• Inicio
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • ARAGÓN
        • ASTURIAS
        • BALEARES
          • FORMENTERA
          • MENORCA
        • CANTABRIA
        • CASTILLA Y LEÓN
        • CATALUÑA
        • NAVARRA
      • FRANCIA
        • ALSACIA
        • CHAMONIX
        • PIRINEOS FRANCESES
      • ITALIA
        • DOLOMITAS
        • ROMA
        • VENECIA
        • FLORENCIA
      • REINO UNIDO
        • ESCOCIA
        • INGLATERRA
          • LONDRES
      • PORTUGAL
        • OPORTO
      • ALEMANIA
        • BAVIERA
        • BERLÍN Y ALREDEDORES
        • VALLE DEL MOSELA
      • AUSTRIA
        • HALLSTATT
        • SALZBURGO
      • RUSIA
        • MOSCÚ
      • BÉLGICA
        • BRUSELAS
        • BRUJAS
        • GANTE
        • LOVAINA
        • MALINAS
      • PAÍSES BAJOS
        • AMSTERDAM
    • AMÉRICA
      • CANADÁ
        • ROCOSAS CANADIENSES
      • ESTADOS UNIDOS
        • COSTA OESTE
        • HAWAII
          • BIG ISLAND
          • KAUAI
          • MAUI
        • NUEVA YORK
    • ASIA
      • ORIENTE MEDIO
        • JORDANIA
        • OMÁN
      • INDONESIA
      • FILIPINAS
      • JAPÓN
      • HONG KONG
  • ALOJAMIENTOS
  • TRAILS
    • ESPAÑA
      • ARAGÓN
      • ASTURIAS
      • CANTABRIA
      • CATALUÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Nuestros pasos por el mundo

Ruta por los Dolomitas en 3 días

en DESTINOS, DOLOMITAS, EUROPA, ITALIA, ITALIA, TRAILS publicada el 15/11/18

El pasado mes de octubre en el puente del Pilar, hicimos una ruta por los Dolomitas en 3 días.

Una pequeña ruta por los Alpes Italianos que nos dejaron con mil ganas de volver.

Vamos a empezar con este post contando los preparativos para visitar esta zona del norte de Italia, los lugares que visitamos y nuestro presupuesto.

Contenido

  • DOLOMITAS
  • VUELOS A LOS DOLOMITAS
  • ALOJAMIENTO
  • Apartment Sotmarin
  • Hotel Isola Verde
  • COCHE DE ALQUILER
  • PEAJES Y GASOLINA
  • CLIMA 
  • RUTA POR LOS DOLOMITAS EN 3 DÍAS
  • → Primer día en los Dolomitas
  • ♥ Lago di Carezza (Karersee)
  • → Segundo día en los Dolomitas
  • ♥ Lago di Braies (Pragser Wildsee)
  • ♥ Tre Cime di Lavaredo
  • ♥ Lago Misurina
  • ♥ Lago di Sorapis
  • ♥ Cortina d´Ampezzo
  • ♥ Pass Giau
  • ♥ Alleghe 
  • → Tercer día en los Dolomitas
  • ♥ Val di Funes & Chiesetta di San Giovani in Ranui
  • ♥ Santa Magdalena 
  • ♥ Viewpoint Val di Funes
  • ♥ Paso de Sella & Val Gardena
  • ♥ Marmolada 
  • → Cuarto día (Vuelta a España)
  • Presupuesto para viajar a los Dolomitas 
  • Artículos relacionados

DOLOMITAS

Los Dolomitas constituyen la cadena montañosa que se extiende a las provincias Belluna, Bolzano, Urdine, Trento y Pordenone, son los alpes italianos.

En ello podemos encontrar muchos pueblos como Corvara in Badia, Arabba, Cortina d´Ampezzo… que viven del turismo, sobre todo en época de ski.

Se dice que son las montañas más espectaculares de Europa, a nosotros nos parecieron increíbles, de las más bonitas que hemos visto nunca.

Los Dolomitas fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2009.

Si dispones de más días que nosotros, puedes visitar alguna ciudad cercana como Venecia, Verona, Milán o, simplemente recorrer muchos más puntos de esta espectacular zona.

VUELOS A LOS DOLOMITAS

Para visitar esta parte de Italia existen diferentes aeropuertos de llegada.

Nosotros fuimos al aeropuerto de Malpensa en Milán, pero es el que se encuentra más lejos, a unas 4 horas hasta el Lago di Carezza que fue nuestra primera parada.

Calcula unas 4´30h porque el tráfico en los alrededores de Milán es caótico.

Cogimos este vuelo porque encontramos una oferta y decidimos hacerlo así, pero te recomendamos hacerlo desde los siguientes, ya que se encuentran un poco más cerca:

→ Verona: 2h aprox.
→ Venecia (Treviso): 3h aprox.
→ Venecia (Marco Polo): 3´20h aprox.
→ Bergamo: 3h aprox.
→ Bolonia: 3h aprox.
→ Milán (Malpensa): 4´30h aprox.

Todo dependerá de tu hora de llegada y de la circulación que encuentres, pero para que te hagas una idea, esas son las horas de trayecto en coche hasta el Lago di Carezza.

Siempre puedes hacer tu ruta de otra manera y a lo mejor, tu primera visita desde el aeropuerto que tu llegues se encuentra más cerca, pero como recomendación elegiríamos o Treviso de Venecia o Verona, si dispones de vuelo directo desde tu ciudad.

Siempre buscamos los vuelos a través de Skyscanner.

Ida 12 Octubre
Barcelona – Malpensa (Milán) salida a las 8.40h llegada a las 10.20h.
Vuelta 15 Octubre
Malpensa (Milán) – Barcelona salida a las 12.40h llegada a las 14.10h.

Vuelos con Easyjet: 95€ los dos (47,5€ p/p)

ALOJAMIENTO

Al estar tan pocos días decidimos hacer base en el mismo sitio y desde ahí hacer dos rutas circulares.

La última noche nos alojamos en el Lago di Garda para estar más cerca de Milán, no tener que madrugar tanto y llegar con tiempo al aeropuerto.

Apartment Sotmarin

Las dos primeras noches nos alojamos en un apartamento en la zona de La Villa Stern, muy cerca de Corvara in Badia.

El alojamiento lo reservamos a través de Booking ya que disponía de cancelación gratuita, buena ubicación para nuestra ruta y buen precio.

Es un apartamento muy nuevo y enorme, la dueña vive en el mismo edificio, es muy amable y servicial y dispone de parking y wifi gratuito.

Precio: 130€ dos noches los dos (65€ p/p)

Hotel Isola Verde

La última noche decidimos hacerla aquí para estar a 3 horas de Milán ya que nuestro vuelo salía a las 12.40h de la mañana.

No queríamos arriesgarnos a no llevar a tiempo.

Salimos del hotel a las 7 de la mañana y aún así, llegamos quince minutos más tarde de la hora de la devolución del coche a consecuencia del tráfico.

Este alojamiento es muy bonito y moderno, el dueño que nos atendió fue muy amable y las habitaciones están muy bien.

Dispone de un montón de juegos como billar, futbolín, dardos… una terraza en la azotea con jacuzzi y vistas al Lago di Garda.

Tiene parking, wifi y nos entraba el desayuno.

Precio: 53€ los dos ( 26,5€ p/p)

COCHE DE ALQUILER

Reservamos con Thirfty, como siempre a través de Rentalcars.

Reservamos con solamente un día de antelación y era puente, así que tampoco tuvimos mucho margen de elección ya que Italia es un destino muy demandado para el coche de alquiler.

No tuvimos más remedio que alquilar la categoría de coche pequeño porque no quedaba nada más.

No te arriesgues en llegar allí sin reserva, puede ser que no tengan ningún vehículo disponible.

Recogimos el coche el día 12 de octubre a las 11h de la mañana en el aeropuerto de Malpensa en Milán y lo devolvimos en el mismo lugar y a la misma hora, el día 15 de octubre.

Siempre reservamos la cobertura total a través de Rentalcars porque no queremos que luego nos reclamen daños que nosotros no hemos causado al vehículo.

Ya nos ha pasado alguna vez en Italia y luego es un rollo tener que poner una reclamación y todo el proceso que conlleva, además de la pérdida de tu dinero.

Te recomendamos que ya que es un lugar con puertos de montaña, elijas un coche con una categoría superior.

Hubo algunos momentos que casi tenemos que empujarlo, jeje.

Coche de alquiler + cobertura total: 89,90€ (45€ p/p)

PEAJES Y GASOLINA

Si viajas a Italia y haces una road trip en coche, el presupuesto de tu viaje va a aumentar considerablemente.

La gasolina en Italia es carísima, mucho más que en España.

En nuestra ruta de octubre por la zona de los Dolomitas no vimos un precio inferior a 1,65€ el litro, incluso llegamos a echar gasolina a 1,96€ el litro.

Hubo una vez que echamos 20 litros y pagamos 40€…

Gasolina: 150€ (75€ p/p)

Otra parte que hace que aumente tu presupuesto son los peajes y de eso en Italia hay y muchos.

Para que te hagas una idea en nuestra ruta por los Dolomitas en 3 días desde Milán pagamos 55€ i/v.

Además, para llegar a Tre Cime di Lavaredo hay que pagar por vehículo 30€.

Peajes: 85€ (42,5€ p/p)

CLIMA 

Creemos que este viaje se puede realizar en cualquier época del año, sobre todo en otoño y primavera ya que los colores de la vegetación tienen que ser más espectaculares.

Otoño

Nosotros viajamos en otoño y alucinamos con cada rincón que recorrimos, tanto en coche como caminando.

Además nos hizo unos días super claros, sin casi ninguna nube y durante el día, la temperatura fue muy agradable.

Verano

En verano debe ser un buen destino ya que las temperaturas deben ser geniales y los días con más horas de luz.

Primavera

En esta época los colores del paisaje también tienen que ser muy espectaculares, además con el deshielo los lagos tienen que estar a rebosar de agua.

Invierno

Mucha gente viaja en invierno por las estaciones de ski, es un destino muy demandado en esta época del año.

Creemos que debe ser espectacular con nieve, pero también hay que contar que algunos puertos y carreteras secundarias estarán cortadas por la cantidad de nieve.

RUTA POR LOS DOLOMITAS EN 3 DÍAS

Como siempre, te dejamos nuestro Google Maps con todos los puntos que llevábamos anotados.

Hubo algunos que no nos dio tiempo, pero como sabemos que volveremos, ya los tenemos fichados para la próxima vez.

→ Primer día en los Dolomitas

Una vez cogimos el coche de alquiler en el aeropuerto de Malpensa en Milán, empezamos la ruta hacia nuestra primera parada, el Lago di Carezza.

Cogimos la autopista E64 hasta Bérgamo y luego la A4 dirección Verona.

Antes de llegar a Verona cogimos el desvío hacia la 450 que va paralela al Lago di Garda.

Aquí el paisaje ya empieza a cambiar, mucho más montañoso y con mucha más vegetación.

Nos desviamos en Bolzano para llegar al Lago di Carezza, aquí sí que ya notamos que nos adentrábamos en los alpes italianos.

El paisaje es espectacular y paramos muchas veces antes de llegar al lago.

♥ Lago di Carezza (Karersee)

Este lago tiene unos colores increíbles que junto a las montañas que hay enfrente hacen un paisaje alucinante.

Es conocido como el Lago Arco Iris por sus colores y está situado a 1.500 metros de altitud.

Dispone de un parking de pago, pero si sigues la misma carretera 50 metros más adelante hay un pequeño aparcamiento gratuito, justo en el mismo arcén.

Puedes bordear el lago por un camino de tierra, no te llevará más de 30 minutos, aunque las mejores vistas se obtienen en los alrededores del mirador que hay nada más acceder desde la carretera.

Desde aquí seguimos dirección a nuestro alojamiento, hacia Corvara in Badia.

Aun nos quedaban unos 60 kilómetros, alrededor de 1 hora y media en coche y faltaba muy poco para que empezara a anochecer.

Este día únicamente nos dio tiempo de ver el paisaje en el transcurso del trayecto y el precioso Karersee.

Pasamos por el Valle de Fassa, Passo Gardena, Canazei, Paso Pordoi y Corvara in Badia, pero no pudimos verlo bien ya que estaba anocheciendo.

→ Segundo día en los Dolomitas

Este día nos levantamos bastante pronto para dirigirnos a uno de los lugares que más ganas teníamos de visitar en esta zona, el Lago di Baies.

Este lugar es uno de los más espectaculares de los Dolomitas, te lo aseguramos!

♥ Lago di Braies (Pragser Wildsee)

Después de venir de las Rocosas de Canadá creíamos que ningún lago podría superar a aquellos, pero podemos decir que el Lago di Braies se puede comparar con algunos de allí.

Desde nuestro alojamiento fuimos dirección San Lorenzo di Sebato para desviarnos hacia las localidades de Ferrara y San Vito, que son los pueblos que se encuentran cerca del Lago di Braies.

El lugar dispone de parking de pago, hay uno que se paga para todo el día y otro por horas que va con parquímetro.

Llegamos sobre las 9 de la mañana y no encontramos casi nadie, había dos parejas más y nosotros.

Este lugar es mágico, el color del agua es increíble, las montañas de los alrededores espectaculares y además, es el lago natural más grande de los Dolomitas.

El Hotel Pragser Wildsee se encuentra junto a las orillas del lago. Puede ser una buena opción de alojamiento para visitar este lugar con tranquilidad.

Después de contemplarlo desde el embarcadero, empezamos el recorrido que hay por las orillas de éste, bordeándolo.

Es una ruta fácil y que no te llevará más de 1´30h ya que son 3,5 kilómetros.

También hay varias rutas más que recorren parte del Parque Natural de Fannes-Sennes y Braies.

Desde aquí nos fuimos a nuestra siguiente parada, Tre Cime di Lavaredo.

♥ Tre Cime di Lavaredo

Tre Cime di Lavaredo es el símbolo de los Dolomitas en el Sur del Tirol.

Era uno de los trekkings que queríamos hacer sin ninguna duda en esta escapada.

Caminar entre estas montañas es realmente alucinante y aunque no es una excursión barata, era uno de nuestros imprescindibles en los Dolomitas.

Haremos un post especial para este lugar explicándote con detalle la ruta de trekking que hicimos y detalles que hay que saber.

Toda la ruta es espectacular ya que mires por donde mires, podrás observar las tres cimas: Cima grande en el centro con 2999 metros, cima Ovest de 2973 metros y la cima pequeña de 2857 metros de altitud.

Hay muchísimas rutas que hacer en esta zona, nosotros hicimos la más común, pero el día que volvamos a los Dolomitas, volveremos con más tiempo.

♥ Lago Misurina

Después del trekking nos dirigimos hacia el Lago Sorapis, no sin antes parar en el Lago Misurina.

Este lago se encuentra en Misurina, la llamada perla de los Dolomitas.

Se encuentra a 1.754 metros y está ubicado bajo las Tres Cimas de Lavaredo.

Es ideal para relajarte a sus orillas o hacer un picnic como hicimos nosotros.

♥ Lago di Sorapis

Después de comer quisimos visitar este precioso lago, pero no llevábamos mucha información sobre cómo llegar y cogimos el camino que no era.

Eso hizo que perdiéramos casi 2 horas este día, pero el paisaje igualmente nos pareció super bonito.

Tendremos que volver para visitar este lago ya que fue la espinita de la escapada.

♥ Cortina d´Ampezzo

Es una de las localidades de montaña más famosas del mundo y la Reina de los Dolomitas.

Famosa por ser la antigua ciudad olímpica en el año 1956.

Situada en el corazón de los Dolomitas, en un gran valle rodeado de una multitud de cimas.

Es una de las localidades más demandadas en invierno por sus pistas de ski, situadas en la provincia de Belluno, al norte de la región.

♥ Pass Giau

De camino a otro de los puntos marcados pasamos por el Pass Giau y nos pareció precioso.

Son unos 10 o 12 kilómetros donde asciendes alrededor de 950 metros de altura, bordeando mil picos con unos valles increíbles.

Íbamos un poco justos de tiempo por lo que no pudimos estar mucho rato, pero había una pequeña caminata para obtener mejores vistas del lugar, justo en la montaña que se encuentra detrás del aparcamiento.

♥ Alleghe 

Nuestro día acabó visitando Alleghe, un pueblo precioso donde dimos una pequeña vuelta, compramos algunas cosas en el supermercado por si el domingo estaba todo cerrado y nos comimos una rica tarta de queso viendo atardecer a las orillas de su lago.

Si dispones de tiempo, puedes bordear el Lago Alleghe por un sendero con escaso desnivel de aproximadamente 5 kilómetros, apto para todos.

Desde aquí empezamos el camino de regreso a nuestro alojamiento en La Villa Stern, pero antes paramos en Corvara in Badia para comprar unas pizzas para llevar.

→ Tercer día en los Dolomitas

De nuevo nos levantamos muy temprano, queríamos aprovechar el último día al máximo ya que por la tarde teníamos que irnos al siguiente alojamiento en el Lago di Garda.

Una de las paradas más esperadas y otro imprescindible para nosotros, el Val di Funes.

♥ Val di Funes & Chiesetta di San Giovani in Ranui

Para llegar hasta aquí desde nuestro alojamiento pasamos por el Passo delle Erbe, un paso de montaña lleno de curvas con unas vistas de infarto de los valles.

En este valle se encuentra la famosa iglesia de San Giovani que en tantos documentales hemos podido ver.

Al fondo se puede observar el grupo imponente de cimas de Odle, que junto a la pequeña iglesia hacen de este lugar, uno de los sitios más fotografiados de los Dolomitas.

Para poder visitar la iglesia por dentro hay que pedir las llaves a la granja de Ranuihof que se encuentra al lado ya que pertenece a ellos.

Aconsejamos ver este precioso valle cuando el sol esté arriba ya que sino, te pasará como a nosotros que daba el reflejo de la luz y no se podían apreciar muy bien.

Nosotros la vimos completamente solos porque era muy temprano pero no fue la mejor hora por la luz solar.

♥ Santa Magdalena 

Ya que te encuentras en el Valle de Funes no te puedes ir sin dar una vueltecita por el precioso pueblo de Santa Magdalena.

Todas sus casas y calles están cuidadas al mínimo detalle, es precioso.

Desde allí se va al banco con las mejores vistas del mundo.

♥ Viewpoint Val di Funes

Para llegar hasta este lugar desde donde se obtienen las mejores vistas del Valle de Funes, tienes que acceder por una carretera que el paso está prohibido excepto a vehículos autorizados.

Nosotros aún así pasamos, son 2 o 3 kilómetros hasta llegar a él.

En el mapa que te hemos dejado arriba de este post, puedes encontrar la ubicación exacta, es el icono del corazón amarillo.

Uno de los lugares más bonitos de los Dolomitas sin ninguna duda 😉

♥ Paso de Sella & Val Gardena

Este paso de montaña es uno de los más increíbles que vimos, nos paramos mil veces porque nos parecía increíble que estuviéramos en Italia.

Dispone de un gran parking desde donde podrás observar el Sassolungo y desde donde salen diferentes rutas muy bien señalizadas, como la que rodea por completo el macizo por el Sentiero Giro del Sassolungo.

También hay unos telecabinas para poder subir hasta la Forcella del Sassolungo y desde allí, adentrarte entre las montañas a 2.700 metros de altura.

Esta ruta será nuestro trekking imprescindible para la próxima vez que vayamos.

♥ Marmolada 

Hasta llegar a la Marmolada vimos diferentes lugares y rutas que tienen que ser una pasada, más excusas para volver jeje.

La Marmolada es la montaña más alta de los Dolomitas y además, es el único glaciar que queda en esta cadena montañosa.

Algunos picos superan los 3.000 metros de altura, un paraíso para los escaladores.

Quisimos subir arriba en funicular pero lo encontramos cerrado.

Otra opción, es elegir alguno de las 100 senderos que puedes realizar y llegar hasta el mirador de Punta Rocca, desde donde obtendrás unas increíbles vistas y podrás contemplar el glaciar de cerca.

Desde este lugar nos despedimos de los Dolomitas y empezamos el camino de regreso hacia Milán, haciendo noche en el Lago di Garda.

→ Cuarto día (Vuelta a España)

Este día nos levantamos temprano en el Lago di Garda pero no pudimos ver nada ya que teníamos que llegar al aeropuerto a las 11 de la mañana, que es cuando devolvíamos el coche.

Teníamos casi 3 horas de camino y no podíamos arriesgarnos, el tráfico en los alrededores de Milán suele ser caótico y así fue, llegamos súper justos para embarcar.

Presupuesto para viajar a los Dolomitas 

• Nuestro presupuesto total para estos 3 días en Italia añadiendo los 55€ en comida fue de 660€ (310€ p/p).

Como puedes ver, no es un viaje barato, entre la gasolina y los peajes el precio aumentó bastante.

↓ Pues hasta aquí nuestra Ruta por los Dolomitas en 3 días.   

Si no quieres perderte ningún artículo, puedes suscribirte a nuestro blog para ser el primero en recibir toda la información que necesites.


Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en MONDO.

¡El mejor seguro de viaje! 

VIAJA SEGURO CON MONDO


Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario.

¡¡Estaremos encantados de poder resolver tus dudas!!

También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners:  Instagram, Facebook, Twitter, Youtube yPinterest.

Esperamos que te sirva de ayuda este post para visitar este precioso lugar, los Dolomitas.

 

 

Artículos relacionados

  • Nuestra ruta por Florencia y alrededoresNuestra ruta por Florencia y alrededores
  • Imprescindibles en FlorenciaImprescindibles en Florencia
  • Preparativos para viajar a VeneciaPreparativos para viajar a Venecia
  • Seceda, un imprescindible en DolomitasSeceda, un imprescindible en Dolomitas
  • Ruta por Dolomitas en 10 díasRuta por Dolomitas en 10 días

6 Comments

« Alojamientos en las Rocosas Canadienses
Ruta por Omán en 9 días »

Comentarios

  1. Mar dice

    3 junio, 2019 en 11:37

    Me ha encantado vuestro post, me anoto muchas cosas. Mil gracias

    Responder
    • Jeny Romera dice

      4 junio, 2019 en 13:15

      Hola Mar!
      Muchas gracias por tus palabras! Nos alegra saber que te ha servido de ayuda. Dolomitas es un paraíso!! Un abrazo 😉

      Responder
  2. Pedro dice

    27 julio, 2019 en 08:05

    Saludos. Muy útil vuestro Post, en tres semanas estaré por allí y me apunto algunas cosas. No se si hicisteis el Post de el treking por Lavaredo…

    Responder
    • Jeny Romera dice

      26 agosto, 2019 en 17:27

      Hola Pedro, hemos estado de viaje y no hemos podido contestar antes… De momento, no tengo el post del trekking por Lavaredo, imagino que dentro de poco pero no para antes de tu viaje. Lo siento!! Si tienes alguna consulta, no dudes en preguntarnos!! Muchísimas gracias!!

      Responder
  3. LAURA Y MARC dice

    6 marzo, 2022 en 20:19

    Hola muy buenas! Nos ha encantado vuestro blog y nos hemos decidido por hacer este viaje y seguir vuestro itinerario. Nos gustaría saber en que compañía contratasteis el coche de alquiler, hemos echado un vistazo y nos sale por 350€!!! por cuatro días… Solo por esto nos estamos planteando el no hacer el viaje y sería una pena. 🙁 Nos sube muchísimo del presupuesto que teníamos pensado… Gracias y un saludo!!

    Responder
    • Jeny Romera dice

      7 marzo, 2022 en 14:53

      Hola Laura y Marc! Visitar los Dolomitas es un gran acierto!! Es un viaje super bonito!! Sobre vuestra consulta, juraría que en el artículo lo pongo y fue con la empresa Thirfty a través de Rentalcars. Nos costó, cogiéndolo a última hora unos 90€, pero fuimos hace unos años… La verdad que 350€ es una barbaridad, porque además, contad con los peajes y gasolina una vez estéis allí. La otra vez que fuimos, lo hicimos con nuestro vehículo ya que veníamos de los Alpes Franceses. Lo mismo este año han subido los precios o vais en alguna fecha muy señalada… habéis mirado a través de rentalcars? Un saludo!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE NOSOTROS

Somos Rubén y Jeny, unos viajeros incansables a los que les encanta descubrir cada rinconcito que esconde este maravilloso mundo, conocer las diferentes costumbres y culturas que nos brinda cada país, su comida y sus maravillosas personas.
¿Tú también eres de los nuestros?...

Sigue leyendo...

Suscríbete a nuestro blog

CURRÍCULUM VIAJERO

Próximo artículo

Imprescindibles en Roma22 abril, 2022

Instagram

pasosporel_mundo

pasosporel_mundo
📍Montserrat, la montaña más importante y famo 📍Montserrat, la montaña más importante y famosa de Cataluña 🫶🏼

La montaña de #Montserrat ofrece multitud de actividades: ya sea visitar su preciosa abadía y monasterio, realizar escalada, senderismo… o, algo fácil y rápido, llegar hasta el mirador con las mejores vistas 😍

Cómo llegar hasta Montserrat? 
👣 A pie desde Collbató, desde el camino de Els Graus o desde Monistrol de Montserrat. 
🚠 En su antiguo teleférico de 1930, superando un 45% de desnivel en tan solo 5 minutos. 9€ (Ida y vuelta) o 6€ (solo un viaje).
🚞 En tren cremallera desde Monistrol de Montserrat, donde hace un recorrido de 6 kilómetros y supera los 600 metros de desnivel. 
🚗 Con tu propio vehículo y estacionando en el parking de pago (in situ). Precio de moto (3,5€), coche (6,5€) y campers, autocaravana (20€).

ℹ️ Cómo llegar al mirador con la mejor panorámica de Montserrat ⁉️

⚠️ Una vez en Montserrat y partiendo del Monasterio, muy cerca de la Plaza Abat Oliva (justo antes de llegar), nos encontraremos a nuestra izquierda el sendero que sube al Mirador Creu de Sant Miquel. (Sendero Sant Miquel)
🧭 El recorrido se realiza por una suave pendiente y no son más de 1,5 kilómetros, por lo que se tarda unos 20 minutos aproximadamente en llegar. 
Una ruta super sencilla y corta donde obtendrás la mejor panorámica de la montaña de Montserrat con su monasterio y abadía. 
 
Si quieres añadir más lugares a tu visita, no t pierdas la ruta a Sant Jeroni o la ruta por las ermitas. 

Te lo vas a perder ⁉️😍

#barcelona #barcelonaspain #bcn #bcnlovers #nature #reels #europe #europetravel #spain #españa #spaintravel #world #bestview #visitbcn #thingstodo #wanderlust #blogger #explorepage #ig #mountain #bestthings #iamtb #girl #girltravel #girltraveler
Quieres visitar La Pedrera…⁉️ Hay diferente Quieres visitar La Pedrera…⁉️

Hay diferentes visitas, pero “La Pedrera Night Experience 🌙” nos parece una opción súper interesante e inolvidable para visitar uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. 

ℹ️ La visita nocturna incluye:
- Visita guiada por una parte de su interior, donde nos explicarán su historia y muchos de sus secretos 🤫 que esconde este maravilloso edificio, obra de Gaudí. 
- Espectáculo de luz y música en la azotea 😍✨
- Copa de cava 🥂 

🎟️ Entrada adulto: 22€ para residentes de Cataluña / 38€ no residentes.
🎟️ Entrada niñ@s menores de 13 años: 11€ para residentes de Cataluña / 19€ no residentes.
🎟️ Entrada menores de 7 años: Gratis 

🕢 Todos los días a partir de las 19h a 22.00h (invierno).
⏰ Duración: 1’30h 

Si además quieres incluir alguna actividad a tu visita, te recomendamos la “Virtual Experience 🫶🏼”

📲 Entrarás en un espacio inédito de La Pedrera, donde utilizarás unas gafas de realidad mixta para sentirte parte de la historia y viajar a las diferentes épocas 🤭 
🎟️ Entrada adulto: 15€
🎟️ Entrada niñ@s (10 a 12 años): 10€ 

Habéis visitado este edificio imprescindible de Barcelona ⁉️ Cuéntanos❗️

#LaPedreraCasaMila #LaPedrera #casamila #barcelona #imprescindiblesbarcelona #gaudi #spainexplore #spain #bcn #architecture #reels #visitbcn #barcelonagram #barcelonaexperience #europe #couple #couples #love #travel #experince #world #thingstodo #thingstodobcn #barcelonacity
📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭 📝 DAT 📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Parking Gratuito en Tierfehd. 
🚡En el mismo 🅿️ nos encontramos con el telecabina que nos ahorrará unos 1000 metros de desnivel positivo. 
Recorrido del telecabina: Tierfehd - Kalktrittli 
Precio (adulto): 15 CHF (i y v) / 7 CHF (Ida)
Precio (niñ@s): 10 CHF (i y v) / 5 CHF (Ida) 

⏰ Horario:
Lunes a Viernes: 7.00h - 12.00h y de 13.30h a 18.00h
Sábados y Domingos: 7.00h a 18.00h
🎟️Los tiquets del telecabina se compran allí mismo en una máquina, en 3 sencillos pasos. (No hay personal)
Recomendamos sin ninguna duda hacer uso del 🚡ya que hay muchísimo desnivel y una vez en Kalktrittli empieza el trail. 

📴 Cuando bajemos del telecabina nos encontraremos en una plataforma con dos puertas. Nuestra recomendación es coger la puerta dirección: Ochsenstäfeli (Stausee) para llegar al lago.
⚠️🦺Hay que ponerse un chaleco reflectante que nos encontraremos en una caja metálica.

🥾El trail comienza cruzando un túnel de casi 3km pero sin desnivel. Importante: dentro del túnel hace mucho frío 🥶 por lo que se recomienda llevar abrigo aunque sea en los meses más calurosos. Se tarda aproximadamente unos 25 minutos en cruzar el túnel a paso ligero.
Una vez salimos del túnel, nos encontraremos a los pies del Lago Limmernsee. 

🥾🥾Si quieres continuar el trail hasta llegar al mirador y Refugio Muttseehütte hay que seguir las indicaciones que nos encontramos en el mismo lago para empezar a ascender. 
Son unos 600 metros de desnivel positivo en pocos kilómetros por lo que es un trail moderado. 
🔎 Antes de llegar el Refugio que nos quedará a nuestra derecha, nos encontraremos otro pequeño sendero hacia nuestra izquierda dirección al lago que acabamos de dejar, es este el sendero que nos llevará al mirador que se muestra en el reels. 

🗺️ La ruta se puede hacer lineal ↔️o circular 🔁
Si la haces lineal deberás deshacer el camino que has realizado hasta cruzar de nuevo el túnel y llegar al telecabina. 
En el caso de que quieras hacerla circular, en el mismo Refugio deberás seguir las indicaciones hacia: Chalchtrittli 1’30h.
Tiene bastante desnivel en descenso y algunos tramos están expuestos ⚠️ 
¿ Conocías este lugar? 💙
📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragon 📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragonés Occidental 🇪🇸

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Cerca de la localidad de #Hecho, seguimos la carretera dirección al Barranco Boca del Infierno, hasta llegar al final donde seguiremos por la carretera sin asfaltar (apta para cualquier vehículo) durante 1,5km hasta llegar al Parking de Guarrinza (Gratuito). 

🥾El sendero empieza en el mismo parking, siguiendo la carretera sin asfaltar durante 2km (tiene un poco de pendiente, pero no se nota casi). Al final de la pista forestal tendremos una pequeña ascensión (no son más de 10 min, es la única zona con desnivel), hasta llegar al Refugio de Aguas Tuertas en el Collado de Achar.

🔎 Desde este punto ya nos encontraremos en el Valle de Aguas Tuertas. 

🗺️ Recomendamos coger un pequeño sendero que hay a nuestra izquierda (donde el Refugio) para ver las famosas curvas del río Aragón Subordán desde arriba y luego, volver al Refugio y continuar por el sendero de nuestra derecha para cruzar el Valle de Aguas Tuertas (unos 3km aprox.)
Desde el otro lado, podemos también ascender a un pequeño montículo para ver el otro lado desde arriba. Además desde aquí, podemos continuar la ruta hasta otro lugar.

🥾🥾 Si quieres continuar visitando otros lugares en este Valle, puedes llegar hasta el Ibón de Estanés. 
Justo después de ascender el montículo después de cruzar el Valle, llegaremos a una señalización donde nos indica este Ibón. Son alrededor de 3,8km más (sólo Ida) y con un desnivel ascendente de unos 400m. 

🚨El total de kilómetros desde el Parking de Guarrinza hasta el Ibón de Estanés, cruzando por el Valle de Aguas Tuertas es de 20km (Ida y vuelta).
No es una ruta difícil pero sí bastante larga, por lo que se necesita de bastantes horas, agua y comida.

💻 Si tenéis alguna duda, tenemos dos artículos en nuestro blog con todo explicado al detalle. O nos podéis escribir sin problema! 
Conocías este lugar❓❓

#valleaguastuertas #pirineos #pirineoaragones #spain #travel #travelphotography #reels #ig #travelling #blog #blogger #nature #naturephotography #naturelovers #trail #mountain #mountains #hike #iamtb #couplegoals #couple #couples #love
📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en 📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en los Alpes Suizos🇨🇭 

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Se puede estacionar en el parking de la estación de telecabina Kandersteg, justo al lado del Camping Rendezvous. (De pago) 
Para llegar al lago se puede subir en telecabina + 30 min caminando:
🚡Precio i/v (adulto): 30€ / sólo ida: 22€ 
🚡Precio i/v (niñ@s): 15€ / sólo ida: 11€ 
O subir andando (sin telecabina) por el sendero 1 o 2 desde el camping.
🥾El sendero está bien señalizado, se tarda aproximadamente 1h y son unos 400 metros de desnivel positivo. 
Una vez en el lago, existen diferentes rutas y lugares para visitar.
🗺️ Recomendamos subir por el sendero 8 dirección Heuberg y continuar la ruta circular parando en los diferentes miradores y refugios donde tomar algo. Las vistas son impresionantes 🫶🏼.
Es mejor hacerla en esta dirección por la pendiente. 
❌ La ruta 8 dirección Heuberg no es apta para personas con vértigo, aunque no dejes de visitar el lago, hay mil planes desde sus orillas y el paisaje es espectacular. 
🥾🥾 Si además quieres añadir más lugares para visitar en #oeschinensee puedes desviarte por el sendero 7 hasta llegar a Rossbodesee o como nosotros, realizar un trozo o entera (si vas equipad@) de vía ferrata por el sendero 9. 
🎢 También dispones de una mountain coaster de 750 metros y un desnivel de 150 metros. 
Horario depende de la temporada: 9.30 a 16.30h o 9.00 a 17.30h.
Precio: (1 viaje hasta las 11.30h) 4€ adultos / 3 niñ@s 
Precio: (1 viaje a partir de las 11.30h): 6€ adultos / 5€ niñ@s.
Precio (5 viajes hasta las 11.30h) 18€ adultos / 13€ niñ@s 
Precio (5 viajes a partir de las 11.30h): 27€ adultos / 22€ niñ@s 

Es uno de los lagos más bonitos de Suiza 💙
Si tienes alguna duda, déjanos un comentario ⬇️

#suiza #suiza🇨🇭 #swiss #swissalps #alps #alpsmountains #oeschinensee #iamtb #reels #couplegoals #couple #couples #mountains #lake #wonderful_places #wonderful #travel #travelphotography
📍Samaná, República Dominicana 🌴 He vuelto 📍Samaná, República Dominicana 🌴

He vuelto a verte después de 18 años y que bonita sigues estando…

Tengo claro que nos volveremos a ver 🥰🤍

Gracias a @godomrepes @iberia @bahiaprincipehotels por este viaje 🌎💙

#samana #republicadominicana #paradise #travel #photography #nature #world #iamtb #travelblogger #travelgirl #fy
🏝️ Cayo Levantado, Samaná. También conoci 🏝️ Cayo Levantado, Samaná. 

También conocido como Isla Bacardi 🏝️. Se encuentra en la bahía de Samaná, a 30 minutos en bote desde el pequeño puerto. Existen diferentes compañías con las que hacer la excursión. Además puedes hacerlo añadiendo la visita al Parque Nacional de los Haitises. 

⚠️ Otro lugar que no te puedes perder en la región de Samaná 🌴

#samana #republicadominicana #republicadominicana🇩🇴 #reels #reelsinstagram #rd #travel #paradise #cayolevantado #haitises #island #travelling #couplegoals #couple #couples #travelworld #iamtb #instadaily #love #world #fy
📍Parque Nacional de los Haitises 🌱 (tierra m 📍Parque Nacional de los Haitises 🌱 (tierra montañosa) 

Un denso bosque húmedo costero en la parte sur de la Bahía de Samaná, donde se puede encontrar una inmensa reserva de cuevas, pictografías tainas, bosques húmedos, y cientos de especies de aves, muchas de ellas endémicas. Una de las visitas más destacable de Samaná. 
Gracias a @motomarinatours por la experiencia 😊😘

#samana #rd #republicadominicana #travel #travelphotography #traveltheworld #world #reelsinstagram #reels #love #visitsamana #paradise #iamtb #travelblogger #traveling #traveler #couples #viajes
More... Síguenos en Instagram





Artículos Populares

  • Ruta a Sant Jeroni en Montserrat
  • Imprescindibles que ver en Dolomitas
  • Ruta por Jordania en 9 días
  • Ruta por Dolomitas en 10 días
  • Geisha o maiko por unas horas
  • Presupuesto para viajar a Filipinas en 22 días
Qué ver en Banff National Park

INDONESIA – 2017

https://www.youtube.com/watch?v=bAoe8U8x2tA

TRANSLATE :)

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

pasosporel_mundo

pasosporel_mundo
📍Montserrat, la montaña más importante y famo 📍Montserrat, la montaña más importante y famosa de Cataluña 🫶🏼

La montaña de #Montserrat ofrece multitud de actividades: ya sea visitar su preciosa abadía y monasterio, realizar escalada, senderismo… o, algo fácil y rápido, llegar hasta el mirador con las mejores vistas 😍

Cómo llegar hasta Montserrat? 
👣 A pie desde Collbató, desde el camino de Els Graus o desde Monistrol de Montserrat. 
🚠 En su antiguo teleférico de 1930, superando un 45% de desnivel en tan solo 5 minutos. 9€ (Ida y vuelta) o 6€ (solo un viaje).
🚞 En tren cremallera desde Monistrol de Montserrat, donde hace un recorrido de 6 kilómetros y supera los 600 metros de desnivel. 
🚗 Con tu propio vehículo y estacionando en el parking de pago (in situ). Precio de moto (3,5€), coche (6,5€) y campers, autocaravana (20€).

ℹ️ Cómo llegar al mirador con la mejor panorámica de Montserrat ⁉️

⚠️ Una vez en Montserrat y partiendo del Monasterio, muy cerca de la Plaza Abat Oliva (justo antes de llegar), nos encontraremos a nuestra izquierda el sendero que sube al Mirador Creu de Sant Miquel. (Sendero Sant Miquel)
🧭 El recorrido se realiza por una suave pendiente y no son más de 1,5 kilómetros, por lo que se tarda unos 20 minutos aproximadamente en llegar. 
Una ruta super sencilla y corta donde obtendrás la mejor panorámica de la montaña de Montserrat con su monasterio y abadía. 
 
Si quieres añadir más lugares a tu visita, no t pierdas la ruta a Sant Jeroni o la ruta por las ermitas. 

Te lo vas a perder ⁉️😍

#barcelona #barcelonaspain #bcn #bcnlovers #nature #reels #europe #europetravel #spain #españa #spaintravel #world #bestview #visitbcn #thingstodo #wanderlust #blogger #explorepage #ig #mountain #bestthings #iamtb #girl #girltravel #girltraveler
Quieres visitar La Pedrera…⁉️ Hay diferente Quieres visitar La Pedrera…⁉️

Hay diferentes visitas, pero “La Pedrera Night Experience 🌙” nos parece una opción súper interesante e inolvidable para visitar uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. 

ℹ️ La visita nocturna incluye:
- Visita guiada por una parte de su interior, donde nos explicarán su historia y muchos de sus secretos 🤫 que esconde este maravilloso edificio, obra de Gaudí. 
- Espectáculo de luz y música en la azotea 😍✨
- Copa de cava 🥂 

🎟️ Entrada adulto: 22€ para residentes de Cataluña / 38€ no residentes.
🎟️ Entrada niñ@s menores de 13 años: 11€ para residentes de Cataluña / 19€ no residentes.
🎟️ Entrada menores de 7 años: Gratis 

🕢 Todos los días a partir de las 19h a 22.00h (invierno).
⏰ Duración: 1’30h 

Si además quieres incluir alguna actividad a tu visita, te recomendamos la “Virtual Experience 🫶🏼”

📲 Entrarás en un espacio inédito de La Pedrera, donde utilizarás unas gafas de realidad mixta para sentirte parte de la historia y viajar a las diferentes épocas 🤭 
🎟️ Entrada adulto: 15€
🎟️ Entrada niñ@s (10 a 12 años): 10€ 

Habéis visitado este edificio imprescindible de Barcelona ⁉️ Cuéntanos❗️

#LaPedreraCasaMila #LaPedrera #casamila #barcelona #imprescindiblesbarcelona #gaudi #spainexplore #spain #bcn #architecture #reels #visitbcn #barcelonagram #barcelonaexperience #europe #couple #couples #love #travel #experince #world #thingstodo #thingstodobcn #barcelonacity
📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭 📝 DAT 📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Parking Gratuito en Tierfehd. 
🚡En el mismo 🅿️ nos encontramos con el telecabina que nos ahorrará unos 1000 metros de desnivel positivo. 
Recorrido del telecabina: Tierfehd - Kalktrittli 
Precio (adulto): 15 CHF (i y v) / 7 CHF (Ida)
Precio (niñ@s): 10 CHF (i y v) / 5 CHF (Ida) 

⏰ Horario:
Lunes a Viernes: 7.00h - 12.00h y de 13.30h a 18.00h
Sábados y Domingos: 7.00h a 18.00h
🎟️Los tiquets del telecabina se compran allí mismo en una máquina, en 3 sencillos pasos. (No hay personal)
Recomendamos sin ninguna duda hacer uso del 🚡ya que hay muchísimo desnivel y una vez en Kalktrittli empieza el trail. 

📴 Cuando bajemos del telecabina nos encontraremos en una plataforma con dos puertas. Nuestra recomendación es coger la puerta dirección: Ochsenstäfeli (Stausee) para llegar al lago.
⚠️🦺Hay que ponerse un chaleco reflectante que nos encontraremos en una caja metálica.

🥾El trail comienza cruzando un túnel de casi 3km pero sin desnivel. Importante: dentro del túnel hace mucho frío 🥶 por lo que se recomienda llevar abrigo aunque sea en los meses más calurosos. Se tarda aproximadamente unos 25 minutos en cruzar el túnel a paso ligero.
Una vez salimos del túnel, nos encontraremos a los pies del Lago Limmernsee. 

🥾🥾Si quieres continuar el trail hasta llegar al mirador y Refugio Muttseehütte hay que seguir las indicaciones que nos encontramos en el mismo lago para empezar a ascender. 
Son unos 600 metros de desnivel positivo en pocos kilómetros por lo que es un trail moderado. 
🔎 Antes de llegar el Refugio que nos quedará a nuestra derecha, nos encontraremos otro pequeño sendero hacia nuestra izquierda dirección al lago que acabamos de dejar, es este el sendero que nos llevará al mirador que se muestra en el reels. 

🗺️ La ruta se puede hacer lineal ↔️o circular 🔁
Si la haces lineal deberás deshacer el camino que has realizado hasta cruzar de nuevo el túnel y llegar al telecabina. 
En el caso de que quieras hacerla circular, en el mismo Refugio deberás seguir las indicaciones hacia: Chalchtrittli 1’30h.
Tiene bastante desnivel en descenso y algunos tramos están expuestos ⚠️ 
¿ Conocías este lugar? 💙
📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragon 📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragonés Occidental 🇪🇸

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Cerca de la localidad de #Hecho, seguimos la carretera dirección al Barranco Boca del Infierno, hasta llegar al final donde seguiremos por la carretera sin asfaltar (apta para cualquier vehículo) durante 1,5km hasta llegar al Parking de Guarrinza (Gratuito). 

🥾El sendero empieza en el mismo parking, siguiendo la carretera sin asfaltar durante 2km (tiene un poco de pendiente, pero no se nota casi). Al final de la pista forestal tendremos una pequeña ascensión (no son más de 10 min, es la única zona con desnivel), hasta llegar al Refugio de Aguas Tuertas en el Collado de Achar.

🔎 Desde este punto ya nos encontraremos en el Valle de Aguas Tuertas. 

🗺️ Recomendamos coger un pequeño sendero que hay a nuestra izquierda (donde el Refugio) para ver las famosas curvas del río Aragón Subordán desde arriba y luego, volver al Refugio y continuar por el sendero de nuestra derecha para cruzar el Valle de Aguas Tuertas (unos 3km aprox.)
Desde el otro lado, podemos también ascender a un pequeño montículo para ver el otro lado desde arriba. Además desde aquí, podemos continuar la ruta hasta otro lugar.

🥾🥾 Si quieres continuar visitando otros lugares en este Valle, puedes llegar hasta el Ibón de Estanés. 
Justo después de ascender el montículo después de cruzar el Valle, llegaremos a una señalización donde nos indica este Ibón. Son alrededor de 3,8km más (sólo Ida) y con un desnivel ascendente de unos 400m. 

🚨El total de kilómetros desde el Parking de Guarrinza hasta el Ibón de Estanés, cruzando por el Valle de Aguas Tuertas es de 20km (Ida y vuelta).
No es una ruta difícil pero sí bastante larga, por lo que se necesita de bastantes horas, agua y comida.

💻 Si tenéis alguna duda, tenemos dos artículos en nuestro blog con todo explicado al detalle. O nos podéis escribir sin problema! 
Conocías este lugar❓❓

#valleaguastuertas #pirineos #pirineoaragones #spain #travel #travelphotography #reels #ig #travelling #blog #blogger #nature #naturephotography #naturelovers #trail #mountain #mountains #hike #iamtb #couplegoals #couple #couples #love
📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en 📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en los Alpes Suizos🇨🇭 

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Se puede estacionar en el parking de la estación de telecabina Kandersteg, justo al lado del Camping Rendezvous. (De pago) 
Para llegar al lago se puede subir en telecabina + 30 min caminando:
🚡Precio i/v (adulto): 30€ / sólo ida: 22€ 
🚡Precio i/v (niñ@s): 15€ / sólo ida: 11€ 
O subir andando (sin telecabina) por el sendero 1 o 2 desde el camping.
🥾El sendero está bien señalizado, se tarda aproximadamente 1h y son unos 400 metros de desnivel positivo. 
Una vez en el lago, existen diferentes rutas y lugares para visitar.
🗺️ Recomendamos subir por el sendero 8 dirección Heuberg y continuar la ruta circular parando en los diferentes miradores y refugios donde tomar algo. Las vistas son impresionantes 🫶🏼.
Es mejor hacerla en esta dirección por la pendiente. 
❌ La ruta 8 dirección Heuberg no es apta para personas con vértigo, aunque no dejes de visitar el lago, hay mil planes desde sus orillas y el paisaje es espectacular. 
🥾🥾 Si además quieres añadir más lugares para visitar en #oeschinensee puedes desviarte por el sendero 7 hasta llegar a Rossbodesee o como nosotros, realizar un trozo o entera (si vas equipad@) de vía ferrata por el sendero 9. 
🎢 También dispones de una mountain coaster de 750 metros y un desnivel de 150 metros. 
Horario depende de la temporada: 9.30 a 16.30h o 9.00 a 17.30h.
Precio: (1 viaje hasta las 11.30h) 4€ adultos / 3 niñ@s 
Precio: (1 viaje a partir de las 11.30h): 6€ adultos / 5€ niñ@s.
Precio (5 viajes hasta las 11.30h) 18€ adultos / 13€ niñ@s 
Precio (5 viajes a partir de las 11.30h): 27€ adultos / 22€ niñ@s 

Es uno de los lagos más bonitos de Suiza 💙
Si tienes alguna duda, déjanos un comentario ⬇️

#suiza #suiza🇨🇭 #swiss #swissalps #alps #alpsmountains #oeschinensee #iamtb #reels #couplegoals #couple #couples #mountains #lake #wonderful_places #wonderful #travel #travelphotography
📍Samaná, República Dominicana 🌴 He vuelto 📍Samaná, República Dominicana 🌴

He vuelto a verte después de 18 años y que bonita sigues estando…

Tengo claro que nos volveremos a ver 🥰🤍

Gracias a @godomrepes @iberia @bahiaprincipehotels por este viaje 🌎💙

#samana #republicadominicana #paradise #travel #photography #nature #world #iamtb #travelblogger #travelgirl #fy
More... Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · Nuestros Pasos por el Mundo
WanderBlog

Copyright © 2023 · Glam Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...