• Inicio
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • ARAGÓN
        • ASTURIAS
        • BALEARES
          • FORMENTERA
          • MENORCA
        • CANTABRIA
        • CASTILLA Y LEÓN
        • CATALUÑA
        • NAVARRA
      • FRANCIA
        • ALSACIA
        • CHAMONIX
        • PIRINEOS FRANCESES
      • ITALIA
        • DOLOMITAS
        • ROMA
        • VENECIA
        • FLORENCIA
      • REINO UNIDO
        • ESCOCIA
        • INGLATERRA
          • LONDRES
      • PORTUGAL
        • OPORTO
      • ALEMANIA
        • BAVIERA
        • BERLÍN Y ALREDEDORES
        • VALLE DEL MOSELA
      • AUSTRIA
        • HALLSTATT
        • SALZBURGO
      • RUSIA
        • MOSCÚ
      • BÉLGICA
        • BRUSELAS
        • BRUJAS
        • GANTE
        • LOVAINA
        • MALINAS
      • PAÍSES BAJOS
        • AMSTERDAM
    • AMÉRICA
      • CANADÁ
        • ROCOSAS CANADIENSES
      • ESTADOS UNIDOS
        • COSTA OESTE
        • HAWAII
          • BIG ISLAND
          • KAUAI
          • MAUI
        • NUEVA YORK
    • ASIA
      • ORIENTE MEDIO
        • JORDANIA
        • OMÁN
      • INDONESIA
      • FILIPINAS
      • JAPÓN
      • HONG KONG
  • ALOJAMIENTOS
  • TRAILS
    • ESPAÑA
      • ARAGÓN
      • ASTURIAS
      • CANTABRIA
      • CATALUÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Nuestros pasos por el mundo

Parc d´aigüestortes i Estany de San Maurici

en CATALUÑA, CATALUÑA, DESTINOS, ESPAÑA, ESPAÑA, EUROPA, TRAILS publicada el 13/10/15

Septiembre 2014 

Parc d´aigüestortes y Estany de San Maurici

En el Parque Nacional de Aigüestortes los Pirineos tocan el cielo.

Hay 4 picos que superan los 3.000 metros de altura y una decena que superan los 2.800 metros.

Es uno de los 14 parques nacionales del Estado español y el único de Cataluña.

Se situa en el corazón de los Pirineos, junto con los parques de Ordesa y Monte Perdido y el de los Pirineos Franceses.

Cómo llegar

El acceso habitual al corazón del parque se puede hacer por dos entradas: Espot (Pallars Sobirà) o Boí(Alta Ribagorça).

Desde Barcelona se tarda unas 3´30h y son unos 260 kilómetros. 

Esta ruta, es sin duda, la que más nos ha gustado de las que hemos hecho hasta el día de hoy.

Solamente estuvimos un día, pues también decidimos hacerla de un día para otro y al día siguiente había que trabajar.

Pero recomendamos unos 2 o 3 días para poder disfrutar más a fondo y realizar diferentes rutas y senderos en el gran parque.

El mirador de L´Estany de San Maurici

Esta zona es ideal para visitar en familia, especialmente, el itinerario circular de Aigüestortes, que no presenta ninguna dificultad.

Fue difícil elegir qué ruta hacer, hay muchísimas y todas tienen que ser muy bonitas, pero finalmente elegimos El mirador de l´Estany de San Maurici.

Hicimos una ruta circular donde pudimos apreciar diferentes paradas

  1. Puente el Toll de la Gorga
  2. Estany de San Maurici
  3. Cascada de la Ratera
  4. Estany de la Ratera
  5. Mirador de l´Estany de San Maurici
  6. Vuelta al Estany de San Maurici

Salimos desde Barcelona hasta Espot y aquí pedimos información en el Centro de Visitantes.

Nos dijeron que para empezar la ruta fuéramos al aparcamiento que se encuentra en Prat de Pierró, que es el más cercano y gratuito.

Se recomienda llegar temprano ya que si no, habrá que ir a aparcar a Espot.

Del aparcamiento hasta el estanque hay 1´15h a pie, pero también está la opción de contratar un 4×4 que te lleva directamente, por el precio aproximado de unos 5€.

En este link puedes obtener más información aunque te recomendamos hacerla andando.

♥ Prat de Pierró al puente El toll de la Gorga

Es un trayecto muy fácil y muy bien señalizado.

Esta zona es la más sombría y se realiza siguiendo una pasarela de madera donde queda a mano derecha el río Escrita y a mano izquierda un bosque de abetos.

♥ El toll de la Gorga al Estany de San Maurici

Una vez cruzamos el puente llegamos a una gran pradera, al fondo y con una panorámica impresionante, nos encontramos con la sierra de Les Agudes, el pico de Pinató y la cima de los Encantats, que está presente durante casi todo el recorrido.

Durante este trozo de la ruta nos encontramos con la Ermita de San Maurici, con un diseño bastante moderno.

A partir de aquí, el camino se hace un poco más empinado pero fácil de realizar.

Llegamos a un cruce donde tomamos dirección a la derecha para llegar al Estany de San Maurici.

Al llegar al lago las vistas son una pasada, un sitio para relajarte y disfrutar de la naturaleza.

Había bastante gente, esto es debido a la opción de poder subir en 4×4 como comentamos antes.

En esta parada también podemos encontrar servicios y un punto de información.

♥ Estany de San Maurici a Cascada de la Ratera

Después de nuestro disfrutar de ese increíble lugar continuamos la caminata hacia la Cascada de la Ratera, una cascada impresionante.

Parte del recorrido es paralelo al estanque y es muy bonito.

Luego, el camino empieza a ser bastante empinado y con bastantes piedras, pero nada que no se pueda realizar aun no teniendo una buena forma física.

Se tarda unos 10 minutos hasta encontrarte a los pies de la cascada.

El agua cae con bastante fuerza así que hay que tener un poco de cuidado de no resbalar si el suelo está mojado.



La Cascada de la Ratera es un salto de agua espectacular y con unas vistas muy bonitas del Estany de San Maurici.

♥ Cascada de la Ratera a Estany de la Ratera

Continuamos nuestra ruta unos 25 minutos más, hasta llegar al Estanque de la Ratera.

La subida es cada vez más pronunciada pero no excesivamente dura.

Este estanque natural está situado a unos 2.135 metros de altitud y es uno de los más bonitos del parque.


Esta fue nuestra parada para descansar y comer el picnic que llevábamos en nuestras mochilas.

♥ Estany de la Ratera a Mirador de l´Estany de San Maurici

Para llegar al mirador hay que seguir recto por el camino por el que llegas al estanque de la Ratera, es decir, el camino a mano izquierda.

Este sendero te ofrece diferentes opciones, entre ellas, llegar al Refugio d´Amitges.

Nosotros esa zona la dejamos para otra ocasión y nos dirigimos hasta el Mirador de l´Estany y así ir cerrando la ruta circular para luego, empezar a descender por el otro lado del estanque.

El mirador es otro punto estrella de la ruta ya que ofrece otra panorámica increíble.

Podremos observar el lago desde 2.150 metros de altura y al fondo, los característicos picos Els Encantats.

♥ Mirador de San Maurici a Estany San Maurici

La vuelta al estanque lo hicimos esta vez por el lado contrario, es decir, bordeándolo.

Desde el mirador cogimos un camino de piedras que iba hacia abajo.

Realmente no sabíamos donde nos llevaría, pero decidimos ir por ahí y hacer de esta manera, una ruta circular.

Por el camino nos encontramos alguna que otra cascada, mucho más pequeñas que la de la Ratera, pero también bonitas.



El último camino que cogimos nos llevó de nuevo al estanque.

Esta vez no había nadie, estuvimos completamente solos y sin querer marcharnos, dimos por finalizada nuestra ruta por esta preciosa zona del Parc d´Aigüestortes.

Desde aquí cogimos el camino de vuelta al aparcamiento del Prat de Pierró, pasando de nuevo por la ermita.

Comentarte que es una ruta un poquito larga, pero no excesivamente dura.

Nosotros fuimos a finales de septiembre y nos hizo un día fabuloso, pero incluso así, hacia algo de fresco, así que coge aunque sea una chaqueta fina para realizar esta ruta.

Si no quieres perderte ningún artículo, puedes suscribirte a nuestro blog para ser el primero en recibir toda la información que necesites.

Esperamos que este post te ayude para planificar tu visita al Parc d´Aigüestortes.


Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento en HEYMONDO.

¡El mejor seguro de viaje! 

VIAJA SEGURO CON HEYMONDO


Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario.

¡¡Estaremos encantados de poder resolver tus dudas!!

También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners:  Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.

 

Relacionado

4 Comments

« Gorges de la Carança
Costa Oeste: Monument Valley – Arches National Park – Gooseneck State Park »

Comentarios

  1. judi capsa susun online dice

    23 junio, 2016 a las 06:54

    whoah this blog is fantastic i love reading your posts. Keep up the great work! You know, lots of people are hunting around for this info, you could aid them greatly.

    Responder
    • Jeny Romera dice

      27 junio, 2016 a las 20:38

      Thank you so much! I really appreciate your words. The main reason I do it is to help other people through my experience!

      Responder
  2. pedro dice

    9 mayo, 2017 a las 16:36

    vuestras fotos con palo selfie dan un poco de sida

    Responder
    • Jeny Romera dice

      9 mayo, 2017 a las 19:15

      No entiendo muy bien a que te refieres con sida…
      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE NOSOTROS

Somos Rubén y Jeny, unos viajeros incansables a los que les encanta descubrir cada rinconcito que esconde este maravilloso mundo, conocer las diferentes costumbres y culturas que nos brinda cada país, su comida y sus maravillosas personas.
¿Tú también eres de los nuestros?...

Sigue leyendo...

Suscríbete a nuestro blog

Jeny - Pasosporel_mundo

pasosporel_mundo

Cargar más Seguir en Instagram



CURRÍCULUM VIAJERO



Artículos Populares

  • Seceda, un imprescindible en Dolomitas
  • Ruta al Ibón de Plan
  • Ruta por Dolomitas en 10 días
  • Ruta por los Pirineos Franceses en 3 días
  • Qué hacer en Chamonix, Alpes Franceses
  • Ruta por Escocia en 9 días
Qué ver en Banff National Park

INDONESIA – 2017

https://www.youtube.com/watch?v=bAoe8U8x2tA

Próximo artículo

Imprescindibles en Roma22 abril, 2022

TRANSLATE :)

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Copyright © 2025 · Nuestros Pasos por el Mundo
WanderBlog

Copyright © 2025 · Glam Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...