canoa pero el precio nos pareció una barbaridad, unos 115$ canadienses (80€) por hora, así que volvimos para Banff.

En Banff nos fuimos a ver el atardecer al campo de golf del Banff Springs Hotel, pues a esa hora del día salen cientos de ciervos.

Además el hotel es una pasada, merece la pena dar una vuelta por él.

Gracias por la recomendación de mi bonita @leyre_.

→ Noche en Banff

DÍA 12: BANFF

Éste día decidimos hacer una visita a otro parque de los alrededores, Kootenay National Park.

Días antes nos habían dicho que había habido un incendio y no fuimos muy convencidos de que pudiéramos ver todo lo que queríamos, pero aun así fuimos.

Fuimos directamente desde Banff hasta Marble Canyon, un sendero de 1,6 kilómetros que cruza Tokumm Creek y ofrece unas excelentes vistas.

Actualmente se puede observar que ha sufrido varios incendios, aún así tiene una belleza única.

Desde aquí fuimos en coche hasta Paint Pots, se encuentra muy cerca a unos 3 kilómetros.

Desde Marble Canyon se puede coger un sendero hasta Paint Pots pero nos lo encontramos cerrado.

Es una zona donde el terreno es muy rico en hierro dotando al área de unas propiedades físicas y químicas poco habituales.

Todo el terreno que ha sido tocado por el agua está teñido de una variedad de colores anaranjados.

Desde aquí fuimos a Numa Falls pero nos encontramos el acceso cerrado.

Volvimos para los alrededores de Banff hacia Bow Falls donde queríamos hacer un trail llamado The Hoodoos, pero empezó a llover bastante y decidimos ir a hacer unas compras.

La verdad que nos alegramos bastante de que lloviera ya que los días anteriores, tanto en British Columbia como en California, habían habido muchísimos incendios.

→ Noche en Banff

DÍA 13: BANFF 

Nuestro último día en Banff lo dedicamos a ver uno de los sitios más bonitos de las Montañas Rocosas Canadienses, Moraine Lake.

Como en el Lake Louise, hay que llegar muy pronto porque si el parking está completo cierran el acceso por completo.

Podemos decir que este lago junto al Lake O´hara, fueron los lugares más espectaculares que vimos en nuestra ruta por las Montañas Rocosas en 15 días.

Depende de la hora podrás ver como cambia el intenso azul del lago, un espectáculo.

Desde la base del lago decidimos hacer un trail muy fácil y muy poco concurrido llamado Consolation Lakes.

Pasamos del azul intenso de Moraine Lake a colores grises y negros de la base de un glacial en forma de U.

Al acabar este trail decidimos hacer unos cuantos kilómetros y volver a Emerald Lake a ver si hacía mejor tiempo que el día que lo visitamos.

Además, queríamos hacer el paseo en canoa y en este lago era bastante más económico.

→ Noche en Banff

DÍA 14: KOOTENAY NATIONAL PARK – LLEGADA A DRUMHELLER 

Los dos últimos días decidimos visitar la zona de las Badlands en Drumheller, tierra de los dinosaurios.

Para dirigirnos a esta zona decidimos atravesar Kananaskis por la I40, de esta manera se tarda un poco más pero hicimos algunas paradas en este bonito parque.

Cuando llegamos a la zona de Longview el paisaje cambió radicalmente de frondosos bosques a una zona completamente árida.

Esa misma tarde fuimos a ver una de las paradas más famosas de la zona, el Hoodoos Trail.

Además, por los alrededores hay algunos pueblos casi sin habitantes, donde descubrimos algunas iglesias típicas de la zona.

→ Noche en Drumheller

DÍA 15: DRUMHELLER – CAMINO A CALGARY 

Seguimos disfrutando de este zona visitando de pasada la Atlas Coral Mine National Historic, el Star Mine Suspension Bridge y los diferentes cañones que hay por los alrededores como el Horsethief Canyon.

Al mediodía pusimos rumbo hacia Calgary donde hicimos noche en un hotel cerca del aeropuerto.

No nos dio tiempo de ver nada de esta ciudad porque queríamos arreglar un poco las maletas y dejar todo listo para la siguiente aventura del viaje.

Al día siguiente, a las 6.30 de la mañana salía nuestro vuelo hacia Big Island (Hawaii).

→ Noche en el aeropuerto de Calgary

↓ Pues hasta aquí nuestra Ruta por las Montañas Rocosas en 15 días.  

Si no quieres perderte ningún artículo, puedes suscribirte a nuestro blog para ser el primero en recibir toda la información que necesites.


Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en MONDO.

¡El mejor seguro de viaje! 

VIAJA SEGURO CON MONDO


Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario.

¡¡Estaremos encantados de poder resolver tus dudas!!

También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners:  Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.

Esperamos que te sirva de ayuda este post para organizar tu viaje a las Rocosas Canadienses.

Artículos relacionados

  • Preparativos para viajar a las Rocosas CanadiensesPreparativos para viajar a las Rocosas Canadienses
  • Preparativos para viajar a Jordania por librePreparativos para viajar a Jordania por libre
  • Ruta por Jordania en 9 díasRuta por Jordania en 9 días
  • Preparativos para viajar a las Rocosas CanadiensesPreparativos para viajar a las Rocosas Canadienses
  • Qué ver en Banff National ParkQué ver en Banff National Park

16 Comments

« Preparativos para viajar a las Rocosas Canadienses
Preparativos para viajar a Omán por libre »

Comentarios

  1. Arnaldo dice

    14 febrero, 2019 en 10:35

    Hola, mis más sinceras felicitaciones por el post. Me parece muy muy bueno, super completo, bien estructurado, didáctico y super motivador con esos fotones ;). Me voy este año con mi chica y me habéis sido de gran ayuda. Millones de gracias.
    Seguir así que lo hacéis genial!!

    Un fuerte abrazo !

    Responder
    • Jeny Romera dice

      14 febrero, 2019 en 21:30

      Hola Arnaldo, muchísimas gracias por tus palabras. Nos alegra saber que os ha sido de ayuda y que este año visitéis esta increíble zona. Es un viajazo y os va a encantar! Cualquier consulta, ya sabéis donde estamos. Un saludo y buen fin de semana!

      Responder
  2. Miriam dice

    23 marzo, 2019 en 21:34

    Hola! Wow muchas gracias por toda la info, es genial! enhorabuena y gracias por compartir 😀

    Una consulta, ¿tuvisteis que obtener una licencia extra para circular por la autovía de Icefields Parkway? He leído en la wikipedia que es necesario un permiso. Mi idea es viajar este agosto.

    ¿Qué tal es el clima para hacer las excursiones? es buena idea llevar ropa de abrigo (plumón ligero o polar) y ropa ligera de manga corta para cuando entras en calor?

    Muchas gracias!

    Responder
    • Jeny Romera dice

      23 marzo, 2019 en 22:42

      Hola Miriam! Muchas gracias, nos alegra saber que la información es de ayuda!!
      Pues para visitar la Icefields Parkway, que nosotros sepamos, no hace falta ninguna licencia extra a parte del Discovery Pass Anual, que es el que debes tener para entrar a Jasper, Yoho, Banff… no creo que lo hayan puesto este año como novedad! Si es así, no tengo ni idea, pero el año pasado no, no hacía falta nada más.
      Sobre el clima… suele ser bueno, pero sí que tuvimos que llevar en algún momento (sobre todo por la mañana temprano y por la noche), sudadera y pantalón largo, incluso en el Glaciar Athabasca te diría que un plumón ligero sería lo ideal! Hace bastante frío y mucho aire. Y tal y como dices, tirantes y pantalón corto para cuando entres en calor 😂
      Vas a pasar frío y calor por igual jaja.
      Espero haberte ayudado con tus dudas.
      Cualquier cosita, ya sabes! Un saludo!!

      Responder
      • Miriam dice

        6 abril, 2019 en 18:15

        Muchas gracias por la respuesta!! y plumón ligero que no falte entonces :p

        Otra consulta… cuando explicáis vuestra experiencia en O’ Hara indicáis “En el post de este día te contaremos los diferentes trails que hicimos por los alrededores al Lake O´hara.” ¿Dónde tenéis publicados vuestros trails? me encataría echarles un vistazo!!

        He leído en otros foros alertas sobre la presencia de osos, y que alguns rutas es mejor hacerlas con un mínimo de 4 personas, ¿qué opináis? Comprastéis repelente de osos? 😮

        Muchas gracias!! y enhorabuena de nuevo por este super trabajo!

        Responder
        • Jeny Romera dice

          6 abril, 2019 en 23:27

          Hola Miriam! De momento no tengo ese post escrito ☹️
          Me encantaría tener más tiempo para terminar los posts de cada viaje, pero me es complicado. Esta semana próxima voy a publicar el de qué ver en Banff y luego me gustaría escribir el del Lake O’hara. Además, quiero contar el día a día y estoy haciendo una fichas de cada trail, pero lleva bastante tiempo y no sé cuando los podré tener.
          Sobre el tema osos sí, suele haber en bastantes trails y en muchos de ellos, te encontrarás al inicio, carteles de información donde se recomienda ir 4 personas o más. Nosotros en alguno tuvimos que esperar a que viniera más gente para empezarlo.
          No compramos el spray antiosos porque se nos pasó por completo el primer día y luego ya decidimos que no. Lo que sí que llevábamos era unos cascabeles atados a las mochilas para que hicieran ruido mientras caminábamos. Por suerte, no se nos cruzó ningún trail, pero sí por la carretera cuando íbamos en coche 😍.
          Tienes un post de qué ver en Yoho, ahí tienes algo de información sobre el Lake O’hara. Si tienes alguna duda, ya sabes!! 😘😘

          Responder
  3. BERTA paulo RODRIGUEZ dice

    31 marzo, 2019 en 19:30

    Hola me ha encantado tu post!!!
    Voy a viajar un mes a canadá y 15 días iremos a la costa oeste.
    Quería preguntarte, cuando pones q noche a las afueras de jasper, a qué pueblo en concreto te refieres?

    Mil Gracias

    Responder
    • Jeny Romera dice

      1 abril, 2019 en 09:30

      Hola Berta! Woww, un mes a Canadá!! Que guay!! Canadá es alucinante!! y las Rocosas… sin palabras!! En el post de Qué ver de camino a Jasper puedes ver nuestro primer día por las Rocosas y dónde dormimos. El pueblo se llama Avola, a unas 2 horas de la entrada a Jasper. Espero haberte ayudado con tu consulta. Un saludo y muchas gracias por escribirnos!!

      Responder
  4. Maguie dice

    9 abril, 2019 en 14:00

    Hola, antes de nada felicitaros por la entrada, me ha parecido muy interesante y bien documentada. En segundo lugar, me gustaría confirmar si tenéis una estimación de precio por persona que incluya todos los gastos del viaje, vuelos, hoteles, vehículo de alquiler, pases a parques, comida, etc. Gracias de antemano!

    Responder
    • Jeny Romera dice

      9 abril, 2019 en 16:21

      Hola Margarita, muchas gracias por tus palabras. Tienes en el blog un post con nuestro presupuesto para viajar a las Rocosas Canadienses durante 15 días. Te dejo el link: https://nuestrospasosporelmundo.com/presupuesto-para-viajar-a-las-rocosas-en-15-dias/
      Igualmente, si accedes al menú y miras en América, Canadá y como último, las Rocosas Canadienses, puedes ver todos los posts que tenemos actualmente publicados sobre nuestro viaje.
      Espero haberte ayudado con tu consulta.
      Un saludo!!

      Responder
  5. María dice

    2 junio, 2019 en 21:13

    Hola Jeny!! Muy bueno todo el post de Canadá ;). Nosotros vamos 15 dias en septiembre a hacer la misma ruta que hicisteis y estoy cogiendo info por todos lados. Quisiera preguntarte una cosa que es la que me tiene un poco “preocupada”, ¿visteis osos en algún momento? estoy leyendo cada info que la verdad me gustaría saber si vosotros que ya habéis estado, los habéis visto y si alli os dan algo de información sobre ello…Muchas gracias! María.

    Responder
    • Jeny Romera dice

      2 junio, 2019 en 22:28

      Hola María, muchas gracias por tus palabras. Sobre tu duda, nosotros vimos osos pero íbamos en el coche, nunca en ningún trail, pero sí que puedes encontrártelos. Una vez llegues a cada parque, puedes ir al centro de visitantes y pedir información y recomendaciones sobre cómo actuar en el caso de que te encuentres a alguno. Por otro lado, te recomiendo que compres (una vez allí) un spray anti osos y si quieres añadir algo más, nosotros pusimos unos cascabeles colgados en las mochilas para hacer ruido mientras realizamos cada trail. Los cascabeles llévatelos desde aquí, ya que allí venden unos muy grandes, pero son bastante caros. Espero haberte ayudado con tu consulta, no dudes en escribirnos si tienes alguna duda más. Un abrazo!!!

      Responder
  6. Silvia Martinez dice

    1 diciembre, 2019 en 12:11

    Hola!!! Muchísimas gracias por toda la información! estamos pensando hacer este viaje para el próximo verano y nos va a venir muy muy bien!! 🙂

    Una pregunta, lo combinasteis con Hawaii verdad? no he visto ningún post con información…cuantos días estuvisteis en Hawaii? A que isla volasteis y cuales visitasteis?

    Muchas gracias de nuevo!!

    Responder
    • Jeny Romera dice

      3 diciembre, 2019 en 09:29

      Hola Silvia!! Que guay!! Las Rocosas son increíbles!! un super viajeeee y si encima lo combinas con Hawaii…Brutal!! Exacto, no he tenido tiempo de publicar ningún post sobre Hawaii, ni siquiera el de la ruta que creo que puede ser uno de los más interesantes… Lo empiezo pronto!! Prometido!! Te comento por aquí un poco sobre Hawaii. Nosotros volamos de Calgary (Canadá) a Big Island (escala en denver). Estuvimos 2 días y medio en Big Island ya que cuando fuimos nosotros, el volcán Kilauea entró en erupción y la mitad de la isla no se podía acceder. Luego volamos a Kauai y estuvimos 4 días enteros y por último, estuvimos 3 días enteros en Maui. Desde Maui volamos de nuevo a Vancouver que es desde donde salía nuestro vuelo a España. Si tienes alguna consulta más, no dudes en preguntarnos!! Un abrazoo!!

      Responder
  7. Virginia Postigo dice

    23 febrero, 2020 en 12:23

    Hola Jeny, muy buen post y envidia sana de vuestro viaje. Mi duda es sobre la visita al glaciar Athabasca. En una de vuestras fotos apareceis sobre el hielo, pero no veo referencias a ningun trail que nos lo permita, salvo los guiados o los tours en vehiculos. Me das alguna orientacion? Valorasteis lo de los tours??
    Mil gracias!!!

    Responder
    • Jeny Romera dice

      23 febrero, 2020 en 12:50

      Hola Virginia! Gracias por escribirnos!! Pues la verdad que cuando organizamos el viaje miramos las diferentes opciones y vimos la opción de hacerlo mediante la excursión en camión, pero a parte del súper precio elevado que tenía, leímos algunos comentarios de que realmente no merecía la pena, así que optamos por llegar a su base andando y verlo desde lejos. Cuando llegamos allí y aparcamos el coche en uno de los parkings e hicimos la pequeña caminata hasta llegar a él, vimos que la gente accedía andando sin ningún problema (nosotros habíamos leído que estaba prohibido porque es peligroso y ha habido alguna muerte), pero al ver que la gente accedía un trocito, es lo que hicimos. Allí había rangers y no decían nada, no se si a día de hoy se podrá acceder o no… esa fue nuestra experiencia, nosotros sólo hicimos unos metros del comienzo, pero vimos gente subir muy arriba sin ir en tour. Recomendación: Id muy abrigados aunque vayáis en verano… Ruben sale en pantalón corto pero hace muchísimo frío y aire. Cualquier cosita estamos aquí!! Un abrazo!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE NOSOTROS

Somos Rubén y Jeny, unos viajeros incansables a los que les encanta descubrir cada rinconcito que esconde este maravilloso mundo, conocer las diferentes costumbres y culturas que nos brinda cada país, su comida y sus maravillosas personas.
¿Tú también eres de los nuestros?...

Sigue leyendo...

Suscríbete a nuestro blog

CURRÍCULUM VIAJERO

Próximo artículo

Imprescindibles en Roma22 abril, 2022

Instagram

pasosporel_mundo

pasosporel_mundo
📍Montserrat, la montaña más importante y famo 📍Montserrat, la montaña más importante y famosa de Cataluña 🫶🏼

La montaña de #Montserrat ofrece multitud de actividades: ya sea visitar su preciosa abadía y monasterio, realizar escalada, senderismo… o, algo fácil y rápido, llegar hasta el mirador con las mejores vistas 😍

Cómo llegar hasta Montserrat? 
👣 A pie desde Collbató, desde el camino de Els Graus o desde Monistrol de Montserrat. 
🚠 En su antiguo teleférico de 1930, superando un 45% de desnivel en tan solo 5 minutos. 9€ (Ida y vuelta) o 6€ (solo un viaje).
🚞 En tren cremallera desde Monistrol de Montserrat, donde hace un recorrido de 6 kilómetros y supera los 600 metros de desnivel. 
🚗 Con tu propio vehículo y estacionando en el parking de pago (in situ). Precio de moto (3,5€), coche (6,5€) y campers, autocaravana (20€).

ℹ️ Cómo llegar al mirador con la mejor panorámica de Montserrat ⁉️

⚠️ Una vez en Montserrat y partiendo del Monasterio, muy cerca de la Plaza Abat Oliva (justo antes de llegar), nos encontraremos a nuestra izquierda el sendero que sube al Mirador Creu de Sant Miquel. (Sendero Sant Miquel)
🧭 El recorrido se realiza por una suave pendiente y no son más de 1,5 kilómetros, por lo que se tarda unos 20 minutos aproximadamente en llegar. 
Una ruta super sencilla y corta donde obtendrás la mejor panorámica de la montaña de Montserrat con su monasterio y abadía. 
 
Si quieres añadir más lugares a tu visita, no t pierdas la ruta a Sant Jeroni o la ruta por las ermitas. 

Te lo vas a perder ⁉️😍

#barcelona #barcelonaspain #bcn #bcnlovers #nature #reels #europe #europetravel #spain #españa #spaintravel #world #bestview #visitbcn #thingstodo #wanderlust #blogger #explorepage #ig #mountain #bestthings #iamtb #girl #girltravel #girltraveler
Quieres visitar La Pedrera…⁉️ Hay diferente Quieres visitar La Pedrera…⁉️

Hay diferentes visitas, pero “La Pedrera Night Experience 🌙” nos parece una opción súper interesante e inolvidable para visitar uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. 

ℹ️ La visita nocturna incluye:
- Visita guiada por una parte de su interior, donde nos explicarán su historia y muchos de sus secretos 🤫 que esconde este maravilloso edificio, obra de Gaudí. 
- Espectáculo de luz y música en la azotea 😍✨
- Copa de cava 🥂 

🎟️ Entrada adulto: 22€ para residentes de Cataluña / 38€ no residentes.
🎟️ Entrada niñ@s menores de 13 años: 11€ para residentes de Cataluña / 19€ no residentes.
🎟️ Entrada menores de 7 años: Gratis 

🕢 Todos los días a partir de las 19h a 22.00h (invierno).
⏰ Duración: 1’30h 

Si además quieres incluir alguna actividad a tu visita, te recomendamos la “Virtual Experience 🫶🏼”

📲 Entrarás en un espacio inédito de La Pedrera, donde utilizarás unas gafas de realidad mixta para sentirte parte de la historia y viajar a las diferentes épocas 🤭 
🎟️ Entrada adulto: 15€
🎟️ Entrada niñ@s (10 a 12 años): 10€ 

Habéis visitado este edificio imprescindible de Barcelona ⁉️ Cuéntanos❗️

#LaPedreraCasaMila #LaPedrera #casamila #barcelona #imprescindiblesbarcelona #gaudi #spainexplore #spain #bcn #architecture #reels #visitbcn #barcelonagram #barcelonaexperience #europe #couple #couples #love #travel #experince #world #thingstodo #thingstodobcn #barcelonacity
📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭 📝 DAT 📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Parking Gratuito en Tierfehd. 
🚡En el mismo 🅿️ nos encontramos con el telecabina que nos ahorrará unos 1000 metros de desnivel positivo. 
Recorrido del telecabina: Tierfehd - Kalktrittli 
Precio (adulto): 15 CHF (i y v) / 7 CHF (Ida)
Precio (niñ@s): 10 CHF (i y v) / 5 CHF (Ida) 

⏰ Horario:
Lunes a Viernes: 7.00h - 12.00h y de 13.30h a 18.00h
Sábados y Domingos: 7.00h a 18.00h
🎟️Los tiquets del telecabina se compran allí mismo en una máquina, en 3 sencillos pasos. (No hay personal)
Recomendamos sin ninguna duda hacer uso del 🚡ya que hay muchísimo desnivel y una vez en Kalktrittli empieza el trail. 

📴 Cuando bajemos del telecabina nos encontraremos en una plataforma con dos puertas. Nuestra recomendación es coger la puerta dirección: Ochsenstäfeli (Stausee) para llegar al lago.
⚠️🦺Hay que ponerse un chaleco reflectante que nos encontraremos en una caja metálica.

🥾El trail comienza cruzando un túnel de casi 3km pero sin desnivel. Importante: dentro del túnel hace mucho frío 🥶 por lo que se recomienda llevar abrigo aunque sea en los meses más calurosos. Se tarda aproximadamente unos 25 minutos en cruzar el túnel a paso ligero.
Una vez salimos del túnel, nos encontraremos a los pies del Lago Limmernsee. 

🥾🥾Si quieres continuar el trail hasta llegar al mirador y Refugio Muttseehütte hay que seguir las indicaciones que nos encontramos en el mismo lago para empezar a ascender. 
Son unos 600 metros de desnivel positivo en pocos kilómetros por lo que es un trail moderado. 
🔎 Antes de llegar el Refugio que nos quedará a nuestra derecha, nos encontraremos otro pequeño sendero hacia nuestra izquierda dirección al lago que acabamos de dejar, es este el sendero que nos llevará al mirador que se muestra en el reels. 

🗺️ La ruta se puede hacer lineal ↔️o circular 🔁
Si la haces lineal deberás deshacer el camino que has realizado hasta cruzar de nuevo el túnel y llegar al telecabina. 
En el caso de que quieras hacerla circular, en el mismo Refugio deberás seguir las indicaciones hacia: Chalchtrittli 1’30h.
Tiene bastante desnivel en descenso y algunos tramos están expuestos ⚠️ 
¿ Conocías este lugar? 💙
📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragon 📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragonés Occidental 🇪🇸

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Cerca de la localidad de #Hecho, seguimos la carretera dirección al Barranco Boca del Infierno, hasta llegar al final donde seguiremos por la carretera sin asfaltar (apta para cualquier vehículo) durante 1,5km hasta llegar al Parking de Guarrinza (Gratuito). 

🥾El sendero empieza en el mismo parking, siguiendo la carretera sin asfaltar durante 2km (tiene un poco de pendiente, pero no se nota casi). Al final de la pista forestal tendremos una pequeña ascensión (no son más de 10 min, es la única zona con desnivel), hasta llegar al Refugio de Aguas Tuertas en el Collado de Achar.

🔎 Desde este punto ya nos encontraremos en el Valle de Aguas Tuertas. 

🗺️ Recomendamos coger un pequeño sendero que hay a nuestra izquierda (donde el Refugio) para ver las famosas curvas del río Aragón Subordán desde arriba y luego, volver al Refugio y continuar por el sendero de nuestra derecha para cruzar el Valle de Aguas Tuertas (unos 3km aprox.)
Desde el otro lado, podemos también ascender a un pequeño montículo para ver el otro lado desde arriba. Además desde aquí, podemos continuar la ruta hasta otro lugar.

🥾🥾 Si quieres continuar visitando otros lugares en este Valle, puedes llegar hasta el Ibón de Estanés. 
Justo después de ascender el montículo después de cruzar el Valle, llegaremos a una señalización donde nos indica este Ibón. Son alrededor de 3,8km más (sólo Ida) y con un desnivel ascendente de unos 400m. 

🚨El total de kilómetros desde el Parking de Guarrinza hasta el Ibón de Estanés, cruzando por el Valle de Aguas Tuertas es de 20km (Ida y vuelta).
No es una ruta difícil pero sí bastante larga, por lo que se necesita de bastantes horas, agua y comida.

💻 Si tenéis alguna duda, tenemos dos artículos en nuestro blog con todo explicado al detalle. O nos podéis escribir sin problema! 
Conocías este lugar❓❓

#valleaguastuertas #pirineos #pirineoaragones #spain #travel #travelphotography #reels #ig #travelling #blog #blogger #nature #naturephotography #naturelovers #trail #mountain #mountains #hike #iamtb #couplegoals #couple #couples #love
📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en 📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en los Alpes Suizos🇨🇭 

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Se puede estacionar en el parking de la estación de telecabina Kandersteg, justo al lado del Camping Rendezvous. (De pago) 
Para llegar al lago se puede subir en telecabina + 30 min caminando:
🚡Precio i/v (adulto): 30€ / sólo ida: 22€ 
🚡Precio i/v (niñ@s): 15€ / sólo ida: 11€ 
O subir andando (sin telecabina) por el sendero 1 o 2 desde el camping.
🥾El sendero está bien señalizado, se tarda aproximadamente 1h y son unos 400 metros de desnivel positivo. 
Una vez en el lago, existen diferentes rutas y lugares para visitar.
🗺️ Recomendamos subir por el sendero 8 dirección Heuberg y continuar la ruta circular parando en los diferentes miradores y refugios donde tomar algo. Las vistas son impresionantes 🫶🏼.
Es mejor hacerla en esta dirección por la pendiente. 
❌ La ruta 8 dirección Heuberg no es apta para personas con vértigo, aunque no dejes de visitar el lago, hay mil planes desde sus orillas y el paisaje es espectacular. 
🥾🥾 Si además quieres añadir más lugares para visitar en #oeschinensee puedes desviarte por el sendero 7 hasta llegar a Rossbodesee o como nosotros, realizar un trozo o entera (si vas equipad@) de vía ferrata por el sendero 9. 
🎢 También dispones de una mountain coaster de 750 metros y un desnivel de 150 metros. 
Horario depende de la temporada: 9.30 a 16.30h o 9.00 a 17.30h.
Precio: (1 viaje hasta las 11.30h) 4€ adultos / 3 niñ@s 
Precio: (1 viaje a partir de las 11.30h): 6€ adultos / 5€ niñ@s.
Precio (5 viajes hasta las 11.30h) 18€ adultos / 13€ niñ@s 
Precio (5 viajes a partir de las 11.30h): 27€ adultos / 22€ niñ@s 

Es uno de los lagos más bonitos de Suiza 💙
Si tienes alguna duda, déjanos un comentario ⬇️

#suiza #suiza🇨🇭 #swiss #swissalps #alps #alpsmountains #oeschinensee #iamtb #reels #couplegoals #couple #couples #mountains #lake #wonderful_places #wonderful #travel #travelphotography
📍Samaná, República Dominicana 🌴 He vuelto 📍Samaná, República Dominicana 🌴

He vuelto a verte después de 18 años y que bonita sigues estando…

Tengo claro que nos volveremos a ver 🥰🤍

Gracias a @godomrepes @iberia @bahiaprincipehotels por este viaje 🌎💙

#samana #republicadominicana #paradise #travel #photography #nature #world #iamtb #travelblogger #travelgirl #fy
🏝️ Cayo Levantado, Samaná. También conoci 🏝️ Cayo Levantado, Samaná. 

También conocido como Isla Bacardi 🏝️. Se encuentra en la bahía de Samaná, a 30 minutos en bote desde el pequeño puerto. Existen diferentes compañías con las que hacer la excursión. Además puedes hacerlo añadiendo la visita al Parque Nacional de los Haitises. 

⚠️ Otro lugar que no te puedes perder en la región de Samaná 🌴

#samana #republicadominicana #republicadominicana🇩🇴 #reels #reelsinstagram #rd #travel #paradise #cayolevantado #haitises #island #travelling #couplegoals #couple #couples #travelworld #iamtb #instadaily #love #world #fy
📍Parque Nacional de los Haitises 🌱 (tierra m 📍Parque Nacional de los Haitises 🌱 (tierra montañosa) 

Un denso bosque húmedo costero en la parte sur de la Bahía de Samaná, donde se puede encontrar una inmensa reserva de cuevas, pictografías tainas, bosques húmedos, y cientos de especies de aves, muchas de ellas endémicas. Una de las visitas más destacable de Samaná. 
Gracias a @motomarinatours por la experiencia 😊😘

#samana #rd #republicadominicana #travel #travelphotography #traveltheworld #world #reelsinstagram #reels #love #visitsamana #paradise #iamtb #travelblogger #traveling #traveler #couples #viajes
More... Síguenos en Instagram





Artículos Populares

  • Geisha o maiko por unas horas
  • Columpio con vistas a Montserrat
  • Ruta por los Pirineos Franceses en 3 días
  • Mirador de la Figuerassa
  • Ruta a Sant Jeroni en Montserrat
  • Ruta por Dolomitas en 10 días
Qué ver en Banff National Park

INDONESIA – 2017

https://www.youtube.com/watch?v=bAoe8U8x2tA

TRANSLATE :)

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

pasosporel_mundo

pasosporel_mundo
📍Montserrat, la montaña más importante y famo 📍Montserrat, la montaña más importante y famosa de Cataluña 🫶🏼

La montaña de #Montserrat ofrece multitud de actividades: ya sea visitar su preciosa abadía y monasterio, realizar escalada, senderismo… o, algo fácil y rápido, llegar hasta el mirador con las mejores vistas 😍

Cómo llegar hasta Montserrat? 
👣 A pie desde Collbató, desde el camino de Els Graus o desde Monistrol de Montserrat. 
🚠 En su antiguo teleférico de 1930, superando un 45% de desnivel en tan solo 5 minutos. 9€ (Ida y vuelta) o 6€ (solo un viaje).
🚞 En tren cremallera desde Monistrol de Montserrat, donde hace un recorrido de 6 kilómetros y supera los 600 metros de desnivel. 
🚗 Con tu propio vehículo y estacionando en el parking de pago (in situ). Precio de moto (3,5€), coche (6,5€) y campers, autocaravana (20€).

ℹ️ Cómo llegar al mirador con la mejor panorámica de Montserrat ⁉️

⚠️ Una vez en Montserrat y partiendo del Monasterio, muy cerca de la Plaza Abat Oliva (justo antes de llegar), nos encontraremos a nuestra izquierda el sendero que sube al Mirador Creu de Sant Miquel. (Sendero Sant Miquel)
🧭 El recorrido se realiza por una suave pendiente y no son más de 1,5 kilómetros, por lo que se tarda unos 20 minutos aproximadamente en llegar. 
Una ruta super sencilla y corta donde obtendrás la mejor panorámica de la montaña de Montserrat con su monasterio y abadía. 
 
Si quieres añadir más lugares a tu visita, no t pierdas la ruta a Sant Jeroni o la ruta por las ermitas. 

Te lo vas a perder ⁉️😍

#barcelona #barcelonaspain #bcn #bcnlovers #nature #reels #europe #europetravel #spain #españa #spaintravel #world #bestview #visitbcn #thingstodo #wanderlust #blogger #explorepage #ig #mountain #bestthings #iamtb #girl #girltravel #girltraveler
Quieres visitar La Pedrera…⁉️ Hay diferente Quieres visitar La Pedrera…⁉️

Hay diferentes visitas, pero “La Pedrera Night Experience 🌙” nos parece una opción súper interesante e inolvidable para visitar uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. 

ℹ️ La visita nocturna incluye:
- Visita guiada por una parte de su interior, donde nos explicarán su historia y muchos de sus secretos 🤫 que esconde este maravilloso edificio, obra de Gaudí. 
- Espectáculo de luz y música en la azotea 😍✨
- Copa de cava 🥂 

🎟️ Entrada adulto: 22€ para residentes de Cataluña / 38€ no residentes.
🎟️ Entrada niñ@s menores de 13 años: 11€ para residentes de Cataluña / 19€ no residentes.
🎟️ Entrada menores de 7 años: Gratis 

🕢 Todos los días a partir de las 19h a 22.00h (invierno).
⏰ Duración: 1’30h 

Si además quieres incluir alguna actividad a tu visita, te recomendamos la “Virtual Experience 🫶🏼”

📲 Entrarás en un espacio inédito de La Pedrera, donde utilizarás unas gafas de realidad mixta para sentirte parte de la historia y viajar a las diferentes épocas 🤭 
🎟️ Entrada adulto: 15€
🎟️ Entrada niñ@s (10 a 12 años): 10€ 

Habéis visitado este edificio imprescindible de Barcelona ⁉️ Cuéntanos❗️

#LaPedreraCasaMila #LaPedrera #casamila #barcelona #imprescindiblesbarcelona #gaudi #spainexplore #spain #bcn #architecture #reels #visitbcn #barcelonagram #barcelonaexperience #europe #couple #couples #love #travel #experince #world #thingstodo #thingstodobcn #barcelonacity
📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭 📝 DAT 📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Parking Gratuito en Tierfehd. 
🚡En el mismo 🅿️ nos encontramos con el telecabina que nos ahorrará unos 1000 metros de desnivel positivo. 
Recorrido del telecabina: Tierfehd - Kalktrittli 
Precio (adulto): 15 CHF (i y v) / 7 CHF (Ida)
Precio (niñ@s): 10 CHF (i y v) / 5 CHF (Ida) 

⏰ Horario:
Lunes a Viernes: 7.00h - 12.00h y de 13.30h a 18.00h
Sábados y Domingos: 7.00h a 18.00h
🎟️Los tiquets del telecabina se compran allí mismo en una máquina, en 3 sencillos pasos. (No hay personal)
Recomendamos sin ninguna duda hacer uso del 🚡ya que hay muchísimo desnivel y una vez en Kalktrittli empieza el trail. 

📴 Cuando bajemos del telecabina nos encontraremos en una plataforma con dos puertas. Nuestra recomendación es coger la puerta dirección: Ochsenstäfeli (Stausee) para llegar al lago.
⚠️🦺Hay que ponerse un chaleco reflectante que nos encontraremos en una caja metálica.

🥾El trail comienza cruzando un túnel de casi 3km pero sin desnivel. Importante: dentro del túnel hace mucho frío 🥶 por lo que se recomienda llevar abrigo aunque sea en los meses más calurosos. Se tarda aproximadamente unos 25 minutos en cruzar el túnel a paso ligero.
Una vez salimos del túnel, nos encontraremos a los pies del Lago Limmernsee. 

🥾🥾Si quieres continuar el trail hasta llegar al mirador y Refugio Muttseehütte hay que seguir las indicaciones que nos encontramos en el mismo lago para empezar a ascender. 
Son unos 600 metros de desnivel positivo en pocos kilómetros por lo que es un trail moderado. 
🔎 Antes de llegar el Refugio que nos quedará a nuestra derecha, nos encontraremos otro pequeño sendero hacia nuestra izquierda dirección al lago que acabamos de dejar, es este el sendero que nos llevará al mirador que se muestra en el reels. 

🗺️ La ruta se puede hacer lineal ↔️o circular 🔁
Si la haces lineal deberás deshacer el camino que has realizado hasta cruzar de nuevo el túnel y llegar al telecabina. 
En el caso de que quieras hacerla circular, en el mismo Refugio deberás seguir las indicaciones hacia: Chalchtrittli 1’30h.
Tiene bastante desnivel en descenso y algunos tramos están expuestos ⚠️ 
¿ Conocías este lugar? 💙
📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragon 📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragonés Occidental 🇪🇸

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Cerca de la localidad de #Hecho, seguimos la carretera dirección al Barranco Boca del Infierno, hasta llegar al final donde seguiremos por la carretera sin asfaltar (apta para cualquier vehículo) durante 1,5km hasta llegar al Parking de Guarrinza (Gratuito). 

🥾El sendero empieza en el mismo parking, siguiendo la carretera sin asfaltar durante 2km (tiene un poco de pendiente, pero no se nota casi). Al final de la pista forestal tendremos una pequeña ascensión (no son más de 10 min, es la única zona con desnivel), hasta llegar al Refugio de Aguas Tuertas en el Collado de Achar.

🔎 Desde este punto ya nos encontraremos en el Valle de Aguas Tuertas. 

🗺️ Recomendamos coger un pequeño sendero que hay a nuestra izquierda (donde el Refugio) para ver las famosas curvas del río Aragón Subordán desde arriba y luego, volver al Refugio y continuar por el sendero de nuestra derecha para cruzar el Valle de Aguas Tuertas (unos 3km aprox.)
Desde el otro lado, podemos también ascender a un pequeño montículo para ver el otro lado desde arriba. Además desde aquí, podemos continuar la ruta hasta otro lugar.

🥾🥾 Si quieres continuar visitando otros lugares en este Valle, puedes llegar hasta el Ibón de Estanés. 
Justo después de ascender el montículo después de cruzar el Valle, llegaremos a una señalización donde nos indica este Ibón. Son alrededor de 3,8km más (sólo Ida) y con un desnivel ascendente de unos 400m. 

🚨El total de kilómetros desde el Parking de Guarrinza hasta el Ibón de Estanés, cruzando por el Valle de Aguas Tuertas es de 20km (Ida y vuelta).
No es una ruta difícil pero sí bastante larga, por lo que se necesita de bastantes horas, agua y comida.

💻 Si tenéis alguna duda, tenemos dos artículos en nuestro blog con todo explicado al detalle. O nos podéis escribir sin problema! 
Conocías este lugar❓❓

#valleaguastuertas #pirineos #pirineoaragones #spain #travel #travelphotography #reels #ig #travelling #blog #blogger #nature #naturephotography #naturelovers #trail #mountain #mountains #hike #iamtb #couplegoals #couple #couples #love
📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en 📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en los Alpes Suizos🇨🇭 

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Se puede estacionar en el parking de la estación de telecabina Kandersteg, justo al lado del Camping Rendezvous. (De pago) 
Para llegar al lago se puede subir en telecabina + 30 min caminando:
🚡Precio i/v (adulto): 30€ / sólo ida: 22€ 
🚡Precio i/v (niñ@s): 15€ / sólo ida: 11€ 
O subir andando (sin telecabina) por el sendero 1 o 2 desde el camping.
🥾El sendero está bien señalizado, se tarda aproximadamente 1h y son unos 400 metros de desnivel positivo. 
Una vez en el lago, existen diferentes rutas y lugares para visitar.
🗺️ Recomendamos subir por el sendero 8 dirección Heuberg y continuar la ruta circular parando en los diferentes miradores y refugios donde tomar algo. Las vistas son impresionantes 🫶🏼.
Es mejor hacerla en esta dirección por la pendiente. 
❌ La ruta 8 dirección Heuberg no es apta para personas con vértigo, aunque no dejes de visitar el lago, hay mil planes desde sus orillas y el paisaje es espectacular. 
🥾🥾 Si además quieres añadir más lugares para visitar en #oeschinensee puedes desviarte por el sendero 7 hasta llegar a Rossbodesee o como nosotros, realizar un trozo o entera (si vas equipad@) de vía ferrata por el sendero 9. 
🎢 También dispones de una mountain coaster de 750 metros y un desnivel de 150 metros. 
Horario depende de la temporada: 9.30 a 16.30h o 9.00 a 17.30h.
Precio: (1 viaje hasta las 11.30h) 4€ adultos / 3 niñ@s 
Precio: (1 viaje a partir de las 11.30h): 6€ adultos / 5€ niñ@s.
Precio (5 viajes hasta las 11.30h) 18€ adultos / 13€ niñ@s 
Precio (5 viajes a partir de las 11.30h): 27€ adultos / 22€ niñ@s 

Es uno de los lagos más bonitos de Suiza 💙
Si tienes alguna duda, déjanos un comentario ⬇️

#suiza #suiza🇨🇭 #swiss #swissalps #alps #alpsmountains #oeschinensee #iamtb #reels #couplegoals #couple #couples #mountains #lake #wonderful_places #wonderful #travel #travelphotography
📍Samaná, República Dominicana 🌴 He vuelto 📍Samaná, República Dominicana 🌴

He vuelto a verte después de 18 años y que bonita sigues estando…

Tengo claro que nos volveremos a ver 🥰🤍

Gracias a @godomrepes @iberia @bahiaprincipehotels por este viaje 🌎💙

#samana #republicadominicana #paradise #travel #photography #nature #world #iamtb #travelblogger #travelgirl #fy
More... Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · Nuestros Pasos por el Mundo
WanderBlog

Copyright © 2023 · Glam Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...