• Inicio
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • ARAGÓN
        • ASTURIAS
        • BALEARES
          • FORMENTERA
          • MENORCA
        • CANTABRIA
        • CASTILLA Y LEÓN
        • CATALUÑA
        • NAVARRA
      • FRANCIA
        • ALSACIA
        • CHAMONIX
        • PIRINEOS FRANCESES
      • ITALIA
        • DOLOMITAS
        • ROMA
        • VENECIA
        • FLORENCIA
      • REINO UNIDO
        • ESCOCIA
        • INGLATERRA
          • LONDRES
      • PORTUGAL
        • OPORTO
      • ALEMANIA
        • BAVIERA
        • BERLÍN Y ALREDEDORES
        • VALLE DEL MOSELA
      • AUSTRIA
        • HALLSTATT
        • SALZBURGO
      • RUSIA
        • MOSCÚ
      • BÉLGICA
        • BRUSELAS
        • BRUJAS
        • GANTE
        • LOVAINA
        • MALINAS
      • PAÍSES BAJOS
        • AMSTERDAM
    • AMÉRICA
      • CANADÁ
        • ROCOSAS CANADIENSES
      • ESTADOS UNIDOS
        • COSTA OESTE
        • HAWAII
          • BIG ISLAND
          • KAUAI
          • MAUI
        • NUEVA YORK
    • ASIA
      • ORIENTE MEDIO
        • JORDANIA
        • OMÁN
      • INDONESIA
      • FILIPINAS
      • JAPÓN
      • HONG KONG
  • ALOJAMIENTOS
  • TRAILS
    • ESPAÑA
      • ARAGÓN
      • ASTURIAS
      • CANTABRIA
      • CATALUÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Nuestros pasos por el mundo

Costa Oeste: San Francisco I.

en AMÉRICA, COSTA OESTE, DESTINOS, ESTADOS UNIDOS publicada el 09/03/16

17 agosto 2015 

SAN FRANCISCO

Creemos que es una ciudad perfecta para vivir, para estar una semana, dos o todo el tiempo del mundo para disfrutar cada rincón.

Si no te quieres perder qué cosas tienes que ver y hacer en la ciudad de San Francisco, pincha aquí, te contamos todas y cada una de ellas.

San Francisco es la capital mundial de lo raro y diferente.

Puedes encontrar calles llenas de murales o grafitis, calles con casas victorianas, rascacielos, barrios hippies, barrios señoriales, gente adinerada, gente pidiendo limosna y muchos contrastes más.

A diferencia de otras ciudades de EE.UU, ésta no es caótica ni enorme, más bien pequeña y coqueta, además sus habitantes son amables en cualquier situación.

Es la capital de la cultura, la gastronomía, la belleza, la tranquilidad, la historia…

Por su ubicación en la bahí­a, su clima es templado en los meses de invierno, pero en verano hace bastante frío, así que si es la época en la que vas a viajar, te aconsejamos llevar alguna prenda de manga larga.

San Francisco es una ciudad cara, los precios están siempre por las nubes y después de mirar y remirar decidimos buscar lo más económico posible, que tuviera parking y que estuviera medianamente cerca de algún punto turístico.

NUESTRO ALOJAMIENTO EN SAN FRANCISCO

Pacific Heights Inn fue el hotel que elegimos, su precio fue de 468€ con desayuno, parking (importante para nosotros ya que no devolvimos el coche de alquiler durante nuestra estancia en San Francisco) y wifi.
El señor de la recepción fue muy amable, el desayuno escaso pero muy bueno y ubicado a 10 minutos andando de Fisherman´s Wharf.

PRIMER DÍA EN SAN FRANCISCO 

Amanecimos en el hotel de Manteca a las 8.30 de la mañana, desayunamos, recogimos todo y llenamos el depósito para ir dirección a San Francisco.

Desde Manteca a  San Francisco son 125 kilómetros y se tarda alrededor de 1 hora y media.

Llegamos sobre las 11 de la mañana al que sería nuestro hotel durante 4 días.

Nuestra primera parada no pudo ser otra, así que cogimos mapa en mano y nos fuimos hacia esa zona.

Fisherman´s Wharf

Fisherman´s Wharf es una de las zonas más animadas y llenas de turistas de la ciudad.

Podemos encontrar infinidad de tiendas de souvenirs, el bonito letrero de Fisherman´s Wharf con la estampa del famoso cangrejo, los simpáticos leones marinos, el animado Pier 39, la famosa Panadería Boudin, el USS Pampanito (submarino de la II Guerra Mundial) y muchísima gente disfrutando de esta zona.

Paseamos por toda la avenida principal entrando en muchísimas tiendas, vimos por primera vez los cablecars y alcatraz en la lejanía.

Sin duda esta zona de la ciudad nos encantó, tanto que se nos hizo la hora de comer, así que nos dirigimos hacia el famoso restaurante Bubba Gump que se encuentra al final del Pier 39.

Bubba Gump Shrimp Company

Es una cadena de restaurantes relacionada con camarones y gambas.

La empresa se inspiró en la película Forrest Gump de 1994 y desde julio de 2015, hay 40 restaurantes pertenecientes a la compañía que han sido creados alrededor del mundo.

Esperamos unos 20 minutos a que nos dieran la mesa, mientras tanto entramos en la tienda del restaurante e hicimos algunas fotos en el banco típico de Forrest Gump.


Aunque no se vaya a comer aquí, merece la pena entrar y ver el restaurante por dentro.

El ambiente y la decoración del local es super temática y hasta el mínimo detalle está basado en la película.

Si decides comer, cualquier tipo de gamba y salsa que te pidas estará riquísima, sobre todo las Shrimper´s Net Secret Recipe.


Una vez comimos y la camarera nos hizo el juego de adivinar unas preguntas sobre la película, nos fuimos dirección a la calle más famosa de la ciudad, Lombard Street.

Lombard Street

A mí personalmente me hacia muchísima ilusión ver esta calle y no podía esperar a otro día, así que desde el Pier 39 fuimos caminando hasta allí.

Pronto empezamos a comprobar lo que costaba subir las famosas cuestas de San Francisco.

Esta calle cruza la ciudad de este a oeste, pero sus 8 famosas curvas son en un trozo muy pequeño, se encuentran entre las calles Hyde St y Leavenworth St.

Ese trozo hace que sea la calle más sinuosa del mundo y la más famosa en la ciudad.

Es una visita imprescindible en San Francisco, tanto recorrerla caminando como en coche.


Desde aquí decidimos ir al hotel ya que empezaba hacer frío, descansamos un poco y cuando empezó a hacerse de noche volvimos a ir a Fisherman´s Wharf.

Boudin Bakery 

Decidimos ir a cenar la famosa sopa de almejas, la llamada Clam Chowder en Boudin Bakery, que se encuentra en 160, Jefferson Street.

Cuando llegamos había muchísima gente, tanto en la cola para pedir como en las mesas para comer, aún así, queríamos probarla en este lugar ya que habíamos leído en varios foros que era de las mejores de San Francisco.

Desde la calle se puede ver a los panaderos hacer el pan.

Lo que es la sopa esta buena pero la hogaza del famoso pan de masa fermentada, que hace de recipiente, no nos gustó mucho.

Nos costó unos 14$ la bebida y la sopa, la verdad que es un poco caro para lo que es, pero no te puedes ir de San Francisco sin probarla.

La historia de este pan de masa fermentada se remonta alrededor de los años 1846 y 1850, en la época de la fiebre de oro en California.

Durante esta época, San Francisco aumentó de unos cientos a unos cientos de miles de habitantes, entre ellos, la familia de panaderos franceses Boudin que llegaron en 1849.

Utilizaban levadura natural y bacterias para hacer el pan, pero el resultado fue diferente al hornear el pan con el clima de San Francisco que al hacerlo en Francia.

De esta manera, nació un nuevo tipo de pan, el de masa fermentada.

La panadería Boudin fue la primera en realizar este pan y rápidamente se hizo popular entre los mineros que a primera hora de la mañana iban en busca de oro.

Actualmente siguen horneando el pan con la receta original del año 1849.

El cansancio de todos los días de viaje que llevábamos atrás se empezó a notar, así que nos fuimos a descansar para así al día siguiente, poder aprovechar el día entero.

Al día siguiente teníamos la entrada para visitar Alcatraz a primera hora de la mañana.

Esperamos que te sirva de ayuda este primer post de la ciudad de San Francisco.


Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en HEYMONDO.

¡El mejor seguro de viaje! 

VIAJA SEGURO CON HEYMONDO


Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario.

¡¡Estaremos encantados de poder resolver tus dudas!!

También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners: Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.

Relacionado

Add a Comment

« Preparativos para viajar a Venecia
Costa Oeste: Visita a Alcatraz »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE NOSOTROS

Somos Rubén y Jeny, unos viajeros incansables a los que les encanta descubrir cada rinconcito que esconde este maravilloso mundo, conocer las diferentes costumbres y culturas que nos brinda cada país, su comida y sus maravillosas personas.
¿Tú también eres de los nuestros?...

Sigue leyendo...

Suscríbete a nuestro blog

Jeny - Pasosporel_mundo

pasosporel_mundo

Cargar más Seguir en Instagram



CURRÍCULUM VIAJERO



Artículos Populares

  • Ruta al Ibón de Plan
  • Laguna Negra y alrededores
  • Seceda, un imprescindible en Dolomitas
  • Senda de los Cazadores en Ordesa
  • Ruta a la Roca Foradada de Montserrat
  • Ruta al Ibón de Piedrafita
Qué ver en Banff National Park

INDONESIA – 2017

https://www.youtube.com/watch?v=bAoe8U8x2tA

Próximo artículo

Imprescindibles en Roma22 abril, 2022

TRANSLATE :)

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Copyright © 2025 · Nuestros Pasos por el Mundo
WanderBlog

Copyright © 2025 · Glam Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...