• Inicio
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • ARAGÓN
        • ASTURIAS
        • BALEARES
          • FORMENTERA
          • MENORCA
        • CANTABRIA
        • CASTILLA Y LEÓN
        • CATALUÑA
        • NAVARRA
      • FRANCIA
        • ALSACIA
        • CHAMONIX
        • PIRINEOS FRANCESES
      • ITALIA
        • DOLOMITAS
        • ROMA
        • VENECIA
        • FLORENCIA
      • REINO UNIDO
        • ESCOCIA
        • INGLATERRA
          • LONDRES
      • PORTUGAL
        • OPORTO
      • ALEMANIA
        • BAVIERA
        • BERLÍN Y ALREDEDORES
        • VALLE DEL MOSELA
      • AUSTRIA
        • HALLSTATT
        • SALZBURGO
      • RUSIA
        • MOSCÚ
      • BÉLGICA
        • BRUSELAS
        • BRUJAS
        • GANTE
        • LOVAINA
        • MALINAS
      • PAÍSES BAJOS
        • AMSTERDAM
    • AMÉRICA
      • CANADÁ
        • ROCOSAS CANADIENSES
      • ESTADOS UNIDOS
        • COSTA OESTE
        • HAWAII
          • BIG ISLAND
          • KAUAI
          • MAUI
        • NUEVA YORK
    • ASIA
      • ORIENTE MEDIO
        • JORDANIA
        • OMÁN
      • INDONESIA
      • FILIPINAS
      • JAPÓN
      • HONG KONG
  • ALOJAMIENTOS
  • TRAILS
    • ESPAÑA
      • ARAGÓN
      • ASTURIAS
      • CANTABRIA
      • CATALUÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Nuestros pasos por el mundo

Qué hacer en Chamonix, Alpes Franceses

en CHAMONIX, DESTINOS, EUROPA, FRANCIA, FRANCIA, TRAILS publicada el 20/09/20

Ruta_por_Chamonix

Nuestra visita a los Alpes Franceses fue sin planificar y organizar,  por lo que entendemos que nos habremos dejado muchos lugares por visitar, aún así hemos recopilado los lugares que creemos más imprescindibles y vamos a explicártelos en este artículo:  qué hacer en Chamonix. 

CHAMONIX

Chamonix es el universo para los alpinistas, pero eso no quiere decir que sin tener que ascender al Mont Blanc, no puedas disfrutar de este precioso valle y sus alrededores. 

Qué_hacer_en_Chamonix

El valle de Chamonix está situado en los Alpes franceses y cuenta con unos 8.000 habitantes. Se encuentra a una hora y poco de la ciudad suiza de Ginebra, por lo que tu visita puede ser desde el país vecino llegando en avión, también hace frontera con Italia donde puedes cruzar el Túnel Mont Blanc o como nosotros, en coche desde España. 

Su mayor atractivo y por el cual vienen millones de aficionados al alpinismo, es el punto más alto de Europa, el conocido Mont Blanc con sus 4.810 metros de altura. 

Qué_hacer_en_Chamonix

Si tu visita es en invierno dispones de 10 áreas de esquí, entre ellas podemos encontrar: Les Houches, Brévent y Flégère, Grand Montents…

Tienes infinidad de actividades tanto en verano como en invierno, aunque nosotros en este artículo vamos a nombrarte algunos de los tantos lugares que no te puedes perder si visitas Chamonix en verano. 

Que_hacer_en_Chamonix

Contenido

  • CHAMONIX
  • QUÉ HACER EN CHAMONIX
  • → Pasear por Chamonix
  • → Ruta al Lac Blanc
  • → Ruta La Jonction (Glaciar des Bossons y Glaciar Taconnaz)
  • → Subir al Aiguille du Midi
  • → Llegar hasta la Punta Helbronner
  • → Ruta al Gran Balcón Norte 
  • → Glaciar Mer de Glace y Cueva de Hielo
  • → Subir a lo alto de Le Brévent
  • → Ruta al Gran Balcón Sur
  • → Visitar el Glaciar de Argentière
  • → Montarte en el Tramway du Mont Blanc
  • MULTIPASS MONTBLANC – FORFAIT VERANO
  • Cómo funciona el Multipass
  • GOOGLE MAPS – RUTA POR CHAMONIX
  • Artículos relacionados

QUÉ HACER EN CHAMONIX

→ Pasear por Chamonix

El pueblo alpino de Chamonix es una maravilla, a los pies del imponente Mont Blanc y de las infinitas cumbres de los alpes franceses. 

Pasear por Chamonix tiene que ser una parada obligatoria en tu visita, pues aunque uno vaya a los alpes para estar en contacto con la naturaleza, visitar sus principales calles es una buena opción después de un día de montaña. 

Qué_hacer_en_Chamonix

Tienen cuidado hasta el más mínimo detalle, calles llenas de flores, restaurantes por doquier, tiendas de montaña y alpinismo no pueden faltar, por lo que tendrás infinitas opciones y ofertas. 

Qué_hacer_en_Chamonix

→ Ruta al Lac Blanc

Uno de los lugares más imprescindibles de Chamonix es el Lac Blanc situado en la Reserva Natural de las Aiguilles Rouges, a 2.300 metros de altitud. 

Que_hacer_en_Chamonix

Llegar hasta este lago es una auténtica maravilla, tanto por su recorrido, su panorámica y sus alrededores. 

Dispones de varios senderos para llegar hasta él, en el siguiente artículo del blog te lo contaremos en detalle. 

Puedes elegir entre realizar un trail fácil o algo más exigente, pero sin duda, el Lac Blanc en Chamonix es un lugar que no puedes perderte. Es uno de los lagos de montaña más bonitos que hemos visto nunca. 

Qué_hacer_en_Chamonix

→ Ruta La Jonction
(Glaciar des Bossons y Glaciar Taconnaz)

Sin duda uno de los trails más exigentes que hemos hecho, pero para nosotros, otro imprescindible en Chamonix. 

Imagínate un trail en zigzag donde cada vez que llegas a un lateral del sendero contemplas un glaciar y cuando llegas al otro lateral, otro glaciar distinto… a todo eso, añádele el regalo en la cumbre, los dos glaciales unidos. Estarás tan cerca de ellos que podrás escucharlos, sentirlos y hasta tocarlos. Parecerá que tengas un cuadro ante ti, irreal. 

Qué_hacer_en_Chamonix

Si que es cierto que el trail no es fácil, pero como yo digo… si tengo que parar más veces de lo normal no pasa nada, llegaré de las últimas… pero llegaré. 

Qué_hacer_en_Chamonix

→ Subir al Aiguille du Midi

¿Puede haber un lugar donde veas una panorámica de 360 grados durante kilómetros y kilómetros? ¿Dónde incluso llegues a ver montañas del país vecino? Sí, ese lugar es L´Aiguille du Midi. 

Subir hasta Aiguille du Midi, a 3.842 metros de altura, es posible gracias a la impresionante infraestructura de sus teleféricos. Para llegar hasta lo más alto tendrás que coger dos teleféricos, donde durante el recorrido te preguntarás mil veces cómo han podido construir esa maravilla en un lugar así. 

Qué_hacer_en_Chamonix

Otro lugar imprescindible en Chamonix y que por nada del mundo puedes perdértelo. Si no dispones del Multipass (te lo contamos más abajo en este mismo artículo) el precio es elevado, pero merece totalmente la pena. 

Qué_hacer_en_Chamonix

Una vez arriba podrás disfrutar de las vistas, de un museo, un restaurante, de muchísimos miradores y si como nosotros no eres un alpinista experto y no vas a subir hasta el Mont Blanc, desde este lugar es donde vas a poder contemplar desde “cerca” el pico más alto de Europa, el imponente Mont Blanc con sus 4.810 metros.  

Qué_hacer_en_Chamonix

→ Llegar hasta la Punta Helbronner

Una vez te encuentres en lo alto de Aiguille du Midi puedes coger otro teleférico (solo en verano) que te llevará hasta la punta Helbronner (Italia). 

La Punta Helbronner pertenece a Italia por lo que durante el trayecto podrás obtener una panorámica espectacular y única de los Alpes. 

Qué_hacer_en_Chamonix

No teníamos ni idea de este trayecto, no habíamos leído nada sobre él, pero al estar en Aiguille du Midi lo vimos y no dudamos en preguntar hacia dónde iba.

Aunque el precio es elevado, creemos que si tu visita a Chamonix es en verano, es un imprescindible con todas las letras, no por la visita a la punta Helbronner, sino por el maravilloso recorrido.  

Qué_hacer_en_Chamonix

Cada trayecto dura unos 30 minutos, además va parando en lugares estratégicos durante unos minutos para que puedas fotografiar y admirar tal belleza, además de poder observar cómo los expertos cruzan los alpes a pie. ¡No te arrepentirás!

→ Ruta al Gran Balcón Norte 

Otra ruta de senderismo imprescindible es la ruta el Gran Balcón Norte, una de las más populares.

Qué_hacer_en_Chamonix

Este trail no tiene dificultad y es un sendero con unas magnificas vistas al valle de Chamonix. 

Nosotros lo hicimos desde Plan d´Aiguille hasta Montenvers, haciendo una parada al comienzo del sendero en Lac Bleu. 

En el artículo de este día te lo contaremos con más detalle para explicarte las diferentes opciones de rutas, qué lugares te vas a encontrar por el camino y algunos datos prácticos. 

Qué_hacer_en_Chamonix

→ Glaciar Mer de Glace y Cueva de Hielo

Otro lugar de los más populares en el Valle de Chamonix es el Glaciar Mer de Glace. 

Puedes llegar hasta él subiendo con el antiguo tren cremallera hasta Montenvers desde la estación “Mer de Glace” en Chamonix o realizando el trail Gran Balcón norte.

Qué_hacer_en_Chamonix

Si como nosotros coges esta segunda opción, ten en cuenta que los horarios son muy reducidos y que la cueva de hielo que se encuentra en este lugar puede que esté cerrada. Cuando fuimos nosotros (agosto 2020) cerraban a las 15.30h. 

Si por el contrario subes con el famoso tren cremallera rojo, calcula que son unos 30 minutos el trayecto y que asciende unos 1.000 metros.  

Qué_hacer_en_Chamonix

Una vez en Montenvers, podrás observar que debido al aumento de las temperaturas y al cambio climático, el glaciar Mer de Glace se está viendo muy afectado y va disminuyendo una barbaridad cada año que pasa.

Te explicaremos con más detalle este imprescindible junto al trail Gran Balcón Norte en el artículo de este día.

→ Subir a lo alto de Le Brévent

Tanto si lo haces andando como subiendo en teleférico, subir a lo alto de Le Brévent es otro imprescindible en tu visita a Chamonix. 

Qué_hacer_en_Chamonix

Existen diferentes maneras de llegar hasta este lugar, aunque tenemos que decir que si decides subir andando… coge fuerzas, pues una pared casi vertical y un sendero en zigzag te esperan. 

Nosotros al llevar el Multipass decidimos aprovecharlo y así descansar un poco las piernas, pues el día que visitamos Le Brévent veníamos de ver el Lac Blanc. 

Desde Le Brévent también puedes obtener una vista panorámica de 360 grados del valle y los alpes, además puedes realizar diferentes trails desde este punto. 

Qué_hacer_en_Chamonix

En verano puedes coger un sendero que va hasta Aiguillette des Houches a través del refugio de montaña Bel-Lachat, también puedes realizar el trail Gran Balcón Sur que te llevará hasta La Flégère desde PlanPraz, visitar el Lac Le Brévent… 

Qué_hacer_en_Chamonix

→ Ruta al Gran Balcón Sur

Igual que existe el trail del Gran Balcón Norte, también dispones del trail Gran Balcón Sur. 

Este trail puedes hacerlo en cualquier sentido, desde PlanPraz hasta La Flégère o a la inversa. A nosotros no nos dio tiempo de realizarlo, pero a la próxima no nos lo perderemos. 

El sendero, igual que el Balcón Norte no es complicado, un camino bastante llano con una panorámica del Mont Blanc, Les Drus, Aiguille du Midi… 

El recorrido es de unas 3 horas de duración aproximadamente, luego siempre tienes la opción de bajar hasta Chamonix desde PlanPraz o La Flégère, andando o con uno de los teleféricos. 

→ Visitar el Glaciar de Argentière

Otro glaciar que no puedes perderte es el Glaciar de Argentière, es más corto que Mer de Glace pero visitar cualquier glaciar es impresionante.

Nosotros quisimos llegar hasta él, pero el día que fuimos, el teleférico hasta Lognan nos lo encontramos cerrado. Después de realizar 16 kilómetros en otra ruta que habíamos hecho ese mismo día, no teníamos fuerzas para subir desde el parking y realizar la ruta completa.

Si quieres visitar este glaciar y poder verlo desde bien cerca, te aconsejamos que o subas andando desde el aparcamiento Grands Montets o cojas el teleférico hasta Lognan y allí inicies parte del sendero, te habrás ahorrado casi 1.000 metros de desnivel en muy poca distancia. 

Si además quieres tener unas vistas de infarto de los diferentes picos que rodean el Glaciar de Argentière (Les Doitres, Les Drus, Aiguille Verte…), puedes coger en Lognan otro teleférico hasta Aiguille des Grands Montets.

→ Montarte en el Tramway du Mont Blanc

Si dispones del Multipass y tienes algunas horas por delante, creemos que montarte en el tren cremallera más alto de Francia puede ser un buen plan en cualquier viaje a Chamonix. 

También puedes pagar el tíquet a parte, el precio para un adulto es de 31.30€ solo ida y 39€ ida y vuelta. 

Nosotros no pudimos subirnos porque no tuvimos tiempo, pero nos lo recomendó mucha gente y es por ello que lo dejamos nombrado en este artículo, por si a alguien le puede interesar. 

Este tren funciona durante todo el año, en invierno sube hasta Planicie de Bellevue a 1.800 metros de altitud y en verano hasta el Nid d’Aigle, a 2.372 metros. Desde aquí muchos de los alpinistas expertos empiezan la subida al Mont Blanc. 

MULTIPASS MONTBLANC – FORFAIT VERANO

Queremos explicarte que si tu en visita a Chamonix es en verano y decides utilizar algunos teleféricos, dispones de un Multipass para poder acceder a todos.

Es posible que en alguno de los trails no haga falta acceder a ningún teleférico, pero en algunos te ahorrarás horas de subidas interminables y podrás realizar otros trails en las cumbres. 

Te recomendamos que planifiques lo que quieres hacer y ver, para saber si te merece la pena comprar el Multipass o no.

Cómo funciona el Multipass

El precio del Multipass varía en función de los días que quieras utilizarlo y si quieres que los días sean consecutivos o no. 

También tienes la opción de pagar por separado los teleféricos, es decir, que si únicamente vas a cogerlo una vez, lo mismo no te sale a cuenta y es preferible pagar ese trayecto. 

Nosotros elegimos el Multipass de 3 días consecutivos ya que al planificar lo que queríamos hacer, creímos que sería suficiente… si volviéramos a ir, creo que elegiríamos el de 4. Elegimos la opción de días consecutivos ya que vimos que durante esos tres días tendríamos buen clima. 

Puedes comprar tu Multipass Montblanc tanto online como in situ, en cualquier estación de teleférico. 

Si compras el Multipass Mont Blanc vía online, en el email de confirmación te enviarán un código QR. Puedes ir con este código a una de las estaciones para que te entreguen las tarjetas Multipass y si como en nuestro caso, se encuentran cerradas, dispones de unas máquinas para escanearlo y que salgan impresas las tarjetas.

A nosotros nos salieron más económicas comprándolas online, pero no sabemos si fue por tema Covid o que había alguna promoción. En el descuento que nos marcaba en la página, no nos lo especificaba. 

GOOGLE MAPS – RUTA POR CHAMONIX

Como en casi todos nuestros artículos, te dejamos nuestro Google Maps para que así sea más fácil saber dónde se encuentra cada lugar que nombramos.

Pues hasta aquí el artículo de qué hacer en Chamonix, en los Alpes Franceses. ¡Esperamos que te sea de utilidad!


Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en MONDO

VIAJA SEGURO CON MONDO


Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario, estaremos encantados de resolver tus dudas.

También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners:  Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.

 

Artículos relacionados

  • Ruta por Chamonix en 3 díasRuta por Chamonix en 3 días
  • Ruta al Lac Blanc, ChamonixRuta al Lac Blanc, Chamonix
  • Ruta por los Pirineos Franceses en 3 díasRuta por los Pirineos Franceses en 3 días
  • La Jonction, ruta entre glaciaresLa Jonction, ruta entre glaciares
  • Ruta por Chamonix en 3 díasRuta por Chamonix en 3 días

2 Comments

« Escapada a Navarra en dos días
Ruta a los Lacs d´Ayous, Midi d´Ossau »

Comentarios

  1. Silvia dice

    27 mayo, 2022 en 07:50

    Hola!! Gracias por tu información. Sería un sueño ver ese paisaje, pero vamos con niños de 12 y 17 años, ¿lo ves posible? cuántas horas son?. Vamos en Agosto. Gracias

    Responder
    • Jeny Romera dice

      31 mayo, 2022 en 09:15

      Hola Silvia, Chamonix es un sueño!! Sobre tus dudas, veo posible hacer Chamonix con niños de 12 y 17 años… hay muchísimos trails, por lo que podéis seleccionar cual es el más apropiado para ellos y vosotros. Sobre cuantas horas son… no entiendo muy bien a qué te refieres? Llegar hasta Chamonix? Todo dependerá de donde viváis y qué medio de transporte utilicéis, y si te refieres a alguna ruta en concreto, necesitaría saber a cuál te refieres. Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE NOSOTROS

Somos Rubén y Jeny, unos viajeros incansables a los que les encanta descubrir cada rinconcito que esconde este maravilloso mundo, conocer las diferentes costumbres y culturas que nos brinda cada país, su comida y sus maravillosas personas.
¿Tú también eres de los nuestros?...

Sigue leyendo...

Suscríbete a nuestro blog

CURRÍCULUM VIAJERO

Próximo artículo

Imprescindibles en Roma22 abril, 2022

Instagram

pasosporel_mundo

pasosporel_mundo
📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭 📝 DAT 📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Parking Gratuito en Tierfehd. 
🚡En el mismo 🅿️ nos encontramos con el telecabina que nos ahorrará unos 1000 metros de desnivel positivo. 
Recorrido del telecabina: Tierfehd - Kalktrittli 
Precio (adulto): 15 CHF (i y v) / 7 CHF (Ida)
Precio (niñ@s): 10 CHF (i y v) / 5 CHF (Ida) 

⏰ Horario:
Lunes a Viernes: 7.00h - 12.00h y de 13.30h a 18.00h
Sábados y Domingos: 7.00h a 18.00h
🎟️Los tiquets del telecabina se compran allí mismo en una máquina, en 3 sencillos pasos. (No hay personal)
Recomendamos sin ninguna duda hacer uso del 🚡ya que hay muchísimo desnivel y una vez en Kalktrittli empieza el trail. 

📴 Cuando bajemos del telecabina nos encontraremos en una plataforma con dos puertas. Nuestra recomendación es coger la puerta dirección: Ochsenstäfeli (Stausee) para llegar al lago.
⚠️🦺Hay que ponerse un chaleco reflectante que nos encontraremos en una caja metálica.

🥾El trail comienza cruzando un túnel de casi 3km pero sin desnivel. Importante: dentro del túnel hace mucho frío 🥶 por lo que se recomienda llevar abrigo aunque sea en los meses más calurosos. Se tarda aproximadamente unos 25 minutos en cruzar el túnel a paso ligero.
Una vez salimos del túnel, nos encontraremos a los pies del Lago Limmernsee. 

🥾🥾Si quieres continuar el trail hasta llegar al mirador y Refugio Muttseehütte hay que seguir las indicaciones que nos encontramos en el mismo lago para empezar a ascender. 
Son unos 600 metros de desnivel positivo en pocos kilómetros por lo que es un trail moderado. 
🔎 Antes de llegar el Refugio que nos quedará a nuestra derecha, nos encontraremos otro pequeño sendero hacia nuestra izquierda dirección al lago que acabamos de dejar, es este el sendero que nos llevará al mirador que se muestra en el reels. 

🗺️ La ruta se puede hacer lineal ↔️o circular 🔁
Si la haces lineal deberás deshacer el camino que has realizado hasta cruzar de nuevo el túnel y llegar al telecabina. 
En el caso de que quieras hacerla circular, en el mismo Refugio deberás seguir las indicaciones hacia: Chalchtrittli 1’30h.
Tiene bastante desnivel en descenso y algunos tramos están expuestos ⚠️ 
¿ Conocías este lugar? 💙
📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragon 📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragonés Occidental 🇪🇸

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Cerca de la localidad de #Hecho, seguimos la carretera dirección al Barranco Boca del Infierno, hasta llegar al final donde seguiremos por la carretera sin asfaltar (apta para cualquier vehículo) durante 1,5km hasta llegar al Parking de Guarrinza (Gratuito). 

🥾El sendero empieza en el mismo parking, siguiendo la carretera sin asfaltar durante 2km (tiene un poco de pendiente, pero no se nota casi). Al final de la pista forestal tendremos una pequeña ascensión (no son más de 10 min, es la única zona con desnivel), hasta llegar al Refugio de Aguas Tuertas en el Collado de Achar.

🔎 Desde este punto ya nos encontraremos en el Valle de Aguas Tuertas. 

🗺️ Recomendamos coger un pequeño sendero que hay a nuestra izquierda (donde el Refugio) para ver las famosas curvas del río Aragón Subordán desde arriba y luego, volver al Refugio y continuar por el sendero de nuestra derecha para cruzar el Valle de Aguas Tuertas (unos 3km aprox.)
Desde el otro lado, podemos también ascender a un pequeño montículo para ver el otro lado desde arriba. Además desde aquí, podemos continuar la ruta hasta otro lugar.

🥾🥾 Si quieres continuar visitando otros lugares en este Valle, puedes llegar hasta el Ibón de Estanés. 
Justo después de ascender el montículo después de cruzar el Valle, llegaremos a una señalización donde nos indica este Ibón. Son alrededor de 3,8km más (sólo Ida) y con un desnivel ascendente de unos 400m. 

🚨El total de kilómetros desde el Parking de Guarrinza hasta el Ibón de Estanés, cruzando por el Valle de Aguas Tuertas es de 20km (Ida y vuelta).
No es una ruta difícil pero sí bastante larga, por lo que se necesita de bastantes horas, agua y comida.

💻 Si tenéis alguna duda, tenemos dos artículos en nuestro blog con todo explicado al detalle. O nos podéis escribir sin problema! 
Conocías este lugar❓❓

#valleaguastuertas #pirineos #pirineoaragones #spain #travel #travelphotography #reels #ig #travelling #blog #blogger #nature #naturephotography #naturelovers #trail #mountain #mountains #hike #iamtb #couplegoals #couple #couples #love
📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en 📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en los Alpes Suizos🇨🇭 

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Se puede estacionar en el parking de la estación de telecabina Kandersteg, justo al lado del Camping Rendezvous. (De pago) 
Para llegar al lago se puede subir en telecabina + 30 min caminando:
🚡Precio i/v (adulto): 30€ / sólo ida: 22€ 
🚡Precio i/v (niñ@s): 15€ / sólo ida: 11€ 
O subir andando (sin telecabina) por el sendero 1 o 2 desde el camping.
🥾El sendero está bien señalizado, se tarda aproximadamente 1h y son unos 400 metros de desnivel positivo. 
Una vez en el lago, existen diferentes rutas y lugares para visitar.
🗺️ Recomendamos subir por el sendero 8 dirección Heuberg y continuar la ruta circular parando en los diferentes miradores y refugios donde tomar algo. Las vistas son impresionantes 🫶🏼.
Es mejor hacerla en esta dirección por la pendiente. 
❌ La ruta 8 dirección Heuberg no es apta para personas con vértigo, aunque no dejes de visitar el lago, hay mil planes desde sus orillas y el paisaje es espectacular. 
🥾🥾 Si además quieres añadir más lugares para visitar en #oeschinensee puedes desviarte por el sendero 7 hasta llegar a Rossbodesee o como nosotros, realizar un trozo o entera (si vas equipad@) de vía ferrata por el sendero 9. 
🎢 También dispones de una mountain coaster de 750 metros y un desnivel de 150 metros. 
Horario depende de la temporada: 9.30 a 16.30h o 9.00 a 17.30h.
Precio: (1 viaje hasta las 11.30h) 4€ adultos / 3 niñ@s 
Precio: (1 viaje a partir de las 11.30h): 6€ adultos / 5€ niñ@s.
Precio (5 viajes hasta las 11.30h) 18€ adultos / 13€ niñ@s 
Precio (5 viajes a partir de las 11.30h): 27€ adultos / 22€ niñ@s 

Es uno de los lagos más bonitos de Suiza 💙
Si tienes alguna duda, déjanos un comentario ⬇️

#suiza #suiza🇨🇭 #swiss #swissalps #alps #alpsmountains #oeschinensee #iamtb #reels #couplegoals #couple #couples #mountains #lake #wonderful_places #wonderful #travel #travelphotography
📍Samaná, República Dominicana 🌴 He vuelto 📍Samaná, República Dominicana 🌴

He vuelto a verte después de 18 años y que bonita sigues estando…

Tengo claro que nos volveremos a ver 🥰🤍

Gracias a @godomrepes @iberia @bahiaprincipehotels por este viaje 🌎💙

#samana #republicadominicana #paradise #travel #photography #nature #world #iamtb #travelblogger #travelgirl #fy
🏝️ Cayo Levantado, Samaná. También conoci 🏝️ Cayo Levantado, Samaná. 

También conocido como Isla Bacardi 🏝️. Se encuentra en la bahía de Samaná, a 30 minutos en bote desde el pequeño puerto. Existen diferentes compañías con las que hacer la excursión. Además puedes hacerlo añadiendo la visita al Parque Nacional de los Haitises. 

⚠️ Otro lugar que no te puedes perder en la región de Samaná 🌴

#samana #republicadominicana #republicadominicana🇩🇴 #reels #reelsinstagram #rd #travel #paradise #cayolevantado #haitises #island #travelling #couplegoals #couple #couples #travelworld #iamtb #instadaily #love #world #fy
📍Parque Nacional de los Haitises 🌱 (tierra m 📍Parque Nacional de los Haitises 🌱 (tierra montañosa) 

Un denso bosque húmedo costero en la parte sur de la Bahía de Samaná, donde se puede encontrar una inmensa reserva de cuevas, pictografías tainas, bosques húmedos, y cientos de especies de aves, muchas de ellas endémicas. Una de las visitas más destacable de Samaná. 
Gracias a @motomarinatours por la experiencia 😊😘

#samana #rd #republicadominicana #travel #travelphotography #traveltheworld #world #reelsinstagram #reels #love #visitsamana #paradise #iamtb #travelblogger #traveling #traveler #couples #viajes
Visitar la Cascada del Limón en Samaná (Repúbli Visitar la Cascada del Limón en Samaná (República Dominicana) es un imprescindible que no te puedes perder. 
Existen diferentes senderos por los que acceder y puede ser un poco lioso, por eso te recomendamos que lo hagas siempre con un guía. 

Está la opción de hacer el trayecto en caballo, pero te recomendamos que lo hagas a pie ya que el paisaje es espectacular… y además, así dejaremos a los animales tranquilos. 
(SIEMPRE hay que respetarlos ✅🙏🏼) 

Nosotros no dudamos en ponernos las botas para hacerlo andando (el camino suele ser muy fangoso). La duración del trayecto variará según las veces que quieras parar, pero calcula unos 40 minutos (Ida). 

La excursión además te entra comida en uno de sus ranchos típicos donde puedes probar su deliciosa comida. 
Nosotros elegimos a @paradalamanzana para esta experiencia 😊

Pd. El agua suele estar calmada en la cascada, pero los días anteriores había llovido bastante y nos la encontramos un poco revuelta. 

#samana #republicadominicana #rd #cascada #cascadadellimon #travel #travelblogger #travelgram #world #reels #reelsinstagram #paradise
🌴 Qué ver en Las Terrenas. Un municipio situad 🌴 Qué ver en Las Terrenas. Un municipio situado en la provincia de Samaná (República Dominicana). Mezcla perfecta de pueblo pesquero y playas impresionantes. 

- Playa Portillo 
- Playa Punta Popy
- Playa Las Terrenas 
- Playa Las Ballenas 
- Playa Bonita 
- Playa Cosón 

No te pierdas ninguna 😍🌴💦☀️

#samana #republicadominicana #rd #lasterrenassamana #lasterrenas #travel #reels #reelsinstagram #world @godomrepes
More... Síguenos en Instagram





Artículos Populares

  • Columpio con vistas a Montserrat
  • Geisha o maiko por unas horas
  • Ruta por los Pirineos Franceses en 3 días
  • Mirador de la Figuerassa
  • Ruta a Sant Jeroni en Montserrat
  • Ruta por Dolomitas en 10 días
Qué ver en Banff National Park

INDONESIA – 2017

https://www.youtube.com/watch?v=bAoe8U8x2tA

TRANSLATE :)

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

pasosporel_mundo

pasosporel_mundo
📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭 📝 DAT 📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Parking Gratuito en Tierfehd. 
🚡En el mismo 🅿️ nos encontramos con el telecabina que nos ahorrará unos 1000 metros de desnivel positivo. 
Recorrido del telecabina: Tierfehd - Kalktrittli 
Precio (adulto): 15 CHF (i y v) / 7 CHF (Ida)
Precio (niñ@s): 10 CHF (i y v) / 5 CHF (Ida) 

⏰ Horario:
Lunes a Viernes: 7.00h - 12.00h y de 13.30h a 18.00h
Sábados y Domingos: 7.00h a 18.00h
🎟️Los tiquets del telecabina se compran allí mismo en una máquina, en 3 sencillos pasos. (No hay personal)
Recomendamos sin ninguna duda hacer uso del 🚡ya que hay muchísimo desnivel y una vez en Kalktrittli empieza el trail. 

📴 Cuando bajemos del telecabina nos encontraremos en una plataforma con dos puertas. Nuestra recomendación es coger la puerta dirección: Ochsenstäfeli (Stausee) para llegar al lago.
⚠️🦺Hay que ponerse un chaleco reflectante que nos encontraremos en una caja metálica.

🥾El trail comienza cruzando un túnel de casi 3km pero sin desnivel. Importante: dentro del túnel hace mucho frío 🥶 por lo que se recomienda llevar abrigo aunque sea en los meses más calurosos. Se tarda aproximadamente unos 25 minutos en cruzar el túnel a paso ligero.
Una vez salimos del túnel, nos encontraremos a los pies del Lago Limmernsee. 

🥾🥾Si quieres continuar el trail hasta llegar al mirador y Refugio Muttseehütte hay que seguir las indicaciones que nos encontramos en el mismo lago para empezar a ascender. 
Son unos 600 metros de desnivel positivo en pocos kilómetros por lo que es un trail moderado. 
🔎 Antes de llegar el Refugio que nos quedará a nuestra derecha, nos encontraremos otro pequeño sendero hacia nuestra izquierda dirección al lago que acabamos de dejar, es este el sendero que nos llevará al mirador que se muestra en el reels. 

🗺️ La ruta se puede hacer lineal ↔️o circular 🔁
Si la haces lineal deberás deshacer el camino que has realizado hasta cruzar de nuevo el túnel y llegar al telecabina. 
En el caso de que quieras hacerla circular, en el mismo Refugio deberás seguir las indicaciones hacia: Chalchtrittli 1’30h.
Tiene bastante desnivel en descenso y algunos tramos están expuestos ⚠️ 
¿ Conocías este lugar? 💙
📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragon 📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragonés Occidental 🇪🇸

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Cerca de la localidad de #Hecho, seguimos la carretera dirección al Barranco Boca del Infierno, hasta llegar al final donde seguiremos por la carretera sin asfaltar (apta para cualquier vehículo) durante 1,5km hasta llegar al Parking de Guarrinza (Gratuito). 

🥾El sendero empieza en el mismo parking, siguiendo la carretera sin asfaltar durante 2km (tiene un poco de pendiente, pero no se nota casi). Al final de la pista forestal tendremos una pequeña ascensión (no son más de 10 min, es la única zona con desnivel), hasta llegar al Refugio de Aguas Tuertas en el Collado de Achar.

🔎 Desde este punto ya nos encontraremos en el Valle de Aguas Tuertas. 

🗺️ Recomendamos coger un pequeño sendero que hay a nuestra izquierda (donde el Refugio) para ver las famosas curvas del río Aragón Subordán desde arriba y luego, volver al Refugio y continuar por el sendero de nuestra derecha para cruzar el Valle de Aguas Tuertas (unos 3km aprox.)
Desde el otro lado, podemos también ascender a un pequeño montículo para ver el otro lado desde arriba. Además desde aquí, podemos continuar la ruta hasta otro lugar.

🥾🥾 Si quieres continuar visitando otros lugares en este Valle, puedes llegar hasta el Ibón de Estanés. 
Justo después de ascender el montículo después de cruzar el Valle, llegaremos a una señalización donde nos indica este Ibón. Son alrededor de 3,8km más (sólo Ida) y con un desnivel ascendente de unos 400m. 

🚨El total de kilómetros desde el Parking de Guarrinza hasta el Ibón de Estanés, cruzando por el Valle de Aguas Tuertas es de 20km (Ida y vuelta).
No es una ruta difícil pero sí bastante larga, por lo que se necesita de bastantes horas, agua y comida.

💻 Si tenéis alguna duda, tenemos dos artículos en nuestro blog con todo explicado al detalle. O nos podéis escribir sin problema! 
Conocías este lugar❓❓

#valleaguastuertas #pirineos #pirineoaragones #spain #travel #travelphotography #reels #ig #travelling #blog #blogger #nature #naturephotography #naturelovers #trail #mountain #mountains #hike #iamtb #couplegoals #couple #couples #love
📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en 📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en los Alpes Suizos🇨🇭 

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Se puede estacionar en el parking de la estación de telecabina Kandersteg, justo al lado del Camping Rendezvous. (De pago) 
Para llegar al lago se puede subir en telecabina + 30 min caminando:
🚡Precio i/v (adulto): 30€ / sólo ida: 22€ 
🚡Precio i/v (niñ@s): 15€ / sólo ida: 11€ 
O subir andando (sin telecabina) por el sendero 1 o 2 desde el camping.
🥾El sendero está bien señalizado, se tarda aproximadamente 1h y son unos 400 metros de desnivel positivo. 
Una vez en el lago, existen diferentes rutas y lugares para visitar.
🗺️ Recomendamos subir por el sendero 8 dirección Heuberg y continuar la ruta circular parando en los diferentes miradores y refugios donde tomar algo. Las vistas son impresionantes 🫶🏼.
Es mejor hacerla en esta dirección por la pendiente. 
❌ La ruta 8 dirección Heuberg no es apta para personas con vértigo, aunque no dejes de visitar el lago, hay mil planes desde sus orillas y el paisaje es espectacular. 
🥾🥾 Si además quieres añadir más lugares para visitar en #oeschinensee puedes desviarte por el sendero 7 hasta llegar a Rossbodesee o como nosotros, realizar un trozo o entera (si vas equipad@) de vía ferrata por el sendero 9. 
🎢 También dispones de una mountain coaster de 750 metros y un desnivel de 150 metros. 
Horario depende de la temporada: 9.30 a 16.30h o 9.00 a 17.30h.
Precio: (1 viaje hasta las 11.30h) 4€ adultos / 3 niñ@s 
Precio: (1 viaje a partir de las 11.30h): 6€ adultos / 5€ niñ@s.
Precio (5 viajes hasta las 11.30h) 18€ adultos / 13€ niñ@s 
Precio (5 viajes a partir de las 11.30h): 27€ adultos / 22€ niñ@s 

Es uno de los lagos más bonitos de Suiza 💙
Si tienes alguna duda, déjanos un comentario ⬇️

#suiza #suiza🇨🇭 #swiss #swissalps #alps #alpsmountains #oeschinensee #iamtb #reels #couplegoals #couple #couples #mountains #lake #wonderful_places #wonderful #travel #travelphotography
📍Samaná, República Dominicana 🌴 He vuelto 📍Samaná, República Dominicana 🌴

He vuelto a verte después de 18 años y que bonita sigues estando…

Tengo claro que nos volveremos a ver 🥰🤍

Gracias a @godomrepes @iberia @bahiaprincipehotels por este viaje 🌎💙

#samana #republicadominicana #paradise #travel #photography #nature #world #iamtb #travelblogger #travelgirl #fy
🏝️ Cayo Levantado, Samaná. También conoci 🏝️ Cayo Levantado, Samaná. 

También conocido como Isla Bacardi 🏝️. Se encuentra en la bahía de Samaná, a 30 minutos en bote desde el pequeño puerto. Existen diferentes compañías con las que hacer la excursión. Además puedes hacerlo añadiendo la visita al Parque Nacional de los Haitises. 

⚠️ Otro lugar que no te puedes perder en la región de Samaná 🌴

#samana #republicadominicana #republicadominicana🇩🇴 #reels #reelsinstagram #rd #travel #paradise #cayolevantado #haitises #island #travelling #couplegoals #couple #couples #travelworld #iamtb #instadaily #love #world #fy
📍Parque Nacional de los Haitises 🌱 (tierra m 📍Parque Nacional de los Haitises 🌱 (tierra montañosa) 

Un denso bosque húmedo costero en la parte sur de la Bahía de Samaná, donde se puede encontrar una inmensa reserva de cuevas, pictografías tainas, bosques húmedos, y cientos de especies de aves, muchas de ellas endémicas. Una de las visitas más destacable de Samaná. 
Gracias a @motomarinatours por la experiencia 😊😘

#samana #rd #republicadominicana #travel #travelphotography #traveltheworld #world #reelsinstagram #reels #love #visitsamana #paradise #iamtb #travelblogger #traveling #traveler #couples #viajes
More... Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · Nuestros Pasos por el Mundo
WanderBlog

Copyright © 2023 · Glam Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...