En Semana Santa visitamos la ciudad de Moscú durante 4 días y es por ello que queremos explicarte de qué manera solicitamos el visado para viajar a Rusia.
Habíamos leído que había que hacer un montón de papeleo y era difícil de tramitar.
Cuando empezamos a leer qué pasos había que hacer tuvimos algunas dudas, pero una vez tramitado, es mucho más fácil de lo que parece.
Ahora podemos decir que si se siguen los pasos adecuadamente, no es un trámite difícil, únicamente destacaríamos que el precio es bastante elevado.
Esperamos que te sirva de ayuda este post para solicitar tu visado para viajar a Rusia y si tienes alguna consulta, no dudes en dejarnos un comentario.
VISADO PARA VIAJAR A RUSIA
Existen diferentes visados para viajar a Rusia, pero vamos a explicarte el visado turístico, ya que es el que hemos solicitado para nuestro viaje de ocio.
Como es un trámite donde hay que recopilar y rellenar documentación, te aconsejamos que no lo dejes para último momento.
Como mínimo, te aconsejamos que vayas solicitándolo con uno o dos mes de antelación, por lo que pueda ocurrir y así abaratar gastos.
Documentación para solicitar el visado turístico Ruso
- Pasaporte
Tiene que tener una validez de 6 meses como mínimo desde la fecha que regreses y dos páginas consecutivas en blanco sin sellos ni visados.
Si tienes que renovarlo, hazlo primero y luego solicita el visado, ya que cada vez que se renueva el pasaporte, el número cambia. - Vuelos y hoteles
Es muy importante tener los vuelos y el / los alojamientos reservados ya que te van a solicitar los datos de tu viaje o ruta. - Seguro de viaje
Para viajar a Rusia es obligatorio tener un seguro de viaje. - Carta invitación o Russian Visa Invitation
Para poder entrar en Rusia es necesario y obligatorio que te inviten al país, si no no podrás entrar.
Si te alojas en más de un hotel como en nuestro caso, tendrás que solicitar la visa Support en cada uno de ellos.
Nosotros elegimos hacerlo a través de Russian Rail para solo tener que pedir una. - Formulario de solicitud
En la Central de Visados Rusos puedes encontrar todos los pasos a seguir para tramitar tu visado, como también el formulario de solicitud que has de rellenar y entregar. - Fotografía tipo carnet reciente
Con toda esta documentación ya podríamos ir a las oficinas de visados rusos para entregarla y esperar unos 10 días para obtener tu visado.
Pero vamos a ir poco a poco con los pasos a seguir.
Trámites para solicitar el visado turístico Ruso
VUELO & ALOJAMIENTO
Lo primero que debemos tener son los vuelos y los hoteles dónde te vas a alojar.
Tanto para la invitación al país como para el formulario habrá que poner los datos de nuestro viaje y nuestros alojamientos.
Vas a tener que especificar todos los hoteles en los que te vas a alojar y la fecha de entrada y salida del país.
- Cambios a última hora
¿Qué pasa si tenemos el visado para viajar a Rusia y tenemos que cambiar los alojamientos? O incluso, ¿el aeropuerto de llegada?
Como ya sabéis, a solo un mes de irnos a Moscú, la compañía Vueling nos canceló el vuelo de ida sin ninguna explicación y tuvimos que comprar otro.
Nuestro nuevo vuelo llegaba a otro aeropuerto y además, también tuvimos que cambiar el alojamiento de la primera noche.
De nuevo tuvimos que ir a las oficinas de visados rusos para preguntar si había que modificar el visado, nos comentaron que mientras el día de llegada y salida del país fuera el mismo, no había problema.
Así que, si necesitas cambiar los alojamientos una vez ya tienes el visado para entrar a Rusia, no te preocupes porque no hay ningún problema.
PASAPORTE
Cuando dispongamos de los vuelos y reservas de alojamiento, tendremos que verificar que nuestro pasaporte tiene como mínimo 6 meses de validez y dos páginas en blanco.
El visado para viajar a Rusia ocupa una página entera en tu pasaporte.
SEGURO DE VIAJE
Lo siguiente es coger un seguro de asistencia en viaje donde se acredite que tiene cobertura en la Federación de Rusia o en el Mundo.
No podrás viajar a Rusia sin tener un seguro de asistencia en viaje, es obligatorio.
Deberás aportar una copia de la póliza o certificado de la aseguradora que contenga los siguientes datos: número de la póliza, nombre de la compañía aseguradora, vigencia (las fechas de tu viaje) y el nombre/s de los asegurados.
Nosotros lo cogimos con AXA a través de Mondo y nos costó 30€ los dos.
Si quieres reservar tu seguro de viaje, puedes hacerlo a través de nuestro link y ahorrarte un 5% de descuento.
Teniendo ya los vuelos, alojamientos y seguro de viaje podemos empezar a tramitar el papeleo interno que ellos nos solicitan.
CARTA INVITACIÓN o VISA SUPPORT
Como te hemos comentado puedes solicitar que el mismo alojamiento te invite al país o hacerlo a través de alguna agencia.
En nuestro caso lo hicimos con Russian Trail porque vimos que era más rápido ya que solo teníamos que pedir una invitación aunque nos alojáramos en dos hoteles y además, era muy fácil.
La carta de invitación es para una estancia de menos de 30 días y depende de la urgencia en recibirla, el precio variará.
En nuestro caso elegimos la tarifa regular ya que la solicitamos con 3 meses de antelación.
El precio fue de 18$ p/p y en menos de 3 días que era el plazo máximo en la tarifa regular, recibimos una respuesta por correo electrónico.
La primera parte tienes que poner qué tipo de visa quieres, en nuestro caso Single Entry, el número de personas que viajan, las fechas de tu viaje y una breve descripción de tu itinerario en el país.
En la siguiente parte tienes que indicar los datos de cada uno de las personas que viajan a Rusia, como nombre completo, número de pasaporte, fecha de nacimiento…
Por último, hacemos el pago de los 36$ (32,52€ los dos) con tarjeta de crédito y ya solo tenemos que esperar a recibir respuesta por parte de ellos.
En nuestro caso, al día siguiente ya recibimos el correo con la invitación para poder entrar al país.
FORMULARIO DE SOLICITUD
Vamos a por el último papeleo que tramitar, el formulario de solicitud.
Para tramitar el visado turístico ruso lo hicimos a través de la Central de Visados Rusos.
Aquí es donde puedes encontrar el formulario para tu solicitud, donde tendrás que seleccionar la nacionalidad y el idioma.
Solo dispones de dos oficinas en España, una está en Barcelona y la otra en Madrid.
Si no vives en ninguna de estas dos ciudades, tendrás que enviar toda la documentación por correo ordinario, te lo contamos más abajo.
Elegimos la oficina en la que queremos hacer el trámite, en nuestro caso la de Barcelona y seguidamente, a rellenar formulario electrónico.
Nos dirigirá a la siguiente página donde debes tener especial cuidado en cumplimentar cada una de las casillas.
Debes poner una contraseña y aleatoriamente se te dará un número de solicitud de visado.
Es muy importante que apuntes ese número, ya que si no cumplimentas en su totalidad el formulario, podrás acceder de nuevo a él otro día y seguir por donde te quedaste.
Si no dispones de todo lo anterior mencionado no podrás cumplimentar adecuadamente el formulario.
Te dejamos algunas anotaciones de algunos puntos que nosotros dudamos a la hora de rellenarlo:
- Propósito de la visita: Turismo
- Tipo de Visa: Common Tourist (Ordinario)
- Número de entradas: Single (Una entrada)
- Nombre de la organización (agencia o alojamiento): Este dato nos lo facilitó la empresa que nos invitó a entrar al país, Palytra.
Una vez tienes todo el formulario rellenado se te genera un PDF que has de imprimir, firmar y pegar tu foto de carnet reciente.
Este documento lo debes presentar en la Oficina de Visados rusos con todo lo anterior: seguro de viaje, invitación al país, pasaporte y PDF.
El coste del visado es de 58€ p/p y se ha de pagar en la oficina de Visados Rusos una vez entregas toda la documentación.
VISADO PARA VIAJAR A RUSIA
Nuestro período de tramitación fue el normal y el precio fue de 58€ por persona y el tiempo estimado de unos 10 días naturales.
Si por el contrario, necesitas que sea urgente, el precio es de 113€ por persona y el tiempo estimado es de 5 días naturales.
Si no vives en Barcelona ni en Madrid y no tienes a nadie que pueda llevarte toda la documentación a las dos oficinas de visados rusos que existen en España, tendrás que enviarlo por mensajería.
El precio variará en función de dónde residas, 40€ i/v para la península y 56€ para Canarias, Ceuta, Melilla y Andorra.
PRECIO TOTAL VISADO RUSO
- Seguro de viaje con Mondo: 15€ por persona (dependerá de los días que estés en el país y de las condiciones que necesites para tu viaje).
- Invitación al país – Tarifa Regular: 16,26€ por persona (dependerá de si necesitas el trámite con más urgencia o menos).
- Tasas de gestión ordinario: 58€ por persona (dependerá de si puedes presentar tú o alguien conocido tu documentación a las oficina de Madrid o Barcelona y el plazo de tiempo).
- Precio total visado ruso: 89,26€ por persona.
Como puedes ver, nosotros lo hicimos con mucho tiempo de antelación (casi tres meses) y además, vivimos en Barcelona y nos pudimos ahorrar el coste de la mensajería.
Pues esto es todo, una vez pasaron los 10 días naturales, fuimos a buscar toda nuestra documentación y el visado ruso ya incluido en una de las páginas del pasaporte.
Una vez llegues al país, en el control de aduanas te insertarán una hoja blanca en el pasaporte.
Debes guardarla hasta el final del viaje ya que en los alojamientos te la pedirán junto a tu pasaporte y al irte del país, deberás presentarla de nuevo en el control.
↓ Pues hasta aquí el post de cómo tramitar el visado para viajar a Rusia.
Si no quieres perderte ningún artículo, puedes suscribirte a nuestro blog, serás el primero en recibirlo.
Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento con MONDO.
¡El mejor seguro de viaje!
Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario.
Estaremos encantados de poder resolver tus dudas.
También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners: Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.
Esperamos que te sirva de ayuda este post y si tienes alguna consulta, no dudes en escribirnos.
Gracias por el post. Exelente articulo sobre viajar a Rusia.
Hola Gustavo, muchas gracias! Nos alegra saber que es de ayuda. Un saludo!