Agosto 2105
Tercera y última ciudad que visitábamos en nuestro viaje por la Costa Oeste.
Ciudad enorme y caótica en lo que se refiere al tráfico.
Las distancias son enormes y hay muchas cosas que hacer y lugares que visitar.
Por eso vamos a hacer una lista con las 40 cosas que hacer y ver en Los Ángeles
Seguro que hay muchísimas más, pero para nosotros estas son las imprescindibles!! No nos dio tiempo de ver y hacer todas, pero te la nombramos para que tengas una pequeña guía de Los Ángeles.
40 COSAS QUE HACER Y VER EN LOS ÁNGELES
SANTA MÓNICA
Para nosotros es la visita imprescindible estrella de Los Ángeles.
Esta zona, junto a Venice Beach, es increíble.
Entre el rollito surfero que hay en cada esquina, patinadores, fans del yoga, artistas callejeros, punto final de la Ruta 66, el muelle con el pequeño parque de atracciones, playas donde han sido grabadas muchas películas y series de Hollywood y muchas cosas más, es sin duda nuestro lugar preferido en Los Ángeles.
Creemos que es la mejor zona para alojarse si se visita la ciudad, aquí hay de todo a todas horas.
1. Pier de Santa Monica
Visitar el muelle de Santa Monica es visitar el lugar más conocido de esta zona.
Aquí puedes encontrar la señal donde te indica el final de la mítica Ruta 66, también se encuentra el parque de atracciones Pacific Park, restaurantes como el Bubba Gump y otros de comida rápida, puestecitos y tiendas con todo tipo de souvenirs.
Sin duda es el símbolo de Santa Mónica.
Un área de entretenimiento para todo el que lo pise, un lugar en el cual puedes disfrutar de un gran ambiente incluso durante la noche.
Recomendamos ir antes del anochecer para que puedas ver como encienden las luces de la noria de Pacific Park y ver uno de los atardeceres más bonitos.
2. Pacific Park
Situado encima del famoso Pier de Santa Monica.
Uno de los rincones más mágicos de la zona, ya que normalmente uno no ve un parque de atracciones en la playa y menos, encima de un muelle.
Se puede visitar tanto de día como de noche y recomendamos subir a la noria o a la montaña rusa para poder obtener unas maravillosas vistas de la playa y el pier.
3. Atardecer en Santa Monica
Uno de los atardeceres más bonitos que hemos visto nunca, es aquí.
No podemos decir con palabras lo mágico que llega a ser…
4. Tocar la señal del fin de la Ruta 66
Tanto si has hecho la ruta 66, como solo una parte, como que no… tienes que tocar la señal.
Es en este punto donde finaliza la Ruta 66 desde Chicago.
5. Ver las famosas casetas de los vigilantes de la playa
¿Quién no ha visto la serie Los Vigilantes de la Playa, donde Pamela Anderson y David Hasselhoff hacían de socorristas?
Estas casetas molan mucho y las encontraras por toda la playa.
6. Third Street Promenade
Esta calle de Santa Monica es la mejor zona de compras, un lugar perfecto para pasear, tomarse algo y sobre todo comprar.
La zona es peatonal y tiene un montón de comercios, algunos de ellos muy curiosos, como por ejemplo, un spa para perros.
Puedes encontrar tiendas tipo Apple, Converse y marcas así muy conocidas.
VENICE BEACH
Otra de las visitas imprescindibles y que estaría en el número 1 junto a Santa Mónica es la zona de Venice Beach.
Lo más interesante de esta zona es disfrutar de los espectáculos callejeros que podrás encontrar, o incluso la grabación de algún programa de televisión.
7. Muscle Beach
Lugar donde Arnold Schwarzenegger alcanzó la fama entrenando, un gimnasio al aire libre y en la playa, donde podrás observar a los culturistas como entrenan.
8. Venice Canals
Muy cerca de la playa puedes encontrar un rinconcito que parece la pequeña Venecia, hileras de casas con sus canales de agua.
9. Ocean Front Walk Venice
Paseo que cruza desde Santa Mónica por la playa hasta llegar a Venice Beach, son unos 2 kilómetros.
Puedes hacerlo andando, en bici o en patines ya que hay un montón de sitios para poder alquilar.
Además, verás a muchísimos artistas por la calle, pintores, acróbatas, personas de la tercera edad bailando con patines…
Esta calle es una parte importante de la esencia de Venice Beach.
10. Abbot Kinney
Una de las mejores zonas de tiendas de Los Ángeles.
Tiene un ambiente bohemio chic que no te dejara indiferente.
Se recomienda ir el primer viernes de cada mes, ya que las galerías abren hasta muy tarde.
11. Skate Park
Es uno de los pocos en el mundo que se encuentra en la playa.
Acércate a sentir el ambiente de los skaters y ver sus increíbles saltos y piruetas.
12. Ver un partido de basket callejero
Si antes te hemos dicho que vivieras el ambiente en el Skate Park, acércate a ver un partido de basket en una de las pistas que hay en plena playa, ambientazo total.
HOLLYWOOD
El primer estudio en la zona de Hollywood se fundó en 1911 y durante ese mismo año, otros quince estudios se abrieron allí.
Desde entonces, la zona de Hollywood fue evolucionando hasta convertirse en la meca del cine mundial, como es a día de hoy.
13. Walk of fame
Aunque no sea gran cosa, si se visita LA por primera vez hay que recorrer esta calle.
Las estrellas destacadas del mundo del espectáculo reciben por la Cámara de comercio de Hollywood, una baldosa con una estrella rosada de 5 puntas, donde se lee su nombre y la categoría de si es de cine, teatro, música o radio.
Para saber en que ubicación están las estrellas que deseas ver, puedes hacerlo a través de este link.
Algo curioso sobre el Paseo de la Fama, es ver que la famosa Madonna no tiene estrella, ya que no se presentó a la gala cuando se le asignó, así que se le retiró el premio.
Pero en cambio, sí podrás ver como dibujos animados como Los Picapiedra, los Simpson o Bugs Bunny entre otros, tienen su estrella.
Si vas a visitarlo, no podrás dejar de mirar al suelo todo el rato.
14. Dolby Theatre
Se encuentra en el mismo Paseo de la Fama.
Antiguamente, conocido como Kodak Theatre, es uno de los más grandes y glamurosos teatros del mundo y donde cada año se entregan los premios de los Oscars.
El teatro ofrece visitas guiadas los siete días de la semana, con un tour histórico y arquitectónico para ver el auditorio, la sala VIP, además de un vistazo al glamour del escenario de los Oscars.
Los horarios de las visitas son de 10:30 a 14:30h, duran 30 minutos y el precio es de unos 17$ aproximadamente por persona.
15. Grauman´s Chinese Theatre
El teatro chino de Hollywood es la sala de cine más famosa del mundo.
Fue construido por el legendario Sid Grauman, el hombre que también construyó el cercano Teatro Egipcio y el Million Dólar Teatro en Broadway.
Su fachada imita una exótica pagoda, con campanas y perros de piedra traídos de China.
Se inauguró en 1927 con el estreno de Rey de Reyes, de Cecil B.DeMille pero ha sido reformado hace relativamente poco y es uno de los lugares dónde se realizan los estrenos de las películas de Hollywood.
También fue Sid Grauman el que tuvo la idea de poner las huellas de las estrellas en el cemento.
16. Hollywood Highland Center
Un zona de entretenimiento, ocio, tiendas, complejo hotelero y el Dolby Theatre, anteriormente mencionado.
La plaza central del centro comercial se inspiró en la película Intolerancia de DW Griffith. .
La verdad que por dentro es muy bonito y merece la pena dar una vuelta rápida para así también, ver a lo lejos el famoso y gigantesco letrero de HOLLYWOOD.
17. Hollywood Sign
Situado en la conocida colina Monte Lee, que forma parte del Parque Griffith, en el distrito de Hollywood Hills.
Cada letra mide unos 13,7 metros de altura y en total, el cartel mide unos 106,7 metros de longitud.
Fue creado como parte de una campaña publicitaria en 1923 y desde entonces, ha aumentado continuamente su popularidad.
Para verlo de cerca, ya que está prohibido llegar a él, la mejor manera es hacerlo en coche.
Las direcciones que llevábamos apuntadas son las siguientes, ahora no recuerdo a cual fuimos y la verdad, como es una zona de montaña llena de casas y algunas calles sin salida nos perdimos un poco, pero al final llegamos.
3147 Canyon Lake Drive hay uno de los miradores, un poco más adelante hay otro, si no en el 6086 Mullholand Hwy.
18. Griffith Observatory
Ubicado en el parque Griffith, es el mejor mirador para contemplar y obtener una buena panorámica de la grandeza de la ciudad de Los Ángeles y también otra perspectiva del Hollywood Sign.
Además, dentro se puede ver una sala de exposiciones y un planetario de la tierra.
Una buena hora para ir a verlo es antes del anochecer, pues de esa manera, puedes ver la ciudad tanto de día como de noche.
Como consejo, no vayas en fin de semana, pues es casi imposible aparcar, o te pasará como a nosotros, que cortaron la carretera porque no cogían más coches y la única manera de llegar arriba era subiendo andando unos cuantos kilómetros.
También comentar que puede ser que te lleves un chasco por la exagerada contaminación que hay en la ciudad y no veas absolutamente nada.
BEVERLY HILLS
19. Rodeo Drive
Si hay algún lugar en el mundo que significa lujo, ese es Rode Drive.
Una pequeña calle que va desde el Hotel Regent Beverly Wilshire hasta Boulevard Santa Mónica.
Son sólo tres manzanas pero reúnen las tiendas más caras del mundo.
Todas las grandes firmas quieren tener su tienda aquí.
Además, es un icono de muchas películas como por ejemplo, Pretty Woman.
Es la zona comercial de uno de los barrios más elegantes de Los Ángeles.
20. Two Rodeo Drive
Acompaña a Rodeo Drive, simplemente es una pequeña y coqueta galería de boutiques, que se accede subiendo unas escaleras y donde justo en la parte de atrás se encuentra el Hotel Regent Beverly Wilshire, también conocido por la película Pretty Woman.
21. Hotel Beverly Hills
Conocido como El Palacio Rosa, es sinónimo del viejo Hollywood.
La actriz Joan Crawford regularmente estacionaba su Rolls Royce aquí para almorzar; los Beatles se colaban por la puerta trasera por las noches para meterse en la piscina y Sidney Poitier bailó descalzo en el vestíbulo después de ganar el Oscar por Lilies on the Field.
Sin duda, este hotel tiene mucha historia y es un lugar predilecto de las leyendas de Hollywood.
22. Beverly Gardens Park
En este parque puedes encontrar la insignia en grandes dimensiones de Beverly Hills.
23. Recorrer Beverly Drive
Justo al lado del Beverly Gardens Park se encuentra esta calle, pero es muy larga y cualquier trozo que recorras merecerá la pena.
24. Ver las señales de Beverly Hills
Estas señales molan mucho y ya que te encuentras por la zona, aprovecha para verlas de cerca.
Nosotros dando una vuelta con el coche encontramos varias.
Una se encuentra en Santa Monica Blvd con N Doheny Dr y la otra en Sunset Blvd con Cinthia St.
BEVERLY HILLS & BRENTWOOD
25. Dar una vuelta por Beverly Hills y Brentwood para ver algunas casa de famosos
Si te hace ilusión ver algunas casas de algún famoso o donde se grabó alguna serie como El Príncipe de Bel Air, o simplemente quieres ver caserones que te dejaran con la boca abierta, tienes que recorrer estas dos zonas.
Nosotros fuimos a ver la casa de Michael Jackson y donde se grabó El Príncipe de Bel Air.
DOWNTOWN
El centro de LA es histórico y fascinante.
Una ciudad dentro de otra, con una arquitectura increíble y un centro de poder.
Hoy en día, sus calles por las noches están animadas y por el día se puede disfrutar de todas estas visitas.
Nosotros, no tuvimos tiempo de visitar estos lugares, pero quedan anotados para la próxima vez.
Las estrellas amarillas son las ubicaciones de cada lugar.
26. City Hall
Es el Ayuntamiento de la ciudad y uno de los edificios más emblemáticos ya que ha salido en gran cantidad de películas, como por ejemplo, Spiderman.
Cuenta con 32 plantas y mide 138 metros de altura.
Desde su construcción en el año 1928 hasta 1964 fue el edificio más alto de la ciudad, pues no se atrevían a construir edificios tan altos por los terremotos que hay en California.
Dispone de un mirador gratuito para el público que se puede subir de lunes a viernes de 9 a 17h.
27. Walt Disney Concert Hall
Este impresionante edificio fue construido en 2003 y diseñado por Frank Gehry, es uno de los auditorios más importantes de la ciudad, con un aforo de 2.265 personas.
Si vas a verlo seguro que te suena, pues está construido con metal, muy similar al Museo Guggenheim de Bilbao y con una acústica realmente única.
Por ese motivo se considera uno de los mejores auditorios musicales del mundo.
Ubicado en 111 S Grand Ave.
Hay circuitos guiados de martes a sábado normalmente de 12.00 a 13.00h gratuitos.
28. Catedral de Nuestra Sra. de Los Ángeles
Una catedral construida en 2002 al lado de la autopista 101, en pleno Downtown de Los Ángeles.
Tiene 12 pisos y su aforo es de hasta 3.000 personas, pues su área ocupa 23.000 m², casi nada.
La entrada es gratuita, de origen católica y construcción contemporánea, ya que la antigua catedral fue destruida en 1994 por un terremoto.
La zona de los alrededores está llena de jardines y fuentes.
29. Pasear por Grand Avenue
Ya que estás por la zona, pasea por esta gran calle peatonal.
Es donde puedes comprobar y vivir al máximo el Downtown de Los Ángeles.
30. US Bank Tower (Library Tower)
Actualmente, es el edificio más alto de la ciudad con 310 metros de altura y 73 plantas.
Famoso por salir en la mayoría de las películas Hollywodenses como Independence Day.
31. Staples Center
Es famoso por ser la sede de dos equipos de la NBA, Los Angeles Clippers y Los Angeles Lakers, y también, por ser la sede de la ceremonia anual de entrega de los Premios Grammy.
32. Grammy Museum
Un museo dedicado a los ganadores e historia de los Premios Grammys.
Se puede acceder a él por unos 13$ por persona (el precio varia en función de la edad) y los horarios son de lunes a viernes de 10.30 a 18.30h y los sábados y domingos de 10 a 18.30.
Si no quieres entrar, fuera del edificio puedes ver placas de los Grammys en el suelo.
CHINATOWN
Muy cerca del Downtown de Los Ángeles podemos ver el barrio Chinatown.
Este barrio se instaló en la parte más histórica de la ciudad, dónde se construyeron las primeras calles.
Es por eso, que si visitas esta zona vas a poder ver al mismo tiempo casas de estilo arquitectónico mejicano que fueron las que marcaron el inicio de esta ciudad, como también de estilo italiano.
33. Plaza Central de Chinatown
Es el punto neurálgico del Chinatown de Los Ángeles, donde se puede sentir y vivir la esencia de este barrio chino.
Además, si visitas Los Ángeles en verano, podrás disfrutar de muchos eventos en esta zona.
Recorrer esta plaza y las calles de alrededor es como trasladarte plenamente a Pekín, también es una zona muy buena para comprar.
34. Chung King Street
Esta es la calle más popular dentro de Chinatown, no puedes irte sin pasear por allí.
Esta calle, antiguamente sirvió como escenario de muchas películas de Hollywood.
Actualmente, se pueden ver muchas galerías de arte, de hecho es un lugar donde transcurre la cultura urbana hippie y los amantes del arte.
Además, es una buena zona para tomar copas por la noche.
35. Templo Thien Hau
En un principio fue una iglesia cristiana italiana, pero en 1980 fue sustituida por un templo chino.
Actualmente, los visitantes que acuden a Thien Hau son tanto asiáticos como europeos o americanos.
36. Olvera Street
Se considera la calle más antigua de Los Ángeles, pues se encuentran algunos de los primeros edificios que se construyeron en la ciudad, como por ejemplo, la Casa Sepúlveda de 1887 o como Avila Adobe de 1818.
Ésta última, plasma como eran las casas a principios del siglo XIX.
Vale la pena visitarla, pues es uno de los sitios con más historia de la ciudad y totalmente gratuito.
OTRAS VISITAS EN LOS ÁNGELES
37. Universal Studios Hollywood
Para nosotros es una visita obligatoria si nunca se ha visitado ningún Universal Studios.
Puedes comprar las entradas online y así evitaras las colas que se forman a primera hora, además, también puedes comprar el tíquet para aparcar el coche en el parking del mismo complejo e ir directamente a la siguiente dirección para aparcar, 1000 Universal Studios Terrace, Los Angeles CA 91608 .
Nosotros compramos las entradas en la página oficial, donde puedes ver el horario del parque de ese día y precio dependiendo el día seleccionado.
Además, tienes diferentes opciones de visita, nosotros compramos la Entrada General que también entraba el Tour por los Estudios + Parking (1 día) por 198$ el total.
38. Warner Bros – Studio Tour Los Ángeles
Este parque se encuentra muy cerca de Universal Studios y mucha gente hace en un mismo día un combinado de los dos.
Nosotros creemos que no nos hubiera dado tiempo en el mismo día, pero eso ya lo dejamos en la planificación de cada uno.
La verdad que tiene que ser muy chulo también, pero a veces los días no dan para todo y nosotros prescindimos de él.
39. Localizaciones de películas y series
Seguro que hay alguna película o serie que te haya gustado y que encima se haya grabado en Los Ángeles.
Nosotros te mostramos algunas direcciones que llevábamos anotadas.
- Loft donde vivía Julia Roberts en Pretty Woman: 1738 N Las Palmas Ave.
- Serie Melrose Place: 4616 Greenwood Place Los Feliz
- Serie de Embrujadas: 1329 Carroll St.
- Thriller de Michael Jackson: 1345 Carroll St.
- Instituto de Sensación de Vivir: En Torrance High en el 2200 de W. Carson St, en Torrance, situada al sur de la región de Los Ángeles.
- La casa donde vivía Brenda y Brandon de Sensación de Vivir: 1675 de E. Altadena Drive, al norte de Pasadena.
- Serie El Príncipe de Bel Air: No se encuentra en Bel Air, sino en Brentwood en 251 de North Bristol Ave.
40. Comerte un donuts en Randy´s Donuts nada más aterrizar
Muy cerca del aeropuerto, en el 805 W Manchester Blvd de Inglewood se encuentra este local donde probarás los mejores donuts del mundo o eso dicen.
Es la mejor manera de empezar tu visita a la increíble ciudad de Los Ángeles.
Pues hasta aquí las 40 cosas que hacer y ver en Los Ángeles.
Seguro que hay muchos lugares más que visitar, pero nosotros hemos intentado hacerte un pequeño repaso de las que creemos más importantes.
Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en HEYMONDO.
¡El mejor seguro de viaje!
Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario.
¡¡Estaremos encantados de poder resolver tus dudas!!
También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners: Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.
MAFER ORTIZ dice
Hola!! me gusta el recorrido que han hecho, es justo lo que busco hacer en los Angeles con mi esposo, nos puedes ayudar por favor con nombres de hoteles, que queden bien ubicados y poder hacer las visitas que mencionas ?? te agradecería muchísimo
Jeny Romera dice
Hola Mafer,
Sobre el tema de alojamiento en Los Ángeles es un poco difícil aconsejarte ya que la ciudad es enorme y para ver todos los lugares que mencionamos en el post creo conveniente que se tiene tener vehículo. En nuestro caso hicimos base en Hollywood y de ahí nos fuimos moviendo a los lugares. Si tuviera que volver, sin ninguna duda me alojaría en Santa Mónica o Venice Beach, es la zona que más nos gustó.
Espero haberte ayudado.
Un saludo y muchas gracias!
Mafer dice
Mil gracias por tu respuesta y ayuda… me recomiendas algún hotel en particular en la zona q mencionas?
Jeny Romera dice
Pues la verdad que no sabría decirte ya que yo me alojé en Hollywood… Mira a ver los comentarios de la gente en la web de los hoteles, a nosotros siempre los va bien para elegir en cuál alojarnos jeje
Un saludo!