• Inicio
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • ARAGÓN
        • ASTURIAS
        • BALEARES
          • FORMENTERA
          • MENORCA
        • CANTABRIA
        • CASTILLA Y LEÓN
        • CATALUÑA
        • NAVARRA
      • FRANCIA
        • ALSACIA
        • CHAMONIX
        • PIRINEOS FRANCESES
      • ITALIA
        • DOLOMITAS
        • ROMA
        • VENECIA
        • FLORENCIA
      • REINO UNIDO
        • ESCOCIA
        • INGLATERRA
          • LONDRES
      • PORTUGAL
        • OPORTO
      • ALEMANIA
        • BAVIERA
        • BERLÍN Y ALREDEDORES
        • VALLE DEL MOSELA
      • AUSTRIA
        • HALLSTATT
        • SALZBURGO
      • RUSIA
        • MOSCÚ
      • BÉLGICA
        • BRUSELAS
        • BRUJAS
        • GANTE
        • LOVAINA
        • MALINAS
      • PAÍSES BAJOS
        • AMSTERDAM
    • AMÉRICA
      • CANADÁ
        • ROCOSAS CANADIENSES
      • ESTADOS UNIDOS
        • COSTA OESTE
        • HAWAII
          • BIG ISLAND
          • KAUAI
          • MAUI
        • NUEVA YORK
    • ASIA
      • ORIENTE MEDIO
        • JORDANIA
        • OMÁN
      • INDONESIA
      • FILIPINAS
      • JAPÓN
      • HONG KONG
  • ALOJAMIENTOS
  • TRAILS
    • ESPAÑA
      • ARAGÓN
      • ASTURIAS
      • CANTABRIA
      • CATALUÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Nuestros pasos por el mundo

Costa Oeste: Horseshoe Bend – Antelope Canyon – Bryce Canyon

en AMÉRICA, COSTA OESTE, DESTINOS, ESTADOS UNIDOS publicada el 19/10/15

10 agosto 2015

Nuestro día empezaba bastante temprano ya que este día queríamos visitar muchos lugares en nuestra ruta.

Teníamos reservada la excursión a Antelope Canyon a las 11.00 de la mañana.

Dicen que es la mejor hora para verlo, ya que es cuando los rayos de sol entran y se ven los juegos de colores en las paredes del cañón.

Horseshoe Bend 

Nuestra primera parada fue Horseshoe Bend, la conocida herradura de caballo. 

Se encuentra en la carretera US 89, dirección Flagstaff, en la milla 545, en el lado derecho de la carretera, viene muy bien indicado para llegar al parking gratuito.

Una vez estás en el parking hay que realizar una pequeña caminata de unos 15 o 20 minutos.

Horseshoe Bend es una parada obligatoria en tu Costa Oeste de EE.UU.

El río Colorado rodea un gran meandro rocoso con un impresionante acantilado.

No hay en ningún lugar ni barandilla ni protección de seguridad.

El camino es llano y fácil, lo único que depende de la época del año y la hora, se aconseja llevar agua y protección solar.

En las fotos no se aprecia lo grandioso que llega a ser, ni del gran precipicio.

Es un bellísimo paisaje y con el río Colorado color verde azulado, hace que sea realmente impresionante.

Para la gente que tenga vértigo no es muy aconsejable este lugar.

En la reserva de la excursión a Antelope Canyon ponía que había que estar una hora antes para hacer el pago y chequear la reserva.

Antelope Canyon 

Contratamos la excursión con Antelope Canyon Navajo Tours por 98$ los dos.

La entrada son 40$ cada uno pero hay que abonar a parte en efectivo, 8$ por persona.

También está la opción de coger el Tour de fotografía que se hace en grupos más pequeños y con una duración más larga, por 80$ por persona.

A las 9.45 de la mañana nos fuimos a la oficina de la compañía Antelope Canyon Navajo Tours.

La oficina se encuentra a las afueras de Page, pero muy cerquita, justo en la carretera US 98, dirección Kayenta.

Las oficinas no son otra cosa que un chiringuito en mitad de la nada, al lado de la carretera.

También tienen parking gratuito en la zona, así que no hay problema para aparcar.

El pago de la entrada, los 40$ se puede hacer a través de tarjeta bancaria, lo hacen a través de su móvil y los 8$ restantes en metálico.

Esta abierto todos los días del año, solo cierran los días de tormenta por peligro de inundaciones.

Después de estar un rato esperando, nos fueron llamando por el nombre de la reserva haciendo grupos de unas 10 personas por vehículo.

El día se nubló completamente, así que no sirvió de nada haber cogido la entrada a las 11.00 de la mañana.

Este lugar es realmente increíble, lo que al no haber mucha luz solar, no superó nuestras expectativas ya que habíamos visto fotos que nos impactaron mucho más.

Aun así, es un imprescindible en tu viaje a la Costa Oeste de EE.UU.

Es un cañón de 2 metros de ancho y 200 de largo, creado por las condiciones atmosféricas del aire y el agua.

La magnífica arena rojiza de la región hace en las paredes del desfiladero, asombrosas siluetas ondeadas, que parecen extrañas olas.

Otra de las características de este lugar, como decíamos antes,  es la luz solar y es que depende de como penetre dentro del cañón, los colores de las paredes son de diferentes tonos anaranjados, que hacen de este lugar, MAGIA.

Vimos el Upper Antelope Canyon que es el más concurrido y dicen que el más bonito, pero 100 metros más adelante de la carretera principal, en el lado izquierdo se encuentra el Lower Antelope Canyon.

Éste último te permite bajar hasta el fondo, es menos impactante que el Upper, pero más divertido para los niños ya que contiene diferentes escaleras.

Las imágenes no hacen justicia de lo que vimos y eso que el día no acompañaba mucho.

La persona que conduce la camioneta es la que te hace de guía.

Nos comentó que el día anterior había llovido y que por eso las paredes estaban un poco rugosas, que no había opción de ver como cae la arena de las paredes como en otras ocasiones.

Terminamos a las 12:40 de la mañana  y teníamos bastante hambre, así que nos fuimos a comer algo a la ciudad de Page, para luego ir dirección a Bryce Canyon.

Fuimos a un Denny´s, se encontraba en el 669 Scenic View Rd, Page.

Comimos súper bien y no demasiado caro, pero tuvimos que esperar bastante hasta que nos sirvieron.

Pensamos en hacer alguna parada en el Lago Powell, pero decidimos ir directamente a Bryce Canyon para poder hacer esa misma tarde el trail de Navajo Loop y así, al día siguiente, salir antes hacia Zion Canyon.

Glen Canyon 

Pasamos por la presa Glen Canyon, pero no fue algo que nos impactara demasiado, así que no llegamos a parar.

Esta presa es la cuarta más importante de Estados Unidos con una altura de 215 metros.

Lo más característico de ella es que tiene un grosor de cemento de 10 metros en la parte más alta y de 100 metros en la base.

Bryce Canyon 

Tardamos 2´40 h (250km) en llegar a Bryce Canyon.

Cuando tomamos la Ruta 12, ya empezamos a ver algunos Hoodoos, las llamadas chimeneas de hadas.

Esta ruta por la National Scenic Byway, Ruta 12 es magnífica y sobretodo el trozo que une Bryce Canyon con el Capitol Reef.

Es una carretera con muchísimas curvas, que rodea acantilados y bordea bosques de abedules.

Nosotros solo vimos el trozo recto hasta que giramos a mano derecha hacia Bryce Canyon.

Una vez dentro del parque adelantamos 1 hora ya que en esta parte es una hora más, así que empezamos el trail sobre las 6.15 de la tarde.

Todo el parque se compone de una carretera principal con sus desvíos hacia los diferentes miradores.

♥ Sunset Point

Nuestro primer mirador fue Sunset Point, desde donde empezamos el trail.

El cansancio de los días ya se iba notando y sobretodo porque esa noche no habíamos dormido más de 5 horas, así que no pudimos hacer el trail entero.

Lo más interesante es hacer el trail de Navajo Loop (Sunset Point) y acabarlo  junto con el de Queen´s Garden (Sunrise Point) y allí, coger un shuttle o hacerlo andando hacia Sunset Point de nuevo.

Nosotros subimos por un camino que nos llevaba directamente por el famoso pináculo “Thor Hammer“, es decir, cortamos trozo por la mitad del trail.

BRYCE_CANYON

Bryce Canyon en realidad no es un cañón, sino una meseta donde la erosión ha creado unas columnas rocosas de colores, desde blanquecinas hasta unos intensos y variados naranjas.

Este cambio de color es debido a la oxidación de varios minerales.

Se dice que las variaciones de temperatura son tan extremas, uno 200 días de un helado invierno y 100 de un calor infernal, que son las protagonistas de la creación de estos pináculos.

Por el camino hay lugares espectaculares, cambios de colores y grandes paredes de Hoodoos por todos lados.

Este parque merece uno o dos días para poder hacer diferentes rutas, ya que es uno de los más bonitos que hemos visto nunca.

Esa noche dormíamos en la entrada al parque, así al día siguiente por la mañana volveríamos a Bryce y luego nos dirigiríamos hacia Zion Canyon para hacer uno de los trails más esperados del viaje, el Angel´s Landing.

Antes de ir al hotel nos paramos en una zona de servicio justo a la salida del parque para hacer alguna compra y cenar.

Foster´s Motel (79,50$ sin desayuno) es donde dormimos ese día, fue muy cutre pero por lo menos estaba limpio, que era lo principal.

La recepción del hotel disponía de un restaurante, el Family Steak House.

Esperamos que te sirva de ayuda este post para organizar tu ruta por la Costa Oeste de EE.UU y visitar Bryce Canyon.


Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en HEYMONDO.

¡El mejor seguro de viaje! 

VIAJA SEGURO CON HEYMONDO


Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario.

¡¡Estaremos encantados de poder resolver tus dudas!!

También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners: Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.

Relacionado

Add a Comment

« Costa Oeste: Monument Valley – Arches National Park – Gooseneck State Park
Costa Oeste: Bryce Canyon – Zion Canyon – Las Vegas »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE NOSOTROS

Somos Rubén y Jeny, unos viajeros incansables a los que les encanta descubrir cada rinconcito que esconde este maravilloso mundo, conocer las diferentes costumbres y culturas que nos brinda cada país, su comida y sus maravillosas personas.
¿Tú también eres de los nuestros?...

Sigue leyendo...

Suscríbete a nuestro blog

Jeny - Pasosporel_mundo

pasosporel_mundo

Cargar más Seguir en Instagram



CURRÍCULUM VIAJERO



Artículos Populares

  • Seceda, un imprescindible en Dolomitas
  • Ruta al Ibón de Plan
  • Ruta por Dolomitas en 10 días
  • Ruta por los Pirineos Franceses en 3 días
  • Qué hacer en Chamonix, Alpes Franceses
  • Ruta por Escocia en 9 días
Qué ver en Banff National Park

INDONESIA – 2017

https://www.youtube.com/watch?v=bAoe8U8x2tA

Próximo artículo

Imprescindibles en Roma22 abril, 2022

TRANSLATE :)

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Copyright © 2025 · Nuestros Pasos por el Mundo
WanderBlog

Copyright © 2025 · Glam Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...