• Inicio
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • ARAGÓN
        • ASTURIAS
        • BALEARES
          • FORMENTERA
          • MENORCA
        • CANTABRIA
        • CASTILLA Y LEÓN
        • CATALUÑA
        • NAVARRA
      • FRANCIA
        • ALSACIA
        • CHAMONIX
        • PIRINEOS FRANCESES
      • ITALIA
        • DOLOMITAS
        • ROMA
        • VENECIA
        • FLORENCIA
      • REINO UNIDO
        • ESCOCIA
        • INGLATERRA
          • LONDRES
      • PORTUGAL
        • OPORTO
      • ALEMANIA
        • BAVIERA
        • BERLÍN Y ALREDEDORES
        • VALLE DEL MOSELA
      • AUSTRIA
        • HALLSTATT
        • SALZBURGO
      • RUSIA
        • MOSCÚ
      • BÉLGICA
        • BRUSELAS
        • BRUJAS
        • GANTE
        • LOVAINA
        • MALINAS
      • PAÍSES BAJOS
        • AMSTERDAM
    • AMÉRICA
      • CANADÁ
        • ROCOSAS CANADIENSES
      • ESTADOS UNIDOS
        • COSTA OESTE
        • HAWAII
          • BIG ISLAND
          • KAUAI
          • MAUI
        • NUEVA YORK
    • ASIA
      • ORIENTE MEDIO
        • JORDANIA
        • OMÁN
      • INDONESIA
      • FILIPINAS
      • JAPÓN
      • HONG KONG
  • ALOJAMIENTOS
  • TRAILS
    • ESPAÑA
      • ARAGÓN
      • ASTURIAS
      • CANTABRIA
      • CATALUÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Nuestros pasos por el mundo

Visado para viajar a Rusia

en DESTINOS, EUROPA, MOSCÚ, RUSIA publicada el 28/04/19

Visado_para_viajar_a_Rusia

En Semana Santa visitamos la ciudad de Moscú durante 4 días y es por ello que queremos explicarte de qué manera solicitamos el visado para viajar a Rusia.

Habíamos leído que había que hacer un montón de papeleo y era difícil de tramitar.

Cuando empezamos a leer qué pasos había que hacer tuvimos algunas dudas, pero una vez tramitado, es mucho más fácil de lo que parece.

Ahora podemos decir que si se siguen los pasos adecuadamente, no es un trámite difícil, únicamente destacaríamos que el precio es bastante elevado.

Esperamos que te sirva de ayuda este post para solicitar tu visado para viajar a Rusia y si tienes alguna consulta, no dudes en dejarnos un comentario.

Contenido

  • VISADO PARA VIAJAR A RUSIA  
  • Documentación para solicitar el visado turístico Ruso
  • Trámites para solicitar el visado turístico Ruso
  • VUELO & ALOJAMIENTO 
  • PASAPORTE
  • SEGURO DE VIAJE
  • CARTA INVITACIÓN o VISA SUPPORT
  • FORMULARIO DE SOLICITUD
  • VISADO PARA VIAJAR A RUSIA 
  • PRECIO TOTAL VISADO RUSO 
  • Artículos relacionados

VISADO PARA VIAJAR A RUSIA  

Existen diferentes visados para viajar a Rusia, pero vamos a explicarte el visado turístico, ya que es el que hemos solicitado para nuestro viaje de ocio.

Como es un trámite donde hay que recopilar y rellenar documentación, te aconsejamos que no lo dejes para último momento.

Como mínimo, te aconsejamos que vayas solicitándolo con uno o dos mes de antelación, por lo que pueda ocurrir y así abaratar gastos.

Documentación para solicitar el visado turístico Ruso
  • Pasaporte
    Tiene que tener una validez de 6 meses como mínimo desde la fecha que regreses y dos páginas consecutivas en blanco sin sellos ni visados.
    Si tienes que renovarlo, hazlo primero y luego solicita el visado, ya que cada vez que se renueva el pasaporte, el número cambia.
  • Vuelos y hoteles 
    Es muy importante tener los vuelos y el / los alojamientos reservados ya que te van a solicitar los datos de tu viaje o ruta.
  • Seguro de viaje 
    Para viajar a Rusia es obligatorio tener un seguro de viaje.
  • Carta invitación o Russian Visa Invitation
    Para poder entrar en Rusia es necesario y obligatorio que te inviten al país, si no no podrás entrar.
    Si te alojas en más de un hotel como en nuestro caso, tendrás que solicitar la visa Support en cada uno de ellos.
    Nosotros elegimos hacerlo a través de Russian Rail para solo tener que pedir una.
  • Formulario de solicitud
    En la Central de Visados Rusos puedes encontrar todos los pasos a seguir para tramitar tu visado, como también el formulario de solicitud que has de rellenar y entregar.
  • Fotografía tipo carnet reciente

Con toda esta documentación ya podríamos ir a las oficinas de visados rusos para entregarla y esperar unos 10 días para obtener tu visado.

Pero vamos a ir poco a poco con los pasos a seguir.

Trámites para solicitar el visado turístico Ruso
VUELO & ALOJAMIENTO 

Lo primero que debemos tener son los vuelos y los hoteles dónde te vas a alojar.

Tanto para la invitación al país como para el formulario habrá que poner los datos de nuestro viaje y nuestros alojamientos.

Vas a tener que especificar todos los hoteles en los que te vas a alojar y la fecha de entrada y salida del país.

  • Cambios a última hora

¿Qué pasa si tenemos el visado para viajar a Rusia y tenemos que cambiar los alojamientos? O incluso, ¿el aeropuerto de llegada?

Como ya sabéis, a solo un mes de irnos a Moscú, la compañía Vueling nos canceló el vuelo de ida sin ninguna explicación y tuvimos que comprar otro.

Nuestro nuevo vuelo llegaba a otro aeropuerto y además, también tuvimos que cambiar el alojamiento de la primera noche.

De nuevo tuvimos que ir a las oficinas de visados rusos para preguntar si había que modificar el visado, nos comentaron que mientras el día de llegada y salida del país fuera el mismo, no había problema.

Así que, si necesitas cambiar los alojamientos una vez ya tienes el visado para entrar a Rusia, no te preocupes porque no hay ningún problema.

PASAPORTE

Cuando dispongamos de los vuelos y reservas de alojamiento, tendremos que verificar que nuestro pasaporte tiene como mínimo 6 meses de validez y dos páginas en blanco.

El visado para viajar a Rusia ocupa una página entera en tu pasaporte.

SEGURO DE VIAJE

Lo siguiente es coger un seguro de asistencia en viaje donde se acredite que tiene cobertura en la Federación de Rusia o en el Mundo.

No podrás viajar a Rusia sin tener un seguro de asistencia en viaje, es obligatorio.

Deberás aportar una copia de la póliza o certificado de la aseguradora que contenga los siguientes datos: número de la póliza, nombre de la compañía aseguradora, vigencia (las fechas de tu viaje) y el nombre/s de los asegurados.

Nosotros lo cogimos con AXA a través de Mondo y nos costó 30€ los dos.

Seguro_de_viaje

Si quieres reservar tu seguro de viaje, puedes hacerlo a través de nuestro link y ahorrarte un 5% de descuento.

Teniendo ya los vuelos, alojamientos y seguro de viaje podemos empezar a tramitar el papeleo interno que ellos nos solicitan.

CARTA INVITACIÓN o VISA SUPPORT

Como te hemos comentado puedes solicitar que el mismo alojamiento te invite al país o hacerlo a través de alguna agencia.

En nuestro caso lo hicimos con Russian Trail porque vimos que era más rápido ya que solo teníamos que pedir una invitación aunque nos alojáramos en dos hoteles y además, era muy fácil.

Visado_para_viajar_a_Rusia

La carta de invitación es para una estancia de menos de 30 días y depende de la urgencia en recibirla, el precio variará.

En nuestro caso elegimos la tarifa regular ya que la solicitamos con 3 meses de antelación.

El precio fue de 18$ p/p y en menos de 3 días que era el plazo máximo en la tarifa regular, recibimos una respuesta por correo electrónico.

Visado_para_viajar_a_RusiaLa primera parte tienes que poner qué tipo de visa quieres, en nuestro caso Single Entry, el número de personas que viajan, las fechas de tu viaje y una breve descripción de tu itinerario en el país.

Visado_para_viajar_a_Rusia

En la siguiente parte tienes que indicar los datos de cada uno de las personas que viajan a Rusia, como nombre completo, número de pasaporte, fecha de nacimiento…

Por último, hacemos el pago de los 36$ (32,52€ los dos) con tarjeta de crédito y ya solo tenemos que esperar a recibir respuesta por parte de ellos.

En nuestro caso, al día siguiente ya recibimos el correo con la invitación para poder entrar al país.

Visado_para_viajar_a_Rusia

FORMULARIO DE SOLICITUD

Vamos a por el último papeleo que tramitar, el formulario de solicitud.

Para tramitar el visado turístico ruso lo hicimos a través de la Central de Visados Rusos.

Visado_para_viajar_a_Rusia

Aquí es donde puedes encontrar el formulario para tu solicitud, donde tendrás que seleccionar la nacionalidad y el idioma.

Solo dispones de dos oficinas en España, una está en Barcelona y la otra en Madrid.

Si no vives en ninguna de estas dos ciudades, tendrás que enviar toda la documentación por correo ordinario, te lo contamos más abajo.

Elegimos la oficina en la que queremos hacer el trámite, en nuestro caso la de Barcelona y seguidamente, a rellenar formulario electrónico.

Nos dirigirá a la siguiente página donde debes tener especial cuidado en cumplimentar cada una de las casillas.

Debes poner una contraseña y aleatoriamente se te dará un número de solicitud de visado.

Es muy importante que apuntes ese número, ya que si no cumplimentas en su totalidad el formulario, podrás acceder de nuevo a él otro día y seguir por donde te quedaste.

Visado_para_viajar_a_RusiaSi no dispones de todo lo anterior mencionado no podrás cumplimentar adecuadamente el formulario.

Te dejamos algunas anotaciones de algunos puntos que nosotros dudamos a la hora de rellenarlo:

  • Propósito de la visita: Turismo
  • Tipo de Visa: Common Tourist (Ordinario)
  • Número de entradas: Single (Una entrada)
  • Nombre de la organización (agencia o alojamiento): Este dato nos lo facilitó la empresa que nos invitó a entrar al país, Palytra.

Una vez tienes todo el formulario rellenado se te genera un PDF que has de imprimir, firmar y pegar tu foto de carnet reciente.

Este documento lo debes presentar en la Oficina de Visados rusos con todo lo anterior: seguro de viaje, invitación al país, pasaporte y PDF.

El coste del visado es de 58€ p/p y se ha de pagar en la oficina de Visados Rusos una vez entregas toda la documentación.

VISADO PARA VIAJAR A RUSIA 

Nuestro período de tramitación fue el normal y el precio fue de 58€ por persona y el tiempo estimado de unos 10 días naturales.

Si por el contrario, necesitas que sea urgente, el precio es de 113€ por persona y el tiempo estimado es de 5 días naturales.

Si no vives en Barcelona ni en Madrid y no tienes a nadie que pueda llevarte toda la documentación a las dos oficinas de visados rusos que existen en España, tendrás que enviarlo por mensajería.

El precio variará en función de dónde residas, 40€ i/v para la península y 56€ para Canarias, Ceuta, Melilla y Andorra.

PRECIO TOTAL VISADO RUSO 
  • Seguro de viaje con Mondo: 15€ por persona (dependerá de los días que estés en el país y de las condiciones que necesites para tu viaje).
  • Invitación al país – Tarifa Regular: 16,26€ por persona (dependerá de si necesitas el trámite con más urgencia o menos).
  • Tasas de gestión ordinario: 58€ por persona (dependerá de si puedes presentar tú o alguien conocido tu documentación a las oficina de Madrid o Barcelona y el plazo de tiempo).
  • Precio total visado ruso: 89,26€ por persona.

Como puedes ver, nosotros lo hicimos con mucho tiempo de antelación (casi tres meses) y además, vivimos en Barcelona y nos pudimos ahorrar el coste de la mensajería.

Pues esto es todo, una vez pasaron los 10 días naturales, fuimos a buscar toda nuestra documentación y el visado ruso ya incluido en una de las páginas del pasaporte.

Una vez llegues al país, en el control de aduanas te insertarán una hoja blanca en el pasaporte.

Debes guardarla hasta el final del viaje ya que en los alojamientos te la pedirán junto a tu pasaporte y al irte del país, deberás presentarla de nuevo en el control.

↓ Pues hasta aquí el post de cómo tramitar el visado para viajar a Rusia. 

Si no quieres perderte ningún artículo, puedes suscribirte a nuestro blog, serás el primero en recibirlo.


Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento con MONDO.

¡El mejor seguro de viaje! 

VIAJA SEGURO CON MONDO


Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario.

Estaremos encantados de poder resolver tus dudas.

También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners:  Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.

Esperamos que te sirva de ayuda este post y si tienes alguna consulta, no dudes en escribirnos.

Artículos relacionados

  • Preparativos para viajar a Omán por librePreparativos para viajar a Omán por libre
  • Preparativos para viajar a Jordania por librePreparativos para viajar a Jordania por libre
  • Presupuesto para viajar a las Rocosas en 15 díasPresupuesto para viajar a las Rocosas en 15 días
  • Qué ver en Jasper National ParkQué ver en Jasper National Park
  • Preparativos para viajar a Omán por librePreparativos para viajar a Omán por libre

2 Comments

« Qué ver en Banff National Park
Ruta por Escocia en 9 días »

Comentarios

  1. Gustavo dice

    2 octubre, 2020 en 20:00

    Gracias por el post. Exelente articulo sobre viajar a Rusia.

    Responder
    • Jeny Romera dice

      5 octubre, 2020 en 09:54

      Hola Gustavo, muchas gracias! Nos alegra saber que es de ayuda. Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE NOSOTROS

Somos Rubén y Jeny, unos viajeros incansables a los que les encanta descubrir cada rinconcito que esconde este maravilloso mundo, conocer las diferentes costumbres y culturas que nos brinda cada país, su comida y sus maravillosas personas.
¿Tú también eres de los nuestros?...

Sigue leyendo...

Suscríbete a nuestro blog

CURRÍCULUM VIAJERO

Próximo artículo

Imprescindibles en Roma22 abril, 2022

Instagram

pasosporel_mundo

pasosporel_mundo
📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭 📝 DAT 📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Parking Gratuito en Tierfehd. 
🚡En el mismo 🅿️ nos encontramos con el telecabina que nos ahorrará unos 1000 metros de desnivel positivo. 
Recorrido del telecabina: Tierfehd - Kalktrittli 
Precio (adulto): 15 CHF (i y v) / 7 CHF (Ida)
Precio (niñ@s): 10 CHF (i y v) / 5 CHF (Ida) 

⏰ Horario:
Lunes a Viernes: 7.00h - 12.00h y de 13.30h a 18.00h
Sábados y Domingos: 7.00h a 18.00h
🎟️Los tiquets del telecabina se compran allí mismo en una máquina, en 3 sencillos pasos. (No hay personal)
Recomendamos sin ninguna duda hacer uso del 🚡ya que hay muchísimo desnivel y una vez en Kalktrittli empieza el trail. 

📴 Cuando bajemos del telecabina nos encontraremos en una plataforma con dos puertas. Nuestra recomendación es coger la puerta dirección: Ochsenstäfeli (Stausee) para llegar al lago.
⚠️🦺Hay que ponerse un chaleco reflectante que nos encontraremos en una caja metálica.

🥾El trail comienza cruzando un túnel de casi 3km pero sin desnivel. Importante: dentro del túnel hace mucho frío 🥶 por lo que se recomienda llevar abrigo aunque sea en los meses más calurosos. Se tarda aproximadamente unos 25 minutos en cruzar el túnel a paso ligero.
Una vez salimos del túnel, nos encontraremos a los pies del Lago Limmernsee. 

🥾🥾Si quieres continuar el trail hasta llegar al mirador y Refugio Muttseehütte hay que seguir las indicaciones que nos encontramos en el mismo lago para empezar a ascender. 
Son unos 600 metros de desnivel positivo en pocos kilómetros por lo que es un trail moderado. 
🔎 Antes de llegar el Refugio que nos quedará a nuestra derecha, nos encontraremos otro pequeño sendero hacia nuestra izquierda dirección al lago que acabamos de dejar, es este el sendero que nos llevará al mirador que se muestra en el reels. 

🗺️ La ruta se puede hacer lineal ↔️o circular 🔁
Si la haces lineal deberás deshacer el camino que has realizado hasta cruzar de nuevo el túnel y llegar al telecabina. 
En el caso de que quieras hacerla circular, en el mismo Refugio deberás seguir las indicaciones hacia: Chalchtrittli 1’30h.
Tiene bastante desnivel en descenso y algunos tramos están expuestos ⚠️ 
¿ Conocías este lugar? 💙
📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragon 📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragonés Occidental 🇪🇸

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Cerca de la localidad de #Hecho, seguimos la carretera dirección al Barranco Boca del Infierno, hasta llegar al final donde seguiremos por la carretera sin asfaltar (apta para cualquier vehículo) durante 1,5km hasta llegar al Parking de Guarrinza (Gratuito). 

🥾El sendero empieza en el mismo parking, siguiendo la carretera sin asfaltar durante 2km (tiene un poco de pendiente, pero no se nota casi). Al final de la pista forestal tendremos una pequeña ascensión (no son más de 10 min, es la única zona con desnivel), hasta llegar al Refugio de Aguas Tuertas en el Collado de Achar.

🔎 Desde este punto ya nos encontraremos en el Valle de Aguas Tuertas. 

🗺️ Recomendamos coger un pequeño sendero que hay a nuestra izquierda (donde el Refugio) para ver las famosas curvas del río Aragón Subordán desde arriba y luego, volver al Refugio y continuar por el sendero de nuestra derecha para cruzar el Valle de Aguas Tuertas (unos 3km aprox.)
Desde el otro lado, podemos también ascender a un pequeño montículo para ver el otro lado desde arriba. Además desde aquí, podemos continuar la ruta hasta otro lugar.

🥾🥾 Si quieres continuar visitando otros lugares en este Valle, puedes llegar hasta el Ibón de Estanés. 
Justo después de ascender el montículo después de cruzar el Valle, llegaremos a una señalización donde nos indica este Ibón. Son alrededor de 3,8km más (sólo Ida) y con un desnivel ascendente de unos 400m. 

🚨El total de kilómetros desde el Parking de Guarrinza hasta el Ibón de Estanés, cruzando por el Valle de Aguas Tuertas es de 20km (Ida y vuelta).
No es una ruta difícil pero sí bastante larga, por lo que se necesita de bastantes horas, agua y comida.

💻 Si tenéis alguna duda, tenemos dos artículos en nuestro blog con todo explicado al detalle. O nos podéis escribir sin problema! 
Conocías este lugar❓❓

#valleaguastuertas #pirineos #pirineoaragones #spain #travel #travelphotography #reels #ig #travelling #blog #blogger #nature #naturephotography #naturelovers #trail #mountain #mountains #hike #iamtb #couplegoals #couple #couples #love
📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en 📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en los Alpes Suizos🇨🇭 

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Se puede estacionar en el parking de la estación de telecabina Kandersteg, justo al lado del Camping Rendezvous. (De pago) 
Para llegar al lago se puede subir en telecabina + 30 min caminando:
🚡Precio i/v (adulto): 30€ / sólo ida: 22€ 
🚡Precio i/v (niñ@s): 15€ / sólo ida: 11€ 
O subir andando (sin telecabina) por el sendero 1 o 2 desde el camping.
🥾El sendero está bien señalizado, se tarda aproximadamente 1h y son unos 400 metros de desnivel positivo. 
Una vez en el lago, existen diferentes rutas y lugares para visitar.
🗺️ Recomendamos subir por el sendero 8 dirección Heuberg y continuar la ruta circular parando en los diferentes miradores y refugios donde tomar algo. Las vistas son impresionantes 🫶🏼.
Es mejor hacerla en esta dirección por la pendiente. 
❌ La ruta 8 dirección Heuberg no es apta para personas con vértigo, aunque no dejes de visitar el lago, hay mil planes desde sus orillas y el paisaje es espectacular. 
🥾🥾 Si además quieres añadir más lugares para visitar en #oeschinensee puedes desviarte por el sendero 7 hasta llegar a Rossbodesee o como nosotros, realizar un trozo o entera (si vas equipad@) de vía ferrata por el sendero 9. 
🎢 También dispones de una mountain coaster de 750 metros y un desnivel de 150 metros. 
Horario depende de la temporada: 9.30 a 16.30h o 9.00 a 17.30h.
Precio: (1 viaje hasta las 11.30h) 4€ adultos / 3 niñ@s 
Precio: (1 viaje a partir de las 11.30h): 6€ adultos / 5€ niñ@s.
Precio (5 viajes hasta las 11.30h) 18€ adultos / 13€ niñ@s 
Precio (5 viajes a partir de las 11.30h): 27€ adultos / 22€ niñ@s 

Es uno de los lagos más bonitos de Suiza 💙
Si tienes alguna duda, déjanos un comentario ⬇️

#suiza #suiza🇨🇭 #swiss #swissalps #alps #alpsmountains #oeschinensee #iamtb #reels #couplegoals #couple #couples #mountains #lake #wonderful_places #wonderful #travel #travelphotography
📍Samaná, República Dominicana 🌴 He vuelto 📍Samaná, República Dominicana 🌴

He vuelto a verte después de 18 años y que bonita sigues estando…

Tengo claro que nos volveremos a ver 🥰🤍

Gracias a @godomrepes @iberia @bahiaprincipehotels por este viaje 🌎💙

#samana #republicadominicana #paradise #travel #photography #nature #world #iamtb #travelblogger #travelgirl #fy
🏝️ Cayo Levantado, Samaná. También conoci 🏝️ Cayo Levantado, Samaná. 

También conocido como Isla Bacardi 🏝️. Se encuentra en la bahía de Samaná, a 30 minutos en bote desde el pequeño puerto. Existen diferentes compañías con las que hacer la excursión. Además puedes hacerlo añadiendo la visita al Parque Nacional de los Haitises. 

⚠️ Otro lugar que no te puedes perder en la región de Samaná 🌴

#samana #republicadominicana #republicadominicana🇩🇴 #reels #reelsinstagram #rd #travel #paradise #cayolevantado #haitises #island #travelling #couplegoals #couple #couples #travelworld #iamtb #instadaily #love #world #fy
📍Parque Nacional de los Haitises 🌱 (tierra m 📍Parque Nacional de los Haitises 🌱 (tierra montañosa) 

Un denso bosque húmedo costero en la parte sur de la Bahía de Samaná, donde se puede encontrar una inmensa reserva de cuevas, pictografías tainas, bosques húmedos, y cientos de especies de aves, muchas de ellas endémicas. Una de las visitas más destacable de Samaná. 
Gracias a @motomarinatours por la experiencia 😊😘

#samana #rd #republicadominicana #travel #travelphotography #traveltheworld #world #reelsinstagram #reels #love #visitsamana #paradise #iamtb #travelblogger #traveling #traveler #couples #viajes
Visitar la Cascada del Limón en Samaná (Repúbli Visitar la Cascada del Limón en Samaná (República Dominicana) es un imprescindible que no te puedes perder. 
Existen diferentes senderos por los que acceder y puede ser un poco lioso, por eso te recomendamos que lo hagas siempre con un guía. 

Está la opción de hacer el trayecto en caballo, pero te recomendamos que lo hagas a pie ya que el paisaje es espectacular… y además, así dejaremos a los animales tranquilos. 
(SIEMPRE hay que respetarlos ✅🙏🏼) 

Nosotros no dudamos en ponernos las botas para hacerlo andando (el camino suele ser muy fangoso). La duración del trayecto variará según las veces que quieras parar, pero calcula unos 40 minutos (Ida). 

La excursión además te entra comida en uno de sus ranchos típicos donde puedes probar su deliciosa comida. 
Nosotros elegimos a @paradalamanzana para esta experiencia 😊

Pd. El agua suele estar calmada en la cascada, pero los días anteriores había llovido bastante y nos la encontramos un poco revuelta. 

#samana #republicadominicana #rd #cascada #cascadadellimon #travel #travelblogger #travelgram #world #reels #reelsinstagram #paradise
🌴 Qué ver en Las Terrenas. Un municipio situad 🌴 Qué ver en Las Terrenas. Un municipio situado en la provincia de Samaná (República Dominicana). Mezcla perfecta de pueblo pesquero y playas impresionantes. 

- Playa Portillo 
- Playa Punta Popy
- Playa Las Terrenas 
- Playa Las Ballenas 
- Playa Bonita 
- Playa Cosón 

No te pierdas ninguna 😍🌴💦☀️

#samana #republicadominicana #rd #lasterrenassamana #lasterrenas #travel #reels #reelsinstagram #world @godomrepes
More... Síguenos en Instagram





Artículos Populares

  • Columpio con vistas a Montserrat
  • Geisha o maiko por unas horas
  • Ruta por los Pirineos Franceses en 3 días
  • Mirador de la Figuerassa
  • Ruta a Sant Jeroni en Montserrat
  • Ruta por Dolomitas en 10 días
Qué ver en Banff National Park

INDONESIA – 2017

https://www.youtube.com/watch?v=bAoe8U8x2tA

TRANSLATE :)

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

pasosporel_mundo

pasosporel_mundo
📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭 📝 DAT 📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Parking Gratuito en Tierfehd. 
🚡En el mismo 🅿️ nos encontramos con el telecabina que nos ahorrará unos 1000 metros de desnivel positivo. 
Recorrido del telecabina: Tierfehd - Kalktrittli 
Precio (adulto): 15 CHF (i y v) / 7 CHF (Ida)
Precio (niñ@s): 10 CHF (i y v) / 5 CHF (Ida) 

⏰ Horario:
Lunes a Viernes: 7.00h - 12.00h y de 13.30h a 18.00h
Sábados y Domingos: 7.00h a 18.00h
🎟️Los tiquets del telecabina se compran allí mismo en una máquina, en 3 sencillos pasos. (No hay personal)
Recomendamos sin ninguna duda hacer uso del 🚡ya que hay muchísimo desnivel y una vez en Kalktrittli empieza el trail. 

📴 Cuando bajemos del telecabina nos encontraremos en una plataforma con dos puertas. Nuestra recomendación es coger la puerta dirección: Ochsenstäfeli (Stausee) para llegar al lago.
⚠️🦺Hay que ponerse un chaleco reflectante que nos encontraremos en una caja metálica.

🥾El trail comienza cruzando un túnel de casi 3km pero sin desnivel. Importante: dentro del túnel hace mucho frío 🥶 por lo que se recomienda llevar abrigo aunque sea en los meses más calurosos. Se tarda aproximadamente unos 25 minutos en cruzar el túnel a paso ligero.
Una vez salimos del túnel, nos encontraremos a los pies del Lago Limmernsee. 

🥾🥾Si quieres continuar el trail hasta llegar al mirador y Refugio Muttseehütte hay que seguir las indicaciones que nos encontramos en el mismo lago para empezar a ascender. 
Son unos 600 metros de desnivel positivo en pocos kilómetros por lo que es un trail moderado. 
🔎 Antes de llegar el Refugio que nos quedará a nuestra derecha, nos encontraremos otro pequeño sendero hacia nuestra izquierda dirección al lago que acabamos de dejar, es este el sendero que nos llevará al mirador que se muestra en el reels. 

🗺️ La ruta se puede hacer lineal ↔️o circular 🔁
Si la haces lineal deberás deshacer el camino que has realizado hasta cruzar de nuevo el túnel y llegar al telecabina. 
En el caso de que quieras hacerla circular, en el mismo Refugio deberás seguir las indicaciones hacia: Chalchtrittli 1’30h.
Tiene bastante desnivel en descenso y algunos tramos están expuestos ⚠️ 
¿ Conocías este lugar? 💙
📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragon 📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragonés Occidental 🇪🇸

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Cerca de la localidad de #Hecho, seguimos la carretera dirección al Barranco Boca del Infierno, hasta llegar al final donde seguiremos por la carretera sin asfaltar (apta para cualquier vehículo) durante 1,5km hasta llegar al Parking de Guarrinza (Gratuito). 

🥾El sendero empieza en el mismo parking, siguiendo la carretera sin asfaltar durante 2km (tiene un poco de pendiente, pero no se nota casi). Al final de la pista forestal tendremos una pequeña ascensión (no son más de 10 min, es la única zona con desnivel), hasta llegar al Refugio de Aguas Tuertas en el Collado de Achar.

🔎 Desde este punto ya nos encontraremos en el Valle de Aguas Tuertas. 

🗺️ Recomendamos coger un pequeño sendero que hay a nuestra izquierda (donde el Refugio) para ver las famosas curvas del río Aragón Subordán desde arriba y luego, volver al Refugio y continuar por el sendero de nuestra derecha para cruzar el Valle de Aguas Tuertas (unos 3km aprox.)
Desde el otro lado, podemos también ascender a un pequeño montículo para ver el otro lado desde arriba. Además desde aquí, podemos continuar la ruta hasta otro lugar.

🥾🥾 Si quieres continuar visitando otros lugares en este Valle, puedes llegar hasta el Ibón de Estanés. 
Justo después de ascender el montículo después de cruzar el Valle, llegaremos a una señalización donde nos indica este Ibón. Son alrededor de 3,8km más (sólo Ida) y con un desnivel ascendente de unos 400m. 

🚨El total de kilómetros desde el Parking de Guarrinza hasta el Ibón de Estanés, cruzando por el Valle de Aguas Tuertas es de 20km (Ida y vuelta).
No es una ruta difícil pero sí bastante larga, por lo que se necesita de bastantes horas, agua y comida.

💻 Si tenéis alguna duda, tenemos dos artículos en nuestro blog con todo explicado al detalle. O nos podéis escribir sin problema! 
Conocías este lugar❓❓

#valleaguastuertas #pirineos #pirineoaragones #spain #travel #travelphotography #reels #ig #travelling #blog #blogger #nature #naturephotography #naturelovers #trail #mountain #mountains #hike #iamtb #couplegoals #couple #couples #love
📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en 📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en los Alpes Suizos🇨🇭 

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Se puede estacionar en el parking de la estación de telecabina Kandersteg, justo al lado del Camping Rendezvous. (De pago) 
Para llegar al lago se puede subir en telecabina + 30 min caminando:
🚡Precio i/v (adulto): 30€ / sólo ida: 22€ 
🚡Precio i/v (niñ@s): 15€ / sólo ida: 11€ 
O subir andando (sin telecabina) por el sendero 1 o 2 desde el camping.
🥾El sendero está bien señalizado, se tarda aproximadamente 1h y son unos 400 metros de desnivel positivo. 
Una vez en el lago, existen diferentes rutas y lugares para visitar.
🗺️ Recomendamos subir por el sendero 8 dirección Heuberg y continuar la ruta circular parando en los diferentes miradores y refugios donde tomar algo. Las vistas son impresionantes 🫶🏼.
Es mejor hacerla en esta dirección por la pendiente. 
❌ La ruta 8 dirección Heuberg no es apta para personas con vértigo, aunque no dejes de visitar el lago, hay mil planes desde sus orillas y el paisaje es espectacular. 
🥾🥾 Si además quieres añadir más lugares para visitar en #oeschinensee puedes desviarte por el sendero 7 hasta llegar a Rossbodesee o como nosotros, realizar un trozo o entera (si vas equipad@) de vía ferrata por el sendero 9. 
🎢 También dispones de una mountain coaster de 750 metros y un desnivel de 150 metros. 
Horario depende de la temporada: 9.30 a 16.30h o 9.00 a 17.30h.
Precio: (1 viaje hasta las 11.30h) 4€ adultos / 3 niñ@s 
Precio: (1 viaje a partir de las 11.30h): 6€ adultos / 5€ niñ@s.
Precio (5 viajes hasta las 11.30h) 18€ adultos / 13€ niñ@s 
Precio (5 viajes a partir de las 11.30h): 27€ adultos / 22€ niñ@s 

Es uno de los lagos más bonitos de Suiza 💙
Si tienes alguna duda, déjanos un comentario ⬇️

#suiza #suiza🇨🇭 #swiss #swissalps #alps #alpsmountains #oeschinensee #iamtb #reels #couplegoals #couple #couples #mountains #lake #wonderful_places #wonderful #travel #travelphotography
📍Samaná, República Dominicana 🌴 He vuelto 📍Samaná, República Dominicana 🌴

He vuelto a verte después de 18 años y que bonita sigues estando…

Tengo claro que nos volveremos a ver 🥰🤍

Gracias a @godomrepes @iberia @bahiaprincipehotels por este viaje 🌎💙

#samana #republicadominicana #paradise #travel #photography #nature #world #iamtb #travelblogger #travelgirl #fy
🏝️ Cayo Levantado, Samaná. También conoci 🏝️ Cayo Levantado, Samaná. 

También conocido como Isla Bacardi 🏝️. Se encuentra en la bahía de Samaná, a 30 minutos en bote desde el pequeño puerto. Existen diferentes compañías con las que hacer la excursión. Además puedes hacerlo añadiendo la visita al Parque Nacional de los Haitises. 

⚠️ Otro lugar que no te puedes perder en la región de Samaná 🌴

#samana #republicadominicana #republicadominicana🇩🇴 #reels #reelsinstagram #rd #travel #paradise #cayolevantado #haitises #island #travelling #couplegoals #couple #couples #travelworld #iamtb #instadaily #love #world #fy
📍Parque Nacional de los Haitises 🌱 (tierra m 📍Parque Nacional de los Haitises 🌱 (tierra montañosa) 

Un denso bosque húmedo costero en la parte sur de la Bahía de Samaná, donde se puede encontrar una inmensa reserva de cuevas, pictografías tainas, bosques húmedos, y cientos de especies de aves, muchas de ellas endémicas. Una de las visitas más destacable de Samaná. 
Gracias a @motomarinatours por la experiencia 😊😘

#samana #rd #republicadominicana #travel #travelphotography #traveltheworld #world #reelsinstagram #reels #love #visitsamana #paradise #iamtb #travelblogger #traveling #traveler #couples #viajes
More... Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · Nuestros Pasos por el Mundo
WanderBlog

Copyright © 2023 · Glam Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...