Nuestra visita a los Alpes Franceses fue sin planificar y organizar, por lo que entendemos que nos habremos dejado muchos lugares por visitar, aún así hemos recopilado los lugares que creemos más imprescindibles y vamos a explicártelos en este artículo: qué hacer en Chamonix.
CHAMONIX
Chamonix es el universo para los alpinistas, pero eso no quiere decir que sin tener que ascender al Mont Blanc, no puedas disfrutar de este precioso valle y sus alrededores.
El valle de Chamonix está situado en los Alpes franceses y cuenta con unos 8.000 habitantes. Se encuentra a una hora y poco de la ciudad suiza de Ginebra, por lo que tu visita puede ser desde el país vecino llegando en avión, también hace frontera con Italia donde puedes cruzar el Túnel Mont Blanc o como nosotros, en coche desde España.
Su mayor atractivo y por el cual vienen millones de aficionados al alpinismo, es el punto más alto de Europa, el conocido Mont Blanc con sus 4.810 metros de altura.
Si tu visita es en invierno dispones de 10 áreas de esquí, entre ellas podemos encontrar: Les Houches, Brévent y Flégère, Grand Montents…
Tienes infinidad de actividades tanto en verano como en invierno, aunque nosotros en este artículo vamos a nombrarte algunos de los tantos lugares que no te puedes perder si visitas Chamonix en verano.
QUÉ HACER EN CHAMONIX
→ Pasear por Chamonix
El pueblo alpino de Chamonix es una maravilla, a los pies del imponente Mont Blanc y de las infinitas cumbres de los alpes franceses.
Pasear por Chamonix tiene que ser una parada obligatoria en tu visita, pues aunque uno vaya a los alpes para estar en contacto con la naturaleza, visitar sus principales calles es una buena opción después de un día de montaña.
Tienen cuidado hasta el más mínimo detalle, calles llenas de flores, restaurantes por doquier, tiendas de montaña y alpinismo no pueden faltar, por lo que tendrás infinitas opciones y ofertas.
→ Ruta al Lac Blanc
Uno de los lugares más imprescindibles de Chamonix es el Lac Blanc situado en la Reserva Natural de las Aiguilles Rouges, a 2.300 metros de altitud.
Llegar hasta este lago es una auténtica maravilla, tanto por su recorrido, su panorámica y sus alrededores.
Dispones de varios senderos para llegar hasta él, en el siguiente artículo del blog te lo contaremos en detalle.
Puedes elegir entre realizar un trail fácil o algo más exigente, pero sin duda, el Lac Blanc en Chamonix es un lugar que no puedes perderte. Es uno de los lagos de montaña más bonitos que hemos visto nunca.
→ Ruta La Jonction
(Glaciar des Bossons y Glaciar Taconnaz)
Sin duda uno de los trails más exigentes que hemos hecho, pero para nosotros, otro imprescindible en Chamonix.
Imagínate un trail en zigzag donde cada vez que llegas a un lateral del sendero contemplas un glaciar y cuando llegas al otro lateral, otro glaciar distinto… a todo eso, añádele el regalo en la cumbre, los dos glaciales unidos. Estarás tan cerca de ellos que podrás escucharlos, sentirlos y hasta tocarlos. Parecerá que tengas un cuadro ante ti, irreal.
Si que es cierto que el trail no es fácil, pero como yo digo… si tengo que parar más veces de lo normal no pasa nada, llegaré de las últimas… pero llegaré.
→ Subir al Aiguille du Midi
¿Puede haber un lugar donde veas una panorámica de 360 grados durante kilómetros y kilómetros? ¿Dónde incluso llegues a ver montañas del país vecino? Sí, ese lugar es L´Aiguille du Midi.
Subir hasta Aiguille du Midi, a 3.842 metros de altura, es posible gracias a la impresionante infraestructura de sus teleféricos. Para llegar hasta lo más alto tendrás que coger dos teleféricos, donde durante el recorrido te preguntarás mil veces cómo han podido construir esa maravilla en un lugar así.
Otro lugar imprescindible en Chamonix y que por nada del mundo puedes perdértelo. Si no dispones del Multipass (te lo contamos más abajo en este mismo artículo) el precio es elevado, pero merece totalmente la pena.
Una vez arriba podrás disfrutar de las vistas, de un museo, un restaurante, de muchísimos miradores y si como nosotros no eres un alpinista experto y no vas a subir hasta el Mont Blanc, desde este lugar es donde vas a poder contemplar desde “cerca” el pico más alto de Europa, el imponente Mont Blanc con sus 4.810 metros.
→ Llegar hasta la Punta Helbronner
Una vez te encuentres en lo alto de Aiguille du Midi puedes coger otro teleférico (solo en verano) que te llevará hasta la punta Helbronner (Italia).
La Punta Helbronner pertenece a Italia por lo que durante el trayecto podrás obtener una panorámica espectacular y única de los Alpes.
No teníamos ni idea de este trayecto, no habíamos leído nada sobre él, pero al estar en Aiguille du Midi lo vimos y no dudamos en preguntar hacia dónde iba.
Aunque el precio es elevado, creemos que si tu visita a Chamonix es en verano, es un imprescindible con todas las letras, no por la visita a la punta Helbronner, sino por el maravilloso recorrido.
Cada trayecto dura unos 30 minutos, además va parando en lugares estratégicos durante unos minutos para que puedas fotografiar y admirar tal belleza, además de poder observar cómo los expertos cruzan los alpes a pie. ¡No te arrepentirás!
→ Ruta al Gran Balcón Norte
Otra ruta de senderismo imprescindible es la ruta el Gran Balcón Norte, una de las más populares.
Este trail no tiene dificultad y es un sendero con unas magnificas vistas al valle de Chamonix.
Nosotros lo hicimos desde Plan d´Aiguille hasta Montenvers, haciendo una parada al comienzo del sendero en Lac Bleu.
En el artículo de este día te lo contaremos con más detalle para explicarte las diferentes opciones de rutas, qué lugares te vas a encontrar por el camino y algunos datos prácticos.
→ Glaciar Mer de Glace y Cueva de Hielo
Otro lugar de los más populares en el Valle de Chamonix es el Glaciar Mer de Glace.
Puedes llegar hasta él subiendo con el antiguo tren cremallera hasta Montenvers desde la estación “Mer de Glace” en Chamonix o realizando el trail Gran Balcón norte.
Si como nosotros coges esta segunda opción, ten en cuenta que los horarios son muy reducidos y que la cueva de hielo que se encuentra en este lugar puede que esté cerrada. Cuando fuimos nosotros (agosto 2020) cerraban a las 15.30h.
Si por el contrario subes con el famoso tren cremallera rojo, calcula que son unos 30 minutos el trayecto y que asciende unos 1.000 metros.
Una vez en Montenvers, podrás observar que debido al aumento de las temperaturas y al cambio climático, el glaciar Mer de Glace se está viendo muy afectado y va disminuyendo una barbaridad cada año que pasa.
Te explicaremos con más detalle este imprescindible junto al trail Gran Balcón Norte en el artículo de este día.
→ Subir a lo alto de Le Brévent
Tanto si lo haces andando como subiendo en teleférico, subir a lo alto de Le Brévent es otro imprescindible en tu visita a Chamonix.
Existen diferentes maneras de llegar hasta este lugar, aunque tenemos que decir que si decides subir andando… coge fuerzas, pues una pared casi vertical y un sendero en zigzag te esperan.
Nosotros al llevar el Multipass decidimos aprovecharlo y así descansar un poco las piernas, pues el día que visitamos Le Brévent veníamos de ver el Lac Blanc.
Desde Le Brévent también puedes obtener una vista panorámica de 360 grados del valle y los alpes, además puedes realizar diferentes trails desde este punto.
En verano puedes coger un sendero que va hasta Aiguillette des Houches a través del refugio de montaña Bel-Lachat, también puedes realizar el trail Gran Balcón Sur que te llevará hasta La Flégère desde PlanPraz, visitar el Lac Le Brévent…
→ Ruta al Gran Balcón Sur
Igual que existe el trail del Gran Balcón Norte, también dispones del trail Gran Balcón Sur.
Este trail puedes hacerlo en cualquier sentido, desde PlanPraz hasta La Flégère o a la inversa. A nosotros no nos dio tiempo de realizarlo, pero a la próxima no nos lo perderemos.
El sendero, igual que el Balcón Norte no es complicado, un camino bastante llano con una panorámica del Mont Blanc, Les Drus, Aiguille du Midi…
El recorrido es de unas 3 horas de duración aproximadamente, luego siempre tienes la opción de bajar hasta Chamonix desde PlanPraz o La Flégère, andando o con uno de los teleféricos.
→ Visitar el Glaciar de Argentière
Otro glaciar que no puedes perderte es el Glaciar de Argentière, es más corto que Mer de Glace pero visitar cualquier glaciar es impresionante.
Nosotros quisimos llegar hasta él, pero el día que fuimos, el teleférico hasta Lognan nos lo encontramos cerrado. Después de realizar 16 kilómetros en otra ruta que habíamos hecho ese mismo día, no teníamos fuerzas para subir desde el parking y realizar la ruta completa.
Si quieres visitar este glaciar y poder verlo desde bien cerca, te aconsejamos que o subas andando desde el aparcamiento Grands Montets o cojas el teleférico hasta Lognan y allí inicies parte del sendero, te habrás ahorrado casi 1.000 metros de desnivel en muy poca distancia.
Si además quieres tener unas vistas de infarto de los diferentes picos que rodean el Glaciar de Argentière (Les Doitres, Les Drus, Aiguille Verte…), puedes coger en Lognan otro teleférico hasta Aiguille des Grands Montets.
→ Montarte en el Tramway du Mont Blanc
Si dispones del Multipass y tienes algunas horas por delante, creemos que montarte en el tren cremallera más alto de Francia puede ser un buen plan en cualquier viaje a Chamonix.
También puedes pagar el tíquet a parte, el precio para un adulto es de 31.30€ solo ida y 39€ ida y vuelta.
Nosotros no pudimos subirnos porque no tuvimos tiempo, pero nos lo recomendó mucha gente y es por ello que lo dejamos nombrado en este artículo, por si a alguien le puede interesar.
Este tren funciona durante todo el año, en invierno sube hasta Planicie de Bellevue a 1.800 metros de altitud y en verano hasta el Nid d’Aigle, a 2.372 metros. Desde aquí muchos de los alpinistas expertos empiezan la subida al Mont Blanc.
MULTIPASS MONTBLANC – FORFAIT VERANO
Queremos explicarte que si tu en visita a Chamonix es en verano y decides utilizar algunos teleféricos, dispones de un Multipass para poder acceder a todos.
Es posible que en alguno de los trails no haga falta acceder a ningún teleférico, pero en algunos te ahorrarás horas de subidas interminables y podrás realizar otros trails en las cumbres.
Te recomendamos que planifiques lo que quieres hacer y ver, para saber si te merece la pena comprar el Multipass o no.
Cómo funciona el Multipass
El precio del Multipass varía en función de los días que quieras utilizarlo y si quieres que los días sean consecutivos o no.
También tienes la opción de pagar por separado los teleféricos, es decir, que si únicamente vas a cogerlo una vez, lo mismo no te sale a cuenta y es preferible pagar ese trayecto.
Nosotros elegimos el Multipass de 3 días consecutivos ya que al planificar lo que queríamos hacer, creímos que sería suficiente… si volviéramos a ir, creo que elegiríamos el de 4. Elegimos la opción de días consecutivos ya que vimos que durante esos tres días tendríamos buen clima.
Puedes comprar tu Multipass Montblanc tanto online como in situ, en cualquier estación de teleférico.
Si compras el Multipass Mont Blanc vía online, en el email de confirmación te enviarán un código QR. Puedes ir con este código a una de las estaciones para que te entreguen las tarjetas Multipass y si como en nuestro caso, se encuentran cerradas, dispones de unas máquinas para escanearlo y que salgan impresas las tarjetas.
A nosotros nos salieron más económicas comprándolas online, pero no sabemos si fue por tema Covid o que había alguna promoción. En el descuento que nos marcaba en la página, no nos lo especificaba.
GOOGLE MAPS – RUTA POR CHAMONIX
Como en casi todos nuestros artículos, te dejamos nuestro Google Maps para que así sea más fácil saber dónde se encuentra cada lugar que nombramos.
Pues hasta aquí el artículo de qué hacer en Chamonix, en los Alpes Franceses. ¡Esperamos que te sea de utilidad!
Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en HEYMONDO
Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario, estaremos encantados de resolver tus dudas.
También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners: Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.
Silvia dice
Hola!! Gracias por tu información. Sería un sueño ver ese paisaje, pero vamos con niños de 12 y 17 años, ¿lo ves posible? cuántas horas son?. Vamos en Agosto. Gracias
Jeny Romera dice
Hola Silvia, Chamonix es un sueño!! Sobre tus dudas, veo posible hacer Chamonix con niños de 12 y 17 años… hay muchísimos trails, por lo que podéis seleccionar cual es el más apropiado para ellos y vosotros. Sobre cuantas horas son… no entiendo muy bien a qué te refieres? Llegar hasta Chamonix? Todo dependerá de donde viváis y qué medio de transporte utilicéis, y si te refieres a alguna ruta en concreto, necesitaría saber a cuál te refieres. Un saludo!
Rafa dice
Enhorabuena por el post! Me surge una pregunta: estoy intentando reservar el Multipass para mediados del mes de agosto pero sólo me da como opción recoger en una de las estaciones o máquinas que comentáis en vuestro post. En vuestro caso con cuanto tiempo lo reservásteis? No me atrevo a comprarlo todavía por si tiene un plazo máximo de recogida allí. Muchas gracias!
Jeny Romera dice
Hola Rafa! Pues nosotros lo compramos allí mismo de manera online y directamente canjeamos el mail en una máquinas que había en la misma estación del teleférico que sube al Aguille du Midi. Yo te aconsejo que lo compres una vez estando allí ya sea online o en alguna estación, mas que nada para comprobar que los días que vas a hacer uso de él te hace buen tiempo. Así decides si comprarlo con días consecutivos o no. Si vas a subir a l´aguille du midi, reserva tus tiquets en la estación del teleférico una vez tengas el multipass, ya que va por día y horario. Espero haberte ayudado!! Cualquier cosita, nos dices. Un saludo,
Vero dice
Hola! Excelente artículo, muchas gracias por la info! Les hago una consulta, nosotros iríamos en Octubre, en esa época, por más que no podamos sacar Multipass, podremos hacer los senderos ? (Sumando las horas de subida que nos comentaban en el post). Y otra consulta, el acceso a los senderos es gratis o hay que pagar una tarifa cada vez que quieras iniciar un determinado sendero?
Muchas gracias
Jeny Romera dice
Buenos días Vero, pues en Octubre no sé si estarán accesibles los senderos, imagino que sí y que aún no habrán empezado las nevadas. Es gratis hacer cualquier caminata, lo único que pagas son los telecabinas en el caso de que necesites coger alguno o el Multipass, si te saliera a cuenta por coger varios telecabinas. Un saludo!
Gema dice
Hola! Tengo una duda con el Multipass: si coges 2 días consecutivos y lo empiezas un lunes a las 5 de la tarde por ejemplo, te valdría desde el lunes a las 5 de la tarde hasta el miércoles a las 5 de la tarde? O ya al empezarlo el lunes aunque sea tarde, te valdría para ese lunes y el martes? Igual os parece una tontería pero no me acaba de quedar claro. Gracias y gracias por el artículo!!
Jeny Romera dice
Hola Gema, no sé decirte al 100% pero creo que va por días, es decir si lo usas el día 5 ya te contaría (da igual la hora), así que sería 5 y 6 únicamente. Un saludo!