• Inicio
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • ARAGÓN
        • ASTURIAS
        • BALEARES
          • FORMENTERA
          • MENORCA
        • CANTABRIA
        • CASTILLA Y LEÓN
        • CATALUÑA
        • NAVARRA
      • FRANCIA
        • ALSACIA
        • CHAMONIX
        • PIRINEOS FRANCESES
      • ITALIA
        • DOLOMITAS
        • ROMA
        • VENECIA
        • FLORENCIA
      • REINO UNIDO
        • ESCOCIA
        • INGLATERRA
          • LONDRES
      • PORTUGAL
        • OPORTO
      • ALEMANIA
        • BAVIERA
        • BERLÍN Y ALREDEDORES
        • VALLE DEL MOSELA
      • AUSTRIA
        • HALLSTATT
        • SALZBURGO
      • RUSIA
        • MOSCÚ
      • BÉLGICA
        • BRUSELAS
        • BRUJAS
        • GANTE
        • LOVAINA
        • MALINAS
      • PAÍSES BAJOS
        • AMSTERDAM
    • AMÉRICA
      • CANADÁ
        • ROCOSAS CANADIENSES
      • ESTADOS UNIDOS
        • COSTA OESTE
        • HAWAII
          • BIG ISLAND
          • KAUAI
          • MAUI
        • NUEVA YORK
    • ASIA
      • ORIENTE MEDIO
        • JORDANIA
        • OMÁN
      • INDONESIA
      • FILIPINAS
      • JAPÓN
      • HONG KONG
  • ALOJAMIENTOS
  • TRAILS
    • ESPAÑA
      • ARAGÓN
      • ASTURIAS
      • CANTABRIA
      • CATALUÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Nuestros pasos por el mundo

La Jonction, ruta entre glaciares

en CHAMONIX, DESTINOS, EUROPA, FRANCIA, FRANCIA, TRAILS publicada el 02/12/20

La Joction

Después de contarte nuestra Ruta por Chamonix, qué hacer y la Ruta al Lac Blanc, vamos a explicarte otro trail que realizamos y que nos pareció de lo más impresionante, La Jonction, ruta entre glaciares.

 

LA JONCTION, RUTA ENTRE GLACIARES

La Jonction, a 2590 metros es uno de los lugares más increíbles que hemos visto nunca, un lugar que te dejará sin palabras, dos glaciares unidos y bajando por las laderas de la montaña de la Côte.

Las primeras personas que ascendieron al Mont Blanc, Jacques Balmat y Michel Paccard lo hicieron a través de esta ruta, fue el 8 de agosto de 1786.

Actualmente y a consecuencia del cambio climático, el deshielo en los glaciares hacen de esta vía un camino muy peligroso, por lo que no es la mejor opción para subir hasta el Mont Blanc.

La Jonction

Pero lo que sí que podemos hacer, es llegar hasta el punto donde se unen el Glaciar de Bossons y el Glaciar de Taconnaz, a los pies del Mont Blanc. Un trail muy recomendable de realizar, largo y de una dificultad moderada por su desnivel de 1.550 metros.

TRAIL LA JONCTION

Si quieres descubrir este lugar y vivir una experiencia inolvidable, sigue leyendo, te contamos todo con detalle para que no tengas ninguna duda. 

→ Estacionamiento 

Para empezar el trail de La Jonction existe un parking gratuito, se encuentra justo donde se coge el telesilla Glaciar des Bossons. Desde el centro de Chamonix son 10 minutos en coche. 

Ruta por Chamonix en 3 días

→ Telesilla Glaciar des Bossons

Si realizas este trail entre el 13 de junio y el 13 de septiembre aproximadamente, puedes ahorrarte 400 metros de desnivel subiendo la primera parte con el telesilla Glaciar des Bossons.

El horario es de 8.30h a 17.30h de subida y el último descenso a las 18.00h. Si no llevas el Multipass y quieres utilizar este telesilla, el precio por adulto, ida y vuelta, es de 13,40€.

Creemos que aunque sea corto el recorrido (15 minutos), merece la pena cogerlo ya que te ahorrarás una hora de subida y otra de bajada.

La Joction

→ Chalet du Glaciar des Bossons

Tanto si subes andando como si subes en el telesilla, tu primera parada será el Chalet du Glaciar des Bossons (1.425m). Un lugar donde a parte de poder consumir, puedes acercarte al pequeño mirador y ver a lo lejos el Glaciar des Bossons.

No es una parada imprescindible, por lo que si subes en el telesilla puedes empezar directamente el trail por el frondoso bosque. Si por el contrario, ya llevas una hora de trail aproximadamente, puedes hacer una pequeña parada, pues habrás superado ya unos 400 metros de desnivel.

→ Chalet Les Pyramides

Desde el Chalet du Glacier des Bossons (1.425m) hasta el Chalet Les Pyramides (1.895m) es el tramo más concurrido de la ruta y a nuestro parecer, el menos expectante. El sendero en zigzag concurre por un frondoso bosque, viene muy bien señalizado por lo que no tiene pérdida, vas cogiendo altura poco a poco, siempre ascendiendo.

Es casi en la última parte, justo antes de llegar al Chalet les Pyramides cuando empiezas a ver los dos glaciares, uno en cada lateral.

La Jonction

Una vez llegas al Chalet Les Pyramides (1.895m) seguramente necesitarás un descanso, aquí puedes tomar algo a precios elevadísimos y observar mucho más cerca el Glaciar des Bossons. 

Mucha gente da por finalizada la ruta en este punto y empieza el descenso por el mismo camino, pero creemos que es la peor decisión que puedes tomar. A partir de aquí, es cuando empieza lo maravilloso de este trail. A parte de lo maravilloso, también hay que añadir que queda la parte más dura.

La Jonction

→ La Jonction

Desde el Chalet Les Pyramides hasta llegar a La Jonction (2.590m)  el camino se vuelve mucho más exigente,  incluso en la última parte, en algunos tramos necesitaremos utilizar las manos para poder ascender.

La Jonction

Esta parte del trail se realiza por una zona descubierta, el frondoso bosque lo dejamos atrás y es cuando por fin podemos observar tanto el Glaciar Taconnaz como Des Bossons, uno a cada lado de la cumbre que estamos ascendiendo, mucho más cerca. 

La Jonction

No hay palabras para describir esta parte del trail, pues a parte de poder observar uno de los lugares más increíbles, alucinantes, maravillosos, brutales que hemos visto nunca, vas a poder escuchar el rugir de los bloques de hielo… aquí es cuando empiezas a darte cuenta de lo impresionante que puede llegar a ser la naturaleza. 

Trail La Jonction

Casi cuando llegues a la cumbre de La Jonction, justo en Gîte à Balmat podrás ver una placa conmemorativa. Es en ese punto donde hicieron noche Jacques Balmat y Michel Paccard, para continuar con las ascensión al Mont Blanc. 

Placa Gîte à Balmat

“Gîte à Balmat” 2.530 m

El 7 de agosto de 1786, los “chamoniards” Jacques Balmat y Michel G. Paccard vivaquearon en condiciones difíciles bajo este bloque de granito. Al día siguiente, 8 de agosto, a fuerza de voluntad y coraje, alcanzaron por primera vez la cima del Mont Blanc, abriendo el camino del alpinismo moderno.

Si actualmente es una ruta dura, no quiero imaginar en aquellos tiempos como sería dicha expedición… 

Trail La Jonction

Una vez pasas la placa conmemorativa, ya quedará muy poco para llegar al punto donde se bifurcan el Glacier des Bossons y el Taconnaz, que bajan directamente del Mont Blanc. 

Creo que este lugar no se puede describir con palabras, hay que vivirlo, verlo y sentirlo… solo os diré que a día de hoy, es uno de los lugares más impresionantes que hemos visto en la vida. 

La Jonction

Trail La Jonction

La Jonction

Cuando estés en La Jonction (2.590m), no vas a querer irte de este lugar, de verdad que es tan tan alucinante, que aunque solo estés contemplándolo, no vas a querer empezar el camino de vuelta.

Mientras ascendía a este lugar, en mi cabeza solo había pensamientos de: nunca más, no pienso hacer este trail de nuevo… qué odisea es esta! jaja… A día de hoy, la volvería a realizar sin pensarlo, es más, estoy deseando volver. 

→ Descenso La Jonction

Llegó el momento de despedirnos de este lugar y emprender el camino de vuelta. El camino es el mismo por el que has ascendido, por lo que no tiene pérdida. 

Cómo llegamos más tarde de las 18.00h a la estación del telesilla de bajada, tuvimos que bajar andando esos 400 metros de desnivel, fue casi una hora más de bajada. 

Desde La Jonction hicimos el descenso del tirón, el cansancio se notaba y lo único que queríamos era llegar al coche para ir al camping, ducharnos, cenar y dormir jaja. 

Fue un día duro pero nos quedamos con que fue más que increíble. 

Recomendaciones para realizar el trail la Jonction 
  • Llevar bastones de trekking ya que os servirán en gran parte de la ruta. 
  • Llevar suficiente agua y comida para todo el día. Durante el trail solo podrás pedir algo de comida y bebida en los dos refugios que vas a encontrar y los precios son elevadísimos. 
  • Intenta hacer este trail a primera hora de la mañana, así podrás aprovechar el telesilla para la última parte en la bajada. Si subes más tarde, posiblemente no te de tiempo de cogerlo y tendrás otra hora más de bajada.
  • Comprueba la página de Chamonix para verificar el tiempo y el acceso. El horario del telesilla del 13 de junio al 13 de septiembre es de 8.30h a 17.30h de subida y el último descenso a las 18.00h. Si no llevas el Multipass y quieres utilizar este telesilla, el precio por adulto, ida y vuelta, es de 13,40€.
  • Lleva algo de abrigo aunque realices este trail en verano, el tiempo es muy cambiante y más cuando estás ascendiendo a un glaciar.
  • No te des por vencido cuando llegues al Chalet les Pyramides, lo mejor del trail está por llegar. Si tienes que parar más veces, hazlo, pero llega hasta La Jonction! 

Pues hasta aquí el artículo de La Jonction, ruta entre glaciares. ¡Esperamos que te sea de utilidad!


Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en HEYMONDO

VIAJA SEGURO CON HEYMONDO


Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario, estaremos encantados de resolver tus dudas.

También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners:  Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.

 

 

Relacionado

2 Comments

« Ruta por los Pirineos Franceses en 3 días
Ruta por Dolomitas en 10 días »

Comentarios

  1. Isabel dice

    17 julio, 2022 a las 23:08

    Hola ! Acabamos de venir de Suiza de ver glaciares y ya tengo ganas de subir al Jonction jejeje
    Quería preguntarte cuantas horas tardasteis en total y me apunto la ruta para el verano k viene!!!!

    Responder
    • Jeny Romera dice

      18 julio, 2022 a las 11:23

      Hola Isabel, pues sobre cuanto tardamos en total imagino que es depende de cada uno… nosotros hicimos varias paradas por el camino y en la cima estuvimos bastante rato, además en la bajada perdimos el último telesilla y tuvimos que bajar 2horas más de recorrido. Imagino que tardamos desde las 8.30h de la mañana hasta las 19.30h de la tarde (bajando todo el recorrido andando). Un saludo,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE NOSOTROS

Somos Rubén y Jeny, unos viajeros incansables a los que les encanta descubrir cada rinconcito que esconde este maravilloso mundo, conocer las diferentes costumbres y culturas que nos brinda cada país, su comida y sus maravillosas personas.
¿Tú también eres de los nuestros?...

Sigue leyendo...

Suscríbete a nuestro blog

Jeny - Pasosporel_mundo

pasosporel_mundo

Cargar más Seguir en Instagram



CURRÍCULUM VIAJERO



Artículos Populares

  • Ruta a la Roca Foradada de Montserrat
  • Laguna Negra y alrededores
  • Seceda, un imprescindible en Dolomitas
  • Ruta al Ibón de Plan
  • Presupuesto para viajar a Omán en 9 días
  • Ruta por Dolomitas en 10 días
Qué ver en Banff National Park

INDONESIA – 2017

https://www.youtube.com/watch?v=bAoe8U8x2tA

Próximo artículo

Imprescindibles en Roma22 abril, 2022

TRANSLATE :)

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Copyright © 2025 · Nuestros Pasos por el Mundo
WanderBlog

Copyright © 2025 · Glam Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...