• Inicio
  • DESTINOS
    • EUROPA
      • ESPAÑA
        • ARAGÓN
        • ASTURIAS
        • BALEARES
          • FORMENTERA
          • MENORCA
        • CANTABRIA
        • CASTILLA Y LEÓN
        • CATALUÑA
        • NAVARRA
      • FRANCIA
        • ALSACIA
        • CHAMONIX
        • PIRINEOS FRANCESES
      • ITALIA
        • DOLOMITAS
        • ROMA
        • VENECIA
        • FLORENCIA
      • REINO UNIDO
        • ESCOCIA
        • INGLATERRA
          • LONDRES
      • PORTUGAL
        • OPORTO
      • ALEMANIA
        • BAVIERA
        • BERLÍN Y ALREDEDORES
        • VALLE DEL MOSELA
      • AUSTRIA
        • HALLSTATT
        • SALZBURGO
      • RUSIA
        • MOSCÚ
      • BÉLGICA
        • BRUSELAS
        • BRUJAS
        • GANTE
        • LOVAINA
        • MALINAS
      • PAÍSES BAJOS
        • AMSTERDAM
    • AMÉRICA
      • CANADÁ
        • ROCOSAS CANADIENSES
      • ESTADOS UNIDOS
        • COSTA OESTE
        • HAWAII
          • BIG ISLAND
          • KAUAI
          • MAUI
        • NUEVA YORK
    • ASIA
      • ORIENTE MEDIO
        • JORDANIA
        • OMÁN
      • INDONESIA
      • FILIPINAS
      • JAPÓN
      • HONG KONG
  • ALOJAMIENTOS
  • TRAILS
    • ESPAÑA
      • ARAGÓN
      • ASTURIAS
      • CANTABRIA
      • CATALUÑA
    • FRANCIA
    • ITALIA
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube

Nuestros pasos por el mundo

Ruta por Escocia en 9 días

en DESTINOS, ESCOCIA, EUROPA, REINO UNIDO publicada el 04/06/19

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Hace unas semanas que hemos vuelto de nuestra Ruta por Escocia en 9 días y queremos contarte de qué manera distribuimos los días, cuántos kilómetros realizamos y qué lugares visitamos.

ESCOCIA 

Escocia es un país que esconde mil misterios y leyendas, puedes disfrutar de las 4 estaciones del año en un mismo día, descubrir paisajes solitarios de un verde intenso como jamás hayas visto, acantilados de infarto, atardeceres inolvidables…

Un país para disfrutar al aire libre y realizar infinidad de actividades.

¡De esos que tanto nos gustan a nosotros! ♥

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

En este índice puedes ver qué lugares visitamos cada día y si sigues un poco más hacía abajo, te lo contamos más detalladamente.

Contenido

  • ESCOCIA 
  • RUTA POR ESCOCIA EN 9 DÍAS 
  • Día 1: LLEGADA A EDIMBURGO 
  • → Vuelo 
  • → Coche de alquiler 
  • → Compras
  • → Camping 
  • → Edimburgo 
  • Día 2: DESDE EDIMBURGO A STALKER CASTLE 
  • → Culross
  • → Doune Castle
  • → Cañon Finnich Glen 
  • → Kilchurn Castle 
  • → Glen Coe Valley
  • → Stalker Castle 
  • Día 3: DESDE EL TREN JACOBITE HASTA EL LAGO NESS
  • → Glenfinnan Viaduct & Tren Jacobite “Harry Potter” 
  • → Trail Glen Nevis & Steall Waterfall
  • → Lago Ness & Urquhart Castle 
  • → Lago Affric 
  • Día 4: RUTA POR SKYE ISLAND 
  • → Eilean Donan Castle
  • SKYE 
  • → Trail The Old Man of Storr
  • → Lealt Falls 
  • → Trail The Quiraing
  • Día 5: RUTA POR SKYE ISLAND
  • → Kilt Rock & Mealt Falls Viewpoint 
  • → Trail Bioda Buidhe 
  • → Fairy Glen “Valle de las hadas”
  • → Claigan Coral Beach
  • → Neist Point Lighthouse
  • Día 6: RECORRIDO POR LA NORTH COAST 500 
  • → Fairy Pools
  • NORTH COAST 500
  • → Bealach na Ba
  • → Ardvreck Castle
  • → Kylesku Bridge
  • → Balnakeil Beach
  • → Balnakeil Church 
  • Día 7: RECORRIDO POR LA NORTH COAST 500
  • → Smoo Cave
  • → John O´Groats & Duncansby Stacks
  • → Girnigoe Castle
  • → Whaligoe Steps
  • Día 8: DESDE DUNNOTTAR CASTLE HASTA FALKLAND
  • → Dunnottar Castle 
  • → Saint Andrews
  • → Falkland
  • Día 9: EDIMBURGO EN UN DÍA 
  • ROYAL MILE
  • → Palace Holyrood
  • → White Horse Close
  • → Bakehouse Close
  • → Canongate
  • → Chessel´s Court 
  • → Tweeddale Court
  • → Mary King´s Close
  • → St Giles´Cathedral 
  • → Advocate´s Close
  • → Lady´s Stair Close 
  • → The Hub
  • → Ramsay Garden
  • → Edinburgh Castle 
  • → Victoria Street
  • Día 10: VUELTA A ESPAÑA 
  • Artículos relacionados

RUTA POR ESCOCIA EN 9 DÍAS 

Si quieres visitar este país, aquí te dejamos nuestra ruta por Escocia en 9 días.

Si dispones de más o menos días, puedes guiarte un poco con este artículo y hacer tu viaje a tu gusto y a los días que tengas disponibles.

Te dejamos como siempre, nuestro Google Maps con todas las paradas que llevábamos anotadas.

Los iconos que hay en color verde son las que no nos dio tiempo de ver.

Algunas visitas las llevábamos por si había que cambiar de planes pero no eran imprescindibles para nosotros y otras, quisimos verlas, pero por tiempo tuvimos que descartar.

Día 1: LLEGADA A EDIMBURGO 

11 mayo 2019

→ Vuelo 

Compramos el vuelo con Ryanair y volamos de Barcelona a Edimburgo.

El vuelo salía un poco más caro llegando a Edimburgo que si volábamos al aeropuerto de Prestwick en Glasgow, pero preferimos hacerlo así, ya que el horario de alquiler de coche en el aeropuerto de Glasgow era más limitado.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

No había opción de devolver el vehículo de alquiler el último día a las 21 horas como queríamos, ya que las oficinas estaban cerradas y tampoco podíamos dejar las llaves en algún buzón como habíamos hecho en otros viajes.

De esta manera también nos ahorrábamos la hora de carretera que hay entre Glasgow y Edimburgo, tanto a la ida como a la vuelta.

Nuestro vuelo salió de Barcelona con una hora de retraso, a las 12 de la mañana, llegando a Edimburgo a las 13.30h de allí.

→ Coche de alquiler 

Recogimos nuestro coche de alquiler en el mismo aeropuerto.

Lo reservamos unos 10 días antes, a través de Rentalcars y con la compañía Dollar.

Elegimos esta compañía ya que era la única que tenía kilometraje ilimitado y como no sabíamos muy bien qué ruta íbamos a realizar, preferimos que fuera así.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Una vez recogimos el coche, decidimos ir a comprar las 4 cosas que necesitábamos para nuestra Ruta por Escocia en 9 días.

→ Compras

Lo primero que hicimos después de habituarnos un poco a conducir por la izquierda, fue ir al Decathlon a comprar una bombona para el camping gas, ya que no se puede facturar.

Después fuimos a un Lidl a las afueras de Edimburgo a comprar algo de comida /desayuno para los siguientes días.

Nuestra ruta por Escocia fue en tienda de campaña y decidimos dormir y comer donde quisiéramos en el día a día.

→ Camping 

Como éramos novatos y no sabíamos muy bien cómo funcionaba el tema de los campings, decidimos ir al que iba a ser nuestro primer alojamiento, un camping a las afueras de Edimburgo, con muy buena ubicación.

Enseguida nos dijeron lo fácil que funcionaba todo: parcela donde teníamos que situar la tienda, mapa de los servicios, baños compartidos, aparcamiento, check out, etc.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Nos pusimos manos a la obra y montamos la tienda para nuestra primera noche.

Una vez tuvimos todos los preparativos listos, nos dirigimos a la ciudad para empezar a descubrir sus preciosos rincones.

→ Edimburgo 

OLD CALTON CEMETERY 

Nuestra primera visita fue el cementerio de Old Calton, uno de los más macabros de Edimburgo por sus interminables leyendas.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Allí pudimos ver la famosa tumba del filosofo David Hume, el monumento a los caídos en la Guerra Civil Americana, la lápida del pintor David Allan, uno de esos casos que se dice que fue enterrado vivo por error, a causa de la catalepsia.

Cuenta la leyenda que su última pintura fue la imagen que hay detrás de su lápida… escalofriante!

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

CALTON HILL

Justo enfrente, al salir de Old Calton Cemetery, se encuentra un acceso a Calton Hill.

Subimos por las escaleras hasta la cima y desde allí contemplamos las vistas a la ciudad y sus monumentos, como:

El Monumento Nacional, el Monumento a Dugald Stewart, el Monumento a Nelson… todos de estilo neoclásico y clasificados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Después, nos fuimos hacia Royal Mile y decidimos cenar, aunque era bastante pronto para nosotros, sobre las 19h, era buena hora para cenar en Edimburgo.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Nuestro primer día terminó viendo atardecer desde la playa Silverknowes y la cercana Cramond Island, muy cerca de nuestro camping.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias
Día 2: DESDE EDIMBURGO A STALKER CASTLE 

12 mayo 2019 

Este día dejamos Edimburgo para empezar con nuestro road trip por el país.

Madrugamos bastante por la emoción de empezar a visitar los lugares increíbles que esconde Escocia.

Nuestra primera parada fue el pueblo de Culross, a unos 40 minutos en coche (37km).

→ Culross

Está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Escocia.

Una pequeña aldea anclada en el tiempo del s. XVI y XVII, muy bien conservada, con casas de piedra y calles adoquinadas.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Se visita muy rápido porque es bastante pequeño y lo principal es perderse por sus bonitas calles.

A las afueras de Culross se encuentra la iglesia West Kirk.

Puedes llegar en coche hasta casi la entrada al recinto de la iglesia. El último tramo es sin asfaltar, pero llevando cuidado, no hay problema.

Sin duda, si visitas Culross te recomendamos que no te pierdas este lugar.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Desde West Kirk seguimos la ruta hasta nuestro primer castillo, el Doune Castle a 35 minutos en coche (40 km).

→ Doune Castle

No es uno de los castillos más bonitos que visitamos, pero nos hacía ilusión verlo ya que ha sido escenario de la serie  Outlander, que habíamos visto meses atrás.

Es un castillo bastante robusto, rodeado de un frondoso bosque y se encuentra en muy buen estado.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

En el recinto hay un parking gratuito, pero entrar al castillo si no llevas la Explorer Pass, son 9£ por persona.

Desde aquí nos fuimos a una de las visitas que más ganas teníamos de visitar este día, el cañón Finnich Glen.

Tardamos alrededor de 35 minutos en coche (37 km).

→ Cañon Finnich Glen 

Un lugar que no te puedes perder en tu ruta por Escocia es este increíble cañón, muy cerquita de Glasgow y Edimburgo.

Es una pequeña garganta donde se encuentra el llamado Púlpito del Diablo.

El acceso es un poco complicado ya que las escaleras son bastante empinadas y no están en muy buen estado.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Te recomiendo que lleves calzado que se pueda mojar, porque en algunos momentos tendrás que cruzar el río para pasar al otro lado de la garganta.

El verde que vas a observar en este lugar no lo habrás visto nunca… te lo vas a perder?

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Después de disfrutar de este lugar decidimos seguir la ruta hacia Kilchurn Castle a 1 hora y media en coche (97km).

→ Kilchurn Castle 

Nuestro segundo castillo y uno de los más bonitos que vimos.

Es famoso porque suelen estar las vacas de las tierras altas pastando por los alrededores, con un poco de suerte, seguro que las ves.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

El camino andando hasta llegar a él nos pareció súper bonito, además puedes entrar al castillo de manera gratuita.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Justo en el parking de coches hay dos mesas de picnic, así que nos hicimos nuestra comida con el camping gas y seguimos la ruta hacia el precioso valle Glen Coe.

Te recomiendo que atravieses este lugar por la carretera A82, el paisaje es alucinante.

→ Glen Coe Valley

Nosotros recorrimos toda la carretera escénica A82 hasta llegar a nuestro siguiente camping.

Paramos en casi todos los miradores, ya que era imposible no parar viendo tal espectáculo.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Tardamos alrededor de 1 hora y media con las diferentes paradas (65km).

Si dispones de tiempo, creemos que el trail Lost Valley tiene que ser increíble.

→ Stalker Castle 

Una vez montamos la tienda de campaña en el camping de esa noche, decidimos desviarnos hacia el sur de nuevo para visitar el precioso Stalker Castle.

Desde el camping tardamos 30 minutos (28 kilómetros).

Este castillo lo vimos bastante deprisa y corriendo porque no llegamos a encontrar un lugar para dejar el coche que no fuera propiedad privada.

No sabemos si dispone de algún área o parking de pago, pero nosotros no supimos encontrarlo.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Así que tuvimos que dejar el coche mal aparcado, bajar hasta la orilla y verlo únicamente durante unos minutos.

Merece muchísimo la pena, el paisaje es alucinante y su ubicación… una maravilla.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Después de esta corta visita decidimos ir al camping para descansar y dormir ya hasta el día siguiente.

Volvimos a hacer los 28 kilómetros.

⇔ Kilómetros totales: 335 km aproximadamente.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Día 3: DESDE EL TREN JACOBITE HASTA EL LAGO NESS

13 mayo 2019 

Nos levantamos super contentos porque sabíamos que íbamos a vivir uno de los mejores momentos de nuestro viaje.

Nuestra primera parada desde el camping, fue la zona del acueducto Glefinnan para ver pasar el famoso tren de vapor Jacobite.

Teníamos una parada antes, pero como era un trail y no queríamos llegar justos al mirador del acueducto, decidimos hacerlo después aunque tuviéramos que desviarnos un poco.

→ Glenfinnan Viaduct & Tren Jacobite “Harry Potter” 

Tardamos alrededor de 1 hora en coche (60 km) hasta uno de los parkings de la zona.

Cómo llegamos con bastante tiempo, subimos a uno de los miradores para ver el Monumento de Glenfinnan y el Loch Shiel.

En menos de 8 minutos ya estábamos arriba contemplando esta preciosa panorámica.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

De nuevo, volvimos al parking para llegar hasta otro mirador y ver pasar el tren de vapor Jacobite, famoso por ser el Hogwarts Express en las pelis de Harry Potter.

Te recomiendo que llegues con bastante tiempo para coger buen sitio, ya que va muchísima gente.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Nosotros fuimos unos 50 minutos antes y no fuimos de los primeros, sino de los últimos en llegar.

Vimos el tren que iba dirección Fort William – Mallaig y justo pasó a las 10.51h por el acueducto.

Ten_Jacobite

Es realmente bonito ese momento que escuchas su traqueteo, ves salir el vapor y cómo el maquinista y sus pasajeros te dicen adiós con la mano.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Sin duda, un momento imprescindible en cualquier viaje a Escocia.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Desde aquí volvimos un poco hacia atrás hasta llegar al parking gratuito del trail Glen Nevis.

Tardamos unos 50 minutos (37km).

→ Trail Glen Nevis & Steall Waterfall

Nuestro primer trail de muchos, fue cruzar Glen Nevis hasta llegar a Steal Waterfall.

No es un trail difícil, más bien corto y fácil, alrededor de 3,5 kilómetros, con una ascensión máxima de 220 metros y con una duración de unas 2 – 3 horas en total.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Primero transcurre por un bosque frondoso hasta llegar a una gran explanada donde a lo lejos, ya se puede apreciar la inmensa cascada Steal, de 120 metros en una única caída.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Para llegar hasta su misma base, deberás cruzar un puente colgante o si por el contrario no te atreves, cruzar el río caminando.

Volvimos de nuevo al coche y continuamos la ruta hacia el norte, dirección al Lago Ness.

Fueron unos 90 kilómetros por una carretera un poco estrecha y con bastante circulación, tardamos alrededor de 2 horas hasta llegar al siguiente camping.

→ Lago Ness & Urquhart Castle 

Por la carretera ya pudimos observar el inmenso Lago Ness.

No es algo que nos llamara mucho la atención, pero si se visita Escocia hay que verlo aunque sea en una visita corta, además, queríamos realizar otro trail en el lago Affric.

En el mismo Lago Ness pudimos ver Forth Augustus y Urquhart Castle.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Dos visitas que no las destacaríamos como imprescindibles, pero que si estás de pasada, puedes visitaras en poco tiempo.

Desde el camping hasta el parking del Loch Affric fueron 50 minutos en coche (40 km).

→ Lago Affric 

Nuestra idea era realizar una parte del trail Loch Affric Circuit, ya que sabíamos que no nos daría tiempo de hacerlo entero porque se necesita un día, son alrededor de 18 km de trail.

Cuando llegamos era ya por la tarde, así que decidimos empezarlo hasta que viéramos que había que dar la vuelta.

Nuestra sorpresa fue cuando llegamos al estacionamiento y vimos que la primera hora de trekking era por una carretera asfaltada.

Directamente lo descartamos ya que imaginamos que no nos daría tiempo de mucho más.

Si dispones de tiempo, alrededor de 8 horas, creemos que debe ser un trail muy bonito.

Como plan B hicimos los otros dos trails que marcaban River Affric y Viewpoint Trail.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Muy fáciles y rápidos, pero nada destacable e imprescindible.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Si no dispones de un día entero para realizar el Loch Affric Trail de 18 kilómetros, no te recomendamos llegar hasta aquí.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

De camino al camping, paramos en un supermercado para hacer algunas compras de comida.

De nuevo hicimos los 40 kilómetros y 50 minutos de coche.

⇔ Kilómetros totales: 270 km aproximadamente.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Día 4: RUTA POR SKYE ISLAND 

14 de mayo 2109 

Nuestro día empezó bastante temprano, teníamos bastantes kilómetros por delante hasta llegar a la Isla de Skye.

La primera parada y muy cerquita de la Isla de Skye, fue uno de los castillos más bonitos que vimos en nuestra Ruta por Escocia en 9 días.

Desde el camping hasta Eilean Donan Castle hicimos unos 90 kilómetros y tardamos alrededor de 1 hora y media.

→ Eilean Donan Castle

Uno de los castillos más emblemáticos de Escocia, sin ninguna duda es éste.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Situado en una pequeña isla y con acceso a través de un puente de piedra, podríamos considerarlo uno de los más bellos del país.

Si quieres visitarlo, tendrás que comprar la entrada en las taquillas que encontrarás en el centro de visitantes.

Si por el contrario, como nosotros únicamente quieres verlo desde fuera, puedes ir a cualquier hora, pero no podrás cruzar el puente.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Te recomendamos que también pares en el parking de la cafetería All the Goodness Coffee & Bakeshop, se obtiene una panorámica muy bonita.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Desde aquí empezamos nuestra ruta por la Isla de Skye, nuestra primera parada, pasando por el pueblecito Portree fue Old Man of Storr.

Hasta Portree tardamos 1 hora en coche (70km).

Desde ahí, fuimos hasta el parking del trail Old Man of storr, uno de los trails que más ganas teníamos de hacer.

Fueron 15 minutos más en coche (12km).

SKYE 

La Isla de Skye reúne todo lo que puedes esperar al visitar Escocia.

Los paisajes más espectaculares e impactantes de ese verde intenso, castillos que parece que no haya pasado el tiempo, carreteras alucinantes… el número uno de los imprescindibles en Escocia.

Ruta_por_escocia_en_9_días

→ Trail The Old Man of Storr

La famosa, enorme e inclinada roca alargada que se erige sobre una montaña.

Antes de llegar al parking la podrás observar a lo lejos con un paisaje alucinante.

Es una ruta de trekking muy concurrida, así que puede ser que encuentres el parking completo.

Si te pasa como a nosotros, puedes aparcar en los arcenes de la carretera ya que hay espacio suficiente para ello.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

El trekking no es muy exigente pero sí cuesta arriba en su totalidad.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Se tarda aproximadamente 1 hora en llegar, pero te recomendamos que sigas un poco más y llegues hasta un mirador que hay justo enfrente de la roca.

No tiene pérdida, todo el mundo va al mismo lugar ya que es desde donde se obtiene la mejor panorámica.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Si quieres sorprenderte con su tamaño, que es mucho mayor de lo que en un principio puede parecer, no te vayas sin llegar hasta su base.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Después de estar unas 4 horas en este trail, decidimos continuar hasta llegar a The Quiraing, el lugar más alucinante que vimos en Escocia. 

→ Lealt Falls 

Antes de llegar a The Quiraing hicimos una parada rápida en Lealt Falls.

Se encuentran a 10 minutos en coche (8km) desde el parking de Old Man of Storr.

Si realizas esta parada, no te pierdas a parte de la cascada, la costa y sus acantilados verdes.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

El sendero para ver, tanto la cascada como los acantilados, sale desde el mismo parking.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

De nuevo en la carretera, continuamos hasta la cima de The Quiraing que es donde se encuentra el parking.

Es una carretera muy estrecha, como casi todas en la Isla de Skye, así que se tarda un poco en llegar, ya que hay que ir parando en los “passing place” para dejar pasar al que viene en sentido contrario.

Son alrededor de 15 kilómetros, pero se tarda una media hora aproximadamente.

→ Trail The Quiraing

La verdad que estábamos cansados pero a la que llegamos arriba y estacionamos, no pudimos contener la emoción y empezar otro de los trails que más ganas teníamos de hacer, The Quiraing.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

En este lugar puedes hacer dos trails, el famoso The Quiraing de unos 6,5 km y Bioda Buidhe de unos 3 km.

Si no dispones de tiempo o no te apetece hacer el trail, te recomendamos acercarte al parking para obtener una de las mejores panorámicas del lugar.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Nosotros no hicimos el trail entero, estuvimos unas 2 horas y nos fuimos de allí completamente enamorados de la Isla de Skye.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Ese verde no lo olvidaremos nunca, esos paisajes son difíciles de describir con palabras… creo que las imágenes ya hablan por si solas… imagínate contemplarlo con tus propios ojos.

Tan alucinante nos pareció, que volvimos al día siguiente.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Desde aquí nos fuimos al nuevo camping, a unos 6 kilómetros.

⇔ Kilómetros totales: 200 km aproximadamente. 

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Día 5: RUTA POR SKYE ISLAND

15 mayo 2019 

Como siempre, nos levantamos bastante temprano ya que en mayo en Escocia amanece sobre las 5.30 de la mañana y anochece sobre las 21.30h.

Dispones de muchísimas horas de sol al día y puedes aprovecharlo al máximo.

Nuestra primera parada fue visitar Kilt Rock & Mealt Falls Viewpoint a tan solo 3 kilómetros y 4 minutos en coche.

→ Kilt Rock & Mealt Falls Viewpoint 

No llegamos a ver muy bien la cascada ya que no caía mucha agua, pero los acantilados Kilt Rock nos parecieron impresionantes.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

No había nadie ya que era muy pronto, solo vimos cómo la acampada libre en Escocia es 100% efectiva.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Fue una visita rápida, así que seguidamente nos fuimos hasta el estacionamiento del día anterior en The Quiraing (10 km – 30 minutos).

→ Trail Bioda Buidhe 

Este trail no viene señalizado con este nombre, pero en el mismo estacionamiento verás que en un lado de la carretera sale el trail hacia The Quiraing y en el otro, un pequeño camino hacia la derecha (mirando al mar).

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Es bastante más corto que el del día anterior y no muy exigente.

Las vistas también son alucinantes y podrás contemplar The Quiraing a lo lejos.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

El paisaje en esta parte de Skye es de lo más bonito que pudimos ver en Escocia.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Si The Quiraing nos había gustado, desde este lado, creemos que la panorámica del lugar es aún más alucinante.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Desde aquí nos fuimos hasta otro lugar que teníamos muchas ganas de visitar, un lugar mágico, el valle de las hadas, o lo que es lo mismo, Fairy Glen.

Tardamos aproximadamente unos 30 minutos (15km).

Por el camino pudimos ver el pequeño pueblo de Uig, con una ubicación privilegiada y muy bonita.

→ Fairy Glen “Valle de las hadas”

El sendero que conduce hasta la famosa roca Castle Ewen no tiene pérdida, sale desde el mismo parking.

Es una ruta muy fácil y corta, aunque existen algunas rutas mucho más largas y exigentes en el mismo lugar.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Este lugar es mágico, se le conoce como el escondite de las hadas y es que no sé que tiene, pero es un lugar muy peculiar.

Diminutas colinas verdes que emergen de la tierra y su enorme roca Castle Ewen, que domina el paisaje en ese intenso verde.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Continuamos la ruta por Escocia hasta llegar al estacionamiento de Claigan Coral Beach.

Tardamos alrededor de 1 hora (57km).

→ Claigan Coral Beach

Esta playa está considerada una de las más bonitas de la Isla de Skye y nosotros lo confirmamos.

¿Te imaginas una playa de arena fina, blanca y agua cristalina en Escocia? Pues Claigan Coral Beach es esa playa, y no te la puedes perder.

Para llegar hasta ella tendrás que caminar durante unos 30 minutos por un sendero llano y señalizado.

Justo al lado de la playa hay una pequeña colina llamada, Ghrobain.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Subir hasta su cima no te llevará más de 5 minutos y podrás obtener una gran panorámica. 

Justo enfrente de la playa, a unos 150 metros, se encuentra una pequeña isla Lampay.

Si la marea está baja, podrás acceder caminando hasta ella.

Nosotros decidimos comer aquí, así que preparamos nuestro camping gas y descansamos un poco para seguir con la ruta.

Siguiente parada, el precioso faro Neist Point Lighthouse, a unos 50 minutos (27km).

→ Neist Point Lighthouse

Como en todos los lugares en Escocia, dispone de un parking gratuito donde dejar el coche y poder acceder al lugar.

Si quieres llegar hasta el mismo faro, tendrás que andar unos 20 minutos.

Nosotros fuimos hasta uno de los acantilados más altos para ver las vistas desde ahí, pero creemos que la mejor panorámica se obtiene muy cerca del parking, sin llegar a bajar la empinada escalera que hay al inicio del sendero.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Este fue el último lugar que visitamos este día, queríamos hacer kilómetros hasta llegar a lo más próximo de nuestra siguiente parada que sería la primera visita del día siguiente, las piscinas naturales Fairy Pools.

Desde Neist Point Lighthouse hasta nuestro camping, el Glenbrittle Campsite & Cafe, recorrimos 70 kilómetros y tardamos alrededor de 1 hora y cuarto en llegar.

⇔ Kilómetros totales: 170 kilómetros aproximadamente.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

Día 6: RECORRIDO POR LA NORTH COAST 500 

16 mayo 2019 

Al montar la ruta por Escocia decidimos hacer algunos trozos de la North Coast 500, la famosa ruta 66 de Escocia.

Una ruta escénica por la costa y algunos de los pueblos de la parte norte del país.

Nuestra primera parada del día y última en la Isla de Skye fue las piscinas naturales por las que el día anterior habíamos pasado para llegar al camping.

→ Fairy Pools

El parking para visitar este lugar en Escocia es de pago, el único que vimos que se pagaba, pero si llegas antes de las 9.30h de la mañana que es cuando abren, no tendrás problema para aparcar de manera gratuita.

A los pies de la cordillera Cullin se encuentra el río Brittle que es el que ha formado las famosas Fairy Pools.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Desde el parking, cruzando la carretera y a 1 kilómetro más o menos, podrás empezar a ver algunas de las piscinas naturales.

Si dispones de tiempo puedes completar alguno de sus trails, algunos de ellos son de 8 kilómetros y son bastante fáciles, siendo rutas circulares.

Nosotros no realizamos ninguna ya que teníamos que empezar la ruta escénica y sabíamos que necesitábamos bastantes horas por delante.

NORTH COAST 500

Si te gusta conducir por carreteras interminables con paisajes alucinantes, montañas altas, paisajes de un verde infinito, castillos en ruinas y dispones de un mínimo de 2 días, no te puedes perder la Ruta 66 escocesa.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Son alrededor de 500 millas, unos 800 kilómetros, eso supone muchas horas en carretera si únicamente dispones de dos días como nosotros.

Vas a recorrer la costa oeste, subirás hasta el punto más remoto de las Tierras Altas de Escocia en Cape Wrath o John O´Groats y visitarás la capital de las Highlands, Inverness.

Nosotros no visitamos todos los lugares que puedes ver en esta ruta, puedes visitar muchísimos más, pero para eso necesitarás unos 4 o 5 días e incluso, alguno más.

Nuestra primera parada desde Fairy Pools fue la impresionante carretera Bealach Na Ba.

Tardamos alrededor de 2 horas (120km).

→ Bealach na Ba

Es una carretera sinuosa y muy estrecha de dos direcciones que recorre las montañas de Applecross.

Cuando llegues arriba, verás lo increíble que es la panorámica del valle, de las enormes montañas y de la carretera que acabas de conducir.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Llegar hasta aquí requiere hacer unos cuantos kilómetros de ida que tendrás que volver a hacer de vuelta para seguir hacia tu siguiente parada.

Nuestra siguiente parada estaba a 2 horas y media en coche (170km).

*Nosotros podemos estar horas y horas conduciendo, nos encanta viajar así, poder pararnos en cualquier lugar cuando nos apetezca, encontrar lugares que no llevábamos anotados… pero si no sueles conducir mucho o no te gusta, descarta estos dos días de ruta.

→ Ardvreck Castle

Un castillo en ruinas y solitario que data del s.XVI, ubicado en un  lugar estratégico a orillas del lago Assynt.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Se dice que el castillo está encantado por el fantasma llorón de una de las hijas de un jefe MacLeod, pues se arrojó por una de las ventanas después de ser prometida al Diablo.

Muy cerca del castillo pudimos ver a lo lejos, las ruinas de otra construcción, la mansión Calda.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Cuenta la leyenda que en las ruinas de la mansión se puede observar el espíritu de una mujer… ¡leyendas y misterios de Escocia!

Desde aquí continuamos haciendo kilómetros hasta llegar a uno de los puntos más al norte de Escocia, Balnakeil Beach.

→ Kylesku Bridge

Antes de llegar a Balnakeil, paramos a comer en Kylesku Bridge.

Este puente no tiene nada destacable, pero la carretera y el paisaje de los alrededores es muy bonito.

Un buen lugar para hacer un picnic o descansar un ratito en tu Ruta por Escocia.

Desde Ardvreck Castle hasta el puente fueron unos 13 kilómetros y tardamos unos 15 minutos.

Desde el puente Kylesku hasta nuestra siguiente parada, Balnakeil Beach fueron 60 kilómetros y una 1 hora aproximadamente de trayecto.

→ Balnakeil Beach

Visitar esta playa y sus acantilados era para nosotros una visita obligada en nuestro viaje, ya que es una zona donde normalmente y más en el mes de mayo, se pueden observar a los pequeños frailecillos, o lo que es lo mismo, los famosos puffins.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Nosotros llegamos sobre las 17 horas y no vimos ninguno, peguntamos a varias personas que nos encontramos por la zona y nos dijeron que suelen estar, pero al mediodía.

Fue una pena no poder verlos, aun así, si te encuentras en este lugar, no dudes en visitar esos acantilados porque son una maravilla.

Ruta_por_Escocia_en_9_dias

→ Balnakeil Church 

Justo antes de entrar a la playa podrás ver los restos de la iglesia Balnakeil Church,  del año 1617 y que fue construida encima de otra más antigua que databa del año 1100.

En Escocia, casi todas las iglesias que se encuentran en ruinas les falta la parte superior y muchas de ellas están cubiertas de hiedra.

Nos parecieron preciosas cada una de ellas.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Entre las tumbas se encuentra la tía de John Lennon y el poeta gaélico Rob Donn.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Después de visitar la iglesia en ruinas nos fuimos a nuestro siguiente camping, a tan solo 2 kilómetros.

Cómo puedes comprobar, este día fue uno de los que más kilómetros realizamos.

⇔ Kilómetros totales: 370 kilómetros aproximadamente.

Ruta_por_escocia_en_9_días

Día 7: RECORRIDO POR LA NORTH COAST 500

17 mayo 2019

Este día fue nuestro segundo y último día recorriendo la North Coast 500.

Nuestra primera parada fue la cueva Smoo a tan solo 3 minutos en coche y 1 kilómetro y medio de nuestro camping.

→ Smoo Cave

Para llegar a su interior tienes que estacionar en su pequeño parking y bajar unas escaleras.

Es una cueva marina de tierra caliza de 83 metros de largo y con diversas cámaras.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

La entrada es gratuita pero si quieres visitar su parte más interior (solo en los meses de verano) tendrá que ser con visita guiada ya que únicamente se puede acceder en bote.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Al visitarla tan temprano, estuvimos completamente solos.

Como únicamente vimos su entrada ya que no pudimos hacer la visita guiada, tardamos muy poco en visitarla.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Desde aquí pusimos rumbo hacia el punto más al norte de nuestra Ruta por Escocia en 9 días.

Al haber tan pocas carreteras y tener que bordear toda la costa, tardamos casi 2 horas y media (150km).

Las carreteras están en buen estado pero en algunos momentos pueden ser bastante estrechas y con curvas.

→ John O´Groats & Duncansby Stacks

John O´groats es uno de los pueblos más al norte del país donde se encuentra el poste indicando el final del camino y donde la parada más imprescindible, son los Duncansby Stacks.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

En el mismo parking se encuentra el faro, que es desde donde sale el pequeño sendero sin definir hasta Duncansby Stacks.

Por el camino podrás ver cómo los acantilados es el paraíso de las miles de aves que habitan en este lugar.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Nos gustó mucho esta visita, los acantilados son espectaculares, por no hablar de las dos rocas cónicas casi gemelas.

Si tienes suerte y el cielo está despejado, puedes incluso llegar a ver las islas Orcadas.

Desde aquí volvimos a coger el coche para hacer unos 40 kilómetros hasta nuestra siguiente parada, el castillo Girnigoe.

→ Girnigoe Castle

Este castillo son dos en uno, el castillo Girnigoe del s.XV y el castillo del Clan Sinclair del s.XVII.

Una vez aparques en el parking gratuito un sendero bien señalizado y de unos 8 minutos te hará llegar hasta él.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Se encuentra en un precioso acantilado, donde habitan también algunas aves y donde puedes observar una pequeña cala a sus pies.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Puedes entrar de manera gratuita, aunque muchas de sus salas están cerradas por peligro de desprendimientos.

Unos carteles informativos te harán imaginar cómo de grande llegó a ser este castillo y cómo era en su época.

No es un castillo muy visitado, solo nos cruzamos con un par de personas, pero el lugar donde se encuentra es espectacular.

Desde aquí seguimos el camino hacia el sur, hasta Whaligoe Steps, unos 25 minutos en coche (20km).

Cuando llegamos, nos encontramos el acceso cerrado por mantenimiento.

→ Whaligoe Steps

Son unos 360 escalones que se construyeron en el s.XVII que bajan hasta los pies de un precioso acantilado.

Estos escalones los usaron durante años las mujeres que se encargaban de subir los arenques y el bacalao que traían los pescadores del puerto.

Si tienes suerte, puedes ver una enorme cascada una vez te encuentres en la parte más inferior del acantilado.

Desde aquí, quisimos hacer kilómetros para así al día siguiente no estar tantas horas en carretera hasta la primera parada.

Cruzamos Inverness, considerada la capital de las Tierras Altas de Escocia.

Después llegamos hasta nuestro nuevo camping y el mejor de todos los que estuvimos, el Crantown On Spey Caravan Park.

Desde Whaligoe Steps tardamos casi 3 horas hasta el camping (200km).

⇔ Kilómetros totales: 410 kilómetros aproximadamente.

Ruta_por_escocia_en_9_dias

Nos despedimos de la North Coast 500, una carretera escénica con mil paradas donde nosotros vimos las visitas más imprescindibles.

Día 8: DESDE DUNNOTTAR CASTLE HASTA FALKLAND

18 Mayo 2019

Este día amaneció lloviendo, llevábamos casi una semana sin ver un nubarrón de tormenta y eso en Escocia era muy raro.

Dudamos en ir hasta el castillo Dunnottar, pues sabíamos que era uno de los más bonitos de Escocia pero con el día que hacía, dudamos de si lo podríamos ver.

Sin pensarlo mucho decidimos arriesgarnos, así que recogimos la tienda de campaña como pudimos, intentando no mojarnos mucho y cogimos de nuevo el coche.

Tardamos casi dos horas, esta vez por autovía (130km).

→ Dunnottar Castle 

Una increíble fortaleza en ruinas, que data del s.XIV y XV, ubicada en la cima de un acantilado y que fue el hogar de los Earls Marischal, una de las familias más poderosas de Escocia.

Para llegar a él, tienes que ir por un pequeño sendero que se dirige al mar.

Al cabo de unos pocos minutos lo podrás observar a lo lejos, situado en un enclave estratégico.

Ruta_por_escocia_en_9_dias

Es una zona donde suele hacer muchísimo aire y frío y si a eso le añadimos lluvia, puede ser que te pase como a nosotros, que no pudimos estar ni 5 minutos.

Nos dio mucha pena, pero hacía mucho frío y niebla, así que decidimos volver al coche para seguir hasta la siguiente parada.

Desde aquí nos dirigimos a una de las últimas paradas de nuestro road trip por Escocia, la ciudad costera y universitaria de Saint Andrews.

Tardamos 1 hora y poco en llegar (100km).

→ Saint Andrews

Es uno de los lugares más famosos de la costa Fife, de las ciudades más bellas y más antiguas del país.

Su visita estrella son las ruinas de su catedral y si dispones de más tiempo, no te pierdas su casco antiguo.

Nosotros visitamos las preciosas ruinas que datan del s.XII.

Ruta_por_escocia_en_9_dias

La entrada al complejo es gratuita, podrás observar los restos de la que fue en su día una de la catedrales más grandes de Escocia, así como también, las tumbas desperdigadas que hay a sus pies.

Ruta_por_escocia_en_9_dias

Ruta_por_escocia_en_9_dias

Al estar lloviendo, no le dedicamos todo el tiempo que nos hubiera gustado, así que desde aquí dimos una pequeña vuelta por su centro histórico y luego volvimos al coche.

Nuestra siguiente y última parada en nuestra ruta por Escocia fue el pequeño pueblo Falkland.

Desde Saint Andrews, tardamos unos 35 minutos en coche (32km).

→ Falkland

Este pequeño pueblo no tiene más de un millar de habitantes y ha sido escenario de varias series de televisión.

Podrás observar la típica fuente de piedra que se suele ver en casi todos los pueblecitos escoceses.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Falkland fue elegido para representar la ciudad de Inverness en los años 40, para la serie de Outlander.

No te puedes ir sin dar un paseo por las callecitas de piedra que rodean la plaza central con su fuente.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Algo curioso de este pueblo escocés es que se encuentra la pista de tenis más antigua del mundo, construida entre 1539 y 1541.

Desde aquí decidimos irnos a nuestro último camping, a muy pocos kilómetros de Falkland.

Al día siguiente visitaríamos Edimburgo que se encontraba a 50 minutos.

Nuestra Ruta por Escocia estaba llegando a su fin.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

⇔ Kilómetros totales: 295 kilómetros aproximadamente.

Ruta_por_escocia_en_9_dias

Día 9: EDIMBURGO EN UN DÍA 

19 mayo 2019

Al ser nuestro último día decidimos madrugar para llegar lo antes posible a Edimburgo y ver lo máximo posible de la ciudad.

Realizamos los 65 kilómetros que había entre el camping y la ciudad.

Una vez estacionamos cerca de Calton Hill, empezamos a recorrer la Royal Mile desde el Palacio de Holyrood.

⇔ Kilómetros totales: 65 kilómetros aproximadamente.

ROYAL MILE

La calle más importante de Edimburgo y donde a lo largo de sus 1814,2 metros (exactamente una milla escocesa, de ahí su nombre “Royal Mile”) encontrarás decenas de callejones, más conocidos como closes y patios o courts preciosos.

Esta avenida cruza el centro histórico y va desde el Castillo de Edimburgo hasta el Palacio de Holyrood.

Si algo no te puedes perder en esta ciudad es recorrer cada rinconcito que se esconde detrás de la Royal Mile, sus edificios antiguos y entrar en sus preciosas tiendas.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

→ Palace Holyrood

Actualmente sigue siendo la residencia de la Reina de Inglaterra de Escocia y uno de los Palacios más admirados.

Su horario es todos los días del 1 de noviembre al 31 de marzo de 9.30h a 16.30h y del 1 de abril al 31 de octubre hasta las 18.00h.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Si quieres visitar el palacio y sus ruinas de la abadía agustina de Holyrood, deberás pagar 15£ por persona.

→ White Horse Close

El primer callejón que vimos al salir del Palacio de Holyrood fue este, el White Horse Close, uno de los callejones más bonitos de la ciudad.

En el pasado se encontraba una posada que servía whisky y comida a los viajeros, también sirvió como punto de partida de los transportes que conectaban Edimburgo con Newcastle y Londres.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Nos pareció precioso este silencioso y fotogénico patio de casas a tan solo 10 pasos de la ajetreada Royal Mile.

→ Bakehouse Close

Viajamos en el tiempo cuando llegamos a este callejón llamado Bakehouse Close.

Está perfectamente conservado y sus casas de piedra con las tuberías por la fachada son realmente bonitas.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

→ Canongate

Siguiendo la Royal Mile nos encontramos con Canongate Tolbooth, actualmente es un museo gratuito, el People´s Story Museum pero en el pasado sirvió como juzgado y cárcel.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

→ Chessel´s Court 

No te puedes perder este bonito patio de vecinos, construido en 1748.

Como en todos los close de la ciudad, dejarás el ruido de la Royal Mile para adentrarte en otro lugar completamente diferente y a tan solo unos pasos.

Desde hace unos años puedes encontrar esta planta podada en forma de corazón junto a esa preciosa puerta.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

→ Tweeddale Court

Uno de los patios más curiosos de Edimburgo es el Tweeddale Court.

Se construyó en el s.XVI y en la actualidad hay rastros de lo que ha ido sucediendo en este lugar.

Si te fijas, en el balcón de mano izquierda se observa un montacargas de la época.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

En el dintel de la puerta central se lee el nombre de la imprenta Oliver & Boyd.

Además, se dice que en 1806 se encontró el cadáver de un mensajero del banco que llevaba una considerable cifra de dinero en efectivo.

Al cabo de un tiempo, el dinero se descubrió oculto en un pared de este lugar…

También se dice que el muro que se observa a la derecha, formaba parte de la antigua muralla de Edimburgo.

→ Mary King´s Close

Se encuentra muy cerca de la Catedral de San Giles y es un laberinto de callejones en el que retrocedes siglos atrás.

La visita únicamente se puede realizar con guía y hay que reservarla con antelación.

Estos callejones se encuentran debajo de los edificios de la Old Town y son conocidos como la Edimburgo subterránea.

Nosotros por falta de tiempo no pudimos visitarlo, pero no dudaremos en hacerlo la próxima vez que vayamos.

→ St Giles´Cathedral 

Es la catedral más importante de la ciudad y si te fijas, su cúpula es hueca como si de una corona real se tratase.

Merece la pena entrar para ver su enorme órgano, la Capilla Cardo y sus vidrieras.

La visita es gratuita, aunque si quieres puedes dar la voluntad.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

El horario de mayo a septiembre es de lunes a viernes de 9.00h a 19.00h, sábado de 9.00h a 17.00h y los domingos de 13.00h a 17.00h.

El resto de meses es de lunes a sábado de 9.00h a 17.00h y el domingo de 13.00 a 17.00h.

→ Advocate´s Close

Este callejón no parece nada destacable cuando lo ves desde la Royal Mile, pero si accedes a su interior, tendrás una de las mejores estampas del monumento a Scott a lo lejos.

Ruta_por_escocia_en_9_dias

→ Lady´s Stair Close 

Se encuentra muy cerca del castillo y del Writer´s Museum, por lo que suele haber bastante gente en este callejón.

El museo se encuentra en la preciosa casa Lady Stair´s House que data de 1622 y que da nombre al close.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Fíjate en el suelo, hay algunas citas escritas por diferentes escritores.

→ The Hub

Es el edificio más alto de la Old Town y se encuentra en la misma Royal Mile, a muy poca distancia del castillo.

Fue construido hace poco más de 150 años y aunque años atrás fuese la iglesia de St John, actualmente es la Sede administrativa del Festival Internacional de Edimburgo.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

→ Ramsay Garden

Este rinconcito a tan solo 50 metros de Royal Mile sirvió como residencia de estudiantes en el pasado. Actualmente son propiedades privadas.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Un lugar super tranquilo y con unas fachadas preciosas.

→ Edinburgh Castle 

Situado en plena colina de la ciudad y en el centro histórico, es uno de los lugares más visitados de Edimburgo.

Está muy bien conservado y desde muchos lugares de la ciudad podrás observarlo.

El castillo es inmenso por lo que si acceder a su interior, tienes muchos puntos de interés por visitar, como: la Capilla de Santa Margarita, El Mon´s Meg, el cementerio de mascotas…

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Su horario de visita es todos los días de 9.30h a 17.00h.

→ Victoria Street

Esta calle junto a la Royal Mile, son las dos más famosas y especiales de Edimburgo.

Victoria Street y a diferencia del resto de calles, tiene dos niveles.

En su parte superior puedes encontrar diferentes restaurantes con terrazas y en la inferior las diferentes tiendas y sus famosas casas de colores.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

Si bajas la calle hasta el final, llegarás hasta la plaza Grassmarket, desde donde se obtiene una preciosa vista.

Ruta_por_Escocia_en_9_días

En el pasado, en esta calle se situaba un mercado artesanal y de ganado y fue uno de los lugares donde se realizaron ejecuciones públicas.

Este día nos lo tomamos un poco más de relax, de descubrir cada rincón de la Royal Mile, así que nos faltaron muchísimos más lugares que visitar en Edimburgo como: Dean Village, el Barrio Stockbridge, algunos Mews (Belford, Jamaica, Carlton Terrace…).

Cuando fueron las 6 de la tarde aproximadamente, decidimos ir al hotel que teníamos reservado al lado del aeropuerto para arreglar las maletas y devolver el vehículo.

Este mismo día, a partir de las 21.00h pudimos llevar la maleta a facturar para no tener que hacerlo al día siguiente, dos horas antes de la salida de nuestro vuelo.

Nos alojamos en el Hampton by Hilton Edinburgh Airport, justo al lado del aeropuerto, a 5 minutos a pie.

Día 10: VUELTA A ESPAÑA 

Nuestro vuelo salió a primera hora de la mañana, a las 6.30h del aeropuerto de Edimburgo llegando a España a las 10.20h de la mañana.

Directamente nos fuimos a trabajar… nuestro viaje a Escocia había terminado 🙁

↓ Pues hasta aquí el post de nuestra Ruta por Escocia en 9 días, donde realizamos alrededor de 2.200 kilómetros en total. 

Si no quieres perderte ningún artículo, puedes suscribirte a nuestro blog, serás el primero en recibirlo.


Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento con MONDO.

¡El mejor seguro de viaje! 

VIAJA SEGURO CON MONDO


Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario, estaremos encantados de poder resolver tus dudas.

También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners:  Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.

 

Artículos relacionados

  • Ruta por Baviera en 3 díasRuta por Baviera en 3 días
  • Ruta por Jordania en 9 díasRuta por Jordania en 9 días
  • Ruta por Oporto en dos díasRuta por Oporto en dos días
  • Escocia en tienda de campañaEscocia en tienda de campaña
  • Qué ver en Hallstatt en un díaQué ver en Hallstatt en un día

2 Comments

« Visado para viajar a Rusia
Escocia en tienda de campaña »

Comentarios

  1. Cristina dice

    9 marzo, 2020 en 19:18

    Hola muchas gracias por compartir vuestro viaje. Estoy empezando a organizar el nuestro que será un poco diferente porque llevo 2 niñas de 11 y 8 años , así es que de momento estoy empezando a leer todo lo que cae en mis manos, el detalle de vuestro viaje me viene muy bien y se agradece muchísimo.

    Gracias y seguir disfrutando,
    Cristina

    Responder
    • Jeny Romera dice

      10 marzo, 2020 en 15:07

      Hola Cristina! Muchas gracias por tu comentario!! Nos alegra saber que te puede ayudar en tu viaje!! Disfrutad mucho de Escocia ya que es un país mágico!! Un abrazoo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE NOSOTROS

Somos Rubén y Jeny, unos viajeros incansables a los que les encanta descubrir cada rinconcito que esconde este maravilloso mundo, conocer las diferentes costumbres y culturas que nos brinda cada país, su comida y sus maravillosas personas.
¿Tú también eres de los nuestros?...

Sigue leyendo...

Suscríbete a nuestro blog

CURRÍCULUM VIAJERO

Próximo artículo

Imprescindibles en Roma22 abril, 2022

Instagram

pasosporel_mundo

pasosporel_mundo
📍Montserrat, la montaña más importante y famo 📍Montserrat, la montaña más importante y famosa de Cataluña 🫶🏼

La montaña de #Montserrat ofrece multitud de actividades: ya sea visitar su preciosa abadía y monasterio, realizar escalada, senderismo… o, algo fácil y rápido, llegar hasta el mirador con las mejores vistas 😍

Cómo llegar hasta Montserrat? 
👣 A pie desde Collbató, desde el camino de Els Graus o desde Monistrol de Montserrat. 
🚠 En su antiguo teleférico de 1930, superando un 45% de desnivel en tan solo 5 minutos. 9€ (Ida y vuelta) o 6€ (solo un viaje).
🚞 En tren cremallera desde Monistrol de Montserrat, donde hace un recorrido de 6 kilómetros y supera los 600 metros de desnivel. 
🚗 Con tu propio vehículo y estacionando en el parking de pago (in situ). Precio de moto (3,5€), coche (6,5€) y campers, autocaravana (20€).

ℹ️ Cómo llegar al mirador con la mejor panorámica de Montserrat ⁉️

⚠️ Una vez en Montserrat y partiendo del Monasterio, muy cerca de la Plaza Abat Oliva (justo antes de llegar), nos encontraremos a nuestra izquierda el sendero que sube al Mirador Creu de Sant Miquel. (Sendero Sant Miquel)
🧭 El recorrido se realiza por una suave pendiente y no son más de 1,5 kilómetros, por lo que se tarda unos 20 minutos aproximadamente en llegar. 
Una ruta super sencilla y corta donde obtendrás la mejor panorámica de la montaña de Montserrat con su monasterio y abadía. 
 
Si quieres añadir más lugares a tu visita, no t pierdas la ruta a Sant Jeroni o la ruta por las ermitas. 

Te lo vas a perder ⁉️😍

#barcelona #barcelonaspain #bcn #bcnlovers #nature #reels #europe #europetravel #spain #españa #spaintravel #world #bestview #visitbcn #thingstodo #wanderlust #blogger #explorepage #ig #mountain #bestthings #iamtb #girl #girltravel #girltraveler
Quieres visitar La Pedrera…⁉️ Hay diferente Quieres visitar La Pedrera…⁉️

Hay diferentes visitas, pero “La Pedrera Night Experience 🌙” nos parece una opción súper interesante e inolvidable para visitar uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. 

ℹ️ La visita nocturna incluye:
- Visita guiada por una parte de su interior, donde nos explicarán su historia y muchos de sus secretos 🤫 que esconde este maravilloso edificio, obra de Gaudí. 
- Espectáculo de luz y música en la azotea 😍✨
- Copa de cava 🥂 

🎟️ Entrada adulto: 22€ para residentes de Cataluña / 38€ no residentes.
🎟️ Entrada niñ@s menores de 13 años: 11€ para residentes de Cataluña / 19€ no residentes.
🎟️ Entrada menores de 7 años: Gratis 

🕢 Todos los días a partir de las 19h a 22.00h (invierno).
⏰ Duración: 1’30h 

Si además quieres incluir alguna actividad a tu visita, te recomendamos la “Virtual Experience 🫶🏼”

📲 Entrarás en un espacio inédito de La Pedrera, donde utilizarás unas gafas de realidad mixta para sentirte parte de la historia y viajar a las diferentes épocas 🤭 
🎟️ Entrada adulto: 15€
🎟️ Entrada niñ@s (10 a 12 años): 10€ 

Habéis visitado este edificio imprescindible de Barcelona ⁉️ Cuéntanos❗️

#LaPedreraCasaMila #LaPedrera #casamila #barcelona #imprescindiblesbarcelona #gaudi #spainexplore #spain #bcn #architecture #reels #visitbcn #barcelonagram #barcelonaexperience #europe #couple #couples #love #travel #experince #world #thingstodo #thingstodobcn #barcelonacity
📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭 📝 DAT 📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Parking Gratuito en Tierfehd. 
🚡En el mismo 🅿️ nos encontramos con el telecabina que nos ahorrará unos 1000 metros de desnivel positivo. 
Recorrido del telecabina: Tierfehd - Kalktrittli 
Precio (adulto): 15 CHF (i y v) / 7 CHF (Ida)
Precio (niñ@s): 10 CHF (i y v) / 5 CHF (Ida) 

⏰ Horario:
Lunes a Viernes: 7.00h - 12.00h y de 13.30h a 18.00h
Sábados y Domingos: 7.00h a 18.00h
🎟️Los tiquets del telecabina se compran allí mismo en una máquina, en 3 sencillos pasos. (No hay personal)
Recomendamos sin ninguna duda hacer uso del 🚡ya que hay muchísimo desnivel y una vez en Kalktrittli empieza el trail. 

📴 Cuando bajemos del telecabina nos encontraremos en una plataforma con dos puertas. Nuestra recomendación es coger la puerta dirección: Ochsenstäfeli (Stausee) para llegar al lago.
⚠️🦺Hay que ponerse un chaleco reflectante que nos encontraremos en una caja metálica.

🥾El trail comienza cruzando un túnel de casi 3km pero sin desnivel. Importante: dentro del túnel hace mucho frío 🥶 por lo que se recomienda llevar abrigo aunque sea en los meses más calurosos. Se tarda aproximadamente unos 25 minutos en cruzar el túnel a paso ligero.
Una vez salimos del túnel, nos encontraremos a los pies del Lago Limmernsee. 

🥾🥾Si quieres continuar el trail hasta llegar al mirador y Refugio Muttseehütte hay que seguir las indicaciones que nos encontramos en el mismo lago para empezar a ascender. 
Son unos 600 metros de desnivel positivo en pocos kilómetros por lo que es un trail moderado. 
🔎 Antes de llegar el Refugio que nos quedará a nuestra derecha, nos encontraremos otro pequeño sendero hacia nuestra izquierda dirección al lago que acabamos de dejar, es este el sendero que nos llevará al mirador que se muestra en el reels. 

🗺️ La ruta se puede hacer lineal ↔️o circular 🔁
Si la haces lineal deberás deshacer el camino que has realizado hasta cruzar de nuevo el túnel y llegar al telecabina. 
En el caso de que quieras hacerla circular, en el mismo Refugio deberás seguir las indicaciones hacia: Chalchtrittli 1’30h.
Tiene bastante desnivel en descenso y algunos tramos están expuestos ⚠️ 
¿ Conocías este lugar? 💙
📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragon 📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragonés Occidental 🇪🇸

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Cerca de la localidad de #Hecho, seguimos la carretera dirección al Barranco Boca del Infierno, hasta llegar al final donde seguiremos por la carretera sin asfaltar (apta para cualquier vehículo) durante 1,5km hasta llegar al Parking de Guarrinza (Gratuito). 

🥾El sendero empieza en el mismo parking, siguiendo la carretera sin asfaltar durante 2km (tiene un poco de pendiente, pero no se nota casi). Al final de la pista forestal tendremos una pequeña ascensión (no son más de 10 min, es la única zona con desnivel), hasta llegar al Refugio de Aguas Tuertas en el Collado de Achar.

🔎 Desde este punto ya nos encontraremos en el Valle de Aguas Tuertas. 

🗺️ Recomendamos coger un pequeño sendero que hay a nuestra izquierda (donde el Refugio) para ver las famosas curvas del río Aragón Subordán desde arriba y luego, volver al Refugio y continuar por el sendero de nuestra derecha para cruzar el Valle de Aguas Tuertas (unos 3km aprox.)
Desde el otro lado, podemos también ascender a un pequeño montículo para ver el otro lado desde arriba. Además desde aquí, podemos continuar la ruta hasta otro lugar.

🥾🥾 Si quieres continuar visitando otros lugares en este Valle, puedes llegar hasta el Ibón de Estanés. 
Justo después de ascender el montículo después de cruzar el Valle, llegaremos a una señalización donde nos indica este Ibón. Son alrededor de 3,8km más (sólo Ida) y con un desnivel ascendente de unos 400m. 

🚨El total de kilómetros desde el Parking de Guarrinza hasta el Ibón de Estanés, cruzando por el Valle de Aguas Tuertas es de 20km (Ida y vuelta).
No es una ruta difícil pero sí bastante larga, por lo que se necesita de bastantes horas, agua y comida.

💻 Si tenéis alguna duda, tenemos dos artículos en nuestro blog con todo explicado al detalle. O nos podéis escribir sin problema! 
Conocías este lugar❓❓

#valleaguastuertas #pirineos #pirineoaragones #spain #travel #travelphotography #reels #ig #travelling #blog #blogger #nature #naturephotography #naturelovers #trail #mountain #mountains #hike #iamtb #couplegoals #couple #couples #love
📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en 📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en los Alpes Suizos🇨🇭 

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Se puede estacionar en el parking de la estación de telecabina Kandersteg, justo al lado del Camping Rendezvous. (De pago) 
Para llegar al lago se puede subir en telecabina + 30 min caminando:
🚡Precio i/v (adulto): 30€ / sólo ida: 22€ 
🚡Precio i/v (niñ@s): 15€ / sólo ida: 11€ 
O subir andando (sin telecabina) por el sendero 1 o 2 desde el camping.
🥾El sendero está bien señalizado, se tarda aproximadamente 1h y son unos 400 metros de desnivel positivo. 
Una vez en el lago, existen diferentes rutas y lugares para visitar.
🗺️ Recomendamos subir por el sendero 8 dirección Heuberg y continuar la ruta circular parando en los diferentes miradores y refugios donde tomar algo. Las vistas son impresionantes 🫶🏼.
Es mejor hacerla en esta dirección por la pendiente. 
❌ La ruta 8 dirección Heuberg no es apta para personas con vértigo, aunque no dejes de visitar el lago, hay mil planes desde sus orillas y el paisaje es espectacular. 
🥾🥾 Si además quieres añadir más lugares para visitar en #oeschinensee puedes desviarte por el sendero 7 hasta llegar a Rossbodesee o como nosotros, realizar un trozo o entera (si vas equipad@) de vía ferrata por el sendero 9. 
🎢 También dispones de una mountain coaster de 750 metros y un desnivel de 150 metros. 
Horario depende de la temporada: 9.30 a 16.30h o 9.00 a 17.30h.
Precio: (1 viaje hasta las 11.30h) 4€ adultos / 3 niñ@s 
Precio: (1 viaje a partir de las 11.30h): 6€ adultos / 5€ niñ@s.
Precio (5 viajes hasta las 11.30h) 18€ adultos / 13€ niñ@s 
Precio (5 viajes a partir de las 11.30h): 27€ adultos / 22€ niñ@s 

Es uno de los lagos más bonitos de Suiza 💙
Si tienes alguna duda, déjanos un comentario ⬇️

#suiza #suiza🇨🇭 #swiss #swissalps #alps #alpsmountains #oeschinensee #iamtb #reels #couplegoals #couple #couples #mountains #lake #wonderful_places #wonderful #travel #travelphotography
📍Samaná, República Dominicana 🌴 He vuelto 📍Samaná, República Dominicana 🌴

He vuelto a verte después de 18 años y que bonita sigues estando…

Tengo claro que nos volveremos a ver 🥰🤍

Gracias a @godomrepes @iberia @bahiaprincipehotels por este viaje 🌎💙

#samana #republicadominicana #paradise #travel #photography #nature #world #iamtb #travelblogger #travelgirl #fy
🏝️ Cayo Levantado, Samaná. También conoci 🏝️ Cayo Levantado, Samaná. 

También conocido como Isla Bacardi 🏝️. Se encuentra en la bahía de Samaná, a 30 minutos en bote desde el pequeño puerto. Existen diferentes compañías con las que hacer la excursión. Además puedes hacerlo añadiendo la visita al Parque Nacional de los Haitises. 

⚠️ Otro lugar que no te puedes perder en la región de Samaná 🌴

#samana #republicadominicana #republicadominicana🇩🇴 #reels #reelsinstagram #rd #travel #paradise #cayolevantado #haitises #island #travelling #couplegoals #couple #couples #travelworld #iamtb #instadaily #love #world #fy
📍Parque Nacional de los Haitises 🌱 (tierra m 📍Parque Nacional de los Haitises 🌱 (tierra montañosa) 

Un denso bosque húmedo costero en la parte sur de la Bahía de Samaná, donde se puede encontrar una inmensa reserva de cuevas, pictografías tainas, bosques húmedos, y cientos de especies de aves, muchas de ellas endémicas. Una de las visitas más destacable de Samaná. 
Gracias a @motomarinatours por la experiencia 😊😘

#samana #rd #republicadominicana #travel #travelphotography #traveltheworld #world #reelsinstagram #reels #love #visitsamana #paradise #iamtb #travelblogger #traveling #traveler #couples #viajes
More... Síguenos en Instagram





Artículos Populares

  • Ruta a Sant Jeroni en Montserrat
  • Columpio con vistas a Montserrat
  • Ruta por Dolomitas en 10 días
  • Ruta por los Pirineos Franceses en 3 días
  • Geisha o maiko por unas horas
  • Mirador de la Figuerassa
Qué ver en Banff National Park

INDONESIA – 2017

https://www.youtube.com/watch?v=bAoe8U8x2tA

TRANSLATE :)

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

pasosporel_mundo

pasosporel_mundo
📍Montserrat, la montaña más importante y famo 📍Montserrat, la montaña más importante y famosa de Cataluña 🫶🏼

La montaña de #Montserrat ofrece multitud de actividades: ya sea visitar su preciosa abadía y monasterio, realizar escalada, senderismo… o, algo fácil y rápido, llegar hasta el mirador con las mejores vistas 😍

Cómo llegar hasta Montserrat? 
👣 A pie desde Collbató, desde el camino de Els Graus o desde Monistrol de Montserrat. 
🚠 En su antiguo teleférico de 1930, superando un 45% de desnivel en tan solo 5 minutos. 9€ (Ida y vuelta) o 6€ (solo un viaje).
🚞 En tren cremallera desde Monistrol de Montserrat, donde hace un recorrido de 6 kilómetros y supera los 600 metros de desnivel. 
🚗 Con tu propio vehículo y estacionando en el parking de pago (in situ). Precio de moto (3,5€), coche (6,5€) y campers, autocaravana (20€).

ℹ️ Cómo llegar al mirador con la mejor panorámica de Montserrat ⁉️

⚠️ Una vez en Montserrat y partiendo del Monasterio, muy cerca de la Plaza Abat Oliva (justo antes de llegar), nos encontraremos a nuestra izquierda el sendero que sube al Mirador Creu de Sant Miquel. (Sendero Sant Miquel)
🧭 El recorrido se realiza por una suave pendiente y no son más de 1,5 kilómetros, por lo que se tarda unos 20 minutos aproximadamente en llegar. 
Una ruta super sencilla y corta donde obtendrás la mejor panorámica de la montaña de Montserrat con su monasterio y abadía. 
 
Si quieres añadir más lugares a tu visita, no t pierdas la ruta a Sant Jeroni o la ruta por las ermitas. 

Te lo vas a perder ⁉️😍

#barcelona #barcelonaspain #bcn #bcnlovers #nature #reels #europe #europetravel #spain #españa #spaintravel #world #bestview #visitbcn #thingstodo #wanderlust #blogger #explorepage #ig #mountain #bestthings #iamtb #girl #girltravel #girltraveler
Quieres visitar La Pedrera…⁉️ Hay diferente Quieres visitar La Pedrera…⁉️

Hay diferentes visitas, pero “La Pedrera Night Experience 🌙” nos parece una opción súper interesante e inolvidable para visitar uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. 

ℹ️ La visita nocturna incluye:
- Visita guiada por una parte de su interior, donde nos explicarán su historia y muchos de sus secretos 🤫 que esconde este maravilloso edificio, obra de Gaudí. 
- Espectáculo de luz y música en la azotea 😍✨
- Copa de cava 🥂 

🎟️ Entrada adulto: 22€ para residentes de Cataluña / 38€ no residentes.
🎟️ Entrada niñ@s menores de 13 años: 11€ para residentes de Cataluña / 19€ no residentes.
🎟️ Entrada menores de 7 años: Gratis 

🕢 Todos los días a partir de las 19h a 22.00h (invierno).
⏰ Duración: 1’30h 

Si además quieres incluir alguna actividad a tu visita, te recomendamos la “Virtual Experience 🫶🏼”

📲 Entrarás en un espacio inédito de La Pedrera, donde utilizarás unas gafas de realidad mixta para sentirte parte de la historia y viajar a las diferentes épocas 🤭 
🎟️ Entrada adulto: 15€
🎟️ Entrada niñ@s (10 a 12 años): 10€ 

Habéis visitado este edificio imprescindible de Barcelona ⁉️ Cuéntanos❗️

#LaPedreraCasaMila #LaPedrera #casamila #barcelona #imprescindiblesbarcelona #gaudi #spainexplore #spain #bcn #architecture #reels #visitbcn #barcelonagram #barcelonaexperience #europe #couple #couples #love #travel #experince #world #thingstodo #thingstodobcn #barcelonacity
📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭 📝 DAT 📍🔐 LIMMERNSEE, Swiss Alps 🇨🇭

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Parking Gratuito en Tierfehd. 
🚡En el mismo 🅿️ nos encontramos con el telecabina que nos ahorrará unos 1000 metros de desnivel positivo. 
Recorrido del telecabina: Tierfehd - Kalktrittli 
Precio (adulto): 15 CHF (i y v) / 7 CHF (Ida)
Precio (niñ@s): 10 CHF (i y v) / 5 CHF (Ida) 

⏰ Horario:
Lunes a Viernes: 7.00h - 12.00h y de 13.30h a 18.00h
Sábados y Domingos: 7.00h a 18.00h
🎟️Los tiquets del telecabina se compran allí mismo en una máquina, en 3 sencillos pasos. (No hay personal)
Recomendamos sin ninguna duda hacer uso del 🚡ya que hay muchísimo desnivel y una vez en Kalktrittli empieza el trail. 

📴 Cuando bajemos del telecabina nos encontraremos en una plataforma con dos puertas. Nuestra recomendación es coger la puerta dirección: Ochsenstäfeli (Stausee) para llegar al lago.
⚠️🦺Hay que ponerse un chaleco reflectante que nos encontraremos en una caja metálica.

🥾El trail comienza cruzando un túnel de casi 3km pero sin desnivel. Importante: dentro del túnel hace mucho frío 🥶 por lo que se recomienda llevar abrigo aunque sea en los meses más calurosos. Se tarda aproximadamente unos 25 minutos en cruzar el túnel a paso ligero.
Una vez salimos del túnel, nos encontraremos a los pies del Lago Limmernsee. 

🥾🥾Si quieres continuar el trail hasta llegar al mirador y Refugio Muttseehütte hay que seguir las indicaciones que nos encontramos en el mismo lago para empezar a ascender. 
Son unos 600 metros de desnivel positivo en pocos kilómetros por lo que es un trail moderado. 
🔎 Antes de llegar el Refugio que nos quedará a nuestra derecha, nos encontraremos otro pequeño sendero hacia nuestra izquierda dirección al lago que acabamos de dejar, es este el sendero que nos llevará al mirador que se muestra en el reels. 

🗺️ La ruta se puede hacer lineal ↔️o circular 🔁
Si la haces lineal deberás deshacer el camino que has realizado hasta cruzar de nuevo el túnel y llegar al telecabina. 
En el caso de que quieras hacerla circular, en el mismo Refugio deberás seguir las indicaciones hacia: Chalchtrittli 1’30h.
Tiene bastante desnivel en descenso y algunos tramos están expuestos ⚠️ 
¿ Conocías este lugar? 💙
📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragon 📍🔐 VALLE AGUAS TUERTAS, en el Pirineo Aragonés Occidental 🇪🇸

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Cerca de la localidad de #Hecho, seguimos la carretera dirección al Barranco Boca del Infierno, hasta llegar al final donde seguiremos por la carretera sin asfaltar (apta para cualquier vehículo) durante 1,5km hasta llegar al Parking de Guarrinza (Gratuito). 

🥾El sendero empieza en el mismo parking, siguiendo la carretera sin asfaltar durante 2km (tiene un poco de pendiente, pero no se nota casi). Al final de la pista forestal tendremos una pequeña ascensión (no son más de 10 min, es la única zona con desnivel), hasta llegar al Refugio de Aguas Tuertas en el Collado de Achar.

🔎 Desde este punto ya nos encontraremos en el Valle de Aguas Tuertas. 

🗺️ Recomendamos coger un pequeño sendero que hay a nuestra izquierda (donde el Refugio) para ver las famosas curvas del río Aragón Subordán desde arriba y luego, volver al Refugio y continuar por el sendero de nuestra derecha para cruzar el Valle de Aguas Tuertas (unos 3km aprox.)
Desde el otro lado, podemos también ascender a un pequeño montículo para ver el otro lado desde arriba. Además desde aquí, podemos continuar la ruta hasta otro lugar.

🥾🥾 Si quieres continuar visitando otros lugares en este Valle, puedes llegar hasta el Ibón de Estanés. 
Justo después de ascender el montículo después de cruzar el Valle, llegaremos a una señalización donde nos indica este Ibón. Son alrededor de 3,8km más (sólo Ida) y con un desnivel ascendente de unos 400m. 

🚨El total de kilómetros desde el Parking de Guarrinza hasta el Ibón de Estanés, cruzando por el Valle de Aguas Tuertas es de 20km (Ida y vuelta).
No es una ruta difícil pero sí bastante larga, por lo que se necesita de bastantes horas, agua y comida.

💻 Si tenéis alguna duda, tenemos dos artículos en nuestro blog con todo explicado al detalle. O nos podéis escribir sin problema! 
Conocías este lugar❓❓

#valleaguastuertas #pirineos #pirineoaragones #spain #travel #travelphotography #reels #ig #travelling #blog #blogger #nature #naturephotography #naturelovers #trail #mountain #mountains #hike #iamtb #couplegoals #couple #couples #love
📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en 📍OESCHINENSEE, uno de los lagos más bonitos en los Alpes Suizos🇨🇭 

📝 DATOS PRÁCTICOS:
🅿️ Se puede estacionar en el parking de la estación de telecabina Kandersteg, justo al lado del Camping Rendezvous. (De pago) 
Para llegar al lago se puede subir en telecabina + 30 min caminando:
🚡Precio i/v (adulto): 30€ / sólo ida: 22€ 
🚡Precio i/v (niñ@s): 15€ / sólo ida: 11€ 
O subir andando (sin telecabina) por el sendero 1 o 2 desde el camping.
🥾El sendero está bien señalizado, se tarda aproximadamente 1h y son unos 400 metros de desnivel positivo. 
Una vez en el lago, existen diferentes rutas y lugares para visitar.
🗺️ Recomendamos subir por el sendero 8 dirección Heuberg y continuar la ruta circular parando en los diferentes miradores y refugios donde tomar algo. Las vistas son impresionantes 🫶🏼.
Es mejor hacerla en esta dirección por la pendiente. 
❌ La ruta 8 dirección Heuberg no es apta para personas con vértigo, aunque no dejes de visitar el lago, hay mil planes desde sus orillas y el paisaje es espectacular. 
🥾🥾 Si además quieres añadir más lugares para visitar en #oeschinensee puedes desviarte por el sendero 7 hasta llegar a Rossbodesee o como nosotros, realizar un trozo o entera (si vas equipad@) de vía ferrata por el sendero 9. 
🎢 También dispones de una mountain coaster de 750 metros y un desnivel de 150 metros. 
Horario depende de la temporada: 9.30 a 16.30h o 9.00 a 17.30h.
Precio: (1 viaje hasta las 11.30h) 4€ adultos / 3 niñ@s 
Precio: (1 viaje a partir de las 11.30h): 6€ adultos / 5€ niñ@s.
Precio (5 viajes hasta las 11.30h) 18€ adultos / 13€ niñ@s 
Precio (5 viajes a partir de las 11.30h): 27€ adultos / 22€ niñ@s 

Es uno de los lagos más bonitos de Suiza 💙
Si tienes alguna duda, déjanos un comentario ⬇️

#suiza #suiza🇨🇭 #swiss #swissalps #alps #alpsmountains #oeschinensee #iamtb #reels #couplegoals #couple #couples #mountains #lake #wonderful_places #wonderful #travel #travelphotography
📍Samaná, República Dominicana 🌴 He vuelto 📍Samaná, República Dominicana 🌴

He vuelto a verte después de 18 años y que bonita sigues estando…

Tengo claro que nos volveremos a ver 🥰🤍

Gracias a @godomrepes @iberia @bahiaprincipehotels por este viaje 🌎💙

#samana #republicadominicana #paradise #travel #photography #nature #world #iamtb #travelblogger #travelgirl #fy
More... Síguenos en Instagram

Copyright © 2023 · Nuestros Pasos por el Mundo
WanderBlog

Copyright © 2023 · Glam Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
 

Cargando comentarios...