En este articulo, toca el turno de explicarte los preparativos para viajar a Escocia en tienda de campaña.
Voy a intentar convencerte de que hagas tu viaje por Escocia de la misma manera que nosotros, acampando donde quieras o en campings.
Si quieres saber qué lugares visitamos en nuestro viaje, no te pierdas el post de Ruta por Escocia en 9 días.
ESCOCIA EN TIENDA DE CAMPAÑA
¿Te apetece salir de lo normal? ¿Viajar de una manera mucho más económica? Si no te importa no disponer de las comodidades de una habitación de hotel y te encanta la naturaleza, desearás conocer Escocia en tienda de campaña.
Llevábamos tiempo queriendo visitar este país, recorrer sus Highlands, ver sus castillos, perdernos entre ese intenso verde, ver esos preciosos acantilados…
Desde hace unos años nos ha llamado la atención recorrer un país de este tipo en autocaravana, campervan o tienda de campaña.
Ya nos quedamos con las ganas de hacerlo en las Rocosas de Canadá, pero por tema presupuesto lo tuvimos que descartar.
Escocia es un país ideal para recorrerlo de esta manera, por su naturaleza, paisajes y fauna.
Además, es legal la acampada libre en casi todo el territorio del país, siempre y cuando no se especifique lo contrario o en la zona de East Loch.
Si quieres más información sobre la acampada libre, puedes consultar el Código Escocés de Acceso a la Naturaleza para saber qué debes y qué no debes hacer para no dejar tu huella por el camino.
Si por lo contrario, deseas dormir en tienda de campaña pero disponer de alguno de los servicios que tendrías en cualquier alojamiento: baño, electricidad… Escocia dispone de fantásticos campings con ubicaciones excepcionales.
Nosotros hicimos todas las noches en diferentes campings y fue todo un acierto, aunque la próxima vez que visitemos Escocia, seguro que hacemos acampada libre!
De momento, te contamos nuestros preparativos para viajar a Escocia en tienda de campaña.
PREPARATIVOS
→ Tienda de campaña
Al no tener mucha idea y no querer gastarnos un dineral, decidimos ir al Decathlon para comparar y preguntar todas las dudas que teníamos.
Montaje fácil
Queríamos una tienda de campaña que se montara manualmente, ya que las que se sacan de la bolsa y se montan “relativamente solas”, no cogían en la maleta facturada.
Al ser de las que tienes que montar, queríamos algo que fuera sencillo y rápido.
La primera vez que la montamos en casa tardamos unos 20 minutos, el primer día en Escocia 15 minutos y el último día no tardamos ni 7 minutos.
Es una tienda de campaña con dos únicas varillas y con 9 enganches, sencilla y práctica.
Peso y dimensiones
También miramos que no pesara mucho por si alguna vez la utilizábamos en algún trekking y había que transportarla.
Su peso es de 3,2 kg y las dimensiones sin sacarla de su bolsa es de 57x16x16, es relativamente pequeña.
Al ser dos personas, en un primero momento pensamos en coger capacidad para dos, pero por la poca diferencia de dinero y peso, decidimos coger la de 3 personas y estar un poquito más anchos.
Características
La tienda de campaña que elegimos nosotros tiene la nueva tecnología Fresh & Black.
Esta tecnología hace que en su interior tengas hasta el 99% de oscuridad incluso de día.
Reduce el frío y el calor y es impermeable, hasta 200 mm de agua h/m², incluso en lluvias tropicales.
Sus dimensiones una vez abierta es de 190 x 200 y 121 cm de altura, por lo que es bastante espaciosa.
Además y está comprobado por nosotros, puedes transportarla de lugar una vez este montada.
Precio
Si a todo lo anterior le añadimos su precio de 54.99€, creo que elegimos la tienda de campaña que íbamos buscando.
Lo siguiente que miramos fue una lona para el suelo.
→ Lona impermeable para el suelo
No es una cosa imprescindible pero creemos que sí recomendable.
Si pones una lona impermeable debajo de la tienda de campaña te quitará mucha humedad, sobre todo si el suelo es de césped y no de tierra.
Te ayudará a no estropear la parte inferior de la tienda de campaña y puede servirte también como una pequeña zona de suelo una vez sales fuera de la tienda.
Nosotros buscamos en diferentes sitios y la que más nos convenció por peso, tamaño y dimensiones fue ésta que encontramos en Amazon.
Su precio fue de 9,99€, ocupa muy poco y nos fue muy bien, sobre todo para la humedad.
→ Colchón inflable
Cómo eran bastantes días los que íbamos a dormir en tienda de campaña e íbamos a facturar una maleta, decidimos llevarnos un colchón inflable y tener un poco más de comodidad.
Además, como llevábamos coche no teníamos que cargar con el peso.
Esto fue lo que más nos costó decidir ya que ocupa y pesa bastante, pero como casi siempre que hagamos noche en camping nuestro transporte va a ser el coche, nos decidimos por este del decathlon que pesa 5,6 kg.
Es un colchón para dos personas y la verdad que aunque en un principio no parece muy cómodo por su estructura, lo es y bastante.
Sus medidas son 140x200x11, con lo cual de largo llega justo dentro de la tienda, pero del lateral sobra un trozo donde nosotros aprovechamos para meter algunas pertenencias e incluso maletas.
Precio
El precio del colchón no fue barato comparándolo con la tienda de campaña, su precio es 39,99€.
→ Bomba de aire
Para inflar el colchón utilizamos una bomba de aire eléctrica.
Dispone de diferentes adaptadores y dos tipos de enchufe, uno para el mechero del coche y otro para la corriente.
Sirve tanto para inflar como para desinflar y no se tarda más de 1 minuto.
No pesa nada y su precio en Amazon es de 11,99€.
→ Sacos de dormir
Nosotros ya disponíamos de sacos de dormir, así que nos llevamos los que teníamos.
Los nuestros son de 10 a 5 grados y la verdad que alguna noche pasamos un poquito de frío y eso que tuvimos muy buen clima a finales de mayo.
Puedes encontrar algo similar en el Decathlon y a muy bien de precio, aunque suelen ocupar bastante comparado con otros.
Si al final te decides por alguno similar y sois dos personas, puedes juntarlos y así dormir más calentit@s. ¡Cómo el calor humano no hay nada!
Por ejemplo, este modelo en el Decathlon vale 20€ y es para 10 grados.
Nosotros también nos llevamos unas sábanas que teníamos para el saco de dormir, no es que abriguen mucho pero es mejor que nada.
→ Camping Gas
Como sabíamos que algunos días íbamos a hacer bastantes kilómetros y habíamos leído que en algunas partes de Escocia no hay nada excepto naturaleza, decidimos hacernos la comida y cena con un camping gas.
Te recomendamos que si tienes que comprarlo porque no tienes, cómpralo automático, de esa manera te ahorrarás tener que llevar mechero o cerillas y es mucho más cómodo.
El automático simplemente tienes que darle a un botón y se enciende solo.
Es un poquito más caro, pero merece la pena.
A nosotros nos costó 20€ y en el Decathlon costaba 26€ (creo que actualmente tanto en Amazon como en Decathlon sale al mismo precio).
Nota: La bombona de butano/propano tendrás que comprarla en el destino ya que como es obvio, no se puede subir al avión ni facturada ni sin facturar.
Nosotros nos acercamos un momento al Decathlon cuando llegamos a Edimburgo y compramos 3 bombonas de CV470, nos sobró una y media en los 9 días.
→ Utensilios de cocina
Para cocinar, únicamente nos llevamos esta fiambrera de acero inoxidable para dos personas.
Nos fue muy bien porque tiene la capacidad perfecta para los dos y viene con platos y cubiertos.
Su precio es de 14,99€.
→ Comida
Sin ninguna duda no es el mejor viaje donde hemos comido, pero como no somos muy quejicas con este tema… no nos preocupaba mucho.
No cocinamos mucha variedad, mas bien fuimos a base de pasta, arroz, bocata, fruta y poco más.
En todos los supermercados que paramos a comprar comida, disponían de unos sobres de pasta y otros de arroz de diferentes sabores que se hacían en 4 o 5 minutos con muy poquita agua y la verdad, que estaban muy ricos.
→ Cargadores
Algo muy importante y nuestro gran compañero de viaje fue esta batería externa de 25000mAh para poder cargar tanto el móvil, como las baterías de la cámara de fotos, como el Ipad.
En ningún camping cogimos la opción de electricidad, en algunos no había pero en otros sí, pero no nos hizo falta.
Los móviles los cargábamos mientras íbamos en el coche, así que pocas noches tuvimos que hacer uso de la batería externa.
Solo la utilizamos para cargar alguna batería de la cámara de fotos y una única vez el Ipad.
Al tener tanta capacidad da para muchas cargas además de poder cargar varias cosas a la vez por sus varias entradas USB.
La compramos hace años en Amazon y ya no está nuestro modelo, pero ésta que te dejamos aquí es de la misma marca y de la misma capacidad.
Su precio es de 27,99€.
Estos fueron nuestros preparativos para viajar a Escocia en tienda de campaña.
NUESTROS CAMPINGS EN ESCOCIA
Nosotros al no llevar muy atada la ruta que queríamos realizar, no reservamos ningún camping con antelación.
No tuvimos problema en alojarnos en ninguno de ellos, en todos hubo disponibilidad.
Algo importante que debes saber es que en la mayoría cierran a las 19h o incluso antes.
Así que si no llevas reserva como nosotros, intenta llegar antes para hacer el check in y luego seguir visitando lugares que estén cercanos.
En el caso de que no llegaras a tiempo, en la mayoría puedes entrar y acampar y al día siguiente hacer el pago, ya que no suele haber barrera de entrada.
El problema viene si los baños compartidos llevan código de acceso, si es así… o entras cuando entre alguien o tendrás que ducharte al día siguiente.
Día 1 – Edimburgo
♥ Edinburgh Caravan and Motorhome Club Site
Era nuestra primera noche en tienda de campaña en Escocia, así que decidimos hacerlo cerca de Edimburgo, para tener tiempo suficiente para organizar todo y saber cómo funcionaba la acampada allí.
Los dueños son majísimos y nos explicaron todo con detalle.
La verdad que no tiene mucho misterio, pero al ser novatos íbamos con un poco de miedo.
Este camping tiene una pequeña zona para tiendas y el resto es para autocaravanas y campervans.
Los baños, como en todos los que estuvimos son compartidos, pero están genial.
Por un lado tienes la ducha individual con vestidor, por otro los wc y por otro lado, pequeños tocadores privados.
Precio: 21£ – 24€
Día 2 – Glencoe Valley
Esta zona en Escocia es preciosa y te recomendamos visitarla en cualquier viaje por el país.
Al no llevar nada programado en el viaje y estar cansados de los kilómetros y lugares que habíamos visitado, decidimos dormir aquí.
No hay mucha cobertura, así que no pudimos investigar qué campings había por la zona, vimos un cartel anunciando el Red Squirrel Campsite y decidimos alojarnos ahí.
Fue el camping más caro del viaje y el peor… esto suele ocurrir 😉
La zona de acampada estaba muy bien, el sitio era muy grande y podías elegir tú el lugar, pero las zonas comunes no nos convencieron.
Solo había unas 4 duchas para cada sexo y solo había agua caliente por las placas solares.
Creemos que este sistema está genial, pero para estos casos tendrían que tener un termostato que regulara la temperatura del agua cuando ya es de noche y no hay agua caliente en los depósitos.
Es el que vimos más sucio y el que no disponía de zona tocador para asearte en privado.
Precio: 25£ – 28€
Día 3 – Lago Ness
Este camping también lo encontramos de casualidad y a 2 minutos del Castillo Urquhart en el Lago Ness.
Dispone de una enorme explanada de césped, sin árboles y con algunas mesas de picnic.
Puedes acampar donde quieras y dispone de baños compartidos, lavandería y zona de cocina para lavar utensilios.
La zona de la ducha es muy grande, también integrada la zona de vestidor.
En este camping tienes la opción de elegir con electricidad por un pequeño suplemento.
Nosotros lo descartamos ya que no llevábamos el cable de seguridad para tener electricidad.
Precio: 21£ – 24€
Día 4 – Skye Island (The Quiraing)
En la isla de Skye no hay muchos campings donde elegir, así que o acampas por libre o busca los pocos que hay por Google Maps.
En la zona de Quiraing solo encontramos este y aunque en un primer momento pensamos que se veía muy viejo y un poco dejado, la verdad que luego cambiamos de idea.
Es verdad que habíamos estado en otros mejores, pero no estaba tan mal como parecía.
El único problema que tuvimos, es que al atardecer hubo millones de mosquitos.
A nosotros se nos olvidó llevarnos el Relec, pero el señor de la furgoneta de al lado, al ver que lo estábamos pasando mal para cocinar, nos ofreció un spray para alejarlos de nosotros.
Luego nos dimos cuenta que había una zona de cocina… sin comentarios.
El señor tan majo de recepción seguramente nos lo dijo, pero es que no entendimos ni una palabra! Aquí pudimos comprobar ese famoso inglés peculiar de Escocia.
En este camping vimos uno de los mejores atardeceres del viaje.
Precio: 18£ – 20€
Día 5 – Skye Island (Fairy Pools)
Ese camping se encuentra muy cerca de una de las paradas imprescindibles de la isla de Skye, las Fairy Pools.
Además, se encuentra justo enfrente de una playa, tiene cafetería y tienda de souvenirs.
Fue el camping donde vimos más gente, imagino que porque no hay ninguno más por los alrededores.
El chico de recepción nos atendió siendo ya la hora del cierre, estuvo incluso un rato hablando con nosotros, sobre la ruta que estábamos haciendo y lo que íbamos a visitar.
Nos dio las claves para los baños y nos explicó las cuatro cosas como en todos los anteriores.
En este camping también puedes acampar en cualquier parte del recinto, menos en una pequeña zona que hay cerca de los baños.
Las duchas también están bien, pero no dispone de tocador privado.
Precio: 20£ – 23€
Día 6 – North Coast 500 (Durness)
En la parte más al norte de Escocia puedes encontrar este fabuloso camping a pie de playa con unas vistas impresionantes de los acantilados.
Además, muy cerca se encuentra la famosa playa de Balnakeil y su vieja iglesia.
El camping es bastante grande y puedes acampar donde quieras.
Las duchas son tanto para hombres como para mujeres pero son individuales.
Dispone de zona de cocina y lavandería y los recepcionistas son super amables y te recomiendan todo lo que puedes ver en la zona.
Lo única pega que podríamos poner es que por su ubicación es una zona con bastante aire y dudamos varias veces de que la tienda de campaña saliera volando jaja.
Precio: 18£ – 20€
Día 7 – Cairngorm National Park
♥ Grantown On Spey Caravan Park
El mejor camping de todo el viaje y el más barato fue este y lo encontramos de casualidad.
Se encuentra en el precioso pueblecito de Grantown On Spey, donde podrás comer unos riquísimos fish&chips en The Royal Fish Bar.
Este camping es bastante grande y la zona para las tiendas de campaña es una gran explanada donde podrás acampar donde quieras.
Los lavabos estaban limpísimos y también disponía de ducha con vestidor, tocador y wc por separado.
Precio: 14,50£ – 16,40€
Día 8 – Cerca de Edimburgo
Este camping se encuentra muy cerca de Falkland y solo dispone de 3 parcelas para tienda de campaña, lo demás es para caravanas y campers.
La noche que pasamos aquí, solo acampamos nosotros, así que como estaba lloviendo elegimos la zona de debajo del árbol para que nos resguardara un poco de la lluvia.
Los baños compartidos también estaban muy limpios y se veía muy nuevo.
Como en casi todos, la ducha tenía vestidor y tocador privado individual.
Precio: 18£ – 20€
Día 9 – Aeropuerto Edimburgo
♥ Hampton by Hilton Edinburgh West End
La última noche decidimos hacerla en hotel porque nuestro vuelo salía a las 6.30 de la mañana.
De esta manera pudimos recoger bien todo lo de la tienda de campaña, sin mojarnos ya que seguía lloviendo y dejar las maletas preparadas.
El hotel se encuentra a 5 minutos andando del aeropuerto y de las oficinas de devolución de coche, así que la tarde anterior devolvimos el coche y por la mañana del día siguiente nos fuimos andando al aeropuerto para coger nuestro vuelo a España.
Precio: 80£ – 90€
Total presupuesto en camping (8 noches): 155,40£ / 175,40€
Total presupuesto camping + hotel (9 noches): 235,4£ – 265,4€
Aquí puedes ver cómo puede llegar a subir el presupuesto considerablemente si nos hubiéramos alojado en hoteles o Bed & Breakfast.
Escocia es un país increíble para recorrerlo en tienda de campaña, tanto si te alojas en campings como si realizas acampada libre.
Si recordamos nuestro viaje a Escocia, lo primero que nos viene a la mente es la experiencia de haberlo hecho en tienda de campaña.
Hay que añadir que nosotros tuvimos muy buen tiempo, solo nos llovió un día y medio e imagino que la experiencia de acampar teniendo este tiempo ayudó bastante.
Únicamente alguna noche pasamos un poquito de frío, porque aunque por el día fuéramos en manga corta, por la noche refrescaba bastante e íbamos con chaqueta de nieve.
Esperamos que te sirva de ayuda este post si vas a visitar Escocia en tienda de campaña, es una experiencia genial!
↓ Pues hasta aquí el post de Escocia en tienda de campaña.
Si no quieres perderte ningún artículo, puedes suscribirte a nuestro blog, serás el primero en recibirlo.
Recuerda que puedes contratar tu seguro de viaje a través de nosotros y obtendrás un 5% de descuento con HEYMONDO.
¡El mejor seguro de viaje!
Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos o dejarnos un comentario, estaremos encantados de poder resolver tus dudas.
También puedes seguirnos a través de las RRSS que aparecen en los banners: Instagram, Facebook, Twitter, Youtube y Pinterest.
Deja una respuesta